danip3

Para que se produzca una guerra se necesita pobreza, la guerra comercial traerá pobreza. Aunque las consecuencias no la verán los votantes de quienes la aplican por su edad.

B

El Tribunal Constitucional acaba de legalizar la corrupción política. Es un día triste. Como andaluz me siento indignado. Pero no sé por qué tengo la sensación de que no habrá manifestaciones contra "la casta", ni tweets clamando contra la impunidad de los corruptos. En fin, España en estado puro. Todo se justifica dependiendo de si son, o no, "los míos"...

f

#23 ¿Consideras que consagrar la separación de poderes es triste?

#30 El Tribunal Constitucional no pertenece al poder judicial. Precisamente está para solucionar conflictos entre poderes.

m

#23 Es la Justicia quien determina quién es corrupto, no eres tú, ni yo. Si un Tribunal se ha manifestado ¿porque estas indignado?¿Podria dar la sensación de que es porque no coincide con tu opinión?

#8 Las subvenciones del gobierno chino reducen el precio de los coches chinos.

Las subvenciones de los gobiernos europeos aumentan el margen de las empresas europeas

Para acabar de rematar la jugada… ahora van a encarecer los coches chinos.

Y algunos ciudadanos aplaudiendo con las orejas

ChukNorris

#28 Ya aplaudirán cuando pongan aranceles a la exportación de alimentos y tengamos jamones tirados de precio.

#56 coches versus jamon serrano.

Si vives en el centro de la ciudad, no es mal negocio

ostiayajoder

#57 serrano????

Q les vendan serrano y nos quedamos el iberico

Ne0

#77 conozco un caso de una guiri que fue a comprar jamón a un almacén de jamones, y pidió literalmente jamón serrano, la dependienta le ofrece jamón ibérico al corte de unos 100€ el kilo, no le gustó, decía que picaba, le puso jamón blanco de 50€ la pieza, y se ve que la guiri flipaba, que estaba buenísimo decia. A saber la mierda que comen por ahí.

ostiayajoder

#118 solo tienes q ver el jamon de Bayona (francia) q es mierdon y lo tienen por delicatessen

T

#28 yo no lo aplaudo, yo lo he explicado objetivamente y mi última frase en mi comentario creo que deja clara mi postura

powernergia

#19 Ahora solo falta saber si las subvenciones europeas son iguales o tal vez superiores a las chinas, o tal vez no, que es lo que dice #8.

Aparentemente, sin disponer de todos los datos, el gobierno chino ha subvencionado mucho mas a la producción de vehículos eléctricos y baterías que en Europa, de hecho es una queja muy habitual por aquí (de los mismos que ahora se quejan de los aranceles).

#28

epa2

#28 UN MAGNIFICIO RESUMEN DE LO QUE ESTÁ PASANDO

balancin

#28 no se entiende como una subvenciones son buenas y otras malas.

Será que la tarifas de los gobiernos europeos "aumentan los márgenes". Las subvenciones europeas en su época hicieron lo mismo que las subvenciones chinas.

Me encanta cómo Menéame se está volviendo pro globalización y comercio exterior libre

cenutrios_unidos

El coche eléctrico ahora mismo ha moderado su crecimiento. Lo primero por los precios, que son prohibitivos. Por otro lado hay una campaña de "miedo" financiada en los medios y con intereses muy claros puestos en los fabricantes tradicionales. Solo hay que ver la estupidez de los aranceles.

Lo que no puede ser es que se apriete al ciudadano para que cambien su movilidad y luego se le cierren esas mismas puertas. Europa está desnortada y como no se centre la hostia va a ser de campeonato.

cutty

#1 "Europa está desnortada". Disiento sólo en este punto, creo que la dirigencia europea tiene completamente asumidos sus intereses que no son sino los de la alianza del Atlántico Norte.

Willou

#4 ¿Te imaginas que los intereses de Europa fueran los de Oceanía?

T

#1 a ver, los aranceles tienen sentido desde el punto de vista comercial ya que los coches elèctricos chinos estàn fuertemente suvencionados por su gobierno y serìa una competencia desleal. A tìtulo individual, para la ciudadanìa europea es una putada, desde luego.

SMaSeR

#8 y los nuestros también a ver si te piensas que el gobierno de Aragón no ha soltado pasta a diestro y siniestro a la opel toda la vida a cambio de que no mueva la fabrica. (Ahora stellantis)

HeilHynkel

#8

Veo que eres un extranjero que ha salido de una cueva y acabas de llegar a España y desconoces por completo la situación de la automoción en nuestro país.

