#1 Siento deciros pero todas estas noticias son muy importantes. Si os cansan no las leáis. Yo hago lo propio con las de fútbol y no me quejo todo el día.
Esto es historia contemporánea, no lo que queréis vosotros.
#1 No parece que esté reñido ser el más poderoso con ser el más imbecil en los tiempos que corren .
Aplica desde un equipo en cualquier trabajo hasta el mundo mundial.
Vivimos en una dictadura de los idiotas, consecuencia de que los tontos han obtenido un megáfono gigante en las redes sociales y las redes sociales ingresos estratosféricos a base de titulares basados en ‘mira lo que dice o hace este idiota’.
#58 Pues yo, como agnóstico y apóstata, no estoy de acuerdo en prohibir las religiones porque respeto que una persona crea que un mojón volador (por poner como ejemplo el reduccionismo barato) puede darle la salvación eterna, reunirla con sus seres queridos y darle sentido a su existencia; Eso siempre y cuando se base en buenos valores y en el respeto y tolerancia hacia todas las posturas y creencias, como bien dices en tu primera frase.
Dicho esto, yo lo que defiendo es que cada religión se separe totalmente del Estado, saquen sus tentáculos de las raíces de la sociedad (educación, sanidad, política...) y sea financiada 100% por sus fieles. Si yo he de pagar el Netflix, que ellos se paguen su ficción personal.
#41 Ya salió el puto mentiroso a abrir el hocico
Como todos sabemos, los franceses han sido de toda la vida franquistas.
Te lo dice un ateo y más rojo que la sangre: quitaros los putos complejos de encima de una puta vez. www.fam.es/noticias/2010-12-de-agosto-de-1952-colocacion-de-la-cruz-de
"Biba" la aconfesionalidad del Estado y el logotipo comercial de la secta católica instalado en 1951, época de extrema placidez... no se vaya a olvidar nadie de que Españita es católica... todo con su musiquita épica, off course.
#18 Cony! Company, en català tenim la lletra y per formar el dígraf ny des de fa molts anys.
Tant important és que surt al nom del nostre país, Catalunya
#2 Yo como soy gilipollas y vivo de alquiler en Gijón tengo el piso que herede de mis padres en el centro de Llanes al lado de la playa de Sablon alquilado todo el año 525 euros al mes. La verdad es que querer vivir acorde a los ideales se hace muy difícil en esta sociedad que tenemos.
#5 Yo lo de hacer chistes con gente que acaba de morir no lo termino de ver, pero por el número de votos veo que tendemos a esto, será que me educaron de otra forma.
#27 La diferencia es que, estos no han sido elegidos. Tu puedes seguir con mimimi con las guillotinas. Las guillotinas son un símbolo de liberación de la opresión. No una garrulada de que hay que volver al medioevo con los políticos.
Sharpen The Guillotine! www.youtube.com/watch?v=2-4oJQBuBK8
#1 En general, estoy muy de acuerdo con lo absurdo y contraproducente de elevar a héroes a las víctimas, y de paso también llamar luchadores o guerreros a los pacientes de cáncer, y toda esa verborrea pseudoemocional.
Pero este caso me parece distinto. En gran parte se lo dan por haberle echado un par de ovarios y pedir que el juicio fuese público, para así luchar por esa causa. Creo que poca gente sería capaz de hacer eso. Es precisamente lo que resalta la última frase de la entradilla, que sumarizé de las frases del artículo:
- "Por la dignidad mostrada en todo el juicio, que ella pidió que fuese público, «para que la vergüenza cambie de bando»."
De hecho, al final preferí mandar de un medio francés, pero uno de los que más me gustó fue el de La Razón, que resalta eso en su titular:
- "Francia honra a Gisèle Pelicot con la Legión de Honor por su papel en el juicio que conmocionó al país". www.larazon.es/internacional/francia-honra-gisele-pelicot-legion-honor
Así que estando muy de acuerdo en lo de tratar a las victimas como héroes, creo que en este caso Gisèle no fue sólo victima, sino también luchadora por una causa, y el reconocimiento lo veo totalmente merecido (aunque a mí todo eso de Premios Principe de Asturias, Legión Francesa y demás me la sudan bastante, pero no dejan de entregarse en nombre del país).
