#33 Es el país de los ataques preventivos y de las prohibiciones preventivas.
No la he revisado de forma exhaustiva, solo me he ido a comprobar si había algunos clásicos distópicos y, en efecto, están prohibidos todos.
Por fortuna, aún no hemos importado esta ocurrencia y espero que de entre todas las tonterías que importamos de Estados Unidos esta no sea una más.
#122 En mi centro educativo lo hace la jefatura de estudios a pelo, ni hoja de cálculo ni nada, a papel y lápiz. Somos un centro educativo con un claustro de 60 docentes, clases mañana y tarde... ¿Te imaginas cómo salen los horarios? Unos pocos privilegiados tienen un horario de puta madre y el resto tiene un horario de puto horror.
Falta en esa lista Fernando Escartín. Evidentemente no está a la altura de los citados, no puede competir con estos monstruos por ser el mejor escalador de todos los tiempos, pero a mí sí que me parece uno de los mejores ejemplos de escalador.
#0 Seguís de guardia, ¿no? No se os escapa ni un solo comentario, ni un solo gesto de Ayuso. Confesad: vosotros lo que queréis es que os contrate como responsable de prensa y redes sociales y estáis haciendo méritos aquí en Menéame, ¿verdad? Menudo dossier de prensa tocho y gordo que le estáis haciendo gratis a la Ayuso.
#38 Me vi esa película de muy joven -me estudié y vi la historia del cine muy jovencito- creyendo que iba a ver una de vampiros... Un peliculón aunque no sea de vampiros. Pero, como bien dices, no hacía falta hacerle publicidad en un cuadro de un museo.
Hacer horarios en centros educativos es un castigo de Dios. Quien lo probó, lo sabe. No es de extrañar, por tanto, que el responsable de realizar horarios venda su alma a cualquier herramienta que le prometa la recompensa eterna de que estos se hagan solos tras introducirles unos pocos datos.
A mí me encanta que en mi pueblo haya corridas de toros en fiestas. Al día siguiente puedes comprar la carne del toro de lidia. Es una carne muy rica, de mucho sabor. Recomiendo probarla a quien no lo haya hecho.
Como he dicho en otros envíos similares, contra la tauromaquia pueden esgrimirse muchos argumentos, pero no puede negársele la categoría cultural y artística.
La tauromaquia, por otro lado, no es de izquierdas ni de derechas.
#14 A ver... Sin quitarte del todo la razón, pero no hablamos de un peón de albañil, sino de la arquitecta técnica de la obra, entre cuyas funciones y responsabilidades figura la seguridad de la intervención.
Ni televisión tenemos en casa. Proyector de cine en el salón para ver películas y series. Se acabó.
Mis hijos (8 y 12 años) no han conocido televisión normal en casa.
No es una interpretación mía que la plataforma esté reclamando la consideración de la tauromaquia como manifestación no cultural. No lo interpreto, sino que lo afirman ellos mismos. Cito: «El objetivo es claro: eliminar la tauromaquia como patrimonio cultural y devolver a municipios y autonomías la libertad para prohibirla.» No puedes eliminar la tauromaquia como patrimonio cultural porque a ti te dé la gana, no puedes destruir la tauromaquia como los talibanes las estatuas de los budas. No se puede eliminar la tauromaquia como patrimonio cultural pues porque es un patrimonio cultural, te guste o no te guste. Se le está pidiendo al estado que deje de tratar a la tauromaquia como patrimonio cultural y este defiende, con razón, que es un patrimonio cultural.
#19 ¿Te la has leído? Yo lo acabo de hacer. Quieren derogar la Ley 13/2013 porque esta considera la tauromaquia como bien cultural de protección estatal, aducen para esta derogación que la ley vulnera competencias de autonomías y ayuntamientos.
Y lo que está de fondo es la consideración de que, para ellos, la tauromaquia no es cultura y por lo tanto no requiere de protección cultural.
Pero se pongan como se pongan, la tauromaquia es cultura, es arte y forma parte de nuestro patrimonio cultural.
Puedes decir que no te gusta, que es una barbarie impropia del siglo XXI, puedes decir que eres vegano, pero no puedes negar que la tauromaquia es arte, cultura y patrimonio. Puedes decirlo, claro, para quedar como un ignorante.
#17 ¿Qué estoy inventando? El argumento "No es mi cultura" es incorrecto. Ese es el lema que defienden para querer tumbar la Ley 18/2013.
Y en confianza, me da un poco igual si la derogan o no, pero de lo que sí estoy completamente en contra es de este tipo de discursos donde "cultura" significa lo que me salga de los huevarios.
#13 Y tanto que lo digo en serio. ¿Por? ¿Tienes algún contraargumento? (Argumento y no rebuzno).
Mal empiezan a defenderse si empiezan por un título y afirmación incorrectas.
#63 Bueno... Eso de que "no tendrían más remedio" que ayudar a España habría que verlo... Alemania y Francia, socias en la UE y en la OTAN, no han tenido el menor problema en joder a España (recientes, por no retrotraernos a la historia: crisis 2008, negativa francesa a conexiones energéticas con la península, venta directa de armamento de Francia a Marruecos). Hemos de ser conscientes de que ante un eventual conflicto bélico con Marruecos lo más probable es que España esté sola, que la ayuda de nuestros "aliados" se perdiera en burocracia.
#48 No nos engañemos. Por mucho artículo de la UE y de la OTAN que haya, en el hipotético -e improbable- caso de una agresión marroquí, España estará sola.
No la he revisado de forma exhaustiva, solo me he ido a comprobar si había algunos clásicos distópicos y, en efecto, están prohibidos todos.
Por fortuna, aún no hemos importado esta ocurrencia y espero que de entre todas las tonterías que importamos de Estados Unidos esta no sea una más.