No lo veo relevante, es uno de esos temas que si viajas a otro país, ni te porta si las tiene o no, pero tanto para unos como para otros es super relevante que las pongan o las quiten.
#66 Pues viendo que hay infinidad de grabaciones sobre como entregan los paquetes porque allí es legal poner cámaras grabando la puerta de tu casa, pues no entiendo que no reciban más disparos la verdad...
#7 No sé si es tu intención, pero como dije, efectivamente Hitler ganó al conseguir suplantar esos símbolos y su significado. Y vaya mierda de simpatizante, tendría que haber actualizado sus simbolos a los oficiales si es que era tan nazi.
#4 A mi tampoco me parece descabellado, me parece que una relación en el trabajo puede verse como algo poco profesional, que seguramente te afecte profesionalmente en tus decisiones y actuaciones, y no permita separar lo profesional de lo personal. No es tanto por defender si hay leyes al respecto o no, pero por supuesto que puede influir.
De hecho, ya lo mencionan otros comentarios, si no son colegas, ya pasamos a una relación de posible subordinación... o de si la puede favorecer. Imagina que tiene que abrir un expediente a empleados por un conflicto y uno es su pareja.
#50#46 De hecho las empresas se comportan como psicópatas, saben mostrarse amables mientras tienen claros sus intereses, y lo peor es que las empresas no pueden ir a la cárcel, porque se convierten en supra entes sociales que pueden actuar casi impunemente.
Me resulta curioso que hemos hechos IAs que vomitan textos muy largos que todos sabemos que no vamos a leer, como mucho, pasarselo a otra IA que lo resuma.
#84 No sé qué sentido tenga en este caso, seguramente le hizo un corte que clínicamente no fue para tanto, y los medios hicieron el resto. Tampoco discuto que cualquier ataque al cuello en sí mismo se revista de mucha gravedad dado lo delicada que es la zona.
En todo caso pasa mucho, como la brutal paliza entre chavales, pero se va del hospital sin lesión alguna. Al final es normal que la gente desconfie de los medios.
#28 Ni idea sobre este caso, pero también hay que ver que muchas leyes se hacen desde un idealismo poco práctico.
No sé si este es el caso, pero muchas denuncias previas se hacen por "chorradas", cosas que la propia víctima le resta importancia, hasta que pasa algo realmente grave. Y me temo que, si bien puede ser por otros motivos como miedo o dependencia, también recuerdo un caso en que estoy convencido de que es porque las consecuencias eran desproporcionadas.
Nadie normal quiere meter a su pareja en la cárcel por una bronca, o por algo que se fue de las manos sin ser en ese momento grave, ni piensa que ellos serán los siguiente en protagonizar un caso así. De hecho, supongo que por las denuncias que se retiran, efectivamente en la mayoría no pasa nada.
No deja de recordarme en caso polémico de redes sociales de una mujer en directo que recibe una bofetada de su pareja, ella no quiso denunciar alegando que querían seguir juntos, y que si era un teatro para obtener seguidores, pero la justicia decidió que ellos están por encima de eso y le condenan por violencia de género y orden de alejamiento...
Igual en algún caso sería más productivo algo intermedio, hacer un seguimiento, ver si de verdad son parejas que puedan ser rehabilitadas, o ver si pueden ayudarles a separarse. Y es que algunas parejas no lo hacen porque efectivamente independizarse es más caro y más complicado para todos.
#10 La normal se podría haber hecho mejor, pero también creo que es una forma de crear consciencia de algo que a muchos ni les importa, ni saben que existían, ahora al menos saben que les dan el coñazo con ello.
#2 A mi me parece normal que asumamos esa responsabilidad, sin creerse el centro del universo simplemente porque podemos. A mi me recuerda al a pregunta de si las aves vuelan porque tienen alas o tienen alas para volar, aquí creo que igual. De hecho, ser irrelevante no quita que si tu existencia no tiene significado, tu decidas que lo tienes.
