#130 También puedo discrepar sin respeto cuando por todo argumento se responde con un negativo o recurriendo rápidamente a la descalificación. Puedo usar diferentes registros.
#106 ¿Qué se supone que debo entender que tú me puedas enseñar?
Me parece fantástico el boicot a los productos israelíes, pero no salgo del supermercado gritando "¡Victoria!" cuando no he comprado patatas importadas de Israel, porque es ridículo. Es tan ridículo como celebrar como victoria, como batalla ganada, la cancelación de un acto deportivo. Ridículo. Ni el gesto del boicot a los productos israelíes ni lo de hoy en Bibao ni la ternura de los pueblos -¿Coelho? ¿Galeano?- acercan la solución del conflicto en Gaza, ni mucho menos la victoria. No sirven más que para que quienes lo hacemos -me incluyo- nos sintamos mejor, nos sintamos hermanados con la tragedia. Hacer de esa pequeña acción autocomplaciente un hito emparentado con una batalla me parece ya del todo punto pornográfico.
Se puede estar (como yo lo estoy) a favor de Palestina, contra el sionismo de Israel, contra el genocidio..., y, al mismo tiempo, catalogar como sonrojante el discurso victorioso de quienes se creen soldados de la causa Palestina por ondear banderas, gritar fuerte e impedir la celebración de una carrera ciclista en Bilbao. Y, además, me río de quienes consideran este acto como un logro ejemplar de los bravos vascos, luchando desde Bilbao por la libertad del pueblo palestino.
#46 Mi comentario ha sido muy escueto. Te daba la razón apostillado que no solo hay un único corredor israelí, sino que, además, el director es navarro.
#29 ¿Batalla ganada? Sí, claro, ya se están retirando los tanques de la franja de Gaza asustadísimos después de la Batalla de Bilbao, donde se dirimía el futuro de Palestina libre. Se estudiará esta victoria en las academias militares.
A ver, por favor, que están batallando de verdad, hambrientos, con piedras y palos frente a tanques y aviones como para celebrar en Bilbao que se ha suspendido una carrera de bicis como una batalla ganada.
#76 No sabía yo que estaba conversando con el portavoz de las víctimas de la DANA.
En el caso de que, efectivamente, las víctimas estuvieran deseando saber lo que pasó en ese reservado, el presidente y no ella es quien, en todo caso, tendría que dar explicaciones.
El silencio de ella es (nos guste o no) absolutamente legítimo.
#65 "Quizás tú sí pero otros no". ¿Qué me estás contando? ¿Tú te crees que por una vaga enumeración ya tienes razón en todo lo que digas después?
Esa mujer no tiene ninguna, absolutamente ninguna responsabilidad, en lo que sucedió en la gestión de la emergencia. Ninguna. Por lo tanto, al no tener responsabilidad alguna, no tiene obligación de rendir cuentas de nada de lo que sea que estuviera haciendo en esa reunión con quien sí tenía responsabilidad. Como no tiene responsabilidad alguna, sus actos no tienen por qué presentarse al escrutinio público.
Vamos a suponer... Supongamos que el presidente y ella stuvieran manteniendo relaciones sexuales en el reservado del restaurante, que le estaba haciendo una supuesta felación al presidente... ¿Y? ¿Qué pasa si lo hizo?
Insisto: lo único relevante es que el presidente no estaba donde tenía que estar.
Por último, dices "empatía con las víctimas". Qué demagogia... Estoy seguro de que las víctimas (las que han perdido familiares arrastrados en coches por la riada y cosas así) están deseando saber si esta mujer se la chupó al presidente (porque es lo que parece que quiere todo el mundo aquí, que esta mujer confiese si se la ha chupado o no).
No veas cómo está Menéame Inquisitorial S.A.
¿Alguien puede explicarme por qué esta persona está supuestamente obligada a contar lo que sea?
Evidentemente, quien debe dar explicaciones, rendir cuentas y pagar es el responsable político. Poco me importa lo que estuviera haciendo en ese restaurante (dentro de lo legal...). Lo único importante es que el político responsable no estuvo donde tenía que estar.
#57 ¿De quién depende el mando de las policía local? ¿Quién programó a esa compañía y a ese espectáculo en ese horario y sin advertencia previa? Me juego lo que tú quieras a que lo programaron sin tener idea de qué iba el espectáculo, de que vieron en la sinopsis "títeres" y ya pensaron que era para niños y niñas... El Gobierno de Manuela Carmena y la concejala Celia Mayer escurrieron mucho el bulto y su responsabilidad en lo que ocurrió.
#7 En efecto. La última vez que la policía local detuvo y encarceló a artistas por actuar fue en Madrid en 2016. En ese momento gobernaba Podemos, siendo alcaldesa Manuela Carmena y concejala de cultura Celia Mayer. Eso es, por ahora, insuperable.
¿Qué complicidad tengo yo en lo que está pasando en Gaza? Qué cansino, de verdad... Entiendo que el autor del artículo hable de responsabilidad, pues es yanqui y su país sí tiene mucho que decir en lo que está ocurriendo (también UK, Francia y Rusia), pero ¿España?
#135 ¿Qué importa lo que yo use? "Paleto" es sinónimo de "payo". ¿Me vas a decir que "paleto" no es despectivo?
"Payo" es despectivo -igual que "gentil" es despectivo- porque es usado por un grupo para definir a otros por lo que no son, es una definición "negativa" (por la negación) y no "positiva" (por la afirmación).
La definición de "moro" es "positiva" porque alude a lo que son (mauritanos). La definición de "negro" es "positiva" porque alude a lo que son (tez morena, color de piel). La definición de "gentil" es "negativa" porque alude a lo que no son (no profesan el judaísmo). La definición de "payo" es "negativa" porque alude a lo que no son (no son gitanos). Estas dos últimas son definiciones excluyentes, que no definen al objeto por lo que es. Son de naturaleza despectiva y excluyente.
#37 Evidentemente, no me identifico con ese catolicismo que indicas, sino con la base filosófica y cultural que moldea nuestra sociedad.
Estoy a favor de que los templos religiosos no paguen IBI, pero sí de que, evidentemente, lo hagan en cuanto su uso no sea para el culto.
#92 ¿Has mirado bien las dos primeras acepciones del DRAE? ¿Te has fijado en el origen etimológico? ¿Qué me hablas de BUP y razonar? PALETO. "Paleto, aldeano, rústico" como sinónimo de "payo". En efecto, la palabra "payo" la usan entre gitanos para referirse DESPECTIVAMENTE a quienes no lo son.
"Moro" se refiere a "natural de Mauritania". No es, en origen, despectivo, lo que no significa que pueda serlo (acabará siéndolo, probablemente).
Lo siguiente será que un judío me llame "gentil" y también tenga que aceptarlo de buen rollo, que no es peyorativo, ¿no?