#236 Sep. Yo también me tomo a cachondeo lo de "nativos digitales". Habría que verlos ante un ordenador en el que lo único que hay en pantalla es "C:>", a ver qué hacen. Pero bueno... creo que ya la mayoría entiende qué ocurre realmente (que el mérito es de quien diseñó la UX, y no del usuario) y son pocos los que todavía creen que los nativos digitales son de algún modo especiales.
En cualquier caso, creo que bien cabe recordar ICQ, MSN Messenger, Winamp o Facebook entre otros. Por muy institucionalizado que parezca el uso de una aplicación o servicio, las modas cambian. No hay gigante demasiado grande para caer en este mundillo. Por eso tampoco doy por imposible que la gente pueda adoptar nuevas alternativas para bien. No cual no me ciega ante el hecho de que sea algo potencialmente difícil de que ocurra, claro.
#56 Sí que tenemos de todo eso. Yo diría que el problema es que la gente no se interesa por buscar alternativas europeas. Si las buscase las encontraría en la inmensa mayoría de casos, pero no lo hace. Para muestra tu propio comentario (sin acritud).
Linux Mint en el sobremesa con LibreOffice como alternativa a MS Office. El navegador que uso no es europeo, pero es OpenSource. Qwant como buscador. En el móvil tengo /e/OS y uso los servicios web de Murena (Salvo el GPS, que uso Here WeGo). OnlyOffice como alternativa a Google Docs y todos los datos en la nube se guardan en NextCloud. Para vidéos usarla Dailymotion, pero es la peste. Demasiado malo como alternativa a YouTube incluso para alguien concienciado como yo.
#181 Tú lo has dicho: Son alternativas válidas. Lo único que lo frena realmente es el uso y la costumbre; no su viabilidad para desempeñar la tarea requerida.
#228 Me hace gracia el ejemplo que has puesto, porque en los últimos dos años he estado involucrado en la adaptación de dos aplicaciones y la migración de sus respectivas bases de datos de Oracle a PostgreSQL. La vida, que es muy dura.
De todos modos no hablaba de empresas, sino de personas físicas. Aún así te lo reconozco: A mí me supuso un dolor de muelas abandonar Google Fotos en favor de un QNAS. Culpa mía por no informarme de que hay una aplicación de QNAS llamada MARS que se encarga de eso.
También pude importar aquello que necesitaba de ubicuidad a Murena Cloud, así que me reitero: No es una cuestión de poder, sino de querer.
#63 No me había parado a pensar en que tenía que ser de origen europeo, gracias por la aclaración, pero viendo que se usa Windows actualmente bien se podría usar por ejemplo Ubuntu, que si que tiene soporte para empresas....
Es hablar por hablar y sé que todo esto es complicado, con lo que el simple hecho de que todas las administraciones usasen cualquier distro Linux ya sería la leche.
Europa deberia apostar muy fuerte por software europeo a todos los niveles y si me apuras tb en hardware. Tenemos dependencias externas claves pero solo nos hemos centrado en la energética.
""La recarga se realizará mediante 2 innovadores brazos robóticos autónomos instalados en cada puerto, conectados al buque mediante un sistema OPS (Onshore Power System). Cada embarcación podrá recargar la energía necesaria para la ruta en tan solo 40 minutos."
Los ferries deberían ser los primeros a electrificar en barcos... sus puertos están, normalmente, cerca de ciudades con densa población, sus trayectos cortos y sus tiempos carga/descarga de mercancías largos que sirven para recargar baterías.
Muchos fabricantes han invertido millones en el desarrollo de nuevas plataformas y mecánicas para coches eléctricos, pero las cifras de ventas aún no empiezan a despegar
Pues que los directivos se despidan a sí mismos porque no están haciendo bien su trabajo
Si utilizaran los dividendos y los sueldos exagerados de directivos en I+D igual les habria ido mejor.
Con mi dinero que no salven a accionistas especuladores.
No lo acabo de tener muy claro. Me parece que el artículo de MuyInteresante es muy muy sensacionalista. Le he echado un vistazo rápido al paper y parece que lo único que hacen es formular un par de cosas con la terminología matemática. Y si bien esto puede ser un primer paso para comprender el universo o la física de partículas, también es posible que se quede en nada más que una curiosidad.
