edición general
anarion321

anarion321

En menéame desde octubre de 2022

7,62 Karma
13K Ranking
2 Enviadas
2 Publicadas
560 Comentarios
3 Notas

Absueltos por un vídeo los cuatro jóvenes portugueses acusados de violación grupal en 2021 en Gijón [136]

  1. #6 Tiene que ver con aprovecharse del algoritmo en las búsquedas y conseguir clicks.

    Un genio del SEO el periodista :troll:

Manuela Carmena, sobre la condena al fiscal general: "Se ha dado un premio al que miente y se castiga al que esclarece la verdad" [154]

  1. #127 ¿Qué? Ni idea de lo que dices.

    Desconozco el motivo de la condena pero conozco bastante del caso y sé un mínimo de derecho, es decir, más que el 98% de la población y más que el 99,99999% de los que escribis aquí seguramente y sé que el caso está plagado de indicios y que existe el concepto de prueba indiciaria.
  1. #69 No tienes ni idea del motivo de la condena.

    En la instrucción ya hubo una investigación en la que hubo varios imputados y se fueron quitando imputaciones porque no hay ningún indicio de que nadie más tuviera móvil ni que manipulara el correo, ni mil otras cosas, que sí estan presentes en el caso de García Ortiz.

    Incluyendo muchos otros indicios como que los medios, la Ser, supieran que la fiscalía iba a publicar la nota que redactó García Ortiz, antes de que lo supieran las personas que eran responsables de publicarla porque García Ortiz aún no se lo había ordenado. ¿Cuántos cientos dices que tenían acceso a esa información?

    Te recomendaría también que no desfilaras mucho ese dato porque en juicio se señaló que esa cifra es absurda, que incluye incluso a decenas de muertos y que, como ya he señalado, hay otros indicios que apuntan que el correo vino de otros sitios. El correo de hecho se envió telemáticamente y en los sistemas informáticos de la fiscalía se podría verquien lo descargó, quien lo envió.....lo más sospechoso que yo sepa es que se envió a la cuenta personal de Gmail del FGE.

    Lo que ocurrió en la cuenta de Gmail ya no es auditable por los sistemas de la fiscalía y, por lo que sea, el fiscal la borró sin dejar rastro de lo que hizo con el mismo.
  1. #53 Como ya he dicho en otro comentario, no voy a opinar sobre una sentencia que no ha salido, porque sería inventarme lo que dice, igual que te has inventado antes que se había filtrado, y no te ha dado la reculación para entender que hacer afirmaciones invent es entrar en ridículo.

    Cuando salga la sentencia puedes intentar desmontar si quieres los fundamentos, aunque imagino que no la leeras y seguiras en el invent, que está claro que te informas mal y no acabas de recular. Una pena.

    Ah, y yo conozco bien el testimonio de los periodistas, y no creo que la mayoría mientan, porque incluso han aportado ellos pruebas de que NO TENIAN EL CORREO, pero para saber eso, hay que saber del juicio y no caer en invents o desinformaciones de medios propagandisticos.

    Solo hay uno que sí dice haberlo tenido (sin aportar ninguna prueba y cayendo en innumerables incoherencias), y ese sí que yo creo que miente, igual que creo que la ley no habilita perseguirlo por falso testimonio por la protección de fuentes. Me puedo equivocar claro. Fin.
  1. #49 Ah vale, menos mal, me habías asustado, habría sido un poco bochornoso que filtraran el fallo de una sentencia por filtración, pero ya veo que te has confundido con la publicación oficial del supremo.

    Sobre la sentencia no tengo nada que recular, ya que no se ha publicado y no hay fundamentos de derecho ni nada, no se puede opinar sobre la misma claro.

    Eso sí, lo de los periodistas que dicen haber tenido el correo años antes de que existiera o algo, y que encima no solo no publican nada, ni siquiera cuando el hecho se vuelve noticiable porque salen noticias de esos hilos de correo que, teniendo el correo supuestamente, podrías hacer una propia con la información correcta de primera mano, sino que encima se esperan a que otros medios, que dicen haber obtenido el correo después, se adelanten.....típico periodismo de tener una exclusiva pero esperarse a que deje de serlo para publicarla, sí señor. Que le den el Pulitzer a ese hombre.

