Eso va dirigido a la neurona (la otra está de vacaciones) del votante negativo, por 'spam' llamado @Kleshk. No tengo absolutamente ninguna relación personal con Bazzite. Solo comparto algo que la comunidad gaming está celebrando. Compartir es querer (sharing is caring). Tu voto 'spam' es una acción de haters de mierda, y quien envía mierda recibe mierda.
#118 Gracias por aclararlo, dije "no sé". El caso es que se tiene que trabajar mucho el contexto antes de pedir nada a ninguna IA. Los resultados son radicalmente distintos. Por eso no vi lo del 'niño'. Que sea un 'adulto' es un trabajo también, que una vez hecho ahí está y da unos frutos tremendos.
Un abrazo muy fuerte a los que decían que Linux no sirve para gaming, y que han sufrido Windows demasiados años. Una condolencia especial a los del Flight Simulator, que todavía no pueden escapar de Windows.
#81 En Netflix había (quizás sigue) un buen documental sobre Franco. La recuperación empezó hacia los 50 tras la 2 GM. Por llegar a acuerdos con USA, porque hasta entonces no podíamos ni comprar tractores ni hacerlos. USA en el 56 hace ortofotos de todo elnpaís, empiezan a llegar turistas y divisas; entran divisas de españoles emigrados que van a trabajar a países que se están haciendo ricos tras la 2 GM…
#92 Me parece una falsa analogía, pretendiendo extremos (un catedrático vs. un niño, bromeas?), pero bueno, no sé cuánta experiencia real tienes contratando y gestionando equipos los últimos 2 años con IA.
#11 Gracias, ha sido un largo proceso. Jordi fue un referente, y lo sigue siendo para una generación. #1 en la FM catalana, por encima de la SER y de la Cope.
#2 No lo veo tan claro. Para mí, un junior con IA es un senior con mucho menos tiempo en inversión por aprendizaje, y sin ocupar tanto a seniors enseñandoles. Son una inversión en él y en ti. Win-win.
#8#3 Además, en aquel momento había clons exitosos de mnm en gallego (Chuza) catalán (la Tafanera) y euskera (Zabaldu). Hoy no están. El contexto es otro, la humanidad evoluciona y nosotros deberíamos evolucionar.
Levanté la liebre con un caso claro: es el título del libro --y del artículo. Ese libro no está en español. Es absurdo.
Cuando esas normas, en el Parlamento no se podía hablar catalán, pero hoy las normas cambiaron. Nosotros no?
Además, el equipo era otro, hoy claramente partidario de la HUNIDAD DE ESPIÑA, y que ven las lenguas del estado como una amenaza. No las puse yo, no. En cuanto a las lenguas del estado español, jamás.
Es el título del libro, el título de la entrada. No os gusta que se publiquen y se den a conocer libros en catalán? Sabéis a quien tampoco le gustaba? EXACTO! A Franco.