#11 Por lo que tengo entendido, el asunto es que si el uso es turístico, son gente que está de paso y no vive ahí. Eso te permite no darlea ciertos servicios como colegios, institutos y hasta hospitales más allá de urgencias.
Un municipio puede tener 5.000 habitantes, y 35.000 en temporada alta en sus edificios turísticos. El ayuntamiento tiene que planear ciertas cosas solo pensando en 5.000, y otras pensando en 35.000.
El asunto es que si luego se te ponen a vivir 35.000 en una zona no pensada para tener esa población de forma permanente... Luego te dirán que por qué no hay colegios, ambulatorios, parques, casas de la Juventud... Y que quién fue el lumbreras que planeó pisos de dos dormitorios todos iguales, uno detrás de otro, con balcones.
Con utilidad turística se puede hacer urbanismo denso y barato, y por tanto luego también venderlos a otro precio.
Tiene truco y ya salió la cosa antes. Resulta que en Canarias hay zonas de explotación turística, donde se han puesto una serie de viviendas a la venta para eso. La gracia es que al ser turísticas hay una serie de servicios que la administración no tiene que dar lo que repercute en el valor del suelo y por ende del suelo (no hacen falta colegios ni un sistema sanitario potente, por ejemplo)
La gente se aprovechó de estos chismes más baratos para poner allí su residencia, así que el tema no es que te obliguen a ceder tu propiedad, es que las codiciones de venta es que eran para eso. Es más o menos como el tema suelo rústico y urbanizable, pero a nivel turístico.
Es la oportunidad de Pacotech, empresa lider en su sector, que ofrece salario de 15-30k según valía, jornada partida y dos días de teletrabajo, para contratar a los profesionales que necesita para sacar el proyecto que le han subcontratado.
Un municipio puede tener 5.000 habitantes, y 35.000 en temporada alta en sus edificios turísticos. El ayuntamiento tiene que planear ciertas cosas solo pensando en 5.000, y otras pensando en 35.000.
El asunto es que si luego se te ponen a vivir 35.000 en una zona no pensada para tener esa población de forma permanente... Luego te dirán que por qué no hay colegios, ambulatorios, parques, casas de la Juventud... Y que quién fue el lumbreras que planeó pisos de dos dormitorios todos iguales, uno detrás de otro, con balcones.
Con utilidad turística se puede hacer urbanismo denso y barato, y por tanto luego también venderlos a otro precio.
Tiene truco y ya salió la cosa antes. Resulta que en Canarias hay zonas de explotación turística, donde se han puesto una serie de viviendas a la venta para eso. La gracia es que al ser turísticas hay una serie de servicios que la administración no tiene que dar lo que repercute en el valor del suelo y por ende del suelo (no hacen falta colegios ni un sistema sanitario potente, por ejemplo)
La gente se aprovechó de estos chismes más baratos para poner allí su residencia, así que el tema no es que te obliguen a ceder tu propiedad, es que las codiciones de venta es que eran para eso. Es más o menos como el tema suelo rústico y urbanizable, pero a nivel turístico.