Soy maestro de música en educación primaria y la reverberación en los espacios de los colegios es algo horrible.
¿Que sencillos elementos podría colocar en el aula para evitar dicho efecto y que podamos estar en el aula sin agotamiento auditivo diario?
En el comedor ya es algo que roza la locura diaria. He llegado a medir 105-110db , siendo estás medias perjudiciales para la salud ya que, tanto los niños como los trabajadores, soportan estos niveles 5 días a la semana sobre unos 15-20 minutos diarios.
#2 tengo casi 40 años, escucho una cantidad (y variedad) exagerada de música a diario, y en mi vida he escuchado una canción entera de Bruce Springsteen, de Metallica, de AC-DC o Eric Clapton, por poner varios ejemplos.
Igual a un batería si le interesan más sus precedentes pero por ese mismo motivo, igual no le interesan lo más mínimo para mantenerse "original" y no terminar pareciéndose al "batería de".
(Con el cine me pasa lo mismo; no he visto una sola película de Marvel en mi vida, ni de superhéroes, pero veo cine constantemente...)
#4 Si quieres, mas allá de las declaraciones de una persona en concreto, podemos hablar de lo que dicen los trabajos científicos, que en general hablan de algunas décadas para esa predicción.
Esto es historia contemporánea, no lo que queréis vosotros.
Aplica desde un equipo en cualquier trabajo hasta el mundo mundial.
Vivimos en una dictadura de los idiotas, consecuencia de que los tontos han obtenido un megáfono gigante en las redes sociales y las redes sociales ingresos estratosféricos a base de titulares basados en ‘mira lo que dice o hace este idiota’.
Dicho esto, yo lo que defiendo es que cada religión se separe totalmente del Estado, saquen sus tentáculos de las raíces de la sociedad (educación, sanidad, política...) y sea financiada 100% por sus fieles. Si yo he de pagar el Netflix, que ellos se paguen su ficción personal.
Como todos sabemos, los franceses han sido de toda la vida franquistas.
Te lo dice un ateo y más rojo que la sangre: quitaros los putos complejos de encima de una puta vez.
www.fam.es/noticias/2010-12-de-agosto-de-1952-colocacion-de-la-cruz-de
@eirene he llamado mentiroso a un mentiroso.
Tant important és que surt al nom del nostre país, Catalunya
El ruido es violencia.
Sharpen The Guillotine!
www.youtube.com/watch?v=2-4oJQBuBK8
Pero este caso me parece distinto. En gran parte se lo dan por haberle echado un par de ovarios y pedir que el juicio fuese público, para así luchar por esa causa. Creo que poca gente sería capaz de hacer eso. Es precisamente lo que resalta la última frase de la entradilla, que sumarizé de las frases del artículo:
- "Por la dignidad mostrada en todo el juicio, que ella pidió que fuese público, «para que la vergüenza cambie de bando»."
De hecho, al final preferí mandar de un medio francés, pero uno de los que más me gustó fue el de La Razón, que resalta eso en su titular:
- "Francia honra a Gisèle Pelicot con la Legión de Honor por su papel en el juicio que conmocionó al país".
www.larazon.es/internacional/francia-honra-gisele-pelicot-legion-honor
Así que estando muy de acuerdo en lo de tratar a las victimas como héroes, creo que en este caso Gisèle no fue sólo victima, sino también luchadora por una causa, y el reconocimiento lo veo totalmente merecido (aunque a mí todo eso de Premios Principe de Asturias, Legión Francesa y demás me la sudan bastante, pero no dejan de entregarse en nombre del país).
¿Que sencillos elementos podría colocar en el aula para evitar dicho efecto y que podamos estar en el aula sin agotamiento auditivo diario?
En el comedor ya es algo que roza la locura diaria. He llegado a medir 105-110db , siendo estás medias perjudiciales para la salud ya que, tanto los niños como los trabajadores, soportan estos niveles 5 días a la semana sobre unos 15-20 minutos diarios.
Muchas gracias
Igual a un batería si le interesan más sus precedentes pero por ese mismo motivo, igual no le interesan lo más mínimo para mantenerse "original" y no terminar pareciéndose al "batería de".
(Con el cine me pasa lo mismo; no he visto una sola película de Marvel en mi vida, ni de superhéroes, pero veo cine constantemente...)