#18#20 No es verdad. En los informes no sale eso, y ademas, estais mezclando churros con meninas. El paron fue porque no se absorvieron los picos de tension, y eso NO TIENEN nada que ver con la Inercia. Los informes indican que el problema principal fue de control de tensión (potencia reactiva), no de control de frecuencia (potencia activa), que es donde la inercia juega un papel fundamental. Tener mayor inercia no hubiera asegurado, sin el control de tension, que no hubiera hubido caida.
#40#35 Aunque la inercia es crucial para la estabilidad de la frecuencia, en este caso particular, el problema fue de otra naturaleza: la gestión de la tensión y la respuesta de los generadores a las condiciones de sobretensión.
Las centrales fotovoltaicas ya poseen, hoy en dia, de igual capacidad que las tradicionales para el control de tension. Hace años que los inversores traen esa capacidad. Lo que no poseen la mayoria son inversores con capacidad de inercia (que tambien existen,… » ver todo el comentario
#8 ¿No está en la red europea rodeada por conexiones eléctricas con varios países?
Porque un país pequeño muy interconectado es todavía más difícil que se vaya a cero.
#3 El PP congela el SMI, con el PSOE lo suben. La misma mierda, si.
Es que me sorprende mucho la cantinela esa de que los sindicatos no protestan contra el gobierno. Pues a ver.
- El gobierno aprueba las subidas del SMI que piden los sindicatos.
- El gobierno acuerda una reforma de la jornada laboral con los sindicatos.
- El gobierno acuerda una reforma laboral con los sindicatos.
¿Por qué vas a protestar contra el gobierno, si llegas a acuerdos con él? Protestas cuando no te hacen caso.
Los sindicatos de lo que tienen ganas es de que se aprueben sus solicitudes.
#54 Es mucho más simple, no importar algo que puedes producir a mejor precio. Incluso si fuese al mismo precio, seguiría siendo mejor la producción y consumo local.
No tiene nada que ver con el mercantilismo que criticaba Adam Smith.
Autor especializado en violencia de género y acoso sexual. Escritor de la publicación:
"Las nuevas masculinidades y la superación de la violencia de género"
Opinión impopular. Yo a estas alturas, cuando me llega un hombre hablando de nuevas masculinidades, reconstruirse, y hablando todo el rato de los feminista que es y todo eso, ya empiezo a sospechar. Dime de lo que presumes, te diré de lo que careces.
Ojo, no me refiero a un hombre que se defina como feminista o que te hable de esos temas. Me refiero al que lo tiene como bandera.
#16 Demuestras el palo de que vas cuando eres COMPLETAMENTE INCAPAZ de asumir que estás hablando con una mujer (que conoce situaciones y contextos como los que se denuncian), porque no puedes tener a mujeres como interlocutoras por lo visto.
Y NO, la situaciones que se describen no son como las caracterizas y minimizas, eso es cosecha tuya, tú sabras por qué decides minimizar y justificar situaciones de acoso sexual...
#10 Joder, colega, no me puedo creer que a estas alturas de 2025 haya que explicarte lo que implica el aprovechamiento de la posición en una relación entre un catedrático y su becaria, y que le primero utilice su posición jerárquica para obtener favores sexuales de una alumna o becaria, indiferentemente de que estas sean o no consentidas. O que el consentimiento no debe implicar situaciones de superioridad. Si no ves similitudes con lo de Nevenka, apaga y vámonos.
Me solidarizo con @nilien y con cualquier otra mujer que te lea y desespere por tener que explicar esto a estas alturas.
#6 Mira, vete a tomar viento. Lee al respecto, y si después no se te cae la cara de vergüenza, es que no tienes humanidad ni empatía.
¿Sabes esas declaraciones de gente por la calle en Ponferrada diciendo burradas acerca de Nevenka? Ahora mismo eres uno de esos, pero por lo visto no te das cuenta e insistes en la misma actitud... Insisto, y que décadas después, todavía estemos así.
