#9 que los sueldos sean bajos en un territorio no suele tener mucho que ver con el alcalde.
Y que la deuda sea alta, pues puede ser de sus predecesores.
Como digo, no me parece un sueldo alto para alguien que de verdad haga su trabajo, y en el ejemplo que pones, que luche por reducir la deuda y mejorar el empleo.
Yo el problema que veo es que como tenemos muchos malos alcaldes, que cobren un sueldo ajustado a la responsabilidad de ese cargo nos parece un desperdicio. Y yo no lo atacaría por el lado de bajar sueldos, si no por el de poner en el cargo a gente que "se gane" dicho sueldo.
PD: mi pueblo es mucho más pequeño y proporcionalmente aquí el alcalde cobra mucho más, si miramos el nivel de población y responsabilidad. ¿Me importa que cobre 30k brutos al año? Si hace bien su trabajo, no... pero no es el caso. Así que si no hace bien su trabajo, ya me parece excesivo que cobre 20k brutos, porque debería "ser despedido". El problema es que, a menos que haya una moción de censura, hay que esperar a las siguientes elecciones para "despedirlo".
#6 ¿60k brutos al año? Para un pueblo de 40k habitantes me parece más que adecuado para el nivel de responsabilidad.
Otra cosa es que se ejerza esa responsabilidad y funcione todo medio bien el pueblo, pero ese es otro tema.
No pretendamos que quien dirige un ayuntamiento solo tenga dos opciones: simultanear con otro trabajo, con lo que la dedicación será insuficiente, o que tenga la vida resuelta y entonces sólo será accesible a personas ricas.
Hola Arturo, teniendo en cuenta el impacto de los aranceles de Trump en el contexto mundial, la situación climática global y que este año el Betis no va tan bien como debería, ¿Te afeitas la cabeza con cuchilla o con máquina eléctrica?
#84 nope. Las baterías ya se reciclan más del 95%, obteniendo materiales con bastante valor, con lo que económicamente es muy rentable.
Si los chinos se llevan nuestros residuos nucleares y se los quedan: negocio redondo, pagarán algo por ellos y nos ahorramos el coste de evitar que esos residuos supongan una amenaza.
#19 te voy a revelar un secreto: la demanda no es constante, es variable. Por ello es necesario un sistema que ofrezca la generación necesaria en cada momento. Y la mejor opción en la actualidad es renovables más almacenamiento. No hay tecnología que la supere en coste, velocidad y generación de residuos.
#17 es más fácil entrar a competir en la generación de electricidad que en el suministro de combustibles.
Si las grandes aumentan mucho los precios de la electricidad, será más atractiva y fácil la entrada de pequeños inversores.
PD: haceos socios de comunidades energéticas que, aunque pequeños, se le van dando bocaditos a las energéticas.
#43 las nuevas plantas renovables de cierta potencia (no recuerdo el dato, pero lo puedes buscar) ya están obligadas a tener almacenamiento.
Y ese cambio se introdujo cuando la tecnología de baterías estaba lo suficiente madura.
Y lo de "renovables sí pero no así" siempre se queda en el "no así" y nunca trabaja en el "sí".
#20parques de baterías [...] quieren ponerlos a 205 metros de una regasificadora que tumbamos en tribunales europeos pero que la "estrategia" convirtió en gasinera), al ladito de un montón de acopio de carbón y tanques de gas ¿qué podría salir mal? chinchinnnnnn.
¿Esa instalación de gas y ese almacén de carbón están a menos de 200mt de una carretera? Creo que sí, ¿verdad? Pues el riesgo de incendio al lado de una carretera es millones de veces mayor que el de una instalación estacionaria de baterías.
Y el problema de estos discursos como el tuyo es que no caéis en la contradicción de que cuantas más baterías y más rápido se implanten, menos gas y carbón va a usarse. Menos plantas y almacenes serán necesarios. Menos riesgos de accidentes.
Y sí, primero va la instalación de renovables y posteriormente la instalación de almacenamiento.
No por nada, si no porque son tecnologías que han evolucionado a ritmos diferentes y no se puede esperar a tener todas las soluciones tecnológicas totalmente desarrolladas para empezar a hacer algo contra la movida que tenemos montada con el clima.
#1 el pan se tostará desde que se inventó el pan prácticamente.
En mi casa en invierno lo tostábamos directamente en las brasas de la chimenea (chimenea abierta, no de casete).
#27 lo de que los gorrinos necesitan a toros para defenderse... que poco gorrinos habrá visto #5 de cerca... tranquilo que ya se defienden solos bastante bien.
#10#14 cuando los eléctricos sean más baratos que los de combustión, cuando las baterías tenga el doble de capacidad y, por tanto, autonomía, inventarán la calefacción a gasolina para seguir arañando los últimos céntimos del fondo del barril.
Meter un motor de combustión en un eléctrico para extender la autonomía es una estupidez en el 99% de casos.
Sólo le veo sentido en vehículos de emergencia y militares, en el resto es abrir la puerta a más averías y mantenimientos sin aportar realmente nada útil.
Y que la deuda sea alta, pues puede ser de sus predecesores.
Como digo, no me parece un sueldo alto para alguien que de verdad haga su trabajo, y en el ejemplo que pones, que luche por reducir la deuda y mejorar el empleo.
Yo el problema que veo es que como tenemos muchos malos alcaldes, que cobren un sueldo ajustado a la responsabilidad de ese cargo nos parece un desperdicio. Y yo no lo atacaría por el lado de bajar sueldos, si no por el de poner en el cargo a gente que "se gane" dicho sueldo.
PD: mi pueblo es mucho más pequeño y proporcionalmente aquí el alcalde cobra mucho más, si miramos el nivel de población y responsabilidad. ¿Me importa que cobre 30k brutos al año? Si hace bien su trabajo, no... pero no es el caso. Así que si no hace bien su trabajo, ya me parece excesivo que cobre 20k brutos, porque debería "ser despedido". El problema es que, a menos que haya una moción de censura, hay que esperar a las siguientes elecciones para "despedirlo".