#47 nunca había caído pero es verdad, cuando se habla de la población española y la inmigrante no se tiene en cuenta que la española incluye a mogollón de viejos incapaces de violar a nadie, que, obviamente, no tienen equivalente en la población inmigrante, muuuucho más joven.
Aparte del estatus socio económico (que eso sí lo había escuchado mucho más).
#14#5 pues si hubiera ido con un cuchillo a acuchillar hubiera podido acuchillar perfectamente, casi hasta con las nervios, así que no, no sé justifica
#34 lo que dice de aprovechar y la fécula de patata, evidentemente que no es malo. Pero el problema es que eso se hace con la materia de mala calidad, a la que hay que echar multitud de aditivos para corregir, que es el ultraproceso.
Encuentra un surimi que no tenga 3000 aditivos, o un jamón de york con fécula de patata que no tenga 300 mierdas más.
¿ultraprocesado es un término perfecto? No, pero facilita bastante la comunicación y hacer la compra.
Nota innecesaria: yo compro bastante ultraprocesado, pero las cosas son así.
#7 estando de acuerdo, yo creo que todo el mundo (menos los del artículo) entendemos que son alimentos manufacturados en fábrica con multitud de aditivos. En algunos sitios le ponen hasta un número a la cantidad de aditivos (3 o 5, depende), en plan si los supera es que es ultraprocesado.
Obviamente, cuando ves 2 tipos de endulzantes (azúcar y sirope, por ejemplo) es que es ultraprocesado.
#19 bueno, de sutil no tiene nada!! Para los que conocemos algo a los chanantes nos parece de lo más obvio. Tal vez quien no los tenga tan calados no, no sé.