A los extremeños no les gusta trabajar, pero les gusta mucho el robo, nunca van a despegar en su economía, lo siento, pero ellos mismos se lo han elaborado. Así en general es lo que he visto por allí.
Lleva pañuelo en la cabeza y aunque no sea por motivos religiosos significa que esta empoderada.
Luego preocuparse por el trabajo y no por más puntos violetas es un error.
Lo que importa es entender que sois víctimas por ser mujeres no por que estáis explotadas.
Este estudio es una gilipollez. No tiene en cuenta que TODOS los organismos de control desaparecerían. La paga debe ser universal, la suficiente para sobrevivir y no tener la ansiedad de si mañana comes o no, y poder dedicarte a prepararte para el trabajo que buscas o trabajar para ampliar tus recursos. Sólo lo que ahorraría la seguridad social en ansiolíticos, la desaparición de organismos de control, la liberación de recursos del estado para otros fines, la tranquilidad de la población en que comer cada día está asegurado... tiene un precio menor con respecto al gasto actual del que pensamos... y las empresas no tendrían un mercado esclavo que se vende para sobrevivir.
Este tipo de artículos, evidencia la ignorancia existente en el tema de los vehículos eléctricos.
Y precisamente por causa de esa ignorancia, es por lo que la gente (normalmente los que nunca han conducido un eléctrico) tiene reticencia a utilizar un eléctrico y a "adaptarse" a las diferencias que tiene con los de combustión.
Doy fe que realmente merece la pena esa "adaptación", no sólo por la más que grata experiencia de usuario al pasar de uno de combustión a un eléctrico, sino además por lo que lo agradece tu bolsillo.
No permitamos que estos pseudomedios difundan la ignorancia.
Denunciemoslo y a ser posible ridiculicemoslo.
Nadie quiere ser el hazmerreír de nadie, y creerse las milongas que cuenta este artículo es convertirse en el hazmerreír de los que te rodean, sólo por dar credibilidad a alguien que directamente te cuenta mentiras.
Como ocurre en este caso.
PD: He votado negativo el envío, aunque si pudiera revertir el voto, lo revertía. Ya que de obvio que es el engaño, a veces prefiero que el artículo sea visible e incluso llegue a portada, difundiendo claramente quiénes son los mentirosos y desinformadores.
Qué manera más rebuscada (y estúpida dirigida a estúpidos) de meter miedo con el tema de los vehículos eléctricos e insistir en minimizar su popularidad.
El conductor que haga eso, no lo hará ni por la potencia ni por la madre que lo parió.
El conductor que acuda a esas técnicas, probablemente tenga antecedentes suficientes con cualquier otro tipo de vehículo para retirarsele el carnet.
Además, en este párrafo:
"Los puntos de recarga más habituales en estos espacios suelen ser de 22 kW de potencia, a menudo con dos tomas. El problema surge porque, en la mayoría de los casos, esta potencia se reparte entre los dos vehículos conectados. Así, si solo un coche está enchufado, aprovecha los 22 kW completos. Pero si llega un segundo usuario y conecta su coche, ambos pasan a recibir 11 kW cada uno."
Esos cargadores serán AC, no DC.
La grandísima mayoría de los VEs, en AC no cargan a más de 11kW. Por eso, en estos cargadores, como usualmente tienes que acudir a tu propio cable de carga, esos cables, normalmente serán de máximo 11kW.
Así que no tiene sentido alguno lo que cuenta el artículo.
#6 Es que al que no estaba de acuerdo lo fusilaron, y al resto los putearon tantísimo que al final decían "lo que había que decir" para que los dejasen vivir en paz.
Eso de "No meterse en política" implicaba callarse y obedecer al señorito o al cacique de cada pueblo. Y llevarte bien con los vecinos franquistas, porque a la mínima disputa te acusaban de "rojo", te robaban las tierras y con suerte te metían en la cárcel. Si no tenías tanta suerte, te fusilaban, violaban a las mujeres que hubiese en casa (esposa, hermanas, hijas, tías), y como alguna se resistiera la mataban allí mismo.
¡Pero eh! que bien se vivía en aquella época de hambre, terror y cunetas llenas de civiles asesinados por un ejército golpista.
