El atlántico esta lleno de micrófonos, con cientos de kilómetros de rango cada uno (el agua al ser incompresible es un magnifico medio acústico). Tener esas orcas localizadas en una app (en tiempo real o solo pocos minutos de margen), es una trivialidad. Ello permitiría evitarlas, pero hay una dejadez máxima desde las instituciones para ello inexplicable. En cambio hay que recurrir al mapa de Orca Ibérica que se actualiza solo cuando hay interacciones graves, y con tanto espacio el rango de las orcas es brutal y es imposible planificar salidas o prevenir interacciones.
El único avance que ha habido al respecto, es que (si contratas la cobertura especifica) el seguro te cubre los daños (algo que no fue posible durante mas de un año. Si te pillaba una orca te comías las reparaciones).
Personalmente, la dejadez del gobierno en este aspecto, me parece injustificable. Ya se paga un impuesto de boyas y balizas, así que si faltasen micrófonos (3 o 4) no hay ni que buscar la financiación.… » ver todo el comentario
#15 Decir que este artículo es sensacionalista es quedarse muy, muy, muy, muy corto.
La contrapartida no es la apertura del comercio estadounidense, como es habitual en términos de reciprocidad, sino que, por el contrario, Washington, como se conocía, ha arrancado la imposición de un arancel techo del 15% que pagarán los exportadores europeos sin recibir nada a cambio.
Alguien debería contarle al autor del artículo que los aranceles son pagados por el importador. Y decirle que deje de escuchar discursos de Donald Trump.
Europa, en concreto, se compromete a eliminar las barreras no arancelarias impuestas a los productos energéticos procedentes de EEUU, lo que facilitará la adquisición de hasta 750.000 millones de dólares hasta 2028.
La verdad, me gustaría saber cuales son las barreras no arancelarias a los derivados del petróleo. También me gustaría que el juntaletras que ha escrito este artículo se leyera el texto del acuerdo: "the European Union
Ballard es un magnifico escritor, un maestro de la distopia. Pero muchos solo lo conocen por una novela semi autobiográfica y de corte clásico, El imperio del sol. Bueno, a la mayoría les sonara de la peli, que es una muy buena adaptación (y descubrió el talento de Christian Bale), pero la novela vale mucho la pena. De ahi recomiendo pasar a sus novelas de ciencia ficcion.
Esta misma tarde me compro El imperio del sol (si lo encuentro en la librería), de Ballard he leído La sequía y El mundo sumergido y ambos me gustaron, su estilo y sus descripciones son bastante evocadoras.
#2 Casi todos los italianos defienden este modelo. La parte pública de las playas está asquerosa y están convencidos de que si no fuera por los establecimientos "que cuidan su zona", toda la playa daría asco.
Cuando les comentas que en España las playas son públicas y están limpias no se lo creen.
El único avance que ha habido al respecto, es que (si contratas la cobertura especifica) el seguro te cubre los daños (algo que no fue posible durante mas de un año. Si te pillaba una orca te comías las reparaciones).
Personalmente, la dejadez del gobierno en este aspecto, me parece injustificable. Ya se paga un impuesto de boyas y balizas, así que si faltasen micrófonos (3 o 4) no hay ni que buscar la financiación.…
Ya esta bien de tergiversar el lenguaje para meter con calzador ideas
La contrapartida no es la apertura del comercio estadounidense, como es habitual en términos de reciprocidad, sino que, por el contrario, Washington, como se conocía, ha arrancado la imposición de un arancel techo del 15% que pagarán los exportadores europeos sin recibir nada a cambio.
Alguien debería contarle al autor del artículo que los aranceles son pagados por el importador. Y decirle que deje de escuchar discursos de Donald Trump.
Europa, en concreto, se compromete a eliminar las barreras no arancelarias impuestas a los productos energéticos procedentes de EEUU, lo que facilitará la adquisición de hasta 750.000 millones de dólares hasta 2028.
La verdad, me gustaría saber cuales son las barreras no arancelarias a los derivados del petróleo. También me gustaría que el juntaletras que ha escrito este artículo se leyera el texto del acuerdo: "the European Union
… » ver todo el comentario
Cuando les comentas que en España las playas son públicas y están limpias no se lo creen.
PD. Son tus actos, no tus palabras, las que te definen.