edición general
Magicus

Magicus

En menéame desde julio de 2009

8,96 Karma
3.337 Ranking
25 Enviadas
1 Publicadas
3.990 Comentarios
0 Notas
  1. #5 En el caso de Venezuela ya hay un dictador en el poder.

    Si la CIA logra poner a quien ganó democraticamente las pasadas elecciones me parece excelente
  2. #24 Gracias, sí, en eso estoy de acuerdo, sobre todo este EEUU que se ha quitado la máscara con Trump y que ni siquiera le va a dar vergüenza expoliar.
  3. #12 ¿Cuáles indicadores económicos son ésos?, si la dictadura es la primera alérgica a cualquier tipo de estadística o datos. Eso que está haciendo Trump de despedir a gente porque da valores que no les gusta es pecata minuta en comparación a los hdp de aquí. Ve y dile a 8 millones de venezolanos que se han ido lo buena que ha sido la gestión del madurismo.

    La crisis fuerte inició en 2014, antes de cualquier sanción, algo que no sé si sabías. Fue la crisis la que llevó al descontento popular, de ahí a las primeras derrotas electorales del madurismo, de ahí a la degeneración en dictadura, y es ahí que aparecen las sanciones.

    Aquí los funcionarios no son clase alta en eso tienes toda la razón, aquí los funcionarios se están muriendo de hambre, aquí los "empresarios" son la clase alta, pero los "empresarios" están con la dictadura, son parte de ella, se enriquecen con ella. Fedecámaras, la principal patronal de Venezuela adora a Maduro, mientras que el Partido Comunista de Venezuela se le opone. Si esto es un rico contra pobres lamento informarte que te estás poniendo del lado de los ricos, porque aquí los hdp de la dictadura son los ricos.
  4. #10 la "clase alta" son los enchufados a la dictadura de Maduro, si ves a alguien con una camioneta del año y con una finca tienes bastante seguridad de que está en el gobierno o es un aliado cercano de ellos. Cualquiera de "clase alta" que no esté con la dictadura ya no vive en el país.

    Ahora, sobre clases medias y bajas, cuéntame a qué debo temer que el madurismo no nos haya quitado ya, el salario mínimo es simbólico, el despido es casi gratuito, los sindicatos están desmovilizados, la sanidad y la educación pública están en mínimos históricos con trabajadores que deben rebuscarse con otros trabajos porque su salario oficial no les da para vivir. Anoche se me fue la luz desde la medianoche hasta las 7:30 am, y no es que sea precisamente barato al menos comparado a nuestros salarios. ¿Exactamente a qué debo temer?
  5. El progresista medio de menéame criticando al mayor progresista de la historia, poesía instelestelar {0x1f525}
  6. Bueno, el verdaderofalso subiendo una noticia de la Maria Corina, ya empieza la propaganda 3er mundista de Menéame, infumable la página
  7. No comparto el punto de vista. No hay vuelta atras en la IA.
    Ahora porque se esta invirtiendo mucho dinero, es todo muy reciente y hay mucha competencia, pero los modelos van a evolucionar y a ser mucho mas eficientes, lo unico que ahora se prefiere invertir en tener el modelo mas innovador a costa de un mayor gasto en cómputo.
  8. #17 "La IA es el fin del trabajo para muchas profesiones"

    ¿Te has creido ese hype? Ahora mismo no puede sustituir a nadie ni parcialmente, y las perspectivas de que mejore son inexistentes.
  9. Es obvio que el coste se irá abaratando, estamos desarrollando tecnología del mañana con hardware del hoy. Que hay una burbuja? pues sí, la tecnología son modas tanto a nivel de servicios como en el mundo del desarrollo.

    La IA ha venido para quedarse. Al igual que antes había 10 portales ofreciendo noticias, correo y buscadores de internet, ahora básicamente se centra casi todo en Google y usos muy reducidos de bing/Yahoo/duck-duck-go,... Con la IA pasará algo similar, habrá una empresa/modelo que predomine sobre el resto y se desinflara la burbuja y la carrera por tener los mejores modelos.
  10. Meneame anunciando el apocalipsis económico. Esta ya me la sé.
  11. #51 Todo lo que puedes correr en local es un juguete que apenas sirve para entretenerte como entusiasta y nada más. Para ejecutar los modelos que empiezan a hacer algo necesitas al menos 2 H200 (25k euros cada una), y para ejecutar los mejores modelos de pesos abiertos de ahí para arriba, pero muy muy para arriba.

