#10 Con la información que tenemos, parece una buena idea. Cuando se concrete podremos criticar, pero lo que está claro es que unas reformas laboral y tributaria son necesarias.
#3 En realidad sí ha dado bastantes detalles, por ejemplo quiere eliminar 20 impuestos, y la reforma laboral va enfocada a eliminar la "industria del juicio" y hacer más fácil contratar/despedir de forma que baje la informalidad laboral (que anda por el 50%).
#5 No se... tendria que revisar el ROM de mi ciudad a ver que dice, pero....
A continuación referimos las principales disfunciones observadas, así como las propuestas que, de seguirse, entendemos que propiciarían dicha mejora:
Exceso en el tiempo real de duración de las intervenciones en comparación a lo que permiten los Reglamentos Orgánicos Municipales (ROM). Vistos diferentes ROM, ninguna intervención plenaria suele tener permitida una duración superior a los ocho o diez minutos, salvo excepciones que justifiquen una disertación más amplia y que deberán ser expuestas por el concejal o concejala al principio del uso de la palabra y autorizadas por la presidencia. Admitida pues esta excepción (junto con la de algún minuto más, en total, para las intervenciones llamadas “de turno compartido”, cuya existencia entendemos pero tampoco se debería generalizar), no parece razonable que la superación del tiempo concedido se convierta en la regla general, ya que quien suscribe da fe de que las disertaciones superiores o incluso muy superiores a ese minutaje son totalmente habituales, sin que con ello se consiga un aporte más ni mejor con respecto a otra intervención más breve. Por su parte, la segunda intervención no suele exceder de tres a cinco minutos en los ROM. Esta es una regla que también se incumple sistemáticamente.
No se puede hablar «de cualquier cosa». Otra regla habitual es la de que ninguna intervención plenaria pueda versar sobre temas no relacionados con la ciudadanía del municipio y sus intereses, al tiempo que dichas intervenciones deberán centrarse sobre el fondo de la cuestión que se debate sin derivar en divagaciones, rodeos o vaguedades innecesarios, habida cuenta de que el Ayuntamiento Pleno únicamente adopta acuerdos que son de la competencia municipal, y de que en cada punto ordinario se debe debatir el fondo de dicho asunto, y no otro tema que no aporte nada. ¿Qué vemos en la práctica? Pues que se habla prácticamente de cualquier tema, de política nacional e incluso internacional, cuya conexión con lo local es defendible tan solo de manera muy indirecta, y en ocasiones ni de este modo. Cuando las mociones y las declaraciones superan en número y duración a los puntos ordinarios de la sesión, es que el Pleno se ha convertido en un órgano de política periférica de otros niveles de gobierno.
Protección de datos, no tengo obligación ahora mismo.
Riesgos laborales, tmpooco.
Registro de jornada, tampoco.
Acoso, lo firmo y lo llevo a dónde? +Seguro de convenio, ni idea...
p'0fffffffffffff
#5 No es comparable. Sería como valorar las televisiones en función de en qué casa estén. Aquí te venden un producto, y el producto cuesta mucho menos de su precio,
#28 No lo ven con buenos ni malos ojos, solo salen a celebrarlos eufóricos porque literalmente les va la vida en ello.
La solución es que los ciudadanos del resto de mundo sigan presionando a sus gobiernos para que las medidas cohercitivas contra Israel vayan a más.
Ajá, muchas gracias por esa resupuesta. Me la guardo en favoritos, porque deja patente cuales son las prioridades para ti, y para los de "un mínimo de perspectiva histórica" como comentaste.
Menos mal que las prioridades para el resto del mundo, incluidos los terrotistas de Hamas, son otras.
#22 Vale, todo eso que me cuentas me parece muy bien, entonces, ¿Cual es tu alternativa? ¿Que Israél siga asesinando? (Poruqe no hay más opciones)
Y ya no es por el negativo, eso es una pollez, es porque un acuerdo de paz, celebrado tanto por israelíes como palestinos, que son los principales afectados, y que vengáis a ponerle pegas, me parece cuanto menos delirante, cuando es un motivo de alegría, que por fin las tropas genocidas se retiren y dejen de matar.