#3 es que simplemente no pueden saltarse los procedimientos que en algunos casos pueden estar anticuados. Hoy en día es peor porque al estar todo informatizado el programa te limita qué procedimiento/análisis puedes pedir para un paciente.
Y a lo mejor es para bien porque con la cantidad de zumbados anticientíficos que hay mejor no darles libertad para que actúen como el Dr House.
#7 esa "iniciativa más ambiciosa para deshacerse de Windows a nivel de la Unión Europea" que menciona el artículo es el proyecto personal de una sola persona. Cualquier distribución Linux regional de España tiene más recursos y gente detrás que EU OS
#15 ya lo han hecho. 147 países de 193. Los únicos que no han reconocido al Estado Palestino son Estados Unidos, la mitad de la UE, Japón, Corea del Sur, Canadá... Los lacayos.
#2 una búsqueda rápida en Google saca que este hombre no ha sido el primero en pedir la aplicación del capítulo 7. La Liga Árabe lo pidió el año pasado, por ejemplo.
Yo estoy de acuerdo con muchos de los comentarios de aquí pero luego cuando presentan los resultados económicos siempre ganan más y tienen más usuarios que la vez anterior. El feedback que reciben es que lo hacen todo fetén.
#4 ya los tienen. El norte de Europa está lleno de centros de datos de Google, Amazon y demás desde hace lustros. Lo de venir al sur es relativamente reciente. O bien no les dejan montar más centros en el norte o es que necesitan tener los servidores muy cerca de nosotros para que no haya latencia.
#54 la palabra "orgánico" tiene diferentes acepciones.
En química se habla de compuestos orgánicos e inorgánicos mientras que en agricultura se diferencia entre orgánica y química/industrial.
Es curioso porque los operadores de internet ya bloqueaban el contenido para adultos. No hacía falta esta basura. Yo con mi SIM de Vodafone no podía ni entrar en Reddit hasta que fui a una tienda suya y les di mis datos para que me marcaran como "usuario de porno".
#43 pues eso. No se están usando. Es dinero que de otra forma sería de los estados de la UE no de Rusia.
Bélgica además está dando a Ucrania el dinero que recibe en impuestos de los activos rusos.
Me parece perfecto ayudar en todo a Ucrania pero decir están usando el dinero ruso es autoengañarse.
#38 pues creo que no lo has entendido. Los fondos rusos no se pueden tocar en la UE. En Estados Unidos sí por la ley REPO pero allí apenas había nada que congelar.
#21 el dinero congelado a Rusia no se puede tocar porque es ilegal. Lo que han inventado es una argucia legal ("forma creativa" que llaman en el artículo que enlazas) en la que consideran que los intereses generados por tener el dinero congelado en el banco no son de Rusia y esos intereses son los que se van a dar a Ucrania.
No me parece mal pero no está clara su legalidad. Bastantes países de la UE tampoco lo han visto claro y no se han atrevido a usar ese mecanismo "creativo".
Podríamos haber expropiado o embargado los activos rusos pero se optó por la sanción internacional que es algo temporal. No puedes usar ese dinero porque en un futuro habrá que devolverlo.
#19 los tratados internacionales que hemos firmado y las leyes de la UE no permiten usar el dinero congelado por sanciones. Y la culpa es de la UE por dar más seguridad al dinero que a las personas en su normativa.
Se hacen demasiados videojuegos y muchos son excesivamente caros. 15-20 euros como los libros y la música deberían costar salvo raras excepciones.
También está el problema de los niños y adolescentes. Se pueden pasar años jugando a un solo juego: Roblox, Minecraft, Fornite... Y no necesitan comprar nada nuevo. Como mucho monedas o trajes.
#3 creo que se refiere a que el resultado de ejecutar dijkstra es un árbol con el camino mínimo desde el nodo origen a todos los demás. Suponiendo un grafo conexo.
#76 Entonces el banco rechazará la transferencia del exchange porque no estará en la lista de VASPs aprobados. Hay bancos que ni los VASPs aceptan a día de hoy. Todo lo que huela a cripto lo rechazan.
Permitir el blanqueo de dinero es de las pocas cosas que pueden enviar a un ejecutivo a la cárcel así que se lo toman muy en serio las entidades financieras.
#71 hoy en día las herramientas de blockchain analysis comprueban el grafo entero de transacciones y te detectan todo eso. Incluso aunque vayas dando saltos entre blockchains. Si tú cartera tiene aunque sea unos céntimos que pueden atribuirse a un delito y envías dinero a un exchange te lo van a congelar hasta que presentes mucha documentación demostrando el origen de los fondos.
Si ha denunciado, la cartera de ese señor ya debe estar marcada como robada. Da igual si ha sido él o un robo real va a ser muy difícil cambiar esas monedas por dinero.
La gran mayoría de exchanges en cuanto reciban fondos que han pasado por esa cartera los van a congelar y notificar al FBI. Hoy en día hay que tener una infraestructura de blanqueo de dinero brutal para poder aprovechar monedas robadas. Ya no es como antaño. Mixers, bridges, Dex y demás tienen poca utilidad hoy en día para el crimen.
Porque es la única aerolínea que conecta la ciudad dónde vivo con la ciudad dónde vive mi familia. Es el único vuelo directo. Mis otras opciones sería pagar el triple y hacer escala en Madrid o Londres.
Estas empresas cobran por token así que cuanto más tiempo esté en ejecución lA más se llevan. No creo que la hayan entrenado para chantajear pero sí para alargar las cosas lo más posible y este es un efecto secundario.
Y a lo mejor es para bien porque con la cantidad de zumbados anticientíficos que hay mejor no darles libertad para que actúen como el Dr House.