Me parece injusto el titular, las ideas de esta chica coinciden plenamente con las de sus compañeros de partido. En el reparto de dones, Dios no les dio inteligencia pero sí la capacidad de vomitar bilis, insultos y mentiras. Al César lo que es del César.
Él y su novia dicen que es inocente. Bueno, él según el día.
Si yo fuera inocente no quisiera alargar o ralentizar todo esto para dar munición política cada día a rojosocialcomunistas, pero que sabré yo sobre la estrategia o lo que le pueda pasar por la cabeza a Rodríguez en su estado natural o cuando está sobrio.
Este sería un primer paso para cambiar el modelo económico de las islas. No todo tiene por qué ser turismo (justo anoche soñé que compraba un hotel y montaba un laboratorio a lo Umbrella en las islas, y la parte de arriba eran viviendas para empleados, y la construcción tenía la pinta de un editor de los Sims )
#29 al reves, como canario te digo que atraerá trabajo bien remunerado para gente cualificada,no para limpiar retretes, además que en Canarias ya tenemos un astrofísico en el Teide que es parque nacional y nunca nadie se quejó, al contrario, es un lugar muy apreciado por locales y turistas donde además de ciencia de alto nivel también se hacen observaciones abiertas al público en épocas de lluvias de estrellas, eclipses ,excursiones escolares, convenciones científicas, etc... (Hasta el Stephen Hawkings estuvo por aquí)
#20 en primer lugar, ahorras de observación astronómica por encima de lo que corresponde a la cuota que pague España.
Eso permite desarrollar grupos de investigación punteros en nuestras universidades por encima de nuestras posibilidades, algunos hipotéticamente candidatos al Nobel.
Con cosmólogos de primer orden en España tienes mejores estudiantes de física, química y biología.
La economía que depende de la ciencia supone más de un 50% del PIB mundial.
Es buena inversión a medio y largo plazo.
#20 Toda, y recalco, toda inversión en ciencia y en investigación base acaba reportando mucho más de lo invertido, y eso sólo hablando de la parte económica.
#20 El mayor telescopio: 400 millones
El contrato de Messi para el Barcelona: 555 millones (www.marca.com/futbol/barcelona/2021/01/31/6015dd7446163fab378b45e8.htm)
No sé... yo, en todo caso, me preguntaría para qué sirve el contrato de Messi, aparte de para "circo para que no se note que no hay pan".
Para los frutos que la investigación que salga de las observaciones con el telescopio, ya tienes otras respuestas, como la de #39.
- Si no inviertes en investigación básica, en algún momento perderás las bases para la industria aplicada (Rolf Dieter Heuer)
- La innovación es la llave del futuro, pero la investigación básica es la llave para la innovación del futuro (Jerome Isaac Friedman)
#20 Eso le preguntó a Faraday un miembro del gobierno, ¿Y ésto para qué sirve? (se refería a la inducción electromagnética) La respuesta de Faraday: ¿para qué sirve un niño? De momento para nada, pero cuando crezca seguro que va a pagar muchos impuestos. Luego vino Tesla y Westinghouse, y en pocos años la corriente eléctrica industrial y doméstica se expandió por todo el mundo.
Y ahora en serio, no sabemos lo que nos deparará este monstruo, quizá un cambio en las leyes físicas, algunas ideas para dejar de destrozar el planeta... aparte de atraer a personal de muy alta cualificación y dar trabajo a un montón de gente. La plantilla de un sitio así es bastante extensa, desde los astrofísicos e ingenieros al personal de mantenimiento, limpieza y vigilancia.
No se habla mucho pero existen ya miles de desplazados como asilo climático, un país que ,ha desplazado miles y probablemente puedan ser millones en las próximas décadas es bangladesh…
#5 los monasterios conservaron sólo lo que les interesaron y no consideraron demasiado "herético"... porque fueron los cristianos de los primeros siglos los principales causantes de la destrucción de bibliotecas enteras y se vanagloriaban de hecho de hacer enormes hogueras donde quemaban escritos a cascoporro... es más, todo lo relacionado a Aristóteles se perdió por esa causa en la Alta Edad Media en Europa Occidental y se redescubrió siglos después a través de traducciones de comentaristas árabes (Averroes) que sí los conservaron (paradójicamente eran mucho más "tolerantes" al saber pagano....)
