edición general
cdya

cdya

En menéame desde octubre de 2012

9,52 Karma
1.994 Ranking
195 Enviadas
37 Publicadas
6.649 Comentarios
2 Notas

Un centenar de personas son detenidas en Londres acusadas de "terrorismo" por protestar pacíficamente contra el genocidio de Gaza [50]

  1. #39 lo que parece es que no tengan, porque no hacen nada.
  1. #33 soy boomer, ni tan mal conozco la época franquista
  1. #15 toda la razón. Incluso hay gente que vota a la extrema izquierda.
  1. #8 manifestaciones buenas, manifestaciones malas.
  1. #21 Se prohibió pero recurrieron y le dieron la razón en los juzgados. Pero una cosa es prohibir una manifestación y otra cosa es que haya una autoridad que te de permiso para manifestarte.
    La Justicia madrileña autoriza el acto de Falange por el 20N y anula la prohibición de la Delegación del Gobierno
    www.eldiario.es/politica/justicia-madrilena-autoriza-acto-falange-20n-
  1. #17 Tienes que comunicarla, no pedir un permiso:
    Artículo 21

    1. Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitará autorización previa.

    2. En los casos de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones se dará comunicación previa a la autoridad, que sólo podrá prohibirlas cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas o bienes.

    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1978-31229
  1. #15 La constitución garantiza la manifestación libre sin pedir permiso. Por eso destaco que lo triste es que vaya gente a esos actos, no que se manifiesten.
    Cada día hay manifestaciones en Madrid por distintos motivos muy justos, pero solo sale destacado en las noticias que se manifiestan los fascistas, pero el resto ni se menciona que se han manifestado.
  1. #8 En las manifestaciones de la falange lo malo no es que se permita, sino que vaya gente a ese tipo de actos.

El presidente de la Unión Progresista de Fiscales: "Hoy el Tribunal Supremo ha condenado a un hombre inocente y tendrá consecuencias profundas para la confianza en la justicia" [257]

  1. #205 Pero es que el correo para este ya era conocido, y desmentía el bulo de que la fiscalía fuera la que ofrecía un pacto, algo que nunca sucede, si no que se lo pide en investigado a a fiscalía. Pero es igual, la verdad no triunfa a ay graves intereses ocultándola.

20N en el Supremo: todo estaba en un libro de Marchena [110]

  1. #94 a ver, no estoy excusando la sentencia, estoy diciendo por donde van a tirar, y no, cuando se la dictó, no estaba publicado, aunque lo tuviesen ya varios medios, incluidos los dos periodistas a los que marchena ha ignorado, y eso es algo que afirma mis sospecha, no le importaba que ya lo tuviesen porque no iban a atacar por ese lado.
  1. #63 no me has entendido.

    Yo hablo de antes de ninguna publicación, que estas se hicieron por la mañana.

    Digo que lo van a empurar porque la noche anterior, el fiscal general le dictó la nota de prensa a la encargada de prensa de la fiscalia. Y eso lo afirmó él mismo. Y caís seguro que habrán considerado que dictarselo a un tercero ya es revelar los datos a los que no debería tener acceso.
  1. #77 Tranquilo, campeón, que para taberna ya estás tú, que vienes con el argumentario servido. Sigue hablando de bares si quieres, que mientras tanto la realidad te sigue dejando en ridículo.

El presidente de la Unión Progresista de Fiscales: "Hoy el Tribunal Supremo ha condenado a un hombre inocente y tendrá consecuencias profundas para la confianza en la justicia" [257]

  1. #72
    Me encanta que seas así de positivo, de verdad.

20N en el Supremo: todo estaba en un libro de Marchena [110]

  1. #74 No, el que no ha entendido nada eres tú. Claro que nadie debería ir a la cárcel por sospechas, pero aquí hablamos de alguien que formaba parte (y se benefició durante años) del mismo sistema opaco y partidizado que ahora, de repente, le parece intolerable.

    Cuando todo el sistema político-judicial jugaba a conveniencia política, o cuando él mismo degradaba los estándares institucionales con opacidad y borrados convenientes, no le oí quejarse. Al revés: contribuyó a normalizar esa manera de funcionar.

    ¿Que la situación no es justa? Probablemente.
    ¿Que me da pena? Ninguna.
    Porque esto no va de “taberna”, va del "régimen del 78", con el PPSOE que lleva décadas repartiendo cargos, colonizando instituciones y pudriendo la cultura democrática. Él simplemente ha acabado siendo víctima del mismo aparato que ayudó a sostener.
  1. #48 Todo eso que dices está muy bien como principio general, pero en España suena casi a ciencia ficción.
    Porque aquí no estamos hablando de la sospecha como estado emocional abstracto: hablamos de instituciones que hace años dejaron de ser neutrales y cuyo funcionamiento está atravesado por cuotas, alineamientos y banderías que todo el mundo admite ya sin sonrojo.