Pero más aún, mientras el artículo dice que las jóvenes matemáticas proponen una nueva geometría (en plan, como si hubieran descubierto una nueva rama matemática, como hizo Newton con el cálculo diferencial), en realidad lo único que hacen en el paper es compilar varios análisis ya hechos usando esta nomenclatura. Del propio paper: "In this article, we explore the recent developments at the intersection of algebraic geometry, algebraic analysis, combinatorics, and their applications to particle physics and cosmology. We highlight key research directions, innovative ideas, and the mathematical structures that have emerged or have been revitalized in response to challenges arising in physics."
#4 Los físicos llevan intentando hacer eso que dices desde siempre. Se prefieren teorías y modelos matemáticos simples a algo más complejos.
La búsqueda de la teoría unificada, simplificar cuántica, relatividad y física newtoniana en un único modelo más básico.
¿Qué ocurre? Que cuando se elimina complejidad por un lado, empiezan a salir resultados que no encajan con la realidad observada por otro.
Simplificar y abstraer para que todo sea más sencillo no parece funcionar ante el hecho observado. Y lo observado es que la estructura del universo, del tiempo y del espacio es bastante compleja.
"Regalé toda mi fortuna de Apple porque la riqueza y el poder no son mi razón de vivir. Tengo mucha diversión y felicidad. Financie muchos museos importantes y grupos de arte en San José, la ciudad donde nací, y nombraron una calle en mi honor por ser buena persona. Ahora hablo en público y he llegado a la cima. No tengo idea de cuánto tengo, pero después de hablar durante 20 años, podría ser más de $10 millones, además de un par de casas. Nunca busco ningún tipo de evasión fiscal. Gano dinero con mi trabajo y pago algo así como un 55% de impuestos combinados sobre él. Soy la persona más feliz del mundo. Para mí, la vida nunca se trató de logros, sino de felicidad, que es igual a sonrisas menos ceños fruncidos. Desarrollé estas filosofías cuando tenía 18-20 años y nunca me vendí."
Ojalá la consigamos pronto... mientras, a captar la fusión nuclear del sol a través de las renovables. El método más barato y sostenible de producir electricidad en la actualidad.
hay una noticia que de confirmarse lo va a cambiar todo, y es que CATL ha anunciado baterias con un costo de solo 10 dolares por KWh, esto cambia el juego totalmente porque a partir de que estas baterias se extiendan se podra almacenar toda la energia solar, eolica y termica sobrante de tal forma que la disponibilidad de energia sera barata y fiable. Si esto se confirma en 10 años el panorama electrico va a ser totalmente distinto o camino de serlo
#0 Ya sé que la noticia lo pone así, pero creo que convendría corregir el titular poniendo "la fiscal general" en vez de "la fiscal".
La Fiscalía General en EE.UU, por cierto, es un organismo bastante más amplio que en España: el Fiscal General tiene las funciones que aquí tendrían el ministro de justicia, el Fiscal General del Estado, y el Abogado General del Estado.
«Lo que quiero decir al señor Suárez-Quiñones es que le haga buen provecho la comida. Que no ha aprendido nada de lo que le pasó en 2022 en la Sierra de la Culebra, no ha aprendido nada. Hay que fijarse en esas cosas para que estos problemas no se sucedan. Y si hay que invertir, hay que invertir. Y si él tiene que dejar de comer, tiene que dejar de comer, que los bomberos no habían comido, y la gente de los pueblos que estaban allí no habían comido y se estaban jugando la vida mientras él estaba sentado a una mesa con un buen vaso de vino».
Los que tampoco han aprendido mucho son quienes les siguen votando en la comarca, todo hay que decirlo
1- En Resoba ya están otras unidades de la BRIF y la UME. El Ministerio no "impide", el ministerio coordina las unidades (a petición de la Junta) y tiene que preveer que pueda haber otro incendio donde las unidades cántabras sean necesarias.
2- La noticia es de ayer, hoy el incendio de Resoba a pasado de nivel 2 a 1 y está activo pero controlado (han retirado el confinamiento de 2 localidades), así que a día de hoy no se necesitan más medios.
En cualquier caso, creo que bien cabe recordar ICQ, MSN Messenger, Winamp o Facebook entre otros. Por muy institucionalizado que parezca el uso de una aplicación o servicio, las modas cambian. No hay gigante demasiado grande para caer en este mundillo. Por eso tampoco doy por imposible que la gente pueda adoptar nuevas alternativas para bien. No cual no me ciega ante el hecho de que sea algo potencialmente difícil de que ocurra, claro.