#6 ¿Alguien está en el suelo inconsciente y sigues estrangulándolo? Eso no es un "se les fue de las manos", es un homicidio y la condena son de diez a quince años de prisión
CC. #4
#8 Entonces cada vez que un partido que no está gobernando sale vencedor en las encuestas habría que celebrar elecciones?
Igual lo de hacer que los mandatos duren 4 años tiene en cuenta otras cosas, como dar estabilidad (al país) y continuidad (a las reformas a medio/largo plazo).
#8 Democrático es, ya que la confianza se da para una legislatura de 4 años.
Y hay mecanismos legales para acabarla antes en contra de la voluntad del presidente.
Siendo el primero, que por muy aforado que sea, el tribunal supremo puede enjuiciar al presidente y en sentencia, inhabilitarlo para cargo público.
Siendo el segundo, que la cámara lo destituya mediante una moción de censura.
Mientras no se den estos supuestos, es voluntad del presidente acabar la legislatura cuando quiera, dentro del tiempo estipulado legalmente, o perdiendo una moción de confianza, que también es a voluntad del presidente iniciar dicha moción. Y eso es lo constitucional y democrático.
¿Es lo mejor? No he dicho eso, seguro que hay fórmulas mejores, como permitir que la ciudadanía recoja firmas para echar presidentes.
Pero hoy por hoy, según el estado de derecho, lo democrático y constitucional es hacer las cosas dentro del marco jurídico que democráticamente tenemos.
#40 #35 Aunque la inercia es crucial para la estabilidad de la frecuencia, en este caso particular, el problema fue de otra naturaleza: la gestión de la tensión y la respuesta de los generadores a las condiciones de sobretensión.
Las centrales fotovoltaicas ya poseen, hoy en dia, de igual capacidad que las tradicionales para el control de tension. Hace años que los inversores traen esa capacidad. Lo que no poseen la mayoria son inversores con capacidad de inercia (que tambien existen,… » ver todo el comentario
Porque un país pequeño muy interconectado es todavía más difícil que se vaya a cero.
Es que me sorprende mucho la cantinela esa de que los sindicatos no protestan contra el gobierno. Pues a ver.
- El gobierno aprueba las subidas del SMI que piden los sindicatos.
- El gobierno acuerda una reforma de la jornada laboral con los sindicatos.
- El gobierno acuerda una reforma laboral con los sindicatos.
¿Por qué vas a protestar contra el gobierno, si llegas a acuerdos con él? Protestas cuando no te hacen caso.
Los sindicatos de lo que tienen ganas es de que se aprueben sus solicitudes.
No tiene nada que ver con el mercantilismo que criticaba Adam Smith.
www.lasexta.com/motor/noticias/cuantos-kilometros-realiza-cada-vehicul
"Las nuevas masculinidades y la superación de la violencia de género"
Opinión impopular. Yo a estas alturas, cuando me llega un hombre hablando de nuevas masculinidades, reconstruirse, y hablando todo el rato de los feminista que es y todo eso, ya empiezo a sospechar. Dime de lo que presumes, te diré de lo que careces.
Ojo, no me refiero a un hombre que se defina como feminista o que te hable de esos temas. Me refiero al que lo tiene como bandera.
Hala, ya está, ya lo he dicho.
Y NO, la situaciones que se describen no son como las caracterizas y minimizas, eso es cosecha tuya, tú sabras por qué decides minimizar y justificar situaciones de acoso sexual...
Me solidarizo con @nilien y con cualquier otra mujer que te lea y desespere por tener que explicar esto a estas alturas.
¿Sabes esas declaraciones de gente por la calle en Ponferrada diciendo burradas acerca de Nevenka? Ahora mismo eres uno de esos, pero por lo visto no te das cuenta e insistes en la misma actitud... Insisto, y que décadas después, todavía estemos así.
Los administradores de las empresas, también son autónomos.
Y estos representan el 50% del total de trabajadores autónomos.
BOOOOOOMMMMMMM!
