#35 La noticia, en realidad, explica cómo el gobierno estadounidense, en 1987, presionó a la Reserva Federal para que redujera los tipos de interés (exactamente igual que está ocurriendo ahora) con el objetivo de devaluar el dólar, facilitando así las exportaciones y, por tanto, impactando inicialmente de forma positiva en el crecimiento económico.
El problema es que, al igual que en 1987, todo esto se está llevando a cabo sin considerar que los mercados bursátiles podrían colapsar de forma repentina, precisamente debido a esa fuerte caída del dólar. Dicha devaluación no está siendo impulsada por un análisis económico prudente y equilibrado, como el que podría realizar la Reserva Federal, sino por intereses partidistas y cortoplacistas. Actualmente, está sucediendo lo mismo.
No es una predicción sobre la caída del dólar lo que menciona el artículo, sino la postura interesada del gobierno actual en mantener un valor bajo del dólar, como ocurrió en 1987.
Aquí mismo Trump destacó la semana pasada las bondades de un dólar débil:
"Periodista: ¿Por qué ha caído tanto el dólar?
Trump: Un dólar débil te hace ganar muchísimo más dinero. Cuando tenemos un dólar fuerte... no hay turismo."
#37 Si, el aumento de deuda externa, la escalada de inflación y el comienzo de la caída acelerada del peso coincidiendo con el gobierno de Macri (2015 a 2019), seguro que no tienen relación.
#38 Si te parece, va a ser bien recibido el otro bando, con semejante currículum...si por tí fuera, se la adjudicamos, directamente, a los de Pegasus...
#65 si la entrenas con datos falsos todo el rato, como va a saberlo?
Si a ti en historia te dicen que los romanos venían de Grecia y toda la información apunta a eso... vas a dudarlo? pues eso puede pasar a la IA, si la información recopilada tiene un sesgo y no se le nutre de otros datos dará por buenos esos datos que tiene
#18 Nunca faltará el todólogo de turno, soltando lo de 'el mejor psicólogo es uno mismo, y haber vivido muchas etapas en la vida'... pero cuánto daño hizo el psicoanálisis, a la psicología...lo que ha llevado a algunos a llegar a afirmar que 'casi todos los psicólogos están más zumbados que sus pacientes'
Tampoco faltan los periodistas de segunda, confundiendo psiquiatras con psicólogos...
Menos mal que la mayoría de psicólogos actuales son cognitivo-conductuales, y tienen sólidos estudios, tratando de ceñirse, en la medida de lo posible, a la ciencia.
#32 Extraña ver a gente que supuestamente no pertenece a su selectivo club de timadores profesionales, el blanqueamiento constante a que les someten...se están forrando, sencillamente, a nuestra costa, pero vamos a decir que llueve, en lugar de que se nos están meando en plena cara...
#46 Pero eso ocurrió por el boicot no por el chavismo, gracias al chavismo la gente tuvo qué comer, siguió viviendo y hoy tienen una de las mejores economías de América Latina.
#43 En teoría es correcto lo que dices, pero no es lo mismo vestir como un mamarracho a los 65 años siendo un don nadie que siendo Robert Smith. Así es la vida, no la he inventado yo.
#30 Venimos del comentario #8. No se puede hablar de democracia de cierta intensidad cuando sólo hay opciones sólo para dos partidos, siempre los mismos, siempre tan parecidos.
#17 Hombre, no, o no te estoy entendiendo. Un sistema que no pone trabas al lobbismo le está dando muchas más oportunidades a quienes pueden ejercerlo. Dinerito, vaya.
#14 la inflación hace estragos en los que tienen pasta y por eso es por lo que tienen esa obsesión con ella.
Anda que si perjudicará solo a los pobres les iba a importar
Así que sí, guarda el comentario para al menos entenderlo correctamente.