#91 No parece muy justo quitarle a quien ha trabajado para tener algo que darles a sus hijos para dárselo a quien no, que es la inmensa mayoría de los casos.
Entiendo y comparto políticas para el reparto de la riqueza, sobre todo las indirectas, pero las herencias no suelen ser grandes bienes.
Son de esas medidas que desincentivan la creación de riqueza y aumentan la dependencia de la gente del Estado. Mal camino.
No dice nada bueno de sus capacidades que el idioma del país en el que vive, que hablan las instituciones y la gente que le rodea carezca de utilidad para usted.
Detecto falta de comprensión lectora. No encuentro ejemplos DE ODIO hacia ninguna de las lenguas cooficiales. Tu comentario como mucho refuerza mi tesis.
Si todo lo entiende usted así, normal que se considere tan inteligente.
#80 La verdad es que no tengo mucho conocimiento sobre el tema, pero el anarquismo siempre me dió la sensación de que dependía demasiado en la buena voluntad de la gente para funcionar y poca eficiencia a partir de un determinado tamaño.
Es muy sencillo de entender: hoy te controlan los tuyos y te parece bien. Mañana la cosa cambia y te darás cuenta de que les has dado las llaves de tu vida (y las de tus hijos) a desconocidos.
#76 O a lo mejor es que interesa que surjan problemas donde no los había.
Si tanto odio hay a los idiomas cooficiales alguien lo habrá dejado por escrito pero no encuentro nada que no sean críticas a no usar el oficial, el que entendemos todos.
#72 Salvando las distancias entre matar y hablar un idioma, la historia dice que lo han elegido el conjunto de los españoles al reflejarlo en la Constitución.
#69 Yo lo que oigo suele ser cosas como "mira, en catalán lo ponen", siendo la queja contra el uso excluyente que se hace de ella, no contra la lengua en sí.
Ha tenido gracia por el contexto el "paises diferentes" .
De todas maneras no deja de llamar la atención que las sensibilidades nacionalistas siempre aumentan o disminuyen cuando el partido político de turno quiere algo de otros o lo han conseguido, respectivamente.
#60 No, es la lengua que la mayoría decidió que sería la oficial, y que todos comprendemos. Si se impone es sobre una minoría a la que sus políticos convencieron de que era un arma. Curiosamente usan las locales como arma para separar.
Es un lujo cultural tener diferentes lenguas en un mismo país y no se debe permitir que se pierdan, pero imponerlas sobre la que todos conocemos de manera artificial es una estrategia política.
#14 Sorpresa se llevaría usted si supiera lo que socializo.
El tema está en que distingo a los "odiadores profesionales" de la gente normal, y me refiero a los últimos.
Los odiadores profesionales son de izquierda o derecha, y todo lo que les huela a "lo que dicen los otros" les parecerá mal, sin mucho más criterio. Por éso los obvio.
#13 Cuando a alguien le importa más imponer una lengua que entenderse, el problema es otro.
¿O para qué existen si no? ¿Para sentirse orgulloso de ser diferente? ¿Por encima de entenderse con otros? Parece bastante obvio para qué "se usan" actualmente.
#2 No conozco a nadie que le moleste que existan otras lenguas en España, además del español.
Lo que sí que veo es a gente que por algún motivo le molesta que se usen como arma política o como barrera para entenderse, y es bastante razonable su descontento.
Luego tenemos a los odiadores profesionales, pero ésos los hay fascistas y no fascistas.