El atlántico esta lleno de micrófonos, con cientos de kilómetros de rango cada uno (el agua al ser incompresible es un magnifico medio acústico). Tener esas orcas localizadas en una app (en tiempo real o solo pocos minutos de margen), es una trivialidad. Ello permitiría evitarlas, pero hay una dejadez máxima desde las instituciones para ello inexplicable. En cambio hay que recurrir al mapa de Orca Ibérica que se actualiza solo cuando hay interacciones graves, y con tanto espacio el rango de las orcas es brutal y es imposible planificar salidas o prevenir interacciones.
El único avance que ha habido al respecto, es que (si contratas la cobertura especifica) el seguro te cubre los daños (algo que no fue posible durante mas de un año. Si te pillaba una orca te comías las reparaciones).
Personalmente, la dejadez del gobierno en este aspecto, me parece injustificable. Ya se paga un impuesto de boyas y balizas, así que si faltasen micrófonos (3 o 4) no hay ni que buscar la financiación.… » ver todo el comentario
El único avance que ha habido al respecto, es que (si contratas la cobertura especifica) el seguro te cubre los daños (algo que no fue posible durante mas de un año. Si te pillaba una orca te comías las reparaciones).
Personalmente, la dejadez del gobierno en este aspecto, me parece injustificable. Ya se paga un impuesto de boyas y balizas, así que si faltasen micrófonos (3 o 4) no hay ni que buscar la financiación.…