#43 Pues te cuento mi caso, en mi ruta habitual larga que son 250km, no tengo que parar nunca a cargar, salgo cargado del origen y en el destino, tengo para cargar cuando llego. Lo enchufo, me voy y es una carga desatendida, que para mi es 5 segundos, lo que tardo en conectar el cable.
Si voy a rutas no habituales, como Madrid o León, desde Bilbao, si madrugo a medio camino paro para almorzar e ir al baño y mientras cargo, lo hago en cargadores rápidos y es cosa de 20 minutos o menos, cargo desde la parte baja de la batería y solo pasa del 80% si tardo mas en salir del restaurante. Suelo parar en Tudanca para ir a Madrid.
Lo que hay que olvidarse es de pararse en una gasolinera y quedarse mirando como sube el porcentaje, hay que aprovechar esos tiempos para otra cosa y cuando llegas a destino carga cuando el coche esta aparcado.
A mí me han abierto las puertas traseras del Tesla usando el mecanismo de emergencia porque no sabían que se abrían con un botón,
Asi que tan difíciles de accionar no serán.
Su queja, iba porque todos los presentadores que se han puesto, son de izquierdas (y aunque con excepciones, no puedo decir que esté muy alejado de la verdad).
En ningún momento dijo que no se pudieran dar ciertos mensajes, y reconoció que estaba diciendo lo que le daba la gana.
No obstante, sí es verdad que las respuestas de Broncano fueron estupendas. Se dejó claro que mensajes como que hay que parar el genocidio, que hay que garantizar el derecho a al vivienda o que hay que invertir en investigar enfermedades raras, no son mensajes de izquierdas, si no mensajes sociales transversales, y hasta Mariló estuvo de acuerdo y reivindicó que eso también está de acuerdo la derecha (debería de explicárselo a sus señorías de derecha antes de sus votaciones en el congreso, pero bueno).
Y por supuesto, Broncano también dejó claro que se puede ser progresista y aún así tener un programa donde se vean ideas plurales. ¿Si no que hacía Mariló en su programa?
- Todo el mundo sabe que en este país se puede matar a quien te dé la gana.
- Oiga, que si mato a alguien me meten en la cárcel.
- ¿Pero puedes matarlo o no?
Pues eso pero al revés. Hay una diferencia entre "poder decir lo que quiera" y "poder decir lo que quiera sin miedo a que me 'cancelen', o me 'doxeen', o me 'funen', o me persigan por las redes sociales insultándome. Hay muchas formas de censura, desde prohibirte hablar desde la Autoridad, hasta dejar de hacerlo por miedo al acoso.
Para que quede claro estoy hablando de emitir una opinión, sin insultar, sin faltar al respeto, sin incitar al odio o la violencia.
#7. Ese "egoismo" es el fruto del tabaquismo, una condición y dependencia que a mi modo de ver poco se diferencia de una enfermedad mental transitoria provocada por una adicción similar en cierto modo a la ludopatía. La buena noticia es que es posible salir, se puede salir.
#1 Dentro de casa y con las ventanas cerradas, mejor.
Que teníamos un vecino que se dedicaba a fumar en su ventana y nos entraba su humo en nuestra casa, mañana tarde noche y madrugada, porque no quería humo en la suya...
No somos mas tontos porque no entrenamos... nos comemos millones de pollos a la semana sacrificados de forma absolutamente industrial... y en esto nos vamos a gastar una pasta en llevarlos a un "santuario"...
Si por alguna razon estima que no puede abandonar el vehiculo con total seguridad. Permanezca dentro del mismo con los sistemas de retencion abrochados.
En el resto de puntos dice que salgas y todo eso. Pero la casuística existe. Y se me ocurren al menos un par de situaciones en la que se puede dar. Problemas de movilidad del conductor y que haya algo en el entorno (humo), estar en un puente o tunel donde no hay guardarail ni sitio donde moverte
No he encontrado el dato de 2024 pero en 2022 hubo 42 personas que murieron al salir a poner los triangulos.
Quiero decir, que si, que hay que salir. Pero no es lo mismo poner la luz y salir que salir a pasearte a poner los triangulos y luego resguardarte, o no poder salir.
#2 Pues depende de para qué lo uses. Yo usé Linux durante 10 años, pasé a Linux el ordenador de mi familia, para no tener que arreglarlo cada vez que iba de visita por toda la mierda que acumulaba. Al final cada uno acabó con su propio ordenador con windows y el de Linux nadie lo usaba, porque no se podían instalar los programas que necesitaban.