    En resumen, la gente va a usar los modelos online, no veo que nadie vaya a estar gastándose 150k euros cada 2 o 3 años para correr en local los últimos modelos.
  12. 2026 va a ser el año de Linux en el escritorio. ¡ Al fin!
  13. #1 Si me das salud y juventud lo firmo.
  14. Es aqui donde unos pobres desgraciados prorrusos vienen a llorar con gorritos de plata? Parece que si
  15. Retirando del mercado un gran porcentaje del parque de viviendas... un plan sin fisuras :roll:
  16. Que tengan cuidado de no quebrar ellos antes.
  17. #8 Al menos cuando estaba en Barcelona iba al colegio. Sus padres se trasladaron para que su hijo pudiese progresar en lo que le gusta y tiene talento, no creo que lo hayan hecho por dinero, más bien al contrario.
  18. #17 Joder, me perdi ese momento. La verdad es que debe ser durisimo aguantar tantisimas gilipolleces cada vez que organizan algo, la verdad es que no nos los merecemos
  19. #4 A esta gente no le gusta perder ni a los bolindres, dudo que se hayan dejado.
  20. ¡Grande Fausti! Y ganando a Pepe Cuenta y Alan Pichot, tremendo.
  21. #86 Argentina tiene superavit fiscal. La deuda real disminuye, es una simple cuestión de matemáticas.

    Otra cosa es que deuda que estaba oculta tras ingeniería contable se está sacando a la luz. Así por de pronto, y hablando de memoria, se había usado el Banco Central para pedir deuda ya que desde el punto de vista contable esa deuda no aparecía como deuda pública, al no considerarse al Banco Central como parte del gobierno.

    Trucos así hay unos cuantos, pero eso no significa que crezca la deuda (lo cual es imposible habiendo superavit fiscal), sino que se visibiliza a nivel contable.
  22. Resumiendo: la economía está creciendo, pero no tanto como lo hacía al principio de 2025. Y eso sin ponerse a imprimir dinero ni a endeudar al gobierno. ¡Oh, colapsooo! xD
    www.fxleaders.com/news/2025/09/18/argentina-surprises-with-6-3-gdp-gro

    El desempleo está bajando
    www.bloomberg.com/news/articles/2025-09-18/argentina-unemployment-fall

    El principal problema ahora mismo son los mercados, la inversión extranjera y la bolsa. Pero eso, paradójicamente no es por la situación económica, que va a mejor, sino por el auge del peronismo y por la reciente victoria electoral de este :roll: Si fueras un inversor, fuera tu dinero y vieras que el peronismo puede volver en 2-3 años, también pisarías el freno.
  23. #1 Lo que no entiendo es el tono de la noticia. Cuando dice "los aranceles punitivos impuestos por Bruselas no tendrán la efectividad anunciada". Creo que el que se fabriquen en Europa dando empleo a europeos es justamente el objetivo de los aranceles ¿cierto? así que efectividad conseguida.
  24. #1 Para nada es una ley física. El crecimiento económico continuo es totalmente posible.

    Lo contrario es como decir que existe un número natural tan grande que no puede haber uno superior. ¿Cuál es ese número?

    La economía no es otra cosa que numeritos. El dinero mide algo tan subjetivo como el valor de productos y servicios. El PIB no tiene una relación directa con la cantidad de recursos consumidos.

    El PIB per capita anual de 1970 era de 600€ y con eso el trabajador medio podía comparar una casa, un coche y mantener una familia. El de 2024 es de 32k€. Es decir, 53 veces mayor. La economía "ha crecido" 53 veces. Pero el trabajador actual no tiene 53 veces el poder de compra de hace 50 años. No puede comprarse 50 coches y mantener a 50 familias. (números inventados)

    La relación entre crecimiento económico y consumo de recursos no es lineal. Ahí tienes la trampa de la inlfación.

    #2
« anterior12

menéame