Pues dominas muy bien el idioma, enhorabuena. Ahora puedes tirar de hemeroteca y encontrarás los miles de millones que se han llevado en subvenciones y beneficios fiscales los fabricantes de coches en España.

#8 Las subvenciones del gobierno chino reducen el precio de los coches chinos.

Las subvenciones de los gobiernos europeos aumentan el margen de las empresas europeas

Para acabar de rematar la jugada… ahora van a encarecer los coches chinos.

Y algunos ciudadanos aplaudiendo con las orejas

heffeque

#8 Se deberían dar ayudas según precio y autonomía. Cuanto más barato y más autonomía, más ayudas. Si alguna de las cosas la tiene mal (precio o autonomía), que la ayuda sea muy baja. Ya veríais cómo las compañías se pelearían por bajar precios y poner mejores baterías.

Si luego se quiere dar una ayuda extra si el coche está fabricado en Europa, pues mejor.

Pero el tema de los aranceles... Menudo desastre.

PD: en Noruega, teniendo una red eléctrica algo precaria, tienen cero problemas, y eso que la mitad de sus coches en circulación son enchufables (y de esos, mayoritariamente eléctricos puros).

d

#8 y la industria europea no esta subvencionada?
que amenazan irse de un sitio si no se le da una burrada de millones de subvenciones?
mira la paja del ojo ajeno y no miran la viga en su propio ojo...
les jode que vengan los chinos con buenos coches y buenos precios y aqui no pueden vender la mierda europea con precios altos
y SI, los coches europeos son caros y calidad regular
los IDx con plasticuchos y frenos de tambor
los stellantis con baterias pequeñas y autonomias pobres y carisimos...

Los coches coreanos estan disparados de precio tambien, yo soy de Kia y he visto pasar los Eniros de maximo 38K a no bajar de 46K los emotion luxury
Y tengo un EV6 ahora de 2 mano pq nuevo no bajaba de 52K, este me costo 37K y pagando casi 500 euros al mes, aunque haciendo casi 4000 km al mes estoy compensando el ahorro en combustible. el viaje en caravana de 1700 km fueron 210 euros en recargas, en un diesel habria estado en casi 300 euros a un consumo de unos 12 litros (caravana de 1000Kg)

powernergia

#19 Ahora solo falta saber si las subvenciones europeas son iguales o tal vez superiores a las chinas, o tal vez no, que es lo que dice #8.

Aparentemente, sin disponer de todos los datos, el gobierno chino ha subvencionado mucho mas a la producción de vehículos eléctricos y baterías que en Europa, de hecho es una queja muy habitual por aquí (de los mismos que ahora se quejan de los aranceles).

#28

Wir0s

#8 ¿Subvencionadas como el resto? No quieren competencia y punto.

crycom

#31 Será se está aplanando o ralentizando, apalancar es justo lo contrario a un crecimiento o posición de ligero crecimiento.
#8 suBvencionado
#70 Lo es en muchos sitios de España, no todo el mundo va a poder aparcar en su garaje privado.

r

#8 No sólo está el tema que las subvenciones existen en toda Europa, sino que, a cuánto cotizas el tema de la contaminación y todo lo relacionado con energías fósiles? porque me da que que la diferencia, a favor del eléctrico, puede ser superior...

Claro que está el tema del "que se jodan las próximas generaciones"...

Peka

#1 El coche electrico no cambia el calentamiento, pero ayudara. Hay que ir a por el transporte y financiar su cambio, los camiones son los que mas polución generan, lo de los barcos tambien hay que cambiar y los cruceros prohibirlos o cambiarlos completamente.

Lo del tema del coche electrico y su precio... creo que es discutible, hay que ir a por coches que cada uno se pueda permitir, pero tambien hay que pensar en lo que te cuesta el combustible, mantenimiento,... Yo hice una hoja de calculo y simplemente he adelantado el dinero, en 2 años 5.000€ de ahorro solo en combustible, los calculos los he realizado pagando las recargas, pero muchas de ellas me salen gratis, asi que el ahorro es mayor, pero prefiero ponerme en el peor de los casos.

Ahora mismo y al de dos años he amortizado el sobre coste del electrico, 5.000€ de combustible + 7.000€ de ayudas = 12.000€ menos es lo que me habria costado un coche parecido en versión gasolina. Los proximos años comenzara el ahorro real y cada año es como si el coche me hubiese costado mucho menos.

La gente no se hace la idea del dinero que se ahorra debido al coste de la electricidad y a la eficiencia del motor.

