#25 Que CSS sea un Frankenstein me parece una ventaja, no un problema.
Uno de sus puntos fuertes es su retrocompatibilidad, si una página usa HEX o un desarrollador quiere usarlo, va a funcionar sin problema. Mientras que si necesita algo más complejo puede usar otra especificación.
Sería mucho peor si solo se aplicase una especificación, ya que implicaría rehacer todas las webs y tener que aprender de nuevo cada vez que surja algo nuevo. O directamente que no haya nada nuevo.
#3 Porque algo así puede ser contraproducente. Puede que un tratamiento experimental no solo no ayude con la enfermedad, sino que la empeore o cause otros síntomas.
El Alzheimer puede tardar años en desarrollarse, imagina que un nuevo tratamiento hace que se desarrolle más rápido, cause más dolor o que provoque problemas de movilidad, ceguera, etc.
Tiene todo el sentido del mundo que se hagan pruebas antes de empezar los ensayos en personas.
#49 ya, y tampoco es lo mismo un terreno en el centro de un pueblo de 15 mil habitantes que en el centro de Madrid, como has comparado en tu primer comentario.
#14 En un pueblo de menos de 15.000 habitantes...
Por ejemplo está este terreno urbanizable de más de 25.000 m² por 95.000 € en el mismo municipio. www.idealista.com/inmueble/103974943/
#62 Es cierto las diferencias musculares por la testosterona, pero lo de la capacidad intelectual es falso.
Los hombre son más tontos y más listos que las mujeres, el cromosoma X ayuda a "estabilizar" la inteligencia, y al tener los hombres solo uno se produce más variación. Así hay más hombres más tontos que mujeres y más hombres más listos que mujeres.
Hay bastantes estudios al respecto, no es algo "buenista".
Sobre la capacitación de hombres y mujeres para la ciencia se han hecho muchos estudios y no se ha encontrado ninguna diferencia significativa. Suele haber una predilección de los hombres por la ingeniería, pero no está claro hasta que punto es algo social, ya que en sociedades como la URSS el número de hombres y mujeres que escogían esas carreras era similar.
#2 La 15 economía mundial y ninguna universidad entre las 100 primeras.
Dentro del top 500. De países del entorno de tamaño similar están Alemania con 41, Reino Unido con 53 o Italia con 23.
Incluso hay países pequeños con un número similar como Países Bajos con 12, Suecia con 10 o Suiza con 9.
#4 Lo ideal sería usar alternativas europeas en la medida de lo posible. Si sustituyes EEUU por otros países extracomunitarios no resuelves el problema, solo lo repartes. european-alternatives.eu/
#24 No me parece que Grecia con Alejandro Magno sea buen ejemplo. No solo se cargó la civilización Helénica (pasó de una cultura de ciudades-estado a un reino) sino que, aunque conquistó un gran territorio, este se fragmentó inmediatamente tras su muerte estallando en guerra.
#20 Es que ese era el chiste.
De hecho en idiocracia no es Gatorade sino "Brawndo, el mutilador de la sed". Pero todo el mundo sabía que se refería a Gatorade por el anuncio.
#97 en el coste para la empresa de un empleado he incluido el salario bruto (31.698€) y el resto de cargos de la empresa con ese empleado (seguridad social, etc.), por eso es de 41.461€. El beneficio sería 32.042€ (73.503 - 41.461)
Por lo tanto, lo que se queda la empresa es el 43.6% de lo producido (32.042/73.503) que al multiplicarlo por 365 sale 159,14.
El día 159 es el 8 de junio así que el primer día que un trabajador empieza a trabajar para sí mismo es el 9 de junio.
#15 Sería interesante, habría que mirar lo producido por un trabajador y su coste para la empresa.
Por ejemplo, se puede usar como medida de lo producido el PIB que en 2024 fue de 1.591.627 M€
El PIB per cápita no es muy correcto, ya que incluye gente que no trabaja y por tanto ni produce ni supone un costo para las empresas. Se puede usar el número de trabajadores, que en 2024 fue de 21.653.900.
Por lo tanto la producción por trabajador sería de 73.503€.
El salario bruto medio es de 31.698€ por lo que el coste para la empresa sería aproximadamente 41.461€, que sería el 56,4%.
Así que el día que dejas de trabajar para la empresa y empiezas a trabajar para ti sería el 9 de junio.
Esto no es completamente preciso ya que incluye trabajadores públicos que no producen económicamente (profesores, administrativos, etc) y parte del PIB viene por ingresos ajenos a los sueldos. Pero es una buena referencia.
Hay bastantes imprecisiones o directamente errores en el artículo.
En EEUU el precio del menú BigMac no es de 4$, sino que en promedio anda en torno 10$, se puede ver en el enlace de #7
Uno de sus puntos fuertes es su retrocompatibilidad, si una página usa HEX o un desarrollador quiere usarlo, va a funcionar sin problema. Mientras que si necesita algo más complejo puede usar otra especificación.
Sería mucho peor si solo se aplicase una especificación, ya que implicaría rehacer todas las webs y tener que aprender de nuevo cada vez que surja algo nuevo. O directamente que no haya nada nuevo.