Dicho por la lideresa que alardea de peinarse sola, dirigir la comunidad de los egoístas tras llevar las redes sociales de la perra de esperrancia y librarse sospechosamente de un alzamiento de bienes de manual, además de haber condenado a miles de sus mayores a una muerte agónica en soledad.
Los etarras a su lado son hermanitas de la caridad...
Esperaos al aquelarre prosionista y genocida a su llegada al engendro madrileño.
#15 En mi actividad anterior, yo me hice mi web, en realidad un blog, con tutoriales de word-press y casi me monto una tienda con el software que acompañaba el datáfono "Sumup" que no dependía del banco, sin tener idea ni formación.
No quedó mal, además podía actualizarla y modificarla cuando quisiera.
#20 Me he referido en todo momento a la promoción del Mac.
Por otro lado, están despilfarrando mi aporte del fruto de mis esfuerzos en empresas de rapiña obviando el perjuicio que causan a los desarrolladores cercanos o locales.
Esto es como lo de la condonación de la deuda autonómica, que la vamos a pagar igual entre todos con la diferencia que el kit digital saldría mejor de precio y mejor desarrollado sobre una demanda real y profesionales cercanos que creada artificialmente como con estas gilipolleces de campañas dilapidadoras promovidas por analfabetos y aprovechados.
#92 Lo primero suena a caridad y lo segundo lo hacen cuando pagan otros, por ejemplo nosotros.
Te sorprendería lo que son capaces de hacer los ricos por ahorrarse unas perrillas.
No se si era cospedal la que solo podía beber un agua carísima cuando estuvo en el parlamento manchego...
Que tontos. No saben que en España algunas administraciones autonómicas gastan muchísimo en destrucción y exterminio de las lenguas propias aún vivas.
Ahí había un negocio estupendo y se ha perdido.
#15 Sí, es verdad pero hablo en general, no me negarás que los móviles y las tabletas de los diputados siempre son de la manzanita y que en general no se tienen en cuenta las trampas y escaqueo fiscal de las empresas para licitar y contratar con ellas.
No puede ser mas contradictorio que la administración pública esto.
Todos somos iguales ante la ley pero la ley no es igual para todos.
¡ Que morro ! Que si no le eximen de impuestos no le interesa, claro y los demás somos tontos por pagarlos.
La mayoría de los grandes modelos de negocio se basan en la elusión fiscal.
#4 Joder, es que es sistemático, premiar al que mas elude, será por marcas... es como si lo hicieran a posta.
No sería tan difícil que el "compromiso fiscal" fuera un requerimiento legítimo y coherente de la administración.
Recordad que ese día celebraba el cumpleaños nuria montes, la del "no molesten" a los familiares de las víctimas y demás perlas, premiada por ello con volver a la secretaría general de hosbec, patronal hotelera de psicópatas.
Yo no pago impuestos para esto y menos para enriquecer a compañías que además no tributan aquí , ni de lejos, lo que les corresponería.
Hay que ser palurdo, pijo, incoherente,,,
Pues precisamente es la situación donde mas falta haría.
Ve y ponle a un jubilado castellano un asistente que no lo hable y verás la que te monta, calificándolo de inconcebible mientras los ciudadanos de segunda tenemos que tragar con todo.
#82 Entiendo lo que dices pero a la vez te contradices.
Aunque una familia adinerada gaste más en comida, no tiene la capacidad de comer diez veces mas... como correspondería a su nivel de renta tal como planteas la progresividad del "impuesto". Por ello es injusto y una tasa, porque el rico y el pobre pagan el mismo tipo impositivo en bienes esenciales, el rico y el pobre pagan lo mismo por la misma barra de pan que se comen.
Te cuento un secreto, los ricos son muy ratas, compran en ikea, prymark, amazon, ratean a sus empleados y criados, se aprove han de todas las subvenciones,,, Esa proporción que enuncias no necesariamente se cumple.
Si además lo aplicamos de forma perversa, tenemos que a los hoteles, que como digo no son los pobrecitos del "Monopoly", se les retiene un 10%, menos de la mitad que a cosas necesarias.
Ello sin contar que el iva computa como beneficio la parte que no lo acaba siendo por el mismo impuesto.