edición general
makmonty

makmonty

En menéame desde noviembre de 2007

8,76 Karma
4.014 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas
  1. Cómo será la película para que dimita uno del PP...
  2. #1 Colega..
    Leela noticia...
    El titular:
    "El SAS tenía constancia desde enero de 2024 de retrasos de «mucho tiempo» para comunicar a mujeres andaluzas que sus pruebas eran «sospechosas» o «casi contundentes» de cáncer de mama"

    Realmente lo que están diciendo es que, para no tener más colas en el tratamiento han preferido dejar que la gente se muera...
    Así de simple.
    Recordemos que, en Andalucía, las derivaciones a la privada están saturadas también y, como cuesta mucho más caro que la pública, resta dinero a esta, luego la pública y la privada combinadas, no pueden dar tratamientos...
    Si controlas la entrega de resultados controlas el número de tratamientos al año y parece que atiendes a todo el mundo que ha sido diagnosticado...

    Edito: Esto es lo mismo que hizo Ayuso con los 7291 asesinados, denegar asistencia médica sin criterios médicos, pero a menor escala, o eso espero...
  3. Dios, es que esta bunisima. No se que es lo que tiene pero, no veas
  4. Gente que le gusta competir. Ahi tienes el resultado. Salvajes peleando y compiriendo. Competir es cosa de idiotas, es mucho mas procechoso cooperar. Asi funciona eeuu y la humanidad estupida que no ve la diferencia.
  5. #1 ¿Pero qué dices? Coincido con que no educa lo mismo leer calidad que leer el Marca o la biografía de el Rubius pero ¿de ahí a decir que Pazos de Ulloa o Cervantes te forman (lo que llamas la literatura de verdad) pero Bradbury, Bukowski, Nabokov o Orson Welles solo te entretienen? Me resulta una distinción muy elitista y pedante... No sé
  6. Una falacia casi peor a la de la influencer. ¿Qué beneficios tiene leer una novelita comercial frente a leer el cartón de la leche o la publicidad del Carrefour?

    Quizás lo importante, al principio, sea más el hábito que el género. Para evitar la frustración y dejarse llevar por el placer, el truco, según la dinamizadora Maribel Medina, es elegir el adecuado. "Existe el libro perfecto esperándote. Si uno no te gusta, no le des ni veinte páginas, porque hay muchos esperándote", afirma la escritora navarra, Premio Nacional de Fomento de la Lectura, otorgado por el Ministerio de Cultura.

    Si lo que quieres es pasar el rato es un consejo genial. Si quieres aprender algo es un consejo horrible. La literatura, la de verdad, no los kitschs comerciales, es un desafío a la inteligencia que requiere paciencia y dedicación.
    Leer no te hace más inteligente, en todo caso te hace más compatible con la realidad, siempre y cuando lo que leas tenga ese poso.

    Me gustaria ver cuantos de estos que tanto se indignan por lo que ha dicho esta chica tienen entre las manos un: Pazos de Ulloa, o el Quijote de Cervantes o una Regenta. Me apuesto la cabeza a que el 98% lee novela policiaca nórdica de Carmen mola, los más snobs leen "literatura" como Farenheit 451 o 1984 y ya los outsiders un Guardian entre el centeno, Bukosky o Nabokov o que se yo
  7. A ver, el objetivo no era dar sombra, el objetivo es joder el carril bici, que ha quedado semibloqueado con los pilones enormes que han puesto.
  8. #15 Te voy a explicar por qué tu comentario es, por varios motivos, un rebuzno.
    Primero, desde un punto de vista formal, porque es una falacia ad hominem. El valor de verdad de una proposición no depende de aquel que la enuncia.
    Pero aún ignorando el filtro de la lógica, sigue siendo una sandez. Y vamos a ejemplificarlo: éste es el blog de David Álvarez:
    www.naturalezacantabrica.es/
    Doctor en biología, vive en Oviedo de cuya universidad es docente. David sabe mucho más de los ecosistemas, y muy especialmente de los ecosistemas del NW peninsular (ha escrito libros, dirigido documentales...), que toda la aldeanada junta. No por su lugar de residencia, sino porque ha estudiado. Y al conocimiento se llega por el estudio y la experimentación. Se llama ciencia.
    Por otra parte, la aldeanada es, en su inmensa mayoría, completa y sorprendentemente ignorante de los aspectos más básicos de los ecosistemas, que no sólo no les preocupan, sino que los detestan. Además, un aldeano sólo acude al medio natural por necesidad, lo hace en su tractor o todoterreno, y sale en cuanto puede de ese espacio a su casa o el bar (que es su verdadero hábitat natural). De esta forma, sólo conoce el entorno inmediato de su aldea, donde tiene sus fincas; a eso se limita su universo.
  9. volvemos a recordar que Megadeth >>>> Metallica

menéame