edición general
Marx

Marx

En menéame desde junio de 2012

9,41 Karma
2.150 Ranking
57 Enviadas
14 Publicadas
11K Comentarios
0 Notas

Demandan a Microsoft por abandonar el soporte de Windows 10 [136]

  1. #131 Un móvil no es un ordenador y su ciclo de vida es por naturaleza más corto pero con respecto a los móviles, se quieren implantar leyes que alarguen su ciclo de vida para evitar justo lo que Microsoft está provocando con windows 11, así que es razonable poner en duda, mediante denuncia, que Microsoft realmente pueda hacer lo que está haciendo porque tú dices que Microsoft "legamente puede hacerlo" y yo te pregunto ¿seguro? ¿por qué? porque lo que hace Microsoft es lo que la UE quiere evitar con una ley para los móviles.

    "Eso sería una práctica monopolisitica prohibida por ley"

    Ya, y lo que está haciendo con win 11 es un atentado ecológico y también afecta de forma significativa a empresas y particulares, así que, dado que se quiere alargar por ley el soporte de los móviles ¿por qué no se va a poder alargar el soporte de win 10?

    "eso no es un requisito, es una limitación arbitraria."

    Es las dos cosas, un requisito que limita de forma arbitraria.

    "Porque tú lo digas. "

    Porque: www.adslzone.net/noticias/windows/200-millones-ordenadores-basura-orga
    Yo lo: as.com/meristation/betech/alertan-sobre-la-pesadilla-que-les-aguarda-d
    Digo: capital.es/tecnologia/microsoft-arrincona-a-windows-10-millones-de-ord

    Pues sí, a lo mejor no lo digo yo solo.

    "Hay alternativas a tirar un ordenador con un sistema totalmente funcional como Windows 10"

    Sí, tenemos la alternativa de hacer una migración ¿a qué? ¿a linux? que salga más cara que comprarte un pc nuevo.


    "No, no siempre lo es. Y en esos casos igual tampoco lo es dentro de 20 años. ¿Cuándo es entonces oportuno cerrar un ciclo de vida? Porque si nos guiamos por las excepciones, aún tendrían que estar dando soporte a Windows 3.1 "

    Curioso que menciones a win 3.1, resulta que algunos trenes todavía circulan gracias a el, para que veas lo "fácil" que es pasarse a alternativas. Pero contestando a tu pregunta, te estás confundiendo, dije que no siempre es viable pasarse a alternativas (como linux) pero SÍ es viable actualizar a un windows nuevo si este te deja y no tiene restricciones arbitrarias, como se pasó de win XP a Xin 7 y de 7 a 10... en resumen, como se hizo siempre.


    "Efectivamente, limitar el período de amortización al tiempo que el fabricante te va a dar soporte."

    En resumen, tirar con los ordenadores cada 8 años, de puta madre, nada más que decir ante semejante estupidez.

WinRAR 0-day de alta gravedad explotado durante semanas por 2 grupos (ENG) [6]

Demandan a Microsoft por abandonar el soporte de Windows 10 [136]

  1. #127 La discusión viene porque tú dices que es "literalmente" por el ciclo de vida de windows 10 cuando en realidad es por la forma en que lleva a término ese ciclo de vida con un windows 11 incompatible "porque sí" dejando millones de ordenadores funcionales sin poder actualizar.

    "Tiene todo el derecho a definir sus requisitos, por irreales o artificiales que estos sean"

    Las empresas tienen mucha libertar de hacer lo que quieran pero no pueden hacer todo, absolutamente todo, lo que quieran, si un requisito fuese no poder instalar otro navegador más que Edge y sin poder cambiar Bing como buscador, no le dejarían. Del mismo modo no debería poder dejar millones de ordenadores sin soporte ni tampoco actualización "porque sí", son millones de ordenadores los que se van a tirar por culpa de esta política, es un daño real a las empresas y al medio ambiente.

    Irse a otras alternativas, mayormente linux, no siempre es viable y en cuanto a que las empresas deberían haber planificado el ciclo de vida del PC ¿qué planificación podrían haber hecho? Compran un PC con win 10 recién salido y escuchan de Microsoft que windows 10 va a ser el último windows... pero supongamos que son realistas y que saben que windows 10 en realidad va a tener un ciclo normal de 10 años...

    ...Pues bien, instalan windows 10 y al cabo de 10 años se acaba el soporte pero el PC sigue siendo perfectamente válido ¿qué deberían haber hecho? ¿planificar comprarse ordenador nuevo a los 10 años? eso es a lo que se ven obligados ahora ¿o quizás planificar actualizar a windows 11? actualizar es la opción más razonable pero resulta que no pueden porque windows 11 exige unas condiciones inviables ¿qué deberían haber hecho? ¿cómo podrían haber sabido los requisitos que pediría windows 11?

