edición general
ofuquillo

ofuquillo

Discrepancia con respeto.

En menéame desde agosto de 2015

9,00 Karma
3.098 Ranking
32 Enviadas
2 Publicadas
1.416 Comentarios
0 Notas

La gramática del odio: cómo la ultraderecha manipula el lenguaje para dividirnos [124]

  1. #26 ¿Insinúa? Una afirmación categórica es lo que hace.

    #16 Cómo comprenderás un solo documento publicado en revista científica (como si la mera publicación en revista científica fuera garante último) no es evidencia empírica. Haces una interpretación muy sesgada de un artículo ya de por sí muy sesgado.

    El 60% de las personas que leen regularmente libros no presentan sobrepeso. Luego, leer adelgaza.

Israel negocia la expulsión de los gazatíes a Sudán del Sur, según fuentes gubernamentales [89]

  1. #58 Israel estará acabado cuando el hegemón USA deje de serlo. Israel no durará ni un segundo más de lo que dure la hegemonía de los Estados Unidos. Ni un segundo menos.

Podemos exige que la Iglesia sufrague la reparación de la mezquita de Córdoba, e IU que se revierta su inmatriculación [67]

  1. #15 Pues deberías, deberías apostatar (si aún no lo has hecho).

El peso argentino se hunde y un Milei desesperado culpa a todo el mundo menos a él mismo [283]

  1. #207 A ver... Yo solo te preguntaba por el sentido de tu afirmación "vamos a un gobierno del Pp-VOX por culpa de los conservadores". No entiendo, sinceramente, qué significa esa afirmación.
    Si, en efecto, se avecina un cambio de signo pues este se producirá por incompetencia de un signo y competencia del otro, ¿no?
  1. #45 Perdón... ¿Vamos a un gobierno de PP-VOX por culpa de los conservadores? No lo entiendo. En todo caso, iremos a un gobierno de PP-VOX por incompetencia de los progresistas y acierto de los conservadores, ¿no?

Raúl Incertis, el anestesista valenciano de Gaza: "Cuando sonaba la alarma de múltiples víctimas ya no quería bajar porque sabía que iba a encontrar un infierno" [57]

  1. #56 Nada. No hay necesidad de disculpa pues no ha habido insulto alguno.

    No "justifica", sino que "explica". Así ha sido la historia de la humanidad: el fuerte ha acabado con el débil en la lucha por territorios, riqueza, recursos que redundaban en beneficio de los ciudadanos del estado fuerte. Cambia "ciudadano" por "accionista", si quieres seguir empleando el símil mercantilista. ¿Aprobaría un accionista una estrategia de empresa que hiciera perder valor a sus acciones?

    Respondiendo a tu pregunta: si la adquisición de esos recursos estratégicos supusiera una cuestión de persistencia o colapso de mi estado -es el estado el que garantiza mis derechos y bienestar, no la ONU-, mi respuesta es SÍ, sin dudarlo, aunque, por supuesto hay muchas lecturas éticas y morales a considerar. Por suerte -y por ahora- mi país no se ha caracterizado en este último siglo y medio a "diplomacias" como la que planteas en tu pregunta.
  1. #54 La expresión "última guerra romántica" para referirse a nuestra guerra civil la han empleado escritores e historiadores para señalar, según su visión, el carácter idealista de la contienda. Han sido autores como Orwell o Hemingway quienes han contribuido a esa idealización. En mi comentario indicaba que no estoy de acuerdo con esa idealización. "A excepción de los fascistas..." dices... En fin...

    No, no "depende". Un país deberá hacer siempre lo mejor para sus intereses, lo mejor para procurar bienestar a sus ciudadanos y prolongarse en el tiempo. Así es la Historia (con mayúscula).

    En mis anteriores comentarios he pedido que alguien me indique si estoy equivocado al afirmar que lo que ocurre en Gaza no es de un interés estratégico para España.

