#87 Cuando estaba liberado nadie colaboraba porque decía que el código era muy complicado. Y tenéis razón. Hubo 10 años de cowboy coding. Los viví de cerca; yo tampoco me atrevía a tocar nada, pero a menudo no quedaba más remedio. Es por algo que tengo el pelo blanco desde hace 15 años.
#31 Los cambios empresariales milagrosos en tan poco tiempo no cuentan para esos programadores duros. Pero sin hacer todo eso antes, jamás podríamos contratar ninguno.
#28 En este caso no es una empresa pública, son un grupo privado de accionistas, con pocos en la parte ejecutiva (los BoD). Ellos (el BoD) decidieron no competir, sino colaborar, pero resulta que es ilegal hasta que la propiedad no sea al 100% de una de las dos empresas.
Eso es así incluso en USA.
Me parece un peligro grande. Imagina que mañana Reddit (o Digg, que vuelve) compra un 33% de Menéame y quedamos que en España no van a quitarnos a los admin, ni a @imparsifal, y que nos ayudan con LATAM. ¡Eso sería ilegal!
#221 En el caso de Joan Miró, no existen evidencias documentadas que indiquen que él o su familia se identificaran como xuetes o que fueran considerados como tales por la sociedad mallorquina. Su vida y carrera se desarrollaron principalmente en Barcelona y París, lo que sugiere que, aunque su apellido esté en la lista de los considerados xuetes, no hay pruebas concluyentes de que él perteneciera a esta comunidad en algún momento --los antepasados cuentan.
En ciertas ocasiones, se han utilizado términos como "xueta" de manera despectiva para referirse a personas que no pertenecen a esta comunidad, como ocurrió con Miró en un incidente relacionado con una obra teatral en Palma.
De hecho, se dice que los Miró que no querían ser malinterpretados por xuetes cambiaban su apellido a Mirot. Lo mismo sucedía con mi segundo apellido, Gil. Si era Gili, era xueta, así que quizás algún antepasado le quitó una i.
#7 Ese caso es una pifia de Delivery Hero y Glovo.
- DH empieza a invertir en G en 2018, cada vez más, hasta que en 2022 lo compra. La causa europea es por lo que sucedió entre 18 y 22.
- Durante 18 y 22 G es menor y lo están asfixiando en España a base de juicios. Este caso es para un comentario aparte, porque los empezaron a ganar todos y entonces les colaron la ley Glovo en medio de los pactos con Junts, y que básicamente es "paga por cada demanda y no te lo devolvemos hasta que ganes en el Supremo". Eso significa muchos casos ganados por G en primeras instancias, pero cientos de millones ahí retenidos.
- DH ayuda a G para superar la sangría española y salir fuera, pero con acuerdos.
- Evidentemente, llegas a acuerdos con quien te está comprando y salvando.
- Pero es ilegal. Hasta que no te han comprado al 100%, DH debía competir a muerte con G, y viceversa.
- En 2022 les compran al 100%, y a partir de ahí ya no es ilegal.
- Admiten la multa para pasar página. Esos acuerdos no se debían explicar a nadie, ni a trabajadores. Fue una denuncia anónima.
#219 "De abuelas" es hasta el 1950, y significaba no poder casarse con alguien 'xueta', no ser admitido en un gremio o un alto cargo. Toni Pinya, un conocido cocinero (debe rondar los 80) explica "Cada lunes, el cura nos preguntaba a los que teníamos apellidos chuetas a qué iglesia habíamos ido el domingo y qué capa llevaba el cura. Si mentías, te castigaba." (está tras un muro de pago). Hoy es una anécdota entre jóvenes cosmopolitas pero no en la Mallorca profunda ni en la burguesia local. Mallorca es, en realidad, muy conservadora y clasista.
#217 Los negacionistas del holocausto son freaks, no se puede tomar esa parte por el todo.
El día a día está en Mallorca, por ejemplo, que es mi tierra. Está profundamente arraigado el tener cuidado, en 2025, con los que tienen apellidos "xuetes". Si buscas el día a día (incluso hoy, pero el pasado es la hostia) de la población de Jedwabne, en Polonia, se te pondrán los pelos de punta.