    Pues mira, dale la credibilidad que quieras a ese testimonio, sin pruebas, y con nulo raciocinio chico.
  1. #45 Pero, ¿donde se ha filtrado? Dame más información concreta porque no he oído nada de ninguna filtración y me interesa. Es sin duda lo más relevante del post ya que podría haber delito. Desarrolla.
  1. #40 ¿Se ha filtrado la sentencia dices?¿Dónde?
  1. #35 ¿Ah sí? Citame la respuesta sobre la resolución de la amnistía, que no me he enterado :-)
  1. #32 ¿No me quieres responder entonces sobre el tema de votos particulares? A ver si es algo que entonces solo sueltas cuando te conviene......vaya, no me esperaría tal incoherencia de alguien con estas opiniones....
  1. #24 Ah, ya no es que lo esten, es que lo parece, ok.

    ¿Me respondes la parte de tu opinión sobre los votos particulares? Por educación antes de que yo responda cuestiones planteadas posteriormente.

    Entiendo que estas a tope con toda resolución con votos discrepantes como la de amnistía, ¿no?
  1. #22 Pero entonces, ¿se puede condenar con prueba indiciaria o no? Si yo simplemente te estoy mostrando lo equivocado de tu tesis.

    No voy a entrar en debates absurdos sobre los fundamentos de derecho de una sentencia no publicada aún.
  1. #19 Lo mismo que aquí hay un correo filtrado, el delito se ha producido en esa filtración.

    La cosa es donde está la prueba fehaciente y no indiciaria de la autoría.
  1. #12 ¿Cómo sabes lo que opinan los jueces discrepantes? En las sentencias se puede emitir un voto particular en condenas opinando que se debería haber condenado a más, o menos/diferente. No tiene por qué ser que crean absolver, y lo mismo aplica en cualquier caso de discrepancia haya condena o absolución.

    Entiendo además que desde tu postura las resoluciones que no son por unanimidad le das mucho valor a los votos particulares, como en el tema de la amnistía o los ERE del TC. No querría pensar que hay una incoherencia interesada por tu parte.
  1. #9 Entiendo que hablas de pruebas fehacientes, pero se puede condenar por prueba indiciaria, es algo muy común y extendido en todo el mundo. Lo primero que hacen los criminales es borrar pruebas, si necesitaras un vídeo de la persona cometiendo el delito, la mayoría se librarían.

    Por poner un ejemplo muy brusco, la condena de José Bretón, se condenó por prueba indiciaria al no haber pruebas directas de lo que hizo.

El juez pone en libertad condicional a Santos Cerdán [26]

  1. #1 La prisión provisional no es una medida incriminatoria sino para salvaguardar el proceso judicial. Se impone cuando existe riesgo de fuga, destrucción de pruebas o reiteración delictiva.

    En este caso estaba en prisión por riesgo de destruir pruebas, y tras acabar con varias diligencias de investigación se estima que ya no existe tanto riesgo, como se dijo con Ábalaos también.

    Tampoco estima que pueda haber reiteración delictiva porque ya no ostenta los cargos que tenía.

    El riesgo de fuga siempre está presente, pero no es suficiente en su caso para justificar la restricción de movimiento ya que existen otras formas de controlarlo. Se le impone que reporte en el juzgado periodicamente, que no salga del país y se le retira el pasaporte

    www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Noticias-Judiciales/El-ins

El alma negra de la fiscal Lastra y el juego de trile del Supremo [20]

  1. #11 No sé si esto es una respuesta a 10 que se coló la referencia. Si es así, respondo.

    Si tu opinión es similar a la de este meneo, argumentar tiene poco sentido porque no hay argumento, y tiene poco valor, siendo generoso, porque no es una opinión siquiera humilde sino que afirma categoricamente sobre hechos jurídicos.

