#92 Ya te lo he dicho, me parece genial lo que comentas, solo me hizo gracia que un meneante te diga “mira los últimos 5 años”, y tú digas “cherry picking!, mira los últimos 10!” Y que ahora para defenderte lo intentes llevar al absurdo con lo de los últimos 2 años lo hace aún más risible.
#73#73 No me quiero creer nada, solamente me hace gracia que acuses de cherry picking a otro meneante haciendo tu mismo cherry picking para desmentirle. Obviamente si coges los últimos 100 años, época en global mucho más machista que la actual, tendrás mayoría abrumadora masculina.
En cualquier caso, sabes lo que es una tendencia? Así se acaba con la tontería de usar cherry picking
#60 Carmen Mola son 3 hombres, con lo que efectivamente son 6 premiadas y 6 premiados.
Sobre cherry picking, tú has elegido los últimos 10 años, si eliges los últimos 5, solo habría un premio planeta no escrito por mujeres, precisamente el de Carmen Mola, que descubrieron la identidad después del premio…
#12 Anticipar el permiso significa eso, que empieza 4 semanas antes... y termina 4 semanas antes. Una ideaca.
En un país serio la mujer estaría de baja retribuida mínimo desde el octavo mes. Luego la mujer estaría mínimo 6 meses con su hijo, que es lo que recomienda la OMS que al menos se le esté dando lactancia materna a los bebés. Eso en un país serio, en un país que además de serio cuida a la infancia que es lo más importante de su población, si realmente quiere fomentar la natalidad, lo realmente saludable para un bebé es que pase los 2 primeros años estando siempre con alguno de sus progenitores.
Ya el año pasado lo subieron de 16 a 20 semanas, pero se rechazó en el congreso porque PP, VOX y Podemos votaron en contra (cada uno por sus motivos).
Ahora es de 16 a 17 semanas.... PP y Vox ya sabemos a que juegan y van a votar que no. Habrá que ver Podemos, lo mismo votan en contra porque "17 es muy poco" y seguimos con las 16 para siempre más pagar la multa de la UE, a saber qué se les pasará por la cabeza. Y bueno... también está Junts en la ecuación creo.
Con tanto inutil en todos los partidos ya nos podemos dar por jodidos.
#40 Todo eso que dices está muy bien porque no estás acostumbrado, hasta que copias una foto en tu iPhone y haces cmd-v en el Mac y voilá, ahí tienes tu foto al instante (esto es solo un mínimo ejemplo, de las miles de cosas del estilo que hay).
A mi, viniendo de Linux, me ganó mi parte techie hace casi 2 décadas cuando estaba particionando el disco a la vez que seguía usándolo…
PD: De todas formas este debate es muy 2010, no conozco ya a ningún usuario serio de Mac que sea hater de Mac (de hecho ya no conozco a ningún hater que no sea gente rara random de internet, todos con los que “discutía” hace años ya son adeptos de la secta), a estas alturas esto está ya más que superadisimo
#47 En este caso precisamente el problema no ha sido la ley. En este caso el problema ha sido el indulto concreto de un gobierno concreto. Y dentro de ese gobierno concreto se podría señalar a una ministra de igualdad concreta de un partido concreto
#165 es que lo de “solo merece la pena si tienes garaje” es una cuñadez. ¿Donde está la mentira? Vale que me he equivocado por no copiar y pegar la frase exacta, pero no cambia el sentido, de hecho es más cuñadez aún que la que pensaba.
El resto de mi comentario es aportando datos y experiencia, no tiene nada de malo ni te estoy atacando, al contrario, como digo es aportando por si ayuda a alguien
#162 Es que respondiste a mi primer comentario donde digo que la frase “no se puede tener coche eléctrico sin garaje” es una cuñadez, diciendo que con esa si estabas de acuerdo. Poderse se puede, y no es menos incómodo que tener que levantarte 20 minutos antes para desviarte a una gasolinera, echar tu el gasoil, ir a dentro a hacer cola para pagar, y volver para irte.
