EEUU no es el país más rico del mundo. Incluso eliminando de la lista los no comparables (microestados, paraisos fiscales y monarquías petroleras), todavía es el cuarto en renta per cápita.
#19No hay una naturaleza que nos ligue a un sentido de la propiedad individual ¿En qué planeta vives? Hasta los bebés se pelean por ser ellos y no el hermano quien tenga el juguete.
#3 Llevo casi dos décadas en meneame, y pocas veces recuerdo haber leído un comentario tan bipolar, uno con el que esté tan absolutamente de acuerdo en uno de sus párrafos, y tan radicalmente en contra del otro
#3 En la Comunidad Valenciana hay un modelo que funciona mejor: los servicios regionales lo prestan empresas acreditadas, pero no lo prestan por concesión; hay un mercado libre en el que los usuarios eligen a la empresa que quieren, y si ni les gusta el servicio, pueden cambiar. El usuario recibe la prestación directamente en su cuenta, y la usa para pagar la factura de la empresa que tenga contratada. Esto hace que haya una verdadera competencia, y que todas estén obligadas a mantener un estándar bueno de servicio.
Otra cosa son los servicios municipales que suplementan las carencias del regional. Ahí sí que son concesiones, y pasa lo que dices a nivel local.
Me gustaría saber realmente las cifras de la reducción en turismo internacional, lo de Canadá y México es llamativo pero la caída no será mucho menos desde otros orígenes. Para empezar la mayor parte de visitantes en LV ya eran nacionales, así que eso es lo que maquilla las cifras.
share.google/bCK8HhN4dZQSrQgD4