edición general
crackity_jones

crackity_jones

En menéame desde diciembre de 2012

6,45 Karma
16K Ranking
2 Enviadas
0 Publicadas
55 Comentarios
0 Notas

El juez insiste en que no hay “absolutamente ningún indicio” para llevar a juicio a Mónica Oltra [37]

  1. #2 Las urnas podrían resarcir el daño si en este país existiera un mínimo de decencia.

Los jóvenes tenemos que cambiar nuestras expectativas. El tiempo económico perfecto que vivieron los boomers podría no repetirse nunca [69]

  1. #64 Por cierto, el ejemplo de los vuelos no lo he entendido.
  1. #64 Que yo no defiendo el neoliberalismo, al contrario, ni digo que el Keynesianismo no tenga su utilidad. Lo que digo es que el cambio que necesita el sistema es mucho más profundo que simplemente volver a las políticas económicas de posguerra.
  1. #33 La economía de posguerra fue una economía Keynesiana, con un capitalismo intervenido por el estado, que permitió capear los ciclos económicos y realmente mantuvo un crecimiento económico durante un largo periodo. Pero por una parte ¿podemos mantener este crecimiento económico ilimitadamente? Y por otra, hacia los 70 el keynesianismo se encontró con algunos problemas que quizás no sabía resolver (estanflación). La solución que se ofreció fue el neoliberalismo y acabamos en la mierda, pero tampoco podemos asegurar que aquel sistema se hubiera podido mantener como estaba.

    También tener en cuenta que esta época de bonanza económica para los países desarrollados quizás se apoyaba en la explotación de recursos en países más desfavorecidos, cosa que ni es sostenible ni es deseable.

    En resumen, que el hecho que fueran bien las cosas no implica que se puedan repetir y mucho menos mantener.
  1. #3 Hombre que se dieran esas condiciones no significa que se pudieran mantener. De hecho aquellas condiciones fueron lo que provocó lo que vino después.

    Me parece genial que busquemos cambiar el sistema, pero no busquemos que se den las mismas condiciones.

PP y Vox votan en contra de que los colegios concertados en Andalucía dejen de cobrar "cuotas ilegales" a su alumnado [126]

  1. Bien hecho, que sino se llenan los colegios buenos de moros y de pobres. Para esos ya está la pública.

Julio Anguita hablando sobre corrupción [102]

  1. #15 No. Defendía votar antes a un honrado de ultraderecha que a un corrupto de izquierdas. Ya me dirás tú dónde aplica esto a día de hoy, o en cualquier momento vamos...

Eurodiputados acusan a Sánchez por ''destruir el Estado de derecho desde dentro'' [16]

  1. #2 Que más da, uno que le mete caña al Perro, es por no sacar siempre a los mismos.

El Supremo anula la cláusula de Ryanair que obliga a estar afiliado a CCOO para tener mejoras salariales [7]

  1. No se de que os quejáis, estos siempre han ido con la cara por delante, lo que pasa es que no pillabais lo de COMISIONES...

Un gran estudio europeo detecta el parásito de la toxoplasmosis en una de cada 25 ensaladas en bolsa [40]

  1. #1 Eso sería intervenir el mercado lo cual provocaría ineficiencia.

    Lo que hay que hacer es dejar que la mano invisible obre su magia. Los consumidores de estos productos acabaran muriendo con lo cual las ventas del producto caerán y así acabará desapareciendo del mercado.

El PP pacta con Vox que Alicante deje de ser ciudad valencianohablante [168]

  1. #8 Históricamente sí que era una ciudad en la que se hablaba el valenciano, pero como en otros sitios se ha producido una fuerte sustitución lingüística. El declarar la ciudad castellanoparlante la implicación que tiene es que la educación la ofrecerán en castellano, lo que acabará de rematar la sustitución por el castellano, que es lo que les interesa.
  1. Otro pasito más para arrinconar el valenciano en la educación.

    Relacionada: https://www meneame net/story/sin-derecho-valenciano-pese-consulta-cat

    Consellería de Educación emite una instrucción contraria a la promesa de abrir unidades en valenciano en comarcas castellanohablantes si así lo querían las familias.

