edición general
azenbugranto

azenbugranto

En menéame desde febrero de 2008

9,09 Karma
2.886 Ranking
64 Enviadas
10 Publicadas
5.406 Comentarios
31 Notas

Sevilla bate su récord histórico de precipitación en un solo día [61]

  1. La lluvia en Sevilla es una pura maravilla... :troll:

Un informe filtrado revela que Amazon ocultó el uso del agua de sus Centros de Datos deliberadamente [42]

  1. #19 #8 Evaporar agua es lo más eficaz para retirar calor de un sistema porque el calor latente de evaporación del agua es altísimo.

    Es la forma de enfriar el circuito secundario de centrales nucleares. Esas torres que se ven en el paisaje echando vapor blanco

La ruina de la mayor universidad de España: la Complutense ya no puede ni pagar las nóminas a menos que logre un crédito [128]

  1. #119 Llámalo como quieras: "numerus clausus", cupo, lo que te de la gana. No he venido aquí a hendir cabellos a lo largo.

    La memoria de ANECA no entra a tanto detalle que yo sepa. Al menos en la UNED, que la conozco más, no lo hace.
  1. #117 Has descrito con toda precisión lo que es el "numerus clausus": el cupo que tiene cada titulación. Insisto en que eso lo determinan las Facultades y basta con que lo suban lo suficiente para que haya barra libre y se inunden los campuses de estudiantes.
  1. #115 Bueno, nota mínima de corte, que en la práctica funciona como "numerus clausus". Y esa nota mínima si se impone desde las Facultades o las Comisiones de Coordinación de Grado/Máster.

El Gobierno propone a la Unión Europea acabar con el cambio de hora a partir de 2026 [319]

  1. #17 Yo estaba ahí hasta hace poco pero ahora me he pasado al bando del horario de verano. Lo explico.

    El debate del huso horario está bien, pero no deja de ser un debate nominativo de cómo llamamos a los diversos momentos del día. Por ejemplo "qué número le ponemos al mediodía: 12, 13, o 14".

    Es más importante conservar la sincronía con nuestras actividades ancestrales. Tradicionalmente, el almuerzo o comida fuerte del día se hace al mediodía solar, sin importar si le llamamos 12, 13 o 14. Esto lo hacemos en verano, en que la comida principal la hacemos ~14h, que es cuando tiene lugar el mediodía solar.

    En invierno, sin embargo, también comemos ~14h, pero el mediodía tiene lugar una hora antes, a las 13h. Por tanto vamos tarde a la comida principal y, a partir, de ahí, la tarde se hace muy corta (lo que suma al acortamiento general del número de horas de luz).

    Por tanto, es mejor conservar el horario de verano que es más respetuoso con nuestra costumbre. Aunque sea a costa de desplazar 2 horas los nombres que tenían los diversos momentos del día.

    Otro corolario de este razonamiento es que intentéis comer a las 13h cuando nos cambien el horario. Se nos desplazarán menos los biorritmos.

La ruina de la mayor universidad de España: la Complutense ya no puede ni pagar las nóminas a menos que logre un crédito [128]

  1. Y todo esto cuando estamos en el año de mayor matrícula universitaria de la historia, con un incremento ~20% respecto al año pasado. Pero +90% de ese incremento ha sido absorbido por la universidad privada, porque los "numerus clausus" de la pública no han permitido absorber la demanda.

    Y los "numerus clausus" no pueden subir porque no hay profesorado suficiente ni dinero para contratarlo.

    Pues si van a depender de la matrícula para sobrevivir, yo, si fuera Decano, quitaba los "numerus clausus", que entrara quien quiera y cuando estén todos hacinados en la aulas en septiembre, que estos le digan a la Sra. Díaz que a ver qué pasa.

Enya con Clannad. Dos canciones: "Mhórag 's na Horo Gheallaidh" y "An tÚll" [38]

  1. #18 Buscad la belleza...

