#31#28 Yo veo mejor un acuerdo con Marruecos. Este intercambia su DNI español con el DNI de un marroquí sin antecedentes que quiera venir a trabajar y contribuir a españa. Así este ser pasará a ser marroquí para toda su vida y cumplirá carcel en Marruecos, donde residirá para el resto de sus días, ya que con antecedentes no podría venir a españa (si no es en patera y no se le pilla)
#20 Si estás a favor de que expulsen a este señor, seguro que eres de los que van dando palizas a cualquier morillo trabajador. No hay diferencia ninguna. Y seguro que hasta tendrás pulserita de españa, si tienes pulserita seguro que rebientas cabezas contra el bordillo a lo american history x, como podría ser si no de otra forma?
Malditos fascistas que poneis etiquetas y generalizais metiendo a todos en un mismo saco!
#3 La noticia es nazi porque genera preocupación. No has visto la otra noticia que dice que ha bajado el indice de criminalidad? Con saber que ha bajado ya podemos quedarnos contentos y no pedir expulsiones de ilegales que cometen delitos, total, la estadística dice que españa va bien, y lo que importa es la estadística
#16 Los híbridos son la manera que ha encontrado la industria de timar a los que están desinformados y son unos acojonaos con el dichoso tema de la autonomía y la velocidad de carga de los eléctricos. Hace unos años podría tener sentido, a día de hoy el que se compra un híbrido, igual de caro o más que un eléctrico por la mentira de la carga, es idiota
#72 Como a la que violaron en Alcala de henares “cállate que en tu caso no han sido 5 sevillanos machirulos”. A ver si la gente va a empezar a votar a los que prometen deportaciones de delincuentes. Mejor llamarles racistas
#50 No, no lo tienen. Ford tiene un autopilot como el que lleva en Tesla una década. Mercedes lo más que ha conseguido es una conducción autónoma sin supervisión si, pero en una autovía concreta, muy acotada y con muchas restricciones .
A día de hoy Waymo es el único competidor de Tesla en este área
Por cierto, conducción autónoma es todo, pero las diferencias entre unas tecnologías y otras son abismales.
Dentro de la propia Tesla tienes:
- Autopilot: No es más que mantenimiento de carril con esteroides. Gira solo para mantenerse en el centro del carril y adapta la velocidad al tráfico, tanto del que tienes delante como de las señales. También cambia de carril para hacer adelantamientos (en Europa la maniobra la tiene que iniciar por normativa el usuario, dándole al intermitente) o tomar la salida de tu destino en autovía. Tesla fue prionera pero esta tecnología la tienen ya muchos fabricantes.
Esta tecnología se basa en programación “clásica” de reglas de conducción, intentando abarcar todas las casuísticas que se les ocurre a los programadores. Es la tecnología que usan todos sus competidores y que está abocada al fracaso (ya se ha tocado techo)
- Full Self Driving (FSD): Esta si es la conducción autónoma real de Tesla. Indicas el destino y el coche “desaparca” solo, conduce como un humano no solo por autovía si no por ciudad, respetando todas las normas de tráfico e improvisando en situaciones inesperadas o complejas, llega al destino y aparca.
A nivel tecnológico la diferencia está en que descartaron todas las líneas de código de programación c++ de Autopilot y lo que cargan es un modelo de IA, entrenada cada versión durante meses en un centro de datos del estilo de donde se entrenan modelos llm tipo ChatGPT, usando como datos de aprendizaje los miles de millones de horas de video de conducción de todos los conductores de Tesla alrededor del mundo, algo que a día de hoy nadie más tiene.
Tiene 2 versiones: Sin supervisión, de momento solo en una zona acotada de Austin, donde se ha hiper entrenado y probado (misma estrategia que Waymo) que es donde esta ya funcionando el famoso robotaxi. Con supervisión (el conducto tiene que estar atento y preparado para tomar el control del coche en cualquier momento). Este modo puede conducir en cualquier ciudad y carretera del mundo, como demuestran los miles de videos que hay por las redes sociales de usuarios reales, y esta es la gran diferencia con Waymo, el FSD de Tesla puede improvisar en cualquier escenario, Waymo solo atiende a su programación en zonas geográficas concretas. Esto es lo que a día de hoy, con más LiDAR o menos, nadie salvo Tesla tiene, y es una realidad
#80 Si, depende mucho de la zona. Por Andalucía hay muchísimos cargadores, pero por ejemplo Galicia hay puntos que son auténticos agujeros negros, tienes que darte el viaje a una ciudad para poder cargar. Pero bueno, poco a poco se van viendo más, en un pueblo de leon al que voy mucho tenía que cargar a 15 minutos en coche, y la última vez que fui ya pusieron cargadores de 2 marcas distintas, a 3 minutos andando de donde solemos parar
#74 Pues no lo cargues en uno caro, cárgalo en uno de 0,39 como hago yo normalmente en iberdrola, eso cuando no aprovecho los de 0,25 de mercadona o los gratuitos de lidl y de muchos centros comerciales. Para cargarlo a 0,5 me voy a un Supercharger de tesla a 0,36
También depende de tu coche, no es lo mismo cargar un híbrido que tiene consumos de 25 kWh a los 100 o más, o incluso un Mercedes EQS que consume también eso pese a ser 100% eléctrico, que un Model 3 que consume 13 kWh a los 100.
Con el Model 3, aún a 0,5 seguiría siendo más barato que un diésel, y es mejor coche que la mayoría de dieseles de su mismo precio
#12#3 Tienen tiradores mecánicos hasta en el maletero por dentro, con una luz de emergencia que te indica dónde está. Si queréis secuestrar a alguien no uséis un Tesla
#5 No tiene conducción autónoma porque no tiene el software (la IA más bien). Puedes tener 80 mil censores, que si te falta el cerebro, ese Tesla de “solo” cámaras lo va a hacer mejor que tú
#35 yo vivo en piso y lo cargo en la calle de al lado. La tecnología, aunque tiene un inmenso margen de mejora, ya está, y es bastante mejor que la de combustión. En lo que sí estoy de acuerdo contigo es en que España en este sentido es país del tercer mundo, sales a Europa y es una gozada la red de cargadores que ya tienen, España salvo en grandes ciudades, estamos atrasadísimos en puntos de recarga. Que sí que hay muchísimos y cada vez se ven más y más cargadores nuevos por todos lados, diría que salvo casos particulares ya no es un impedimento, pero si sería mucho más cómodo contar con una buena red de cargadores al nivel de los que hay ya en europa