...y ya sí no me extiendo más. Un saludo cordial
Linux Mint en el sobremesa con LibreOffice como alternativa a MS Office. El navegador que uso no es europeo, pero es OpenSource. Qwant como buscador. En el móvil tengo /e/OS y uso los servicios web de Murena (Salvo el GPS, que uso Here WeGo). OnlyOffice como alternativa a Google Docs y todos los datos en la nube se guardan en NextCloud. Para vidéos usarla Dailymotion, pero es la peste. Demasiado malo como alternativa a YouTube incluso para alguien concienciado como yo.
Vamos, que poder se puede
De todos modos no hablaba de empresas, sino de personas físicas. Aún así te lo reconozco: A mí me supuso un dolor de muelas abandonar Google Fotos en favor de un QNAS. Culpa mía por no informarme de que hay una aplicación de QNAS llamada MARS que se encarga de eso.
También pude importar aquello que necesitaba de ubicuidad a Murena Cloud, así que me reitero: No es una cuestión de poder, sino de querer.
¡Un saludo!
Es hablar por hablar y sé que todo esto es complicado, con lo que el simple hecho de que todas las administraciones usasen cualquier distro Linux ya sería la leche.
¿Por qué nadie me había dicho que en España había un ferry eléctrico funcionando desde 2023 ?
Los ferries deberían ser los primeros a electrificar en barcos... sus puertos están, normalmente, cerca de ciudades con densa población, sus trayectos cortos y sus tiempos carga/descarga de mercancías largos que sirven para recargar baterías.
Pues que los directivos se despidan a sí mismos porque no están haciendo bien su trabajo
Con mi dinero que no salven a accionistas especuladores.
Pero más aún, mientras el artículo dice que las jóvenes matemáticas proponen una nueva geometría (en plan, como si hubieran descubierto una nueva rama matemática, como hizo Newton con el cálculo diferencial), en realidad lo único que hacen en el paper es compilar varios análisis ya hechos usando esta nomenclatura. Del propio paper: "In this article, we explore the recent developments at the intersection of algebraic geometry, algebraic analysis, combinatorics, and their applications to particle physics and cosmology. We highlight key research directions, innovative ideas, and the mathematical structures that have emerged or have been revitalized in response to challenges arising in physics."
La búsqueda de la teoría unificada, simplificar cuántica, relatividad y física newtoniana en un único modelo más básico.
¿Qué ocurre? Que cuando se elimina complejidad por un lado, empiezan a salir resultados que no encajan con la realidad observada por otro.
Simplificar y abstraer para que todo sea más sencillo no parece funcionar ante el hecho observado. Y lo observado es que la estructura del universo, del tiempo y del espacio es bastante compleja.
La elección en la notación es una técnica básica en la resolución de problemas que nos acompaña desde siempre.
El cero, los negativos, los complejos, el cálculo diferencial...
"Regalé toda mi fortuna de Apple porque la riqueza y el poder no son mi razón de vivir. Tengo mucha diversión y felicidad. Financie muchos museos importantes y grupos de arte en San José, la ciudad donde nací, y nombraron una calle en mi honor por ser buena persona. Ahora hablo en público y he llegado a la cima. No tengo idea de cuánto tengo, pero después de hablar durante 20 años, podría ser más de $10 millones, además de un par de casas. Nunca busco ningún tipo de evasión fiscal. Gano dinero con mi trabajo y pago algo así como un 55% de impuestos combinados sobre él. Soy la persona más feliz del mundo. Para mí, la vida nunca se trató de logros, sino de felicidad, que es igual a sonrisas menos ceños fruncidos. Desarrollé estas filosofías cuando tenía 18-20 años y nunca me vendí."
Visto en news hacker
La Fiscalía General en EE.UU, por cierto, es un organismo bastante más amplio que en España: el Fiscal General tiene las funciones que aquí tendrían el ministro de justicia, el Fiscal General del Estado, y el Abogado General del Estado.
Los que tampoco han aprendido mucho son quienes les siguen votando en la comarca, todo hay que decirlo
2- La noticia es de ayer, hoy el incendio de Resoba a pasado de nivel 2 a 1 y está activo pero controlado (han retirado el confinamiento de 2 localidades), así que a día de hoy no se necesitan más medios.