    En resumen ¿cómo sería esa supuesta planificación correcta?
  1. #114 si la denuncia no prospera no será porque solo se demande por el fin de soporte de windows, cosa normal que termine el soporte, sino por otros motivos pues la demanda es por cómo se cierra el fin de soporte, no por "literalmente" el fin del soporte, simple y llanamente, como dices tú .

    Y el cómo se cierra ese soporte, que es el motivo de la demanda, es dejando millones de ordenadores funcionales sin poder actualizar a windows 11 por unos requisitos que parecen artificiales, cosa que nunca antes pasó. Entonces, aquí tenemos dos opciones, denunciar a Microsoft para que elimine dichos requisitos que viene a ser dictarle a MS como debe hacer su SO, u optar por la opción más realista que es dejar a MS diseñar su SO como quiera pero que al menos extienda el soporte de 10 para que nos dé tiempo a migrar, que es lo que se pretende con esta demanda.

    Dices que la denuncia no prosperará, seguramente sea verdad pero eso no quita que lo que hace Microsoft sea aceptable.

    Dices que deberíamos aprovechar la oportunidad para migrar a otro SO, estoy de acuerdo pero no siempre es posible y el fin de Win 10 va a conllevar muchos ordenadores perfectamente válidos tirados a la basura o sin soporte.
  1. #92 has repetido infinidad de veces que con un simple comando... Pues lo siento pero deja de repetirlo porque no sirve, no es aceptable.

    Que sigan funcionando no es suficiente.
    Sin soporte no debes seguir usandolo, por tanto te obligan a migrar, aunque implique que tengas que comprarte otro ordenador y eso es obsolescencia.

    Lo que dices es igual a decir que cuando te atracan no hay problema porque siempre tienes la opción de no entregarle el dinero. Que te peguen un tiro por no hacerlo es un detalle menor, tú la opción la tienes. Con Windows igual, aunque puedas seguir usándolo, hacerlo sin soporte es buscarte un wannacry.
  1. #94 por tu tono veo que es inútil discutir contigo pero haré un último intento porque vosotros mismos me estáis dando la razón: dice #98 que windows 7... Resulta que todos los ordenadores con Windows 7 eran perfectamente actualizables a windows 8 e incluso windows 10, por eso no había motivo para la demanda, porque el fin de soporte de windows 7 era conocido y los equipos también eran actualizables. cosa que no pasa con Windows 10 y 11.

    No pide que se relajen los requisitos porque técnicamente no sabe, no sabemos, cuanto de objetivo es hacerlo y si puede hacerse, como para arriesgarse a pedirlo, Microsoft podría alegar que eso es imposible tecnica y objetivamente por patatas y perdería el juicio. Pero sí sabe que el 10% es una cuota razonable en donde podemos permitirnos dejarlos abandonados, y también sabe que un porcentaje mayor es un despropósito de ordenadores tirados a la basura, por tanto, por ello denuncia.

    Me "encanta" ver cómo defendéis a la empresa que está haciendo la mayor putada en décadas a tanta gente, y que con toda la geta del mundo te suelta que tires tu ordenador perfectamente válido para comprarte uno nuevo, porque ella lo vale.
  1. #85 una idea cojonuda eso de tener ordenadores sin parchear, los creadores de wannacry te dan las gracias.
  1. #84 los motivos demandables son los requisitos que exige windows 11 a pesar de que sin ellos, usando trucos, win 11 funciona sin problemas en ordenadores "no compatibles" ¿Por qué los exigen entonces? ¿Por qué ordenadores perfectamente capaces no pueden actualizar de forma oficial? Ese es el motivo de la denuncia

    Con windows xp se armo gorda porque nadie quería actualizar pero lo que está pasando con windows 11 nunca ha ocurrido, por algo será ¿No crees?
  1. #74 no, la razón de la demanda es el fin de soporte sin poder actualizar a Windows 11

    No, no es cuestión de necesitar más potencia ni micro instrucciones, windows 11 corre sin problemas en PCs oficialmente no compatibles si te saltas el bloqueo de la compatibilidad, el problema es que esos trucos no puedes usarlos en un entorno medio serio

    Microsoft con Windows 11 está cometiendo la mayor obsolescencia de su historia, hay organizaciones advirtiendo de que se van a tirar millones de ordenadores perfectamente válidos, incluso la propia Microsoft cede un poco estirando de forma gratuita (pero con truco) el soporte de win 10 ¿Y tú dices que todo está bien? No me jodas.
  1. #19 #32 no es problema de fin de soporte, windows 10 está dentro del soporte normal y hasta ahora nadie se quejó con ningún otro windows. El problema es no poder actualizar por culpa de los requisitos absurdos de Windows 11 y no me vengáis con trucos para poder actualizar, en una empresa o algo que no sea un PC de casa en donde te da igual formatear, no se debe hacer nada no oficial y si Microsoft dice que tu equipo no está soportado, no se debe instalar aunque usando no sé qué comandos te deje igualmente.