La cuñadez es decirlo tajantemente para todos los casos, cada vez es menos cierta, aunque depende del caso de cada uno. Creo que con eso es con lo que si estamos de acuerdo.
En tu caso, pues mira, una putada que te pille a 20 minutos, si vivieras 10~15 minutos más cerca ya sería una realidad asumible para ti, y ni los conocías. Cada vez se montan más y ahora por ley tienen que darlos de alta en 80 días máximo, con lo que se va a acelerar aún más.
Por otra parte, también depende de cada uno, pero no lo tienes por qué dejar toda la noche. Yo teletrabajo y cuando necesito cargarlo (una vez al mes) lo dejo por la mañana y vuelvo a por él al medio día. Otras veces lo he dejado por la tarde y he vuelto a por él por la noche. Si un día tengo que ir a la oficina tengo cargador en la misma puerta de la oficina. Sobre si pertenecen los cargadores a otra empresa… pues tampoco es problema. Si a mi me fallasen los que tengo a 2 minutos andando, y no puedo esperar a cargar más tarde o al día siguiente (normalmente no espero a cargar cuando llega a 0), me iría a los que tengo a 5 minutos andando que son Iberdrola instalados en el leroy Merlín. Tengo la restricción de que cierran a las 10 pero los puedes dejar las horas que quieras, lo mismo para los típicos de Repsol que están en gasolineras, lo puedes dejar allí cargando y volverte si te pilla cerca
Salvo en los mercadona que tienes límite de 2 horas de parking, en la mayoría de parkings de tiendas o centros comerciales que no necesiten tickets los puedes dejar sin problema. Por la noche duerme siempre en mi casa, no entiendo la manía de querer dejarlo toda la noche cargando, dependiendo del cargador con 2~3 horas es suficiente para echar toda la semana, si encima tienes opción de rápido, te basta con media hora. Y si tienes un Supercharger relativamente cerca, con cargarlo 5~10 minutos basta para echar la semana (así te daría igual que te pille un poco más lejos porque irías como el que va a una gasolinera). Y como digo, cada vez que vas a la compra y aunque sea lento, el rato que estás comprando ya has cargado para unos días sin preocuparte más.
Sigue echando un ojo a Electromaps y demás apps, que cada 2x3 abren nuevos y de todo tipo, en cuanto te pongan uno cerca tuya y/o en los lugares que frecuentes, ya será una realidad para ti también
#158 Pues yo no tengo cargador en garaje y sin ningún problema, así que sí. Se puede tener eléctrico sin garaje. Luego hay casos y casos, si tu ciudad es una ciudad normal y avanzada, pues seguramente tengas opciones (más o menos limitadas) pero las tengas. Incluso en pequeños pueblos de 3 mil habitantes hay cargadores a los que se llega andando sin problema.
Para tener un coche no necesitas tener carga rápida, aunque vienen bien para algunos casos de alguna urgencia. Lo ideal es carga lenta pero cerca de casa (que no tengas que coger un bus…). Vas, lo aparcas, sigues a lo tuyo y a las horas cuando esté lo recoges y listo. Idealmente y cuanto avance más la cosa, casi que no tendrías ni que hacer eso. Yo cuando voy al Lidl o mercadona, algun centro comercial grande, a la oficina…. Me fijo si hay cargadores y en vez de aparcar en una plaza normal aparco en una con cargador, así aprovecho mientras estoy haciendo mis cosas, minimizando el que tenga que ir específicamente a cargarlo al cargador de la calle de atrás.
Eso como digo, depende del caso (si tu pueblo está más atrasado que algunos paises africanos pues es más jodido). Pero la frase de que no se puede, asi tajantemente, es una cuñadez.
Lo que si es cierto es que si tienes posibilidad de cargar en casa, comprarse un coche nuevo y que no sea eléctrico es de ser muy idiota (depende del caso concreto pero para la inmensa mayoría lo es)
#25 “Tienes que esperar 4 horas para cargar” “con eléctrico no se puede viajar, solo vale para la ciudad” “solo merece la pena si tienes garaje” “no tienen alma, no hacen brum brum” “lo que no me gusta es el concepto”