edición general
parapapablo

parapapablo

En menéame desde enero de 2016

8,86 Karma
3.650 Ranking
44 Enviadas
6 Publicadas
718 Comentarios
16 Notas
  1. #5 Muy a grosso modo, los bactericidas matan directamente a las bacterias mientras que los bacteriostáticos inhiben su crecimiento (quedando su eliminación a expensas del sistema inmune del huésped). Por lo que, simplificándolo se podría decir "que los bactericidas son por lo general mejores que los bacteriostáticos".
  2. Corrijo errorazo del artículo (pero no hay otro que hable de este nuevo antibiótico de forma tan completa como este):

    Estos compuestos naturales han demostrado actividad contra diversos objetivos bacterianos; sin embargo, hasta ahora no se había reportado ninguno con la capacidad de inhibir el ribosoma, uno de los principales blancos de los antibióticos en las bacterias.

    Los macrólidos (como azitromicina o claritromicina), las tetraciclinas (como tetraciclina o doxiciclina), los aminoglucósidos (como estreptomicina, amikacina, gentamicina o tobramicina) y las oxazolidinonas (como linezolid o tedizolid), todos ellos inhiben el ribosoma bacteriano y llevan años con nosotros.

    Lo que hace que este antibiótico sea especial es lo siguiente:
    1. Pertenece a una nueva clase de antibióticos: llevamos décadas sin nuevas clases de antibióticos (a excepción de las pleuromutilinas).
    2. Su estructura tridimensional lo hace resistente a enzimas inactivadoras (esto incluye betalactamasas…   » ver todo el comentario

menéame