#33 yo estuve echando cuentas con pedir el dinero al banco, etc y salía al final por lo mismo, porque con su renting te hacen otro descuento al precio del coche.
Y lo he hecho así por el mismo motivo, en 3 años imagino que coches de esa gama tendrán baterías muy superiores.
#17 yo me he pillado el Kia EV3 y los mandos principales durante la conducción son todos físicos. La pantalla sólo hay que tocarla para mapas, música, etc, que no se debería tocar mientras se conduce.
Tiene comandos de voz, pero no los he probado aún.
#22 si PP+VOX tienen absoluta ni de coña van a adelantar elecciones, ni apuntarse por separado a ninguna moción de censura.
Si tocan poder, nos quedan mínimo 8 años de aguantarlos. Los 4 primeros no la liarán mucho para seguir con la misma inercia y en la segunda legislatura es cuando lo petarán todo.
#6 el Sandero del más vendido, ¿Y?
Si las ayudas a la construcción sirven para avanzar en la solución de problemas transversales (en el caso del coche eléctrico sería reducir polución, reducir dependencia de combustible fósiles, lucha cambio climático; en el caso de la vivienda, reducir congestión ciudades, repoblar poblaciones vaciadas, etc) me parecerían bien.
Y si estoy de acuerdo en que se deberían hacer las ayudas más progresivas, pero hoy día un coche de 20.000€ no es de ricos, de hecho se venden al mes cientos de combustión por esos precios y más.
#1 Voy a decirle a mi jefe que ya no vuelvo a trabajar más, que me han dicho en MNM que soy rico por comprarme un eléctrico y poner un enchufe en el garaje. Gracias.
#36 ¿La nuclear tiene ajuste a demanda? Porque cuando paran o bajan potencia y vuelven a arrancar o subir potencia tardan varias horas... eso no es ningún ajuste a tiempo real de la demanda. Eso sí lo hacen las renovables en su conjunto (si miras sólo una no siempre podrán, pero todas juntas sí tienen esa capacidad y lo hacen al instante).
#16 transformar un olivar intensivo en un parque solar donde crezca hierba, es renaturalizar, aunque no lo parezca, porque la arboleda una vez madura no captura tanto CO2 cómo cuando está en crecimiento.
Esas 500 mil hectáreas dejarán de ser atravesadas varias veces al año por tractores, con la consecuente reducción de emisiones de CO2.
#10 ostias, que estamos comentando en una noticia de los datos de Eurostat, no muevas la portería hablando ahora del gobierno español.
Y no te pregunta si eres parado o fijo discontinuo o vedette de la Piquer, te preguntan si has trabajado en las 2 últimas semanas o no.
De nuevo, lee fuentes oficiales si quieres debatir con argumentos.
Y sí, sí sabía que los fijos discontinuos cobran el desempleo, cuando no tienen actividad, al igual que el resto de trabajadores con derecho a desempleo.
#8#7 ¿Me dices que me informe y te quedas tan pancho copiando lo que escupe una IA?
Ahí está diciendo lo mismo que te estoy diciendo yo, pero con otras palabras:
"Derechos de los trabajadores fijos discontinuos
Prestación por desempleo: se puede dar cuando se deje de trabajar en los períodos de inactividad productiva."
Es decir, cobran el paro cuando están en "inactividad productiva", y para EUROSTAT eso es lo mismo que estar desempleado.
Deja de preguntarle a una IA y lee en fuentes oficiales cómo se recopilan los datos de EUROSTAT y qué significan.
#2 dejad el bulo de los fijos discontinuos ya, por favor.
Los datos de Eurostat proceden de la Encuesta de Población Activa, y en dicha encuesta no tienen en cuenta el tipo de contrato para contar desempleados, si no que preguntan si se ha trabajado en las dos últimas semanas. Los fijos discontinuos que no estén trabajando en el momento de la encuesta contarán como desempleados y los que estén trabajando no.
#18 vaya falacia de autoridad más torpe... ¿Alguien con formación y experiencia en un campo concreto no puede emitir bulos sobre ese mismo campo?
Para mí es más bien al contrario, alguien que no conozca un tema puede dar información falsa o errónea, sin ser consciente si quiera. Alguien que conoce un tema y da información falsa, con la finalidad de engañar, es quien puede emitir bulos. (RAE Bulo: m. Noticia falsa propalada con algún fin.)
#10 la posibilidad de desarrollar baterías enormes y potentes... ya está aquí, lo único que falta es la implantación y en los próximos 5 años será exponencial, si nadie lo impide.
Los bulos de Alfredo García ya me los conozco y claro, él no pertenece a ningún lobby
#5 Debe haber un mix de diferentes tecnologías, pero la nuclear ya empieza a sobrar.
Hoy, gracias a que ha parado parte de la nuclear, ya se ha conseguido superar la demanda de electricidad sólo con renovables.
La generación nuclear que ha seguido inyectando a red es similar a la que habrá en 20230, tras los cierres planificados. Y nos quedan por delante 5 años de instalación de más renovables, y lo que es más importante, instalación de mucho más almacenamiento.
Con lo que no es necesario alargar la vida de las nucleares, y mucho menos, construir nuevas.
#24 La figura que suele sustituir actualmente al contrato temporal es el contrato indefinido. Los datos que te he puesto es eso lo que indican.
La noticia que pasas habla de 2024, cuando ya se han pasado la mayoría de contratos temporales que tocaba a indefinidos.
La reforma venía a corregir el abuso que se hacía del contrato temporal para puestos de trabajo que tenían la condición de indefinido. Y en el mensaje anterior ya puse que seguramente si los empleados denunciasen o les cayera una inspección a su empresa, una parte de esos discontinuos y de estos temporales que me pasas ahora, tendrían que ser indefinidos también.
Y que existan empleos temporales no tiene porqué ser malo, pero antes se abusaba de ese tipo de contrato.
Y lo he hecho así por el mismo motivo, en 3 años imagino que coches de esa gama tendrán baterías muy superiores.