Lo de poner trabas a los coches chinos, no tiene nombre, el cambio climatico ya esta aqui y no veo que hagamos mucho.

reithor

#10 Justo la semana pasada estuve en un concesionario viendo uno, el más asequible que he encontrado con 5 plazas, que lo ponen por 28000 de nada. Tirando por lo alto gasto 2000€ al año en combustible, y lo de los 7000 de ayudas que llegan a los dos años pues al final del plan movesIII ya es complejo porque se ha quedado sin fondos dicho plan (al menos en esta comunidad autónoma) con lo que es probable que no llegue, y las condiciones de financiación de los vendecoches son draconianas (un 14%) que te dispara el precio. Es un esfuerzo económico muy grande.

p

#10 !!5.000 € ahorrados en combustible!!.
Con 5.000 € puedes recorrer 60.000 km.
Si es lo que has recorrido, que es bastante, significa que has pagado 0 € en electricidad durantes estos dos años!!

No te digo que no sea así, per es sorprendente.

Por otra parte hay un factor del coche eléctrico del que no interesa hablar, parece: no contamina las ciudades. Ni partículas ni humos y menos ruido. Los defensores de quemar petróleo, consiguen que de eso no se hable nunca.

epa2

#10 De acuerdo con el comentario, lo de las trabas a los coches chinos es para proteger a la automoción europea.

Saludos.

N

#10 acuerdate tb del 15% de hacienda al año siguiente

d

#10 7000 ayudas menos el 30% aprox para hacienda

c

#1 yo creo que hacen bien, con un poco de suerte los chinos nos ponen unas fábricas en España y sustituimos las que van cerrando de las marcas europeas que no han sabido reformarse.
Otra cosa es que esperaba que la gente compre coches a nivel de Alemania en toda la unión y eso no va a ser así.

ChukNorris

#11 Las empresas alemanas y por extensión su gobierno, no estaba a favor de los aranceles, los que los han solicitado han sido Francia y España (desconozco el motivo de España).

elchacas

#1 ¿Y qué vas a hacer si mañana pese a que nunca lo haces en tu vida, 2500KM? Eh, venga dime.

heffeque

#15 Creo que no has entendido el mensaje de #1

Ahora mismo en Europa no hay coches eléctricos medianamente accesibles. En China sí. Por eso ahí están creciendo como la seda, y aquí se está apalancando.

Si Europa no quiere quedarse atrás y que se destruya todavía más la industria automotriz, tiene que invertir en investigación, desarrollo y producción de baterías de alta calidad y baratas (lo que se está haciendo en oriente).

Send eggs que además sean los chinos los que están investigando, desarrollando y empezando a fabricar baterías que no dependen de materiales raros (materiales que ellos controlan) como las de Sodio. Parecería un tiro en el pie, pero... es inevitable que lleguen estas baterías a fabricarse en todo el mundo, o sea que ellos quieren ser los primeros para tener ventaja competitiva.

Aquí en Europa mientras tanto las vemos venir.

elchacas

#31 Creo que tampoco me has entendido, #1 habla de campaña del miedo y hago un comentario sarcástico del comentario más frecuente que oigo contra los coches eléctricos; la autonomía.

heffeque

#36 Perdón, que por escrito a veces el sarcasmo no se detecta bien (o mi sarcasmómetro está roto).

Pero sí... Baterías LFP (que son más baratas, duran más de un millón de Km, más seguras, que se pueden dejar cargadas al 100% sin problemas... pero tienen algo menos de densidad energética) están teniendo muchísimo éxito en China, y ahora también en algunos modelos de Tesla.

Y viendo las baterías que ya se fabrican desde hace unos meses, las que vienen este mismo año y el próximo... Además de las de estado sólido que ya se están empezando a fabricar/vender en pequeñas cantidades (Yoshino Power) y para 2027 empezarán a verse cada vez más en coches... Y que el futuro depara que seguirán evolucionando y haciéndose más baratas... El avance va a ser imparable.

s

#1 yo lo que no acabo de ver es que una lavadora cuesta entre 300 y 900 euros, pero le meten cuatro ruedas y cuatro asientos, y se va a más de 30.000€ de repente...

torkato

#60 Un coche tiene mucho mas componentes que un motor. El chasis, la batería (lo que mas encarece), la conducción, los sistemas de seguridad (que también tienen cinturón, ABS, airbag, control de estabilidad, frenos y esas cosas), la carrocería, el salpicadero y toda su electrónica, los cristales, el maletero...