Y yo mismo acabé con un Mac, que es lo mejor que hay a nivel usuario (y si, es caro, pero llevo con el mismo ordenador 7 años y va como nuevo y nunca he tenido que hacerle nada, por lo que lo doy por más que amortizado). La idea de Linux nivel usuario era buena, pero en la práctica no es tan fácil. No tendría problema en volver al PC con Linux, pero si lo que quieres es no pensar ni perder tiempo, y el tiempo es dinero, el Mac te da lo que necesitas sin quebraderos de cabeza.
Edit:
En resumen: los que criticáis Mac es
A) porque os mola trastear
B) porque necesitáis windows por algún programa en especial
C) porque sois unos tiesos
Si voy a rutas no habituales, como Madrid o León, desde Bilbao, si madrugo a medio camino paro para almorzar e ir al baño y mientras cargo, lo hago en cargadores rápidos y es cosa de 20 minutos o menos, cargo desde la parte baja de la batería y solo pasa del 80% si tardo mas en salir del restaurante. Suelo parar en Tudanca para ir a Madrid.
Lo que hay que olvidarse es de pararse en una gasolinera y quedarse mirando como sube el porcentaje, hay que aprovechar esos tiempos para otra cosa y cuando llegas a destino carga cuando el coche esta aparcado.
Asi que tan difíciles de accionar no serán.
Su queja, iba porque todos los presentadores que se han puesto, son de izquierdas (y aunque con excepciones, no puedo decir que esté muy alejado de la verdad).
En ningún momento dijo que no se pudieran dar ciertos mensajes, y reconoció que estaba diciendo lo que le daba la gana.
No obstante, sí es verdad que las respuestas de Broncano fueron estupendas. Se dejó claro que mensajes como que hay que parar el genocidio, que hay que garantizar el derecho a al vivienda o que hay que invertir en investigar enfermedades raras, no son mensajes de izquierdas, si no mensajes sociales transversales, y hasta Mariló estuvo de acuerdo y reivindicó que eso también está de acuerdo la derecha (debería de explicárselo a sus señorías de derecha antes de sus votaciones en el congreso, pero bueno).
Y por supuesto, Broncano también dejó claro que se puede ser progresista y aún así tener un programa donde se vean ideas plurales. ¿Si no que hacía Mariló en su programa?
- Oiga, que si mato a alguien me meten en la cárcel.
- ¿Pero puedes matarlo o no?
Pues eso pero al revés. Hay una diferencia entre "poder decir lo que quiera" y "poder decir lo que quiera sin miedo a que me 'cancelen', o me 'doxeen', o me 'funen', o me persigan por las redes sociales insultándome. Hay muchas formas de censura, desde prohibirte hablar desde la Autoridad, hasta dejar de hacerlo por miedo al acoso.
Para que quede claro estoy hablando de emitir una opinión, sin insultar, sin faltar al respeto, sin incitar al odio o la violencia.
Que teníamos un vecino que se dedicaba a fumar en su ventana y nos entraba su humo en nuestra casa, mañana tarde noche y madrugada, porque no quería humo en la suya...
Es que tienes que descojonarte con diario-red y con MNM.
Hemos perdido el norte
www.dgt.es/export/sites/web-DGT/.galleries/downloads/muevete-con-segur
En ETAPA 2. Estan los consejos de seguridad
Penultimo punto del primer bloque
Si por alguna razon estima que no puede abandonar el vehiculo con total seguridad. Permanezca dentro del mismo con los sistemas de retencion abrochados.
En el resto de puntos dice que salgas y todo eso. Pero la casuística existe. Y se me ocurren al menos un par de situaciones en la que se puede dar. Problemas de movilidad del conductor y que haya algo en el entorno (humo), estar en un puente o tunel donde no hay guardarail ni sitio donde moverte
No he encontrado el dato de 2024 pero en 2022 hubo 42 personas que murieron al salir a poner los triangulos.
Quiero decir, que si, que hay que salir. Pero no es lo mismo poner la luz y salir que salir a pasearte a poner los triangulos y luego resguardarte, o no poder salir.
Y yo mismo acabé con un Mac, que es lo mejor que hay a nivel usuario (y si, es caro, pero llevo con el mismo ordenador 7 años y va como nuevo y nunca he tenido que hacerle nada, por lo que lo doy por más que amortizado). La idea de Linux nivel usuario era buena, pero en la práctica no es tan fácil. No tendría problema en volver al PC con Linux, pero si lo que quieres es no pensar ni perder tiempo, y el tiempo es dinero, el Mac te da lo que necesitas sin quebraderos de cabeza.
Edit:
En resumen: los que criticáis Mac es
A) porque os mola trastear
B) porque necesitáis windows por algún programa en especial
C) porque sois unos tiesos