A ver, sin ser yo un defensor de Trump, entre que tiene pinta de estar reventado y el paseillo ese en cuadrado para acabar volviendo al mismo sitio, lo mismo yo también me hubiera despistado un poco.
"Al ser preguntada por el caso de “la teta de Anabel”, que la diputada Inmaculada Nieto denunció en el Parlamento el jueves, la coordinadora de unidad de mamas del SAS ha asegurado que “por un caso concreto no podría poner en duda el programa de cribado poblacional de cáncer de mama”, ha dicho, defendiendo que las “garantías y los criterios de calidad del sistema son exquisitos”."
Vuelven a repetir el mismo error, minimizan el problema porque "solo es un caso". No explican porqué se ha producido ese caso, y por ende no se explica si puede haber mas casos. Y claro, así no se acaba con la crisis, porque mientras no haya una explicación técnica, detallada y contrastable es imposible tranquilizar a nadie.
"El problema se agravó por el cierre parcial del gobierno federal, que ha obligado a los controladores aéreos a trabajar sin recibir salario, situación que ha incrementado el ausentismo y el estrés laboral en este sector clave de la aviación estadounidense."
Como me gustaría poder ver una explicación realmente técnica y contrastable sobre este asunto. Me cuesta creer que haya nadie borrando o manipulando imágenes a mano. Y me cuesta creer que de ser así haya alguien que se haya prestado a hacerlo. El marronazo que te puedes comer es enorme.
#4 Te lo compro. Pero es que me choca la forma de preguntarlo. Quiero decir, si yo viera que estoy sin cobertura debido a la DANA preguntaría por cual es el estado de las comunicaciones, si hay cobertura de alguna compañía, si funciona el WIFI del Cecopi al menos para seguir comunicado por Whatsapp, etc. La sensación que me da la forma de preguntarlo (no sé si has visto el vídeo) es que su preocupación es que él va a estar sin cobertura todo el rato que esté allí. No sé... es como si se va la electricidad en mi ciudad y me preocupo porque yo no voy a poder cargar el móvil.
Quizás es un poco enrevesado, pero es la sensación que me ha dado al ver el vídeo.
Me flipa que esté gente muriendo, gente atrapada, una catástrofe natural tremenda... y la pregunta que hagas sea "y voy a estar sin cobertura todo el rato?". Es decir, ¿de verdad no eres consciente de lo que está pasando?
El artículo de El País es más completo. Y no es nada halagüeño:
La Junta desconoce de momento a cuántos hospitales afectan los retrasos, pero el principal foco ha sido el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, centro de referencia de la comunidad, junto al menos otros hospitales de las provincias de Cádiz y Málaga.
Parece que básicamente depende de la voluntad A punt ofrecer y entregar el material que tengan.
No se puede pedir lo que no se sabe que existe. Y menos a nivel judicial, donde hasta las obviedades se han de acreditar formalmente. Y más en las causas penales. De ahí que a veces se juegue al despiste con los requerimientos judiciales. Y al manido: es que no lo han pedido. Porque no se puede reclamar lo que no se sabe que existe. Es lo que ha sucedido con el vídeo del Cecopi (Centro de coordinación operativo integrado), el "cerebro" de la emergencia, grabado por periodistas de À Punt a las 18.59 horas del 29 de octubre. Es el único video que existe de esa reunión, de la que también sólo existe una fotografía, aportada a la causa por la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, mando único de la emergencia, e investigada por ello en la instrucción de la dana del 29-O.
#142 a ver que yo tengo un híbrido enchufable y uso el eléctrico siempre que le queda batería, pero si tengo que desplazarme de mi pueblo a alguna de las capitales que tengo cerca, en cuanto llego la parte eléctrica está más que agotada...
Sin tener ni idea, siempre me ha parecido extraño que un híbrido enchufable tenga etiqueta 0 cuando puede estar perfectamente circulando en modo gasolina...
El que tenga la suerte de encontrar un buen albañil y con disponibilidad que lo cuide, aunque no sea económico. Lo barato en construcción sale bastante caro.
En un país sensato no habría que estar explicando que no todos los contratos a estas empresas tienen porque estar amañados, pero claro, en el momento que se empiezan a sacar portadas de gente (Rebeca Torró) solo porque ha estado en una administración que ha firmado contratos con estas empresas, lo lógico es también publicar todos los contratos que han hecho el resto de partidos...