Pero lo que realmente encarece el precio, es la batería.

d

#1 "Por otro lado hay una campaña de "miedo" financiada en los medios y con intereses muy claros puestos en los fabricantes tradicionales"

No puedo hablar por todos, pero mi mayor miedo para pasar a un eléctrico, a pesar de tener las condiciones idóneas y uso para tener uno, es su fiabilidad. No me puedo permitir gastarme 30k-50k en un coche que no me dure más de 15 años y que los servicios post venta dejen bastante que desear. Esto lleva denunciándose por mecánicos años, donde las marcas no quieren saber nada de arreglar averías e inflan presupuestos para que te vayas a otro sitio y les dejes en paz.

Cuando mejoren las condiciones post-venta, mejoren la vida útil y fiabilidad de las baterías y sobre todo bajen los precios a algo bastante más razonable, podrán entrar mejor como lo han hecho en China. De lo contrario, como es mi caso, optaré por gastarme lo mismo pero en uno de combustión que pueda darme mínimo 15 años de coche.

Y que ahora es muy mal momento para comprarse un coche, a mi opinión.

V

#1 Coches eléctricos a precios prohibitivos.
Dacia Spring: 17.900€ (230 km)MG4 Electric: 24.480€ (350 km)Citroën ë-C3: 22.590 euros (320 km)BYD Dolphin: 35.690€ (427 km)Tesla Model 3: 39.990€ (513 km)

A esto descuéntale 4500€ +  1000€ del Moves, mínimo.Súmale los ahorros en combustible.

ostiayajoder

#1 lo q quieras pero la tesis de este anuncio es una gilipollez XXL.

Basicamente dice q como los coches cargan y dan dinero asi a las electricas y ganancias q para el resto la electricidad es mas barata pq, efectivamente: PATATAS.

La madre q los pario....

M

#1 los aranceles creo que son para compensar las subvenciones millonarias que reciben los fabricantes chinos por parte de su gobierno, con el objetivo de expandirse e implantarse y luego subir precios. Provablemente esta sea la táctica.
Pero si, a ver cómo acaba esto. 

avalancha971

#1 Lo que no puede ser es que se apriete al ciudadano para que cambien su movilidad y luego se le cierren esas mismas puertas.

Es lo que ocurre con el transporte público. Hay mucha gente que lo utilizaría, pero no le dan ninguna opción razonable. Cada vez prohíben más el acceso en coche a las ciudades, pero estas cada vez tienen peor transporte público. Si pusieran un buen transporte público igual no sería necesario prohibir tanto el coche.

XQNO

#1 Ese discurso de "los fabricantes tradicionales" haciendo campañas de miedo a través de los medios tenia sentido hace 30 años. A dia de hoy los fabricantes tradicionales venden coches eléctricos; lo eléctrico ya no es "alternativa ecológica" es el único camino que le queda a la industria del automóvil. El sistema no es ya que no promueva los automóviles de combustibles fósil, si no que directamente ha prohibido su fabricación a partir de 2035.

f

#1 Creo que mezclas churras con merinas. Lo de los aranceles es proteger la industria europea del automóvil, incluidos, aunque no sea la razón número uno, los puestos de trabajo que emplea.
 
A día de hoy no te sale a cuenta tener un coche eléctrico si no dispones de la posibilidad de cargarlo en el día a día en la red doméstica. Y eso, normalmente, también es un lujo del que dispone de parking propio con con un cargador exclusivo, que es una inmensa minoría a día de hoy. Si dispones de esta infraestructura desde luego no creo que haya mucha duda por decantarse por el eléctrico.

danip3

#22 Lo que mas miedo me da es un pensionista un día de elecciones.

Lamantua

Como es posible que la sociedad PPSOE aún engañe a tantos millones de votantes..? roll

danip3

#22 Lo que mas miedo me da es un pensionista un día de elecciones.

danip3

RTVE la television donde los periodistas ejercen la prostitución

danip3

Verosimil, no me escrañaría que cualquier día Puente deje un truño en el escaño o algo así. Cualquier día puede suceder, estén antentos.

TheIpodHuman

#1 Y tanto que es verosimil, yo he estado a punto de comermela con fatatas... ¡que cabrones son estos de EMT!

danip3

Se llama censura pasiva. SI no sigues obedeces mo cobras publicidad institucional. Que algun economista me explique por qué el grupo Prisa sigue existiendo cuanto está en quiebra técnica.

l

#8 Asi opina un youtuber que vive en china.
https://invidious.fdn.fr/watch?v=n64MzEEgb6A
#6 La publicidad permite disfrutar de muchos servicios gratis, pero hay que ser conscientes de que supone una forma de control.

danip3

El problema no es lo que votan los jóvenes el problema es lo que votan los pensionistas.

danip3

Lo mismo que Tailandia. Europa cada vez mas aislada hasta que no se "acabe" con los políticos que están actualmente.