#197 Joder... Es muy chulo.
Permíteme la osadía de una sugerencia: ¿Qué tal publicarlo en forma de baraja, al estilo del Magic? Dejando bien claro que no es una baraja de juego, sino una baraja literaria, generando nuevas situaciones por la interacción entre los montruos. Y esas quedan a la inventiva o la inspiración del lector. O te marcas una pequeña guía con las interqcciones (fumada total).
No es caro de producir y te marcas un objeto regalable muy chulo.
#105 Ajá si, lo reconoce el universo. Es tan reconocido por el universo que si alguien viola el derecho a la propiedad (o sea, roba) el universo lo castiga. Es automático.
Durante 20 años fui monitor de deportes de riesgo en un club con cientos de personas que iban y venían, así que tenía que "calar" rápido a aquellos que podían ser peligrosos en las situaciones de riesgo, sobre todo para el grupo.
Todo el mundo nada más llegar al club trataba de ganarse mi amistad y la de los "veteranos", de ganarse mi confianza, mostraban lo mejor de ellos, así que no era tarea fácil, y así diseñé la siguiente estratagema, basada en la premisa ->
"Tu verdadera naturaleza es la que muestras con aquellos que ni te van, ni te vienen, cómo te portas con esas personas que solo te vas a cruzar con ellos 1 vez en tu vida."
Aprovechando que todas nuestras actividades estaban precedidas de un viaje más o menos largo.
- Los dejaba conducir, la forma de conducir de uno dice mucho sobre cómo respeta a los demás.
- Les decía que fueran a hacer el pedido en los bares de carretera, y observaba cómo se dirigían y hablaban a los empleados del bar.
- Me fijaba en cómo trataban a los "últimos monos" que habían llegado al club. Cómo tratas a los más "débiles" es tu verdadera naturaleza.
#73 No es irónico porque no lo hacemos desde su ética, lo hacemos desde la nuestra.
Y no creo que sea razonable esperar que una persona que tiene la cabeza comida por la droga y que depende de que sus seguidores sigan en su canal no cambie radicalmente de opinión política. Seguirá diciendo lo que tenga que decir para sobrevivir ese día, no se puede esperar coherencia y objetividad de nadie en esa situación.
Dicho ésto, no hay nada que disculpar, a ti te ha llamado la atención algo que no te cuadraba y lo has dicho, a mi me ha pasado igual y lo he dicho. Éste sitio es para debatir, no te preocupes
#2 Cuando voy a comprar ropa, no me quedan más cojones que comprar todo hecho por niños de Bangladesh cobrando un dólar al día porque incluso las marcas caras y nacionales de todo Occidente se van a fabricar allí. No existe mucha opción donde elegir y yo no sé bordar ni tengo tiempo de hacerme mis propios vaqueros.
El turismo es diferente: tienes la opción de no ir en easyJet a dar por culo a otro país y quedarte en el tuyo, ir a teatros, museos, acampadas, playas o cualquier cosa de las que se hacían en los 80 cuando no había tanto turismo y como mucho te ibas a un viaje organizado en toda tu puta vida y gracias y eso el que tenía una nómina de funcionario o de multinacional porque las demás familias se tenían que joder todos. En todos los países. Y no pasaba nada y hasta la gente era más culta y educada que ahora todos tan viajados. La mayoría de los jóvenes actuales a los 30 años han estado ya en los cinco continentes y son todos más ignorantes que un kinki de los 80 y más… » ver todo el comentario
#30 No me cuentes milongas, por favor, he sido autonomo mas de una decada
Si como autonomo te sigues pillando los dedos con un mal cliente, que paga tarde, o no paga, la culpa es tuya.
Puedes pedir pagos del 50% antes de empezar, y el 100% antes de entregar el propducto/servicio.
Este tema es recurrente entre autónomos, de hecho es normalmente lo primero que suelen decir cuando se les pregunta por su negocio.
Pero es igual (o muy similar) que los impuestos que paga un empleado. La diferencia es que el autónomo ve las cifras de forma directa, y el empleado no tanto a menos que se ponga a investigar un poco, de lo que suele ser consciente es del neto que llega al banco.
#16 Es un trabajador por cuenta propia, y ya. El problema es que muchos se creen empresarios y que están en la misma trinchera que el dueño del Zara o el de Mercadona. Y así les va. Viene a ser como lo de los latinos pro Trump,
Un articulo de autonomos donde mezclan el iva, la facturacion total, los gastos limpios y los ingresos brutos. Solo les falta mezclar el debe con el haber. No perdais ni un segundo de vuestro tiempo.
#1 Si quieres paro, baja por enfermedad, y proteccion del estado, tira curriculum y ala, se te paga tus horas, y luego para casa.
Si has decidido emprender y eres un valiente, demuestralo, cuando te vaya bien, disfrutalo, y cuando te vaya mal, buscate la vida.
Esta cantinela de empresarito que cuando las cosas le van bien exije que se le bajen los impuestos, y cuando le va mal que el estado le lance un flotador, ya cansa. NO se puede soplar y sorber al mismo tiempo, lo sabes, verdad ?
Si tu negocio no rinde como para compensar el riesgo, emprende en otra cosa, y sal a que de te trabajo otro, para quien si este funcionando. O que quieres, que el estado, y el resto los españoles asalariados , te levanten tu empresa ?
