#31 Y yo me guardo la tuya, que demuestra que los palestinos te la bufan ampliamente y que su bienestar para ti sólo sirve para chantajear argumentalmente y justificar los desmanes del agresor.
#27 Ellos no lo ven con buenos ni malos ojos, son seres humanos a la desesperada que sólo quieren que dejen de asesinarlos (aunque pueda ser por unos días), igual que si a un inocente le conmutas la pena de muerte por cadena perpetua. Y sí te he contestado. La solución es que los ciudadanos del resto de mundo sigan presionando a sus gobiernos para que las medidas cohercitivas contra Israel vayan a más.
#25 Es un motivo de alegría, eso no lo he negado. Niego que se tenga que ver con buenos ojos. El acuerdo tiene margen de crítica, y mucho. Mi alternativa es que la comunidad internacional continue presionando para alcanzar objetivos (que es lo que ha provocado este acuerdo), no conformarse con esto.
#17 Pues te digo por qué no se ve con buenos ojos, ya no desde la izquierda sino desde cualquiera con un mínimo de perspectiva histórica:
Para empezar, porque su implementación no tiene más garantías que la confianza en un estado famoso por quebrantar sistemáticamente todos los acuerdos y la legalidad internacional. Nadie está en disposición de asegurar que las bombas volverán a empezar a caer en un par de días.
Para continuar, porque se asemeja más a una capitulación que a un acuerdo de paz. Los palestinos seguirán siendo hostigados, las resoluciones de la ONU violadas e Israel continuará con su plan de ocupación solo que, con suerte, más lentamente.
Y, por último, porque después de haberse cometido los delitos más atroces en décadas, no hay ni un solo atisbo de rendición de cuentas.
El plan de paz sólo se ve con buenos ojos para los que veis lentejas.
Y si tu asombro proviene de un solo miserable negativo a la noticia, deberías revisar tus estándares.
#6#9 En realidad os equivocais los dos. La decisión del consejo consultivo no fué considerar spam todo aquello que venga de la misma fuente sin 4 o 5 fuentes distintas de por medio, sino que decidió sancionar a quien votara spam envíos cuyos 5 envíos anteriores provenieran de distintas fuentes. Así que esta noticia no viola las normas de menéame (porque no dicen que se considere automáticamente spam) y votarla spam tampoco las viola (porque se repitió la fuente hace 3 envíos).
#24Llega un momento en el que el alcalde-presidente tiene que cortar la intervencion
El momento no puede ser arbitrario y, si de verdad has visto el video, podrás comprobar que así lo fue. Hay unas pautas, unos reglamentos y unos derechos. El derecho a la participación política no emana de un alcalducho de tres al cuarto no tiene poder para comportarse como un dictador. Si no le interesa el tema del pleno, que delegue que lo puede hacer, aunque bien que dió su opinión. Pero seguro que a las dietas no quiere renunciar.
Pocas cosas desmerecen más para obtener un Nobel de la paz que dedicarse a hacer campaña por uno mismo llegando incluso a presionar al jurado para obtenerlo. Darle un Nobel de la paz a este tipejo sería la estocada final al prestigio de un premio ya bastante denostado por la gañanada de dárselo a Obama.
#137 No tenía previsto usar este software, sólo he dicho que, el ser de código abierto, le otorga cierto grado de confiabilidad por encima de uno 100% privativo. La gran mayoría de sus posibles usuarios seguramente no tengan capacidades técnicas para leerlo, pero si es un proyecto con cierto éxito, al tener su código disponible para descargar y compilar seguro que habrá muchos otros que sí lo harán y podrán levantar la mano en caso de que haya funciones maliciosas o defectuosas.
Vamos a ser realistas, casi la totalidad del software que usamos no sabemos lo que hace en su interior. Confiamos en terceros para usarlo, ya sea por la reputación del desarrollador o por software antimalware que lo pueda monitorizar. Pero si el proyecto es open source, además añadimos una comunidad que incrementa mucho su transparencia. Te lo digo como usuario que, cuando necesita una herramienta, tiene mucho cuidado con qué escoge, utilizando siempre software libre como opción prioritaria o, en su defecto, software de desarrolladores con cierta reputación.
Al margen del tema tratado, la función de un alcalde en un pleno municipal es presidirlo y moderarlo, no dirigirlo. No tiene potestad para hacer lo que le dé la gana, hay unas normas y su capacidad de decisión se limita a lo que en ellas se disponga. No tiene que dejar hablar por magnificencia, tiene que dejar a hablar porque los concejales tienen derecho a ello. Da igual si habla de Gaza o del apareamiento del colibrí, si está en el orden del día y se ajusta a los tiempos y normas reglamentarios, el concejal tiene derecho a voz y el alcalde a joderse.
#68 Incluso habiendo hecho una instalación de cero (con formateo), existen posibilidades de recuperación. Cuando formateas en realidad no estás eliminando los ficheros a nivel físico, sólo marcas los sectores como libres para que el sistema operativo pueda reescribir por encima. Pierdes el acceso a los datos desde un sistema operativo, pero existen herramientas que escanean la superficie de un disco en busca de ficheros y los pueden recomponer, salvo que ya se hubieran reescrito los sectores. Incluso en este último caso se puede llegar a hacer algo pero en laboratorio y con técnicas más caras y complejas.
#62 De hecho, lo más probable es que se hubiera podido. Ya habría que tener mala suerte para que la reinstalación hubiera justo reescrito los sectores del disco donde estaba todos esos archivos.
#35¿Usarías una aplicación para quitar la mierda de tu SO...
Sí es libre y/o de código abierto no sé por qué no.
Sin saber muy bien que hace?
Me remito a la respuesta anterior. No tienes por qué no saber lo que hace si está documentado y su código accesible.
Lo digo, porque de la misma forma que usar Linux no es una opción... Quitar la mierda de w11 con software de terceros es inviable de realizar en entornos profesionales.
La verdad es que no sé qué relación hay entre saber o no saber qué hace la herramienta con poder o no poder usarla. Es perfectamente viable que sepas qué hace esta herramienta y que sea viable usarla pero no sea posible usar una distro GNU/Linux. Ejemplo: departamento de sistemas que instala y mantiene la infraestructura informática de una empresa que debe usar Windows sí o sí porque la decisión no recae sobre este sino sobre el comité de dirección y viene condicionada por la compra de un ERP solamente compatible con Windows
#9 Hay talibanes a los que les resulta imposible entender que hay situaciones donde no usar Windows no es una opción, sobre todo en entornos profesionales.
#18 ¿Y a los más de 10.000 que capturó Israel por qué dices que fue? Porque gran parte de ellos no han tenido ni un juicio de esos de pantomima. Algo habrían hecho me vas a decir, ¿no? ¿Niños incluídos?
#1 De momento lo único que se ha acordado en lo inmediato es el intercambio de rehenes, la retirada de las IDF y la entrada de ayuda humanitaria. No es el "plan de paz" completo que propuso Trump ni tampoco una derrota israelí (difícil que eso suceda), pero también es cierto que esos tres puntos son los que lleva pidiendo/ofreciendo Hamas desde hace meses y a los que Israel se negaba. Querían que se liberaran a todos los rehenes sin abandonar la franja.
Además, la cifra parece muy "generosa" cuando la realidad es que Israel secuestra palestinos en varias órdenes de magnitud superior. Sólo contando niños, tiene el doble de los que se llevó Hamas.