De hecho, el fenómeno del "palimpsesto" es típico precisamente de los monasterios cristianos (raspar valiosos pergaminos con escritos de autores paganos para reutilizarlos en temas religiosos):
#5 Por desgracia de todos los autores conocidos de la antigüedad (y hay muchísimos más desconocidos que conocidos) solo se conservan escritos del 10% de ellos. Se estima que del total de obras concretas que debieron existir sobrevivieron un 0,1%.
Muy loables los monjes que conservaron algunas cosas (normalmente solo las que no les descuadraban demasiado), pero desde luego se escribía mucho más en la época romana y griega clásicas que en la edad media.
La mayoría de “peores” papeles suspenden pese a “tener cuatro/cinco estrellas” por “no tener certificado ambiental”. Se nota que apenas nadie ha leído el texto.
Tellado: Eh, sr. Oscar Puente, ¿cuando vas a mostrar tus títulos universitarios?
x.com/Mtelladof/status/1948362143306248558
Puente: Lo hice hace ocho años, vas con retraso. Por cierto, ¿y esto que ocurre en tu curriculúm?
x.com/oscar_puente_/status/1948642681644875947
[tellado cambia el cv]
Puente: ¡Tienes matrícula en pegarte tiros en el pie!
x.com/oscar_puente_/status/1948675974570410035
No es elegante, no es lo deseable, pero tal como están las cosas es más eficaz que cualquier medio de comunicación por si solo.
Si yo fuera inocente no quisiera alargar o ralentizar todo esto para dar munición política cada día a rojosocialcomunistas, pero que sabré yo sobre la estrategia o lo que le pueda pasar por la cabeza a Rodríguez en su estado natural o cuando está sobrio.
Lo que falta es voluntad
Con el PP habrían gastado eso en promover la tauromaquia o alguna mierda así.
Eso permite desarrollar grupos de investigación punteros en nuestras universidades por encima de nuestras posibilidades, algunos hipotéticamente candidatos al Nobel.
Con cosmólogos de primer orden en España tienes mejores estudiantes de física, química y biología.
La economía que depende de la ciencia supone más de un 50% del PIB mundial.
Es buena inversión a medio y largo plazo.
El contrato de Messi para el Barcelona: 555 millones (www.marca.com/futbol/barcelona/2021/01/31/6015dd7446163fab378b45e8.htm)
No sé... yo, en todo caso, me preguntaría para qué sirve el contrato de Messi, aparte de para "circo para que no se note que no hay pan".
Para los frutos que la investigación que salga de las observaciones con el telescopio, ya tienes otras respuestas, como la de #39.
- Si no inviertes en investigación básica, en algún momento perderás las bases para la industria aplicada (Rolf Dieter Heuer)
- La innovación es la llave del futuro, pero la investigación básica es la llave para la innovación del futuro (Jerome Isaac Friedman)
Y ahora en serio, no sabemos lo que nos deparará este monstruo, quizá un cambio en las leyes físicas, algunas ideas para dejar de destrozar el planeta... aparte de atraer a personal de muy alta cualificación y dar trabajo a un montón de gente. La plantilla de un sitio así es bastante extensa, desde los astrofísicos e ingenieros al personal de mantenimiento, limpieza y vigilancia.
Di que sí que es mejor invertir el dinero público en repartir dividendos a los cerdos que en ciencia.
De hecho, el fenómeno del "palimpsesto" es típico precisamente de los monasterios cristianos (raspar valiosos pergaminos con escritos de autores paganos para reutilizarlos en temas religiosos):
es.wikipedia.org/wiki/Palimpsesto
Muy loables los monjes que conservaron algunas cosas (normalmente solo las que no les descuadraban demasiado), pero desde luego se escribía mucho más en la época romana y griega clásicas que en la edad media.
La mayoría de “peores” papeles suspenden pese a “tener cuatro/cinco estrellas” por “no tener certificado ambiental”. Se nota que apenas nadie ha leído el texto.
Es decir, que no es una lista que valore según su utilidad o calidad. Y por tanto absurda. De hecho, hay un papel que está tanto en esta lista como en la de los mejores, el Carrefour Confort.
www.elespanol.com/sociedad/consumo/20201206/mejores-rollos-papel-higie