#17 Incluso si piensas que eso va a funcionar muy bien, respetando derechos humanos y tal, mira lo bien que se lo pasaría un gobierno facista que pasando por ahí, se quede todo el sistema. Imagina que puedas ser un parias porque hace meses escribiste algo de LGTB incluso sin ninguna connotación de apoyo, reivindicativa o lo que sea.
No es tan diferente de tener un carné de identificación en ruanda que diga si eres hutu o tutsi en plena etapa de genocidio.
Según se mire, en cierto sentido (además de otros obvios) Hitler ganó, se ha convertido en un simbolo para muchos y ha conseguido usurpar toda iconografía que ni era suya, ni tenía nada que ver. A mi me recuerdo como series como Naruta o Pokemon sufren censura porque tienen "esvásticas" o cosas que se lo parecen.
Eso sí, mucha urticaria con cualquier parecido, pero los genocidios en vivo y directo, que bien se toleran al desayuno y a la cena.
Es curioso que la policía solo está para tender trampas a los disidentes, hay muchos problemas con actividades fraudulentas que se solucionarían pronto así. He puesto en su momento varias reclamaciones por cines en los que no te permiten entrar con comida, mira, entiendo que la hoja de reclamación les valga una mierda, pero un día manda a un policía de paisano con sus palomitas, que no lo dejan entrar con ellas, multa instántanea, con eso y con más cosas.
Y no sé, sé que esto podría generar muchos problemas, pero igual si le das un mordisco de la multa al que denuncia, o algún concepto de indemnización, lo mismo la gente denuncia más estos temas.
Lo siento, mi primera reacción es que bien merecido se lo tenía el puto crío por tocar los cojones, pero es una pena que no sea un noticia del mundotoday. Me parece surrealista que esto pueda ser una noticia, no solo cierta, sino recurrente...
#10 No lo decía por ti, perdona, lo decía más en general. Está claro que comprarsela a ella es una buena inversión. Incluso si no la usa pues te la quedas tu, y si le pones tu nombre es para que recuerde que se la regalaste tu.
También es curioso que entre los que la tienen y la usan, suele haber dos grupos polarizados, lo que la usan mayoritariamente en modo portatil, o los que la usan mayoritariamente en modo sobremesa, y casi no hay puntos intermedios. Es una muestra de lo dispares que son los hábitos de los que la compran, personalmente soy más de usarla en modo portatil. Y casi nunca la uso de otra forma.
#47 No estoy de acuerdo con las supuestas consecuencias, al final todo eso nace de una necesidad, cambiando la historia quizás se trasaran algunos avances pero muy probablemente llegarían igualmente. De hecho algunos descubrimientos se han hecho prácticamente a la par por inventores diferentes.
#68 Totalmente de acuerdo, para mi es cómodo que se hable el idioma que ya conozco, ya sea materno o simplemente el inglés. Por lo demás, está bien tener consideraciones históricas, pero eso es precisamente parte del problema, que se usa una lengua como imposición o ataque, mi enfoque es meramente práctico. Yo quiero comunicarme con otras personas, nada más, si mañana decidieramos hablar chino o esperanto, pues que putada, pero vale, me parecería lo mejor.
Eso sí, ojala no fuera chino, precisamente desde el punto de vista práctico preferiría cualquier idioma con alfabeto.
#2 Si compras algo que no necesitas igual el problema lo tienes tu... así como dices tu, tu quieres y/o necesitas un pc, no te compres otra cosa. Yo tengo las tres cosas, y durante su tiempo lo que más usaba era la Nintendo Switch, no depender de un televisor, poder pausar reanudar tu partida en segundos y en cualquier parte me parece una pasada. La compre por los juegos de nintendo, pero tambiés es verdad que he aprovechado muchos ports de juegos que nunca había jugado, y es que precisamente no necesito graficos deslumbrantes para pasarmelo bien, ni para tocarme viendo si son texturas 4k o no.