Llegar tarde a los libros [14]

  1. El otro día lo comentaba un chaval en la Isla de las Tentaciones: "Es que no me da la vida, con tanto libro ¡no me da la vida!"

Clamor de la comunidad educativa contra el intento de la Xunta de imponer el control ideológico en los centros [87]

  1. #56 A ver, yo tampoco tengo claro del todo como creo que debería ser la educación y puede que también caiga en contradicciones. Aún así voy a intentar expresarlo.

    No creo que la educación deba limitarse a conocimientos y herramientas, como tu dices esto también es ideología, es formar peones para mantener el sistema capitalista sin que se quejen demasiado.

    Lo que yo creo es que la educación debe fomentar el espíritu crítico, enseñar a formarse su propia opinión y no aceptar ninguna verdad absoluta venga de donde venga. Y sí, también creo que se deben fomentar valores como la tolerancia o el respeto a los valores humanos, supongo que aquí hay algo de ideología.

    Pero meter algo tan concreto como el fomento de los ODS de la agenda 2030 (aunque yo comparta sus valores) me parece ir un poquito más allá, ya es imponer los objetivos de una entidad, su ideología. Y eso lleva a que los mentecatos que solo ven ideología cuando no es la suya te puedan acusar de adoctrinar y que hasta tengan un punto de razón (obviando que lo suyo sería peor), y hace que su discurso populista facilón cale. Ellos tienen claro que pueden imponer sus valores porque son los buenos. ¿Debemos hacer nosotros lo mismo? ¿Como los criticarás cuando ellos impongan sus valores?

    Además, aún tendiendo buena voluntad, si les metes los ODS con calzador en cada actividad a chavales de 15 años lo que consigues es que lo vean como una imposición y que el ser facha sea el nuevo punk.

    Que deben tratarse los temas sociales, evidentemente, y debatir sobre ellos, analizar las diferentes perspectivas , que dicen los defensores del capitalismo y los críticos (o sobre cualquier otro tema), y se deberían explicar bien las falacias, los sesgos cognitivos, las estrategias de manipulación, dar más peso a la filosofía, a la ética. Este tipo de enfoque, creo yo, además de ser más eficaz no sería imponer ideología, sería fomentar el pensamiento crítico.
  1. #39 Yo no quiero hacer ver nada y mucho menos lo que tú dices. He dicho que no entro en si es bueno o malo, es un tema complejo que daría para discutir mucho.

    Sobre lo que dices de la religión, completamente de acuerdo, fuera de la escuela y ningún privilegio a la iglesia. Por mi como si queman a los curas en la plaza dle pueblo.

    Por otra parte estoy de acuerdo en que la educación debe fomentar valores éticos y comparto todos y cada uno de los objetivos de la agenda 2030. Pero ojo, eso no deja de ser ideología de Estado, la educación siempre se ha utilizado para reproducir la ideología de Estado y esto puede suponer un peligro, ¿que pasaría si los objetivos cambian porque la mayoría la tiene la extrema derecha y tuviéramos como objetivos fomentar la familia tradicional o promover los valores católicos?
  1. #12
    Te lo explico a lo que se refiere citando la ley educativa (de chat gpt)

    La LOMLOE (Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre), que modifica la LOE, establece un nuevo enfoque curricular centrado en el desarrollo de competencias clave mediante la resolución de situaciones de aprendizaje. Este enfoque busca que los contenidos se integren en contextos significativos que permitan al alumnado desarrollar tanto los saberes básicos como los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y otras competencias relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la formación integral.

    Lo que se debe hacer es en lugar de poner problemas descontextualizados, trabajar mediante una situación de aprendizaje que además fomente algún ODS. Esto se traduce en que pongamos que estas enseñando fracciones, planteas una situación contextualizada en que se trabajen las fracciones de forma competencial y trate el ods1 (fin de la pobreza). Pones una noticia en la que explica que 1/3 de los niños estan en riesgo de pobreza. La actividad consiste en calcular cuantos niños están en esta situación.

