edición general
crackity_jones

crackity_jones

En menéame desde diciembre de 2012

6,64 Karma
15K Ranking
2 Enviadas
0 Publicadas
112 Comentarios
0 Notas

Pidió ayuda con la jubilación a ChatGPT y se ha quedado con una pensión de 200 euros de por vida [36]

  1. El próximo gran salto de la IA será cuando los modelos aprendan a decir "No lo sé"

El jefe del Distrito Huelva-Costa la vuelve a liar: «Las urgencias se llenan a partir de las 21:00 porque es la hora de salir con el fresquito a que te vea el médico» [24]

  1. #3 Debería ser así, pero el mal funcionamiento de la primaria hace que no lo sea. Si pides cita al médico porque tienes una gripe o unas anginas y te dan hora dentro de diez días no tienes más remedio que ir a urgencias cuando en realidad no es una urgencia.

Al menos 25 participantes en una procesión fúnebre mueren en un accidente de tráfico en el oeste de Kenia [8]

  1. #1 Esperemos, porque después vendrían 25 más por cada una de ellas y a este ritmo en una semana nos cargamos la humanidad.

Aprobada la condecoración de los escoltas que acompañaron a Mazón a El Ventorro el día de la DANA [77]

  1. #1 Reírse en nuestra puta cara pretende.

La diputación también cambiará la tilde de "València" [54]

  1. #45 Si no discuto que se puedan cambiar los topónimos, lo que discuto es que se haga en contra de las normas lingüísticas.
  1. #43 En cambio tu "Pues no" del comentario al que respondo es muy diplomático.

    Ya que tú sí que conoces el tema ilústrame.
  1. #40 A Coruña es así porque es la forma correcta en gallego.
  1. #37 Ya claro, porque en todos estos siglos el contacto con el castellano ha sido mínimo...
  1. Pero es que esa es la barbaridad, si lleva tilde es porque es en valenciano y debería llevar la que establece la AVL, no la que le salga a alguien de los cojones.
  1. #30 En todo caso la cambiaría la RAE no un político. El cambio es en contra de lo que establece la AVL.

    El acento abierto se utiliza depende de las zonas, en la mayoría se está perdiendo. En zonas como la Safor por ejemplo se mantiene, incluso en la palabra València, pero en muchos sitios no se usa.
  1. #16 Las lenguas cambian pero mantenemos la ortografía por motivos históricos. La v/b se pronunciaban diferente en castellano y ya no. No por ello cambiamos todas las v por b.

    Por otro lado, en caso de cambiarse la ortografía quien lo hace son las autoridades lingüísticas, la RAE en el caso del castellano, la AVL o IEC en caso del catalán/valenciano, no los políticos.

    Lo de hacer oficial el topónimo Valéncia con tilde cerrada es una aberración al nivel que lo sería que la Ayuso hiciera oficial Madriz en lugar de Madrid porque la gente lo pronuncia así, cosa que por otro lado no me extrañaría lo más mínimo.
  1. #14 No le des ideas que esta cambia el topónimo oficial por Madriz que es más castizo.
  1. #22 Las autoridades lingüísticas (AVL/IEC) establecen que en catalán/valenciano se escribe València. En castellano es Valencia sin tilde. Escribir Valéncia no es correcto en ninguna lengua. Es pasarse por el forro la lingüística/filología.
  1. #26 Las autoridades lingüísticas, AVL y IEC establecen que es así. Pero hay quien quiere pasárselo por el forro.

    En #21 explicó el por qué.
  1. #4 En castellano la i con la a forman diptongo y por tanto es una palabra llana. En catalán forma un hiato, la palabra es esdrújula y por eso se acentúa.
  1. Se escribe con tilde abierta porque históricamente se pronunciaba con una e abierta. Es cierto que en la mayoría del territorio se pronuncia cerrada, probablemente por la influencia del castellano, pero no en todos lados, hay lugares donde se mantiene abierta.

    El motivo de poner la tilde cerrada no es otro que diferenciarlo del catalán, aunque ello suponga castellanizarlo. Lo de cambiar la escritura para adecuarla a la pronunciación es una chorrada, nadie se plantea por ejemplo cambiar en castellano todas las uves por bes porque la uve ya no se pronuncia como uve.

El descenso global en el coeficiente intelectual preocupa a la comunidad científica [183]

  1. #179 ¿No paro de llamar normal a la media? Pero si te he dado varias opciones, entre ellas que llames lo normal a lo que te salga del coño.

Un nuevo estudio global muestra que el agua dulce está desapareciendo a un ritmo alarmante (ENG) [40]

  1. Normal. Cada vez somos más mayores y tenemos más resaca.

El descenso global en el coeficiente intelectual preocupa a la comunidad científica [183]

  1. #175 Hay que aceptar los datos que reflejan la realidad, pero quizás hay que ir con cuidado con datos que no está demostrado que reflejen la realidad si pueden ser utilizados para justificar ciertas ideologías.
  1. #94 Lo que dices no tiene ningún sentido estadísticamente. La inteligencia sigue una distribución normal. Si consideras la media lo normal aproximadamente un 50% está por debajo de lo normal. Si consideras lo normal lo que está dentro de la desviación estandar el porcentaje por debajo de lo normal es mucho más bajo.

    Pero bueno, si consideras lo normal lo que te sale del coño probablemente estés en lo cierto.
  1. #157 En esto sí que estoy contigo, los tests miden lo que miden. A un aborigen le piden completar una serie lógica y igual no acierta ni una porque nada tiene que ver con su realidad, pero seguramente con dos palos y dos piedras te monta una cabaña, y esto no lo mide un test de inteligencia. El cerebro es muy plástico, hemos evolucionado para ello y depende de los estímulos adquiere unas capacidades u otras, pero esto precisamente apoya lo que digo, que el ambiente influye mucho en el desarrollo de las capacidades que vienen dadas a nivel genético.
  1. #159 Bueno, la cola puede servir para muchas cosas, de lo que estábamos hablando es si sirve tenerla tan grande...;)
  1. #160 Existen varios estudios que indican que indican que no existe una diferencia genética en cuanto a diferentes países, razas o culturas. Piensa un poco en las implicaciones que podría tener aceptar lo contrario.
  1. #95 No convierte a nadie en idiota o inteligente pero permite desarrollar más tu potencial y sobretodo responder mejor a los tests de inteligencia. También haría falta ver que miden estos tests y que entendemos por inteligencia.

    Imagina la misma persona que a los 15 años ha estado en un buen sistema educativo frente a haberse criado sola en la selva. En el segundo caso no respondería a nada en un test de inteligencia porque ni lo entendería. Es un caso extremo pero demuestra que la educación/socialización influye en el desarrollo de las capacidades que se miden en estos tests. Y no estamos hablando de una influencia de 0 a 100 pero sí de algunos puntos porcentuales.
  1. #145 Pero fíjate que estas hablando más de factores culturales que biológicos y estos no se transmiten genéticamente, por tanto ya no podemos hablar de selección natural.
« anterior1

menéame