    Tú puedes tener una opinión contraria a resoluciones judiciales, e incluso estar de acuerdo con hechos y conclusiones específicos, pero si no la razonas, ni eres humilde, y encima te crees por encima de los juristas de más alto prestigio, pues sí, te sometes a que te critiquen por lamebotas. Ya sea por sanchista, o porque tendrás un interés ideológico detrás, como criticar a la judicatura bajo cualquier pretexto porque te ayudará en otros casos.

    Sinceramente, puedes creer que en el caso no hay pruebas suficientes para condenar, puedes incluso pensar que el fiscal es inocente (cosa dificil con el hecho de que enviara el correo a su cuenta de gmail, claramente no pensaba darle buen uso ahí), pero pensar que no hay pruebas y que todo el caso es una locura, que por una cosa mal en un informe todo debería tumbarse e ir a la Haya......toda esa parafernalia de exageración desmedida y absurda que destilan artículos como este, solo denota sesgo y desconexión con la realidad.

    Es un caso complejo que estan analizando los mayores profesionales y que ya han avalado sobradamente sus indicios. Cualquier resultado es posible y válido en este punto.

Soy uno de esos hombres (que no existen) denunciado en falso por violencia de género [216]

  1. #165 Lo que suponía.

    Buen día pues.
  1. #163 Entonces, ¿qué relevancia tiene que lo cometa o no otro hombre?

    Desarrolla el motivo de sacar ese dato a colación y a lo mejor me convence y me toca retractarme.
  1. #161 Yo he usado el número para demostrar que la percepción es falsa, correcto.

    El que quiere aplicar algo en base a números no soy yo.

    Sin duda replicar a gilipolleces es lo que tiene.
  1. #159 ¿Y eso a la víctima de qué le sirve?

    El tema numérico es una gilipollez, es como defender que un asesinato no sea delito porque se produce uno al año.

    Compra un argumento mejor.

    El tema era sobre lo irrelevante que es la percepción de cada uno por cierto.

El alma negra de la fiscal Lastra y el juego de trile del Supremo [20]

  1. #8 Pues dependerá del nivel de razonamiento que haga, este artículo desde luego mucho nivel no tiene, ni decencia. Impresiona la cantidad de juristas expertos que proclaman que en un caso no hay pruebas ni indicios de nada frente a autos unánimes de tribunales del Supremo. Los mismos que cada semana se proclaman expertos del tema que es tendencia vaya.

    Seamos serios, pruebas e indicios hay bastantes, simplemente se está construyendo una narrativa.

    Sobre lo de hacer un meme extensivo, pues lo que se hace con todos los memes. Por poner un ejemplo político que me viene a la cabeza, hay otro meme del tipo ese del PP que votó mal en el Congreso y salió una ley, y lo recuerdan cada vez que alguien vota mal. O el clásico de Barbara Streisand cuando alguien quiere borrar algo de internet.
  1. #5 Obviamente creo que se refiere a la viñeta que se usa como meme cada vez que hay un lamebotas de Sanchez, particularmente en el ámbito periodistico.  media
  1. Mi teoría de la conspiración favorita es los que señalan a Lastra como la difusora del correo para perjudicar al fiscal o algo de los mismos que defienden que la nota que redactó y ordenó publicar el fiscal antes de la filtración del mismo no sería delito porque se filtró antes el correo.

    Ese es el nivel de la defensa del FGE.

    Tanto lío con la filtración del correo, a ver si condenan por la publicación de la nota y se acabó la historia. En el escenario más favorable para el FGE está acreditado que redactó una nota con información privilegiada cuando aún no se había publicado ningún entrecomillado.

Soy uno de esos hombres (que no existen) denunciado en falso por violencia de género [216]

  1. #16 Y sin embargo es más probable que te agregadan y maten siendo hombre.

    Igual que es más probable que te denuncien en falso siendo hombre.
  1. #3 Son tan estadísticamente irrelevantes que todo el mundo conoce casos....

    La realidad es que las denuncias falsas sob bastante numerosas, en todas las tipologías de delitos, pero estas se decide no perseguir y manipular la estadística para crear narrativas falsas.
« anterior1

menéame