[EN] Perplexity está ofuscando su identidad para robar la información de los sitios web [110]

  1. #46 parece porque lo es.

    #57 otros fallos de la IA es que siempre te dan la razón, incluso cuando debería contradecirte, y también que no saben decir "no lo sé", te sueltan cualquier cosa como si fuera verdad aunque sean chorradas y así no te puedes fiar.

    #_102 la intención era demostrar que de momento la mayoría se da cuenta de cuando es un bot y cuando un humano, aunque tú te lo hayas tragado.
  1. #12 La IA ha acelerado la pérdida de autenticidad en internet, que ya venía golpeado por el SEO y los bots. La idea de un “internet solo para humanos” suena utópica, pero refleja una necesidad real: recuperar espacios donde la curaduría y la creatividad humana tengan peso.

    Tu predicción sobre el regreso de los críticos especializados tiene mucho sentido. En medio del ruido algorítmico, vamos a necesitar voces humanas que seleccionen, recomienden y den contexto. Plataformas como Substack o newsletters personales ya apuntan en esa dirección.

    Quizás no haya una solución técnica clara, pero sí cultural: valorar lo humano por su criterio, experiencia y subjetividad. Tal vez el futuro de internet esté en comunidades más pequeñas, más humanas, y menos automatizadas.

Microsoft admite que no puede garantizar a la UE su "soberanía de datos", porque ellos se deben al gobierno estadounidense [242]

  1. #235 esta es una discusión que se desvía del tema principal. Aún así, "Azure usa una versión personalizada de Hyper-V, el hipervisor de Microsoft, para virtualizar recursos. Este corre sobre Windows Server, pero puede alojar sistemas operativos invitados tanto Windows como Linux."

    Es una discusión recurrente en Menéame y siempre llegamos a la misma conclusión, Azure puede correr varios sistemas operativos sobre él, siendo linux el que predomina, pero el propio Azure corre sobre Windows Server, así que infórmate tú mejor.
  1. #232 eh, no te rías, que también sé algo de electricidad, el otro día puse los cables a un enchufe, eso me cualifica para hacer la instalación eléctrica de un aeropuerto como mínimo.

    #226 mejor no comento lo de "solo es un linux." Fijate que para empezar Azure corre sobre windows, no sobre linux.
  1. #219 Hubo un momento... Pero como ya dije, Europa no es China y no solo por no querer enfadar al amo sino también porque China es un solo país remando en el mismo sentido con el doble de población que Europa y aquí somos no sé cuantos que no se unen de verdad.

    Hay que hacerlo, necesitamos hacerlo, vale, está bien pero hoy, en el presente, no está hecho, entonces pocas opciones tenemos
  1. #207 Europa no es China, no tienen servicios a la altura de Microsoft, Google o Amazon. Europa es tan triste que el DNS Europeo independiente de EEUU depende de Cloudflare y Google, así como el Pajaporte europeo depende de Google.
  1. #193 China usa sus propios servicios, así que da igual lo que haga China, a no ser que propongas usar servicios Chinos, lo cual no solucionaría nada.
  1. #100 #102 Es necesario y en algún momento habrá que crearlo pero ahora mismo no los hay.

    #109 No considero que estén a la misma altura, pero algo es algo, se agradece el listado
  1. #49 Eso es una respuesta fácil. Todas las empresas estadounidenses están en la misma situación que Microsoft, así que tampoco podrías usar Google, ni Amazón ni ninguna otra con sede en EEU, así que ¿cuál recomiendas tú?

    #73 Lo mismo te digo, respuesta fácil, "si no existe se crea", como si fuese tan fácil.

El fin de las ROM personalizadas y los cargadores de arranque desbloqueados en Europa. Samsung lidera el camino, otros seguirán sus pasos [IT] [96]

  1. #94 para empezar la comparación debería ser conque el país prohibiera las fotos en su totalidad, no solo las fotos a fachadas, igual que la grabación de llamadas está prohibida en su totalidad. En dicho caso los teléfonos en ese país te aseguro que no llevarían cámaras, igual que en Japón tienes la limitación por ley de que no puedes desactivar el sonido de la cámara.