Es curioso lo documentado que está la guerra civil y lo poco la revolución social que ocurrió en Cataluña y el levante español entre el 36 y el 37. La república junto al PCE, el PSUC y LA URSS se encargaron de destruirla. No les interesaba la autogestión sino mantener el estado. Igual que acabaron con los anarquistas en Rusia lo mismo hicieron en España
Los ciclistas aficionados solemos evitar las carreteras nacionales, sobre todo por el tráfico. Es cierto que a veces no hay alternativas, y vamos también por ellas. El problema que nos encontramos, con muchísima frecuencia, es que esos arcenes (en un futuro carriles bici) están llenos de grava y no pocas veces con cristales de accidentes. De este modo (por ser intransitables) acabamos circulando por el carril de coches, molestando y agobiándonos.
Haría falta destinar fondos a hacer una barrida a los arcenes.
#51 Por lo general en los carriles bici que sí existen, que en su mayoría son los urbanos, van niños, gente mayor y gente con perros... es mucho más seguro circular por la carretera, además al menos por Euskadi casi todas las ciudades tienen el límite urbano a 30km/h, por lo que ya no hay ninguna excusa para quejarse de las bicis.
Fuera de ciudad como ya te he dicho, no existen carriles bici como tales, hay algunos parchecitos de 2km para contentar al electorado, pero no existe una infraestructura REAL como existen en Países Bajos o Bélgica, por citar dos ejemplos de cómo deberían ser las cosas.
Permíteme la osadía de una sugerencia: ¿Qué tal publicarlo en forma de baraja, al estilo del Magic? Dejando bien claro que no es una baraja de juego, sino una baraja literaria, generando nuevas situaciones por la interacción entre los montruos. Y esas quedan a la inventiva o la inspiración del lector. O te marcas una pequeña guía con las interqcciones (fumada total).
No es caro de producir y te marcas un objeto regalable muy chulo.
Vale, que se me ha ido la olla...
Pero eso se me ha ocurrido.
Los punkis y los heavys, sin embargo, siempre han sido buena gente disfrazada de mala gente.
Durante 20 años fui monitor de deportes de riesgo en un club con cientos de personas que iban y venían, así que tenía que "calar" rápido a aquellos que podían ser peligrosos en las situaciones de riesgo, sobre todo para el grupo.
Todo el mundo nada más llegar al club trataba de ganarse mi amistad y la de los "veteranos", de ganarse mi confianza, mostraban lo mejor de ellos, así que no era tarea fácil, y así diseñé la siguiente estratagema, basada en la premisa ->
"Tu verdadera naturaleza es la que muestras con aquellos que ni te van, ni te vienen, cómo te portas con esas personas que solo te vas a cruzar con ellos 1 vez en tu vida."
Aprovechando que todas nuestras actividades estaban precedidas de un viaje más o menos largo.
- Los dejaba conducir, la forma de conducir de uno dice mucho sobre cómo respeta a los demás.
- Les decía que fueran a hacer el pedido en los bares de carretera, y observaba cómo se dirigían y hablaban a los empleados del bar.
- Me fijaba en cómo trataban a los "últimos monos" que habían llegado al club. Cómo tratas a los más "débiles" es tu verdadera naturaleza.
Y no creo que sea razonable esperar que una persona que tiene la cabeza comida por la droga y que depende de que sus seguidores sigan en su canal no cambie radicalmente de opinión política. Seguirá diciendo lo que tenga que decir para sobrevivir ese día, no se puede esperar coherencia y objetividad de nadie en esa situación.
Dicho ésto, no hay nada que disculpar, a ti te ha llamado la atención algo que no te cuadraba y lo has dicho, a mi me ha pasado igual y lo he dicho. Éste sitio es para debatir, no te preocupes
El turismo es diferente: tienes la opción de no ir en easyJet a dar por culo a otro país y quedarte en el tuyo, ir a teatros, museos, acampadas, playas o cualquier cosa de las que se hacían en los 80 cuando no había tanto turismo y como mucho te ibas a un viaje organizado en toda tu puta vida y gracias y eso el que tenía una nómina de funcionario o de multinacional porque las demás familias se tenían que joder todos. En todos los países. Y no pasaba nada y hasta la gente era más culta y educada que ahora todos tan viajados. La mayoría de los jóvenes actuales a los 30 años han estado ya en los cinco continentes y son todos más ignorantes que un kinki de los 80 y más… » ver todo el comentario
Si como autonomo te sigues pillando los dedos con un mal cliente, que paga tarde, o no paga, la culpa es tuya.
Puedes pedir pagos del 50% antes de empezar, y el 100% antes de entregar el propducto/servicio.
Pero es igual (o muy similar) que los impuestos que paga un empleado. La diferencia es que el autónomo ve las cifras de forma directa, y el empleado no tanto a menos que se ponga a investigar un poco, de lo que suele ser consciente es del neto que llega al banco.
Si has decidido emprender y eres un valiente, demuestralo, cuando te vaya bien, disfrutalo, y cuando te vaya mal, buscate la vida.
Esta cantinela de empresarito que cuando las cosas le van bien exije que se le bajen los impuestos, y cuando le va mal que el estado le lance un flotador, ya cansa. NO se puede soplar y sorber al mismo tiempo, lo sabes, verdad ?
Si tu negocio no rinde como para compensar el riesgo, emprende en otra cosa, y sal a que de te trabajo otro, para quien si este funcionando. O que quieres, que el estado, y el resto los españoles asalariados , te levanten tu empresa ?
No amigo.
Haría falta destinar fondos a hacer una barrida a los arcenes.
Fuera de ciudad como ya te he dicho, no existen carriles bici como tales, hay algunos parchecitos de 2km para contentar al electorado, pero no existe una infraestructura REAL como existen en Países Bajos o Bélgica, por citar dos ejemplos de cómo deberían ser las cosas.
más barato en el futuro