    Si tenemos un Poder Judicial donde se habla abiertamente de “conservadores” y “progresistas” (eufemismos transparentes para decir jueces del PP y jueces del PSOE) y un Consejo General del Poder Judicial bloqueado por estrategia partidista, es evidente que ese ecosistema no genera confianza ni apariencia de imparcialidad, que es lo mínimo que necesita la justicia para que la ciudadanía no la vea como un instrumento del turno político.

    Y si encima pones en el centro de la tormenta a una institución como la Fiscalía General del Estado, que debería ser de una pulcritud absoluta, y su titular actúa sin trazabilidad, con móviles barridos y cuentas de correo personales en asuntos sensibles, lo que hace es sumarse al mismo problema estructural: falta de cultura institucional y de transparencia.

    Por eso no basta con pedir “que no haya sospecha”, hay que construir instituciones que no den pie a ella. Tanto un Poder Judicial realmente independiente como un FGE que no deje ni una sombra son condiciones indispensables para eso, son ambas (entre otras) soluciones a un problema común. Mientras no cambiemos esa cultura, seguiremos confundiendo justicia con combate político y transparencia con voluntarismo.
  1. #63 Ahora viene lo divertido, que han dado el fallo, pero no saben como montar la sentencia, porque no les cuadra nada. :wall: :wall: :wall:
  1. #48 sin que hayan redactado la sentencia, te digo yo por donde va a ir.

    Como por la nota de prensa en si, no lo pueden condenar sin pruebas. Me juego lo que quieras a que la sentencia va por desvelar le datos a la encargada de prensa a la que le dictó la nota de prensa la noche anterior antes de que saliese nada en la prensa.

    Y te digo ya que podría jugarme un ojo de la cara sin temor a perderlo.

    Añadirá cosas como que hubo cita literal de los emails y todo eso, pero la culpabilidad la basaran en eso seguro.

Peter Thiel: el gurú de Silicon Valley que sueña con abolir la democracia [126]

  1. #76 Gracias, GPT!

Un promotor eólico denuncia que para desbloquear un parque en Salamanca pagó 3 millones de mordida "puestos en Mónaco" [40]

  1. #18 qué casualidad! todo PP! :troll:

    Y el diario de valladolid ese... igual no es muy de Podemos o IU, no...? También del ...PP? :roll:

El fiscal general afronta la recta final de su juicio en el Supremo con el viento a favor de los primeros testimonios [87]

  1. #70 Los tribunales internacionales realmente no juzgan a los tribunales, juzgan si su sentencia ha sido correcta o incorrecta...
    Es muy distinto.
    Supongo que juzgarán culpable al fiscal (no existe prueba ni indicio para tener el juicio, luego, supongo, que pensarán... De perdidos al río)
    Y en unos 5, 10 o incluso 15 años algún tribunal de Europa dirá que es una sentencia injusta...
    ¿No recuerdas al Juez Garzón?
    Esto no es nuevo, desgraciadamente, y tenemos pistas de lo que va a ocurrir.
  1. #62 El tribunal supremo es el órgano superior de España...
    Nadie lo va a juzgar.
    Aunque, como dices, deberían.

Hacienda pone el foco en los padres que dejan dinero a sus hijos para ayudarles a comprar una vivienda: sanciones de más de 9.000 euros por hacer transferencias [72]

  1. #60 es que, economicamente, el PSOE ha sido siempre de centro-derecha, desde su fundación.

Cientos de delfines muertos por los 41 grados de récord en las aguas amazónicas: “Estaba tan caliente que no tenían refugio” [34]

  1. #23 El problema es lo complejo que resulta y los tiempos que se manejan. Son muchos los que tachan el cambio climático de invento por el simple hecho de que se va produciendo lentamente y su tendencia sólo se ve aprecia claramente en términos estadísticos.

    Seguramente ya estemos jodidos y, aún así, pasarán algunos años antes de que los "en verano siempre hizo calor" comprendan que los alarmistas climáticos no estaban equivocados, después de todo.

Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo | La jefa de prensa de la Fiscalía declara que Ayuso intentó “extender una sombra de sospecha” sobre la institución antes de la fil [90]

  1. #76 señor, deje de proyectar por favor. No "soy" de ningún partido, si ud la política la ve como una suerte de grupos a los que pertenecer, allá usted con su pedrada
  1. #71 No, soy del betis es lo único que tengo claro. Deja de proyectar tus fobias
« anterior12345125

menéame