Venga, todos los locos tienen su oportunidad; si el pirado de Trump ha llegado a presi de los EEUU y a amenazar a todo el mundo, dejemos la puerta abierta a más pirados que hagan de las suyas. Pueden ser el relevo de Trump, porque lo que está claro es que la lógica y el razonamiento ya no sirven para nada.
Los humedales tropicales, y especialmente las turberas amazónicas, pueden considerarse potenciales puntos de inflexión climáticos (tipping points), aunque no se los ha destacado tanto como otros más conocidos (como el deshielo del Ártico o el colapso de la Amazonía en su conjunto). ¿Qué es un punto de inflexión climático?
Un tipping point es un umbral crítico en un sistema natural que, al ser sobrepasado, desencadena un cambio abrupto, irreversible o autosostenido, incluso si cesan las causas que lo provocaron.
¿Por qué los humedales amazónicos (especialmente las turberas) lo son?
Almacenan carbono milenario
Las turberas amazónicas almacenan decenas de gigatoneladas de carbono atrapado bajo condiciones anóxicas (sin oxígeno), en forma de materia vegetal parcialmente descompuesta.
Son extremadamente sensibles al agua.
Si el nivel freático baja incluso ligeramente por sequías prolongadas, evaporación o deforestación aledaña, el oxígeno entra, reactiva bacterias y comienza una liberación masiva de CO₂ y metano.
Retroalimentación positiva
Una vez comienza la descomposición de la turba:
Se emiten gases de efecto invernadero.
Esto calienta aún más el clima.
Lo cual agrava la sequía.
Lo cual seca aún más las turberas.
Y así sucesivamente.
Difícil recuperación
A diferencia de un bosque, que puede rebrotar en décadas, una turbera tarda siglos o milenios en formarse de nuevo. Si se pierde su equilibrio hidrológico, es casi imposible restaurarla a su estado original.
¿Cuál es el riesgo real?
El colapso de grandes extensiones de turberas tropicales convertiría a los humedales en emisiones netas de carbono a escala planetaria.
Esto compensaría o anularía los beneficios de muchos proyectos de reforestación o captura artificial de CO₂.
A escala regional, modificaría el ciclo hidrológico de la Amazonía (menos humedad, más incendios, más emisiones).
Ya se han observado señales alarmantes.
Las turberas del Congo y Perú han mostrado cambios metabólicos que… » ver todo el comentario
En resumen, si la prioridad es autonomía y rendimiento máximo y el presupuesto lo permite, la batería Tesla 4680 es la mejor opción. Si la prioridad es una mayor seguridad, durabilidad y coste más bajo, especialmente para uso intensivo o flotas, la BYD Blade se impone.
Las relaciones económicas entre Alemania e Israel son sólidas y están marcadas por un intercambio comercial significativo y una cooperación militar destacada.
Comercio bilateral: Alemania lideró las exportaciones europeas a Israel en 2024, con un volumen de aproximadamente 5.600 millones de dólares, principalmente en vehículos, maquinaria y productos farmacéuticos. En el ámbito de la Unión Europea, el comercio total de mercancías con Israel en 2024 ascendió a 42.600 millones de euros, de los cuales la UE exportó a Israel 26.700 millones de euros; Alemania representa el principal socio exportador europeo en este marco.
Proporción dentro de la UE: Alemania aporta una parte significativa del comercio entre la UE e Israel, liderando por valor y volumen las exportaciones, seguidas por otros países como Italia y España.
Comercio militar: Alemania es también uno de los principales proveedores de armamento a Israel, llegando a aportar cerca del 29,7% del armamento pesado que importa Israel (Estados Unidos cubre el 69%). Esta cooperación militar ha sido objeto de debate político y está siendo revisada internamente en Alemania por cuestiones humanitarias y de opinión pública, aunque el respaldo oficial sigue considerándose "cuestión de Estado" alemán.
Importancia relativa: Israel representa cerca del 0,8% del comercio total de mercancías de la UE, y dentro del flujo con Alemania, la relación es asimétrica: Alemania exporta mucho más a Israel de lo que importa de allí.
En resumen:
Alemania es el primer socio económico y militar de Israel dentro de la UE: aproximadamente 5.600 millones de dólares de exportaciones alemanas en productos civiles en 2024, y casi el 30% de las importaciones israelíes de armamento proceden de Alemania.
El contexto político actual está afectando el apoyo público y parte de la política exportadora alemana hacia Israel, aunque a día de hoy las relaciones económicas y militares siguen activas y cuantitativamente relevantes.
Bueno, nos falta por saber cuánto nos robaron al no pagar a Hacienda lo que tenían que pagar por estos cambios de leyes, ya que nos dan por culo que sepamos el tamaño de la polla.
Están fallando todos los organismos y normas internacionales. Esto es para expulsar a todos los cabrones que están cobrando en su poltrona de estos magníficos sueltos a la puta calle.
La existencia de pensamiento mágico, sobre todo si parece afectar la percepción objetiva de la realidad, puede ser indicio suficiente para solicitar una valoración psicológica y la elaboración de un informe especializado.