Luego preocuparse por el trabajo y no por más puntos violetas es un error.
Lo que importa es entender que sois víctimas por ser mujeres no por que estáis explotadas.
Este tipo de artículos, evidencia la ignorancia existente en el tema de los vehículos eléctricos.
Y precisamente por causa de esa ignorancia, es por lo que la gente (normalmente los que nunca han conducido un eléctrico) tiene reticencia a utilizar un eléctrico y a "adaptarse" a las diferencias que tiene con los de combustión.
Doy fe que realmente merece la pena esa "adaptación", no sólo por la más que grata experiencia de usuario al pasar de uno de combustión a un eléctrico, sino además por lo que lo agradece tu bolsillo.
No permitamos que estos pseudomedios difundan la ignorancia.
Denunciemoslo y a ser posible ridiculicemoslo.
Nadie quiere ser el hazmerreír de nadie, y creerse las milongas que cuenta este artículo es convertirse en el hazmerreír de los que te rodean, sólo por dar credibilidad a alguien que directamente te cuenta mentiras.
Como ocurre en este caso.
PD: He votado negativo el envío, aunque si pudiera revertir el voto, lo revertía. Ya que de obvio que es el engaño, a veces prefiero que el artículo sea visible e incluso llegue a portada, difundiendo claramente quiénes son los mentirosos y desinformadores.
El conductor que haga eso, no lo hará ni por la potencia ni por la madre que lo parió.
El conductor que acuda a esas técnicas, probablemente tenga antecedentes suficientes con cualquier otro tipo de vehículo para retirarsele el carnet.
Además, en este párrafo:
"Los puntos de recarga más habituales en estos espacios suelen ser de 22 kW de potencia, a menudo con dos tomas. El problema surge porque, en la mayoría de los casos, esta potencia se reparte entre los dos vehículos conectados. Así, si solo un coche está enchufado, aprovecha los 22 kW completos. Pero si llega un segundo usuario y conecta su coche, ambos pasan a recibir 11 kW cada uno."
Esos cargadores serán AC, no DC.
La grandísima mayoría de los VEs, en AC no cargan a más de 11kW. Por eso, en estos cargadores, como usualmente tienes que acudir a tu propio cable de carga, esos cables, normalmente serán de máximo 11kW.
Así que no tiene sentido alguno lo que cuenta el artículo.
A la audiencia Nacional por terrorismo y a la cárcel una larga temporada
Eso de "No meterse en política" implicaba callarse y obedecer al señorito o al cacique de cada pueblo. Y llevarte bien con los vecinos franquistas, porque a la mínima disputa te acusaban de "rojo", te robaban las tierras y con suerte te metían en la cárcel. Si no tenías tanta suerte, te fusilaban, violaban a las mujeres que hubiese en casa (esposa, hermanas, hijas, tías), y como alguna se resistiera la mataban allí mismo.
¡Pero eh! que bien se vivía en aquella época de hambre, terror y cunetas llenas de civiles asesinados por un ejército golpista.
CC. #4
Igual lo de hacer que los mandatos duren 4 años tiene en cuenta otras cosas, como dar estabilidad (al país) y continuidad (a las reformas a medio/largo plazo).
Y hay mecanismos legales para acabarla antes en contra de la voluntad del presidente.
Siendo el primero, que por muy aforado que sea, el tribunal supremo puede enjuiciar al presidente y en sentencia, inhabilitarlo para cargo público.
Siendo el segundo, que la cámara lo destituya mediante una moción de censura.
Mientras no se den estos supuestos, es voluntad del presidente acabar la legislatura cuando quiera, dentro del tiempo estipulado legalmente, o perdiendo una moción de confianza, que también es a voluntad del presidente iniciar dicha moción. Y eso es lo constitucional y democrático.
¿Es lo mejor? No he dicho eso, seguro que hay fórmulas mejores, como permitir que la ciudadanía recoja firmas para echar presidentes.
Pero hoy por hoy, según el estado de derecho, lo democrático y constitucional es hacer las cosas dentro del marco jurídico que democráticamente tenemos.