edición general
Rufusan

Rufusan

Morningsinger. www.meneame.net/notame/2269587 Cortar un árbol, matar a alguien, quemar un libro.

En menéame desde marzo de 2008

9,38 Karma
2.180 Ranking
45 Enviadas
12 Publicadas
5.616 Comentarios
19K Notas
  1. Anti-genocida ≠ pro-palestina

    Ya esta bien de tergiversar el lenguaje para meter con calzador ideas
  2. #10 Por lo que he visto mencionaban que el mantenimiento se habia externalizado
  3. Sigo sin ver el problema.
  4. #15 Decir que este artículo es sensacionalista es quedarse muy, muy, muy, muy corto.

    La contrapartida no es la apertura del comercio estadounidense, como es habitual en términos de reciprocidad, sino que, por el contrario, Washington, como se conocía, ha arrancado la imposición de un arancel techo del 15% que pagarán los exportadores europeos sin recibir nada a cambio.

    Alguien debería contarle al autor del artículo que los aranceles son pagados por el importador. Y decirle que deje de escuchar discursos de Donald Trump.

    Europa, en concreto, se compromete a eliminar las barreras no arancelarias impuestas a los productos energéticos procedentes de EEUU, lo que facilitará la adquisición de hasta 750.000 millones de dólares hasta 2028.

    La verdad, me gustaría saber cuales son las barreras no arancelarias a los derivados del petróleo. También me gustaría que el juntaletras que ha escrito este artículo se leyera el texto del acuerdo: "the European Union

    …   » ver todo el comentario
  5. Ballard es un magnifico escritor, un maestro de la distopia. Pero muchos solo lo conocen por una novela semi autobiográfica y de corte clásico, El imperio del sol. Bueno, a la mayoría les sonara de la peli, que es una muy buena adaptación (y descubrió el talento de Christian Bale), pero la novela vale mucho la pena. De ahi recomiendo pasar a sus novelas de ciencia ficcion.
  6. Esta misma tarde me compro El imperio del sol (si lo encuentro en la librería), de Ballard he leído La sequía y El mundo sumergido y ambos me gustaron, su estilo y sus descripciones son bastante evocadoras.
  7. #2 Casi todos los italianos defienden este modelo. La parte pública de las playas está asquerosa y están convencidos de que si no fuera por los establecimientos "que cuidan su zona", toda la playa daría asco.
    Cuando les comentas que en España las playas son públicas y están limpias no se lo creen.
  8. Y que haya gente con problemas económicos votando por este modelo... La estupidez humana y el tamaño del universo.


    PD. Son tus actos, no tus palabras, las que te definen.
  9. #3 Infantilismo el de sus votantes, que se reafirman una y otra vez en ello aunque lo pierdan todo por el camino.
  10. La primera de la lista es la isla de Toralla en Vigo. El acceso a la playa a pie, a través del puente no tiene problema, de hecho la garita para el acceso a la urbanización está después de los accesos (al otro lado de la isla no hay playas). Que no quita que casi lo peor sea la mole de edificio que hay en la propia isla que estropea las vistas (los chaléts, ni tan mal).
    Espero que el resto de la lista sea un poco más riguroso y menos sensacionalista.
  11. - ¡Terrible! ¡Apocalíptica!
  12. Así hemos desarrollado esta sociedad especulativa de mierda, avasallando a los vulnerables para que solo puedan elegir la mejor peor opción. Y aún se hacen la foto, los tipos esos.
  13. ¿ Veis? , esto es una puta garrapata social. Esta gentuza, estas garrapatas son un auténtico peligro para el resto de la sociedad. Su codicia y falta de ética jode A TODA LA SOCIEDAD.
  14. Utiliza un dialecto local, el itelmen occidental, con algunos neologismos, pero de lo que puedo entender que dice se podria traducir a grosso modo como: Hay tiempo de comer sin problema
  15. Prosiguió el hostelero con sus condiciones: "Trabajas 6 días a la semana, tienes un día libre, cuando se puede y luego, aparte del sueldo, tienes el tema de las propinas que se parten, mitad para la propiedad, o sea yo, y mitad para los camareros".

    Q hijo de la gran puta....
  16. #24 Ya, y no es lo mismo ser Presidente del Gobierno que de una Comunidad Autónoma. :troll:
  17. #37 #46 dejémoslo en romper una piedra :roll:
  18. #14 "... lanzar una piedra a su favor..." xD
    Romper una lanza, tío, se dice romper una lanza.
  19. Rosie O’Donnell es la que vio El Club de la Lucha y le pareció una película horrible y desagradable, por lo que decidió contar el giro final para estropear la sorpresa a la gente y así intentar evitar que la gente fuera al cine a verla.

    Exilio es lo mínimo.
  20. Como un cerdo buscando trufas
  21. #31 Ya lo dijo Mark Twain:
    “Todas las generalizaciones son falsas, incluida esta.”

    CC #42
  22. ¡¡No hay foto de Lady Halcón!

    o_o
  23. Todo lo que cuenta el artículo, yo lo he vivido y ahora lo veo desde el punto de vista de mis padres.

    Nada ha cambiado después de 30 años, ir a un destino masificado playero siempre ha sido un horror...para los adultos. A mí me encantaba ir a la playa de niño, mis padres resoplaban resignados cuando les preguntaban "foh pues habrá que llevar a los zagales": calor, habitaciones con el suelo repleto de colchones con gente durmiendo, despertar empapado en sudor con arena por todas partes, gente gañana cargada de bártulos para la paya dando voces, etc. Son mis recuerdos que ahora los tengo por pesadillas.

    Pero a los niños hay que llevarlos a la playa, es lo que hay, es un contrato social que hay que respetar.
  24. #4 Las estaciones las llevas mejor o peor según a lo que estés acostumbrado.

    Personalmente como vivo en Santiago y he vivido siempre en Galicia, lo normal es que llueva y siempre se echa un poco de menos el sol.

    Si en invierno no me plantease el salir de casa, estaría encerrado 10 meses al año.

    Es solo cuestión de costumbres.
  25. #61 El beneficio está en la sensación de poder per se, en la autoestima y el sadismo
« anterior12

menéame