    Dices que es más fácil que el estado haga su trabajo y yo te pregunto ¿Cuál es ese trabajo? ¿Qué debe hacer el estado? Hay países en donde grabar las conversaciones está prohibido, entonces los teléfonos no permiten grabar conversaciones igual que tampoco permitirían sacar fotos si estuviese prohibido. Luego está que a los fabricantes no les compensa ajustarse país por país, así que lo impiden en todos y ya está pero trabajo del estado ¿Cuál? ¿Qué debería hacer el estado?
  1. #45 no me compares usar la cámara con grabar llamadas. Si no es por eso, dime ¿Por qué es? Porque según Samsung es por eso:

    www.samsung.com/es/support/mobile-devices/por-que-no-puedo-usar-la-fun

    #43 fotos a fachadas... Volvemos a lo mismo, no me compares una cosa con la otra, para una merece la pena hacer el esfuerzo de adaptarse a cada país pero para otra no. Tú vives en España, ya, bueno, a los fabricantes de móviles les da igual, es tan poca ma gente que usa la grabación de llamadas que no es compensa adaptarse a cada país.

    Te vas por la tremenda en todo tu comentario, que si juicios, que si prohibir las cámaras, que si gente que se tiene que suicidar. Vamos, no me jodas. Si fuese tan importante grabar llamadas, se adaptarían y listo. Es más, no tendrían ni que adaptarse porque todos los países lo permitirían pero resulta que hay países en donde no lo permiten, entonces ¿Son unos ogros esos países? ¿Se suicida ahí la gente por no poder grabar llamadas? Menudo infierno debe ser vivir en un país en donde tienen prohibido grabar llamadas.
  1. #22 #25 #27 ¿En qué país te salta el aviso de que la llamada puede ser grabada? Supongo que en España donde grabar las llamadas está permitido siempre y cuando no las difundas y tú seas una parte pero hay otros países como Alemania en donde grabar llamadas está más restringido, necesitas el consentimiento de las dos partes y las empresas solo pueden grabarte en ciertas circunstancias, con tu consentimiento y cumpliendo con una normativa de protección de datos, por tanto no creo que valga un simple "la llamada puede ser grabada"

    Entonces, existiendo estos países en donde grabar llamadas está más restringido o simplemente prohibido, lo que hacen los teléfonos es la opción más fácil de bloquear la grabación en todos los países y curarse en salud, en vez de ir mirando en donde pueden dejar y en donde no.

Un testigo revela a MVT que Vueling no expulsó a los jóvenes judíos por discriminación religiosa: "Tocaban el material de emergencias y no quisieron parar" [129]

  1. #122 se llama agravante si también habías cometido el delito antes porque eres reincidente y se llama atenuante si tienes alguna discapacidad mental reconocida pero el simplemente haber cumplido con la ley antes no es ningún atenuante, garrulo, si no el tener atenuantes carecería de sentido porque todos tendríamos atenuantes por defecto dado que todos cumplimos con la ley hasta que dejamos de cumplirla.

    Ahora vete a tomar por culo, puto troll.
  1. #105 buen día, recuerda tú poner los puntos al final de las oraciones y que el verbo ser, de "no sé", entre otras faltas, lleva tilde porque está claro que aquí lo importante es la ortografía, campeón o campeona, lo que tengas a bien ser.

    En cuanto a que el juez lo tendrá por un atenuante ¿Desde cuándo? El delito es el que es, es como si me paso de velocidad y le digo al señor agente que me baje la multa porque llevo dos años sin pasármelo. En todo caso será un agravante por reincidencia si en el otro viaje también se comportaron como gilipollas.

    Espero no haber cometido ninguna falta de ortografía, que es lo que importa, que hayan montado un pollo en el avión retrasando su salida y poniendo en riesgo la seguridad, eso son nimiedades, aquí lo que importa es escribir vien.

    Ale, ya puse bien con uve, para que tengas algo que discutirme.
  1. #83 no hace falta ningún juez para echarlos fuera.

    Lo que a ti te cuadre me trae al pairo, los hechos son que armaron jaleo y por ello se fueron fuera y eso es independiente de lo que hicieran en el campamento o en su primera comunión.

    El comodín de judios lo están usando ellos para hacerse las víctimas.

    Las faltas de ortografía es la típica escusa de troll, por ello, que tengas un buen día.
« anterior1

menéame