    Sobre si esto es bien o es mal ya no entro, que me alargaría mucho.

    #11 No es tanto un tema de libertad de catedra como dices, la ley marca unos objetivos más alla de los contenidos básicos (sumar, restar etc...)

Es la ideología, estúpidos. Un comentario al debate entre Piketty y Sandel en el NYT [14]

  1. #12 Yo no lo veo así. Está claro que lo ideal sería un acuerdo global y que hay que seguir haciendo pedagogía para ello. Pero hasta que esto no llegue de algo sirve aplicar regulaciones a nivel de la UE, siempre que se garantice que las empresas que comercialicen en la UE sigan las mismas reglas.

    Para empezar es un mercado suficientemente grande como para tener un impacto global. Además, si las empresas de aquí logran ser sostenibles y competitivas, incluso se aplica a otros mercados. Por otra parte se fuerza a empresas exteriores a que busquen ser sostenibles mientras mantienen la competitividad, lo que puede llevar a que apliquen la regulación incluso con lo que comercialicen en otros mercados sin que estos los obliguen.

    Además de la regulación hay que incentivar a quien lo hace bien, hay que invertir en I+D para que ser sostenible pueda ser competitivo y hay que cambiar patrones de consumo. Pero la regulación es necesaria.

    Igual que tu pones el ejemplo de los coches te pondre otro. Imagínate que los estados favorables a la abolición de la esclavitud hubieran dicho, es que si no lo hacemos todos no tiene sentido, los que tienen esclavos son más competitivos, prohibir la esclavitud es pegarnos un tiro al pie. Pues, por suerte, se abolió y no todos a la vez.
  1. #10 Con lo cual llegas a la conclusión que no se puede hacer nada.
  1. #8 Pero precisamente dices que todos a la vez es un brindis al sol. ¿Entonces que hacemos? ¿Nada? ¿Cuando pete todo y ya nos apañaremos?
  1. #6 Es que es la gran contradicción. No se puede hacer de forma global, pero hacerlo de forma "local" tampoco sirve para nada.

    Si se aplican normativas que penalicen los productos de la UE por prácticas contaminantes, estos productos serán menos competitivos que los de países que no aplican estas normativas. Lo primero es que todos los productos/servicios que se comercialicen en la UE lo hagan con las mismas reglas de juego. Pero aún así no puedes modificar los mercados externos (pídeselo a Trump) y por tanto serás menos competitivo en el mercado exterior. ¿Estamos dispuestos a ello?
  1. #4 Pero es que de poco sirve poner un impuesto a las grandes fortunas si estas pueden irse donde tributen menos.

    De hecho ya es uno de los grandes problemas que tenemos. Que las empresas ponen su sede fiscal donde tributan menos (¿cuanto tributa Google en España?). Y después toda la ingeniería fiscal que utilizan para acabar con el dinero en paraísos fiscales.

    Para acabar con esto se necesita una cooperación internacional, establecer tasas mínimas (tasa Google por ejemplo o la tasa mínima de la OCDE), transparencia bancaria etc... No se si es un brindis al sol, pero si no se trabaja en esta línea no tenemos una fiscalidad progresiva y la carga fiscal recae en las pymes.

Dentro del "transmaxxing" la tendencia de cambiar de género para obtener "beneficios" [ENG] [11]

  1. Claro, todo el mundo sabe que las mujeres lo tienen mucho más fácil en todos los sentidos, y si son trans ya ni te cuento, donde va a parar.

Vicepresidente J.D. Vance sobre la globalización [29]

  1. ¿Donde quedan todas esas ideas neloliberales de los republicanos? ¿Que pasa ahora con Adam Smith?

    Lo maquillarán de mil maneras pero lo único que es, es lucha de clases.

Qué son los incels, el oscuro movimiento que aparece en la aclamada serie "Adolescencia" [48]

  1. #13 Bueno, lo que más se lleva es el celibato intermitente.
  1. #6 Interpretas el concepto de una manera demasiado literal. No se tiene que ser literalmente célibe para ser incel.

    Y que no se comen un rosco, todos conocemos más de uno.
« anterior1

menéame