#144 No, no, no he sido yo quien ha dicho que son recursos que no les sirven para nada más que venderlo, en todo caso sería según tú. Ahora, intuyo que a los noruegos, yankees, argentinos y australianos sí les presupones saber qué hacer con esos recursos.
#115 Hostia, nunca había visto un ejemplo tan claro de pensamiento colonialista, así, en vivo.
Es decir, que como son medio analfabetos, son incapaces de usar recursos como el gas, el petróleo o el cacao (!) y, en realidad, les estamos haciendo un favor devolviéndoles esos recursos tras procesarlos, nosotros que sí sabemos porque... porque somos el faro de la humanidad, o algo así.
Yo pienso en emigrar y, la verdad, no me mola la idea. Ir a un país donde te serás un ciudadano de tercera, tener que aprender otro idioma, vivir el choque cultural, dejar lejos a tu círculo de gente... Apostaría a que tiene que haber algo bastante feo en tu país para que esa migración se convierta en masiva.
#105 Normalmente puedes configurar en la BIOS ese comportamiento de encenderse tras recuperar la energía. Busca “Restore on AC/Power Loss” o “AC Power Recovery” o "After Power Loss" o similares en la sección de energía de tu BIOS.
No veo tal contradicción entre el empresario y el pelanas, y en efecto, me parece un buen símil. Las tasas turísticas existen desde hace años en las zonas más masificadas y se están extendiendo -aunque no a la velocidad a la que lo hace el turismo masivo, y están lejos de compensar realmente los gastos y molestias acaecidas. Lo más criticable de estas, como todas las tasas que no son progresivas, es que se está privatizando el derecho a molestar viajar, de forma que quien tenga dinero pueda hacerlo sin que le suponga una merma a considerar en su patrimonio.
cosa que no va a hacer ni de broma mientras la ley proteja al inquilino que no paga
Dudo que este sea un factor determinante en el crecimiento exponencial de los pisos turísticos. Apuntaría más bien al ánimo de lucro sin responsabilidad social -no ya para con la sociedad entera; incluso para con los vecinos de tu piso.
De hecho, en los sitios en los que les están exigiendo que, como negocios que son, tengan las mismas responsabilidades que otros establecimientos, está dejando de ser tan rentable y se están pasando al alquiler tradicional. Cuando va todo en negro y no tienes que invertir casi nada, es un negocio cojonudo. Cuando tienes que poner extintores, atender personalmente a los inquilinos, declarar todos los ingresos, etcétera, etcétera... ya no sale tan rentable
#91 Pues en lugar de cargar contra quienes intentan hacer lo mismo que tu compañera, ¿por qué no apoyas a tu compañera para frenar o paliar las consecuencias de su acción? Se puede revisar la legalidad del despido, se puede hacer público qué empresa despide a empleados por ejercer sus derechos fundamentales... se puede hacer un millón de cosas que no recuerden al experimento en el que unos simios golpeaban al que intentaba coger un puñado de plátanos porque previamente, al intentar hacer lo mismo, les rociaron a ellos con agua fría.
#31 Y si tuvieran ruedas, serían un pelotón de bicicletas. Pero ni tienen ruedas, ni hubo violencia física ni amenazas.
Si te parece normal que estas seis personas entren a pagar 3 años y medio en la cárcel tras pagar 120.000€ mientras quienes nos están robando a diario siguen impunes, eres responsable de lo que está pasando.
#86 Depende. Si por algún extraño motivo, a pesar de tener la vulnerabilidad de la shell, tienes un usuario con permisos restringidos, lo de sudo es la diferencia entre una avería y una liada bastante gorda.
#30 En realidad es mucho más difícil: si tu participas de la asignación de medios a las tareas, pasas a tener responsabilidad directa sin balones que tirar (merecidamente) hacia arriba.
#33 Sí, pero si el soporte es mínimo y el server está expuesto a internet, conseguir una shell hay bastantes papeletas de que sea viable, incluso sencillo.
#21 No, castel, yo lo que estoy diciendo que hay servidores que son críticos y no se tratan como tales, se les califique así o no por sus dueños.
Por desgracia, la definición de crítico no está relacionada con cómo se le cuida.
Si a los jefes les da igual, es que no es crítico para ellos.
Que no tengan conciencia de que efectivamente lo sea no hace que el servidor deje de ser crítico.
#13 Que no se trate como crítico no significa que no lo sea. En los míos intento esmerarme y aplicar buenas prácticas de forma automatizada, pero no hace falta tener mucha experiencia en el sector para saber que hay demasiadas negligencias.
.
#17 Tampoco vale como solución simple, hay que currarse esos exámenes para que sirvan de algo; los exámenes memorísticos de toda la vida se puentean con una chuleta de toda la vida.
Ahora, si en lugar de preguntar, por ejemplo, vida y obra de Kant, preguntas ¿qué le diría Kant a tu amigo camello? la cosa cambia.
Un profesor debería ser capaz de evaluar a su alumnado de forma que la incidencia de IAs, wikipedias, rincones del vago y las clásicas chuletas no tuvieran mayor incidencia.
Si no es capaz de hacerlo, o no está capacitado para ejercer su tarea, o es demasiado vago para hacerlo.
#152 Es más sencillo, cuestión de puta mala suerte. Hay disturbios, no hay detenidos. Se dan una vuelta por los alrededores y pillan a unos cuantos que tengan pinta de haber estado en la mani, un número de ellos 'proporcional' a lo que haya pasado y les meten el marrón. No es la primera ni será la última vez.
Las defensas pidieron incluir peritajes de los vídeos de la Universidad en los que se probaba que ninguno de los 6 aparecía en las imágenes de los disturbios y no fueron aceptadas. No hay más pruebas, solo testimonios de los policías. Según qué juez te toque, la palabra de la policía va a misa y una vez establecidos los "hechos probados" a criterio de este juez, buena suerte con los recursos.
#40 Los detuvieron horas después en un lugar alejado de los hechos.
Imagínate que en una de esas manifestaciones en las que te fuiste el primero, te vas a una cafetería y te detienen por los altercados de lo que huiste.