    ¿Y tú te has parado a pensar que una sanidad pública o educación pública solo son posibles si el estado vela por sus intereses y fortaleza? ¿Estarías dispuesto a renunciar a la sanidad pública en aras de una supuesta "mayor dignidad" de tu país?
  1. #31 es.wikipedia.org/wiki/Hipotética_victoria_del_Eje_en_la_Segunda_Guerr
    En el artículo de la Wikipedia que enlazo puedes encontrar ucronías en las que Alemania vence la IIGM con diferentes repercusiones.

    Por jugar con la ucronía, creo que a España le habría venido hasta bien estratégicamente hablando la victoria alemana: habríamos recuperado Gibraltar casi con toda seguridad, habríamos tenido un plan Göring -alternativo al Plan Marshall- inyectando marcos en nuestra maltrecha economía de posguerra, habríamos estudiado alemán como primera lengua... Así, a bote pronto, solo veo ventajas para España de haber ganado Alemania...

    Por supuesto que los crímenes que comete Israel contra Gaza son terribles, ¿qué podías esperar de una guerra? ¿Es un genocidio lo que está cometiendo? Pues sí, también lo está cometiendo. ¿Es tremendo lo que cuenta el anestesista valenciano en el artículo? Sí, es dolorosísimo. ¿Es mi problema o el de mi país? No.
  1. #27 Estados Unidos y la URSS combatieron la Alemania nazi no para salvaguardar la dignidad de Europa o por defender los derechos humanos (sé que la Declaración Universal de Derechos Humanos fue posterior a la IIGM), sino para hacerse con un botín, invirtieron recursos humanos e industriales porque esperaban -y así fue- un retorno y unos beneficios.
    Dejémonos de romanticismos. Ni siquiera nuestra Guerra Civil fue romántica y eso que para muchos fue la última guerra romántica de la historia.
  1. #22 España deberá hacer lo que sea mejor para sus intereses. ¿O propones que España haga algo contra sus propios intereses? ¿Propones una estrategia activa que solo pueda reportar pérdidas y ningún beneficio para el país?
  1. #10 ¿En nuestro nombre? ¿Qué responsabilidad tenemos -directa o delegada en nuestro nombre- en lo que está ocurriendo en Gaza?
    Es terrorífico y bestial lo que está ocurriendo, pero en modo alguno considero que yo -o alguien en mi nombre, es decir, España- lo esté cometiendo. Si no me equivoco -y si me equivoco estaré encantado de que me corrijan-, España poco tiene que ver o decir en esa parte del mundo, al contrario que Francia, UK y Rusia.
    Esa frase hecha de "la pasividad de occidente" ya cansa un poquito... ¿Qué se supone que debemos hacer como país? ¿Qué elección inteligente, como país, debemos tomar? No creo que lo más inteligente desde el punto de vista estratégico sea posicionarse en un conflicto que ni nos va ni nos viene directamente (insisto en que me corrijan si me equivoco y este conflicto sí que es estratégico para los intereses de España).

La antigua ciudad que dominaba el agua [EN-SUB] [19]

  1. #10 ¿De qué publicidad hablas? Yo no he visto nada...
    (Escrito desde el navegador Opera).

25 de julio, festividad de Santiago Apóstol: la celebración de un bulo histórico [70]

  1. #59 ¿Amargado?
    Comentario de gran nivel intelectual el tuyo.
  1. Este tipo de artículos -y el estilo con el que están escritos- me recuerdan a artículos de revistas de instituto, donde adolescentes intelectuales e iconoclastas escriben creyendo haber descubierto una verdad que nadie antes ha descubierto.
    Dedicar un artículo a despojar de mito lo que es absolutamente un mito pasándolo por un tamiz historicista es tan inútil como dedicar esfuerzo a refutar la veracidad y autenticidad histórica de los clavos de Cristo, la sábana blanca o una astilla de la cruz... Todos estos objetos -así como la presencia de Santiago apostol- no necesitan tener veracidad y autenticidad histórica para tener valor mitológico, pues así funciona el mito. No voto irrelevante porque no hago uso de ese voto, pero me lo parece.

