#24 Directamente: no funciona bien en Linux. Adobe y Office son apps que están muy integradas en el sistema operativo (sistemas de impresión, fuentes, nube, etc), dependen de componentes propietarios de Windows, tienen DRM y requieren una activación online muy estricta, no disponen de suporte específico para Linux (como si pasa con el 95% de los juegos), disponen de interfaces muy complicadas, etc.
Mientras que los juegos son lo opuesto, están hechos para ser casi al 100% independientes del SO (tienen sus propìas fuentes, usan la nube de Steam solo partidas salvadas - o la de EPIC -), disponen de soporte Linux (casi el 95% de los videojuegos de PC) y bueno, el hecho de que tengan mucha distancia entre el SO y el ecosistema del juego consigue que portear los juegos a multiples plataformas y que funcionan genial sea un hecho. Sobre todo está pasando ahora gracias a los avances de PROTON (que recordemos es una versión de Wine creada por Steam).
Mientras que los juegos son lo opuesto, están hechos para ser casi al 100% independientes del SO (tienen sus propìas fuentes, usan la nube de Steam solo partidas salvadas - o la de EPIC -), disponen de soporte Linux (casi el 95% de los videojuegos de PC) y bueno, el hecho de que tengan mucha distancia entre el SO y el ecosistema del juego consigue que portear los juegos a multiples plataformas y que funcionan genial sea un hecho. Sobre todo está pasando ahora gracias a los avances de PROTON (que recordemos es una versión de Wine creada por Steam).