Cabello de ángel, el dulce más tradicional del otoño y la calabaza que lo hace posible [28]

  1. #9 Yo también era de esos. A día de hoy, si no fuera tan reluctante a las cosas dulces, le daría un tiento.

    Creo que también se hace una especie de tocino de cielo que tomaría a gusto en lugar de los geles de glucosa en una carrera.

El polémico tertuliano Juan del Val gana el Premio Planeta [138]

  1. A este paso acabamos dando el Premio Nobel de la Paz a Corina Machado... un momento...

Ciclistas desnudos protestan contra presencia de tropas federales en Portland [22]

  1. #5 He entrado al meneo justo para hacer esa pregunta :troll:

China endurece el pulso: nuevas restricciones a 12 de las 17 tierras raras elevan el riesgo de otra ola de precios en hardware [16]

  1. #1 ¿Queréis mis productos? Hablad con mi abogado...
    (final del chiste debajo de la línea)
    -------------------------------------------------

La IA está arruinando nuestro canal [Kurzgesagt – In a Nutshell] [77]

  1. #2 ...y una realidad falsa que será lo normativo en el futuro aunque solo sea por peso.

El pueblo salmantino que logra el 80% de sus ingresos municipales vendiendo energía solar [28]

  1. #2 Todavía recuerdo el reportaje en El País Semanal del milagro de La Muela, sí.

    Cuando años más tarde me enteré de la imputación de la alcaldesa y de toda la trama, aluciné recordando el reportaje.

Llega la "perritasa" anuncian en Italia un impuesto de 100 euros a perros residentes y 1,5 euros para perros turistas [242]

  1. #1 Toma, te regalo unas cuantas ¡¡¡

Por qué la sandía es un símbolo de resistencia del pueblo palestino [35]

  1. #6 A eso venía yo.

El secreto de los rarámuri: el pueblo indígena de supercorredores que asombra a la comunidad científica [36]

  1. Es raro que aún no haya salido por aquí el libro "Born to run", donde se habla mucho de esta tribu.

    Y donde muchos aprendimos que el calzado hipersofisticado e hiperamortiguado es superfluo para correr.

El tráfico invisible: un millón de visitas por menos de 100€. Así le va al periodismo [57]

  1. Gente cayéndose del guindo en 3... 2... 1....

La «chapuza» al intentar borrar el nuevo mural de Banksy en Londres: «Han creado un nuevo icono» [41]

  1. La escuela de Cecilia de Borja extiende su influencia por el mundo.

El maestro que prometió el mar [20]

  1. Vi la película "prestada" este verano y me motivó a visitar Bañuelos de Bureba, lugar donde transcurre la película, y Mura, el pueblo barcelonés donde se rodó la película.

    En el primero se conserva la escuela y se ha creado una asociación. Mejor contactar con ellos para que os digan cómo acceder a la escuela que ahora es un museo.

La afirmación de que "el 58% de los inmigrantes viven en España sin trabajar": el porcentaje incluye a menores de 16 años que no están en edad laboral [97]

  1. #4 Hasta algún menor de 16 años habrá. Casi podemos concluir que hay pleno empleo en la población inmigrante (contando con la economía sumergida).

Los expertos en IA regresan de China atónitos: la red estadounidense es tan débil que la carrera podría haber terminado ya [ING] [123]

  1. #13 ¿Cómo que nadie? Te veo poco actualizado: tunubesecamirio.com/

El joven de 16 años que desapareció hace más de 4 décadas en Buenos Aires y cuyos restos fueron encontrados durante las obras en una casa [27]

  1. #25 No hay equivalente que todo el mundo entienda. La realidad es así de tozuda.
  1. #17 La palabra "racista" es perfectamente usable porque se ha independizado de su raíz. Todo el mundo sabemos qué es ser racista, aunque no haya razas humanas.

Arranca una piedra del Acueducto de Segovia y la pone a subasta en Internet [74]

  1. #1 Leer el meneo está sobrevalorado, parece.
« anterior1

menéame