Vilagarcía cancela a Mägo de Oz por insultar a Sánchez y «frivolizar» con las drogas y la prostitución [131]

  1. #118 La cultura bien pudo haber sido siempre -con matices- un bien de compraventa, pero no siempre ha existido la "industria cultural", de hecho es un concepto y fenómeno relativamente reciente -Benjamin y Adorno a mediados del XX-. Nada tienen que ver las "industrias culturales" con Miguel Ángel y su Capilla Sixtina.
  1. #46 En efecto, desde que la "cultura" se convirtió en "industria cultural" los productos culturales son productos de mercado, tan sujetos a sus leyes como cualquier otro objeto.

El Chojín: "Tengo 48 años, he nacido aquí y he vivido aquí siempre, pero no me siento español porque nunca me han dejado serlo" [124]

  1. No lo es. Ni machista, ni homófobo (y variantes), ni fundamentalista religioso..., por más que a muchos les encantaría que lo fuera para así tener razón al gritarlo y denunciarlo.

Terremoto de magnitud 5.5 en el Mediterraneo, cerca de Almeria [60]

  1. #21 Hay que inventar otra escala. Propongo: número de campos de fútbol que se llenarían con los escombros.

El Ayuntamiento de Molina de Segura prohíbe un concierto con hábitos de monja [53]

  1. Se lo comunican previamente (el Ayuntamiento no quiere que vistan el vestuario "provocativo") y ellas deciden actuar sin el vestuario. ¿Me quiere decir alguien qué clase de ejemplo revolucionario es ese?

Este es el impacto récord de la música en vivo en la economía y la pequeña empresa [5]

  1. #2 Magnífico ejemplo el del Etnosur (por cierto, vivo cerca de Alcalá la Real, a distancia de una salida en bicicleta). Estos números demuestran que las industrias culturales generan mucho dinero con una muy baja inversión pública (en términos relativos y en comparación con las inversiones en otras industrias).

Ya han llegado las primeras cartas: Trump impone aranceles a 14 países, casi calcados a los de abril [62]

  1. #11 Cierto. Pero el conocimiento técnico para desarrollar la bomba atómica lo seguimos teniendo (además de alguna cosilla que se pudo rescatar de Palomares antes de que llegaran los yanquis). A unas muy malas -en un mundo muy jodido- parece que España estaría más cerca que otros países de conseguir su propia bomba atómica.

Escuelas sin deberes, sin libros, sin exámenes... y sin aprendizaje [164]

  1. #13 Mi batalla perdida. Una de las frases que más repito en clase: "primero la definición, después el ejemplo".

Francia adoptará Linux y software libre para reemplazar a Microsoft [86]

  1. #22 Si hemos pillado la referencia, también somos viejunos.

Descalabro en las oposiciones docentes: "hay muchísimos ceros por faltas de ortografía" [166]

  1. #91 El año pasado estuve en tribunal de oposiciones en Andalucía y suspendimos todos los exámenes por faltas ortográficas. Todos. En efecto, la normativa indicaba que con más de cinco faltas de ortografía había que invalidar el examen. Antes de empezar el proceso de oposiciones mi tribunal preguntó reiteradamente por este punto, porque intuíamos lo que a la postre acabó sucediendo.
    Mi tribunal pasó por alto ejemplos como el que indicas -y otros similares- para, en la medida de lo posible, y sin faltar a la normativa de corrección, no convertirnos en unos talivanes hortográficos (grande @TALIVAN_HORTOGRAFICO). Ni por esas.

    Era la primera vez que yo estaba como miembro de un tribunal de oposiciones -espero que la última- y fue una experiencia horrible. Por otro lado, como docente, también tengo que asumir una parte de responsabilidad en estos resultados.

Linux se está despidiendo del software que le permitió dar el salto al escritorio hace 34 años. Lo que le sustituye es mucho mejor [162]

  1. #62 Lo has clavado.
« anterior1

menéame