#1 no es incompatible, las leyes las hacen para el populacho. Ellos ya se encargan de que al redactar las leyes queden excluidos políticos o funcionarios.
El ser humano no está preparado para vivir en el espacio de forma prolongada, y aquí encima estamos hablando de parir en el espacio... No es que sea un viaje sin retorno, es que es un viaje sin futuro.
Incluso salvando el tema de la radiación espacial, encontrar un mundo minimamente habitable y poder empezar a hacer algún tipo de "terraformacion" se antoja improbable (jugar al Euromillón es más recomendable).
Alguien que piense un mínimo querría de verdad pasar sus años de vida en una lata?
#48 la política no me interesa mucho, y sinceramente me da igual que gobierne uno u otro. Personalmente no me cambia nada quien gobierne, quien mienta más o quien sea más sin vergüenza. Por aquí: a algunos solo les importa si eres de color rojo o azul, izquierda o derecha, vamos lo que de todas la vida ha sido el polarizar a la gente.
Que Meneame se convirtió en algo que no me gusta? pues si, pero no por lo de "de izquierdas" sino porque se ha politizado tanto que un gran porcentaje de las noticias me parecen basurilla propagandística. Me daría lo mismo que fueran noticias exaltando a la derecha o a "Villa-Potranca existe".
Como escribí en mi comentario inicial, Menéame lo uso para complementar, alguna que otra noticia interesante aún queda. Y por aquí seguiré frecuentando salvo que se convierta en 100% garbage.
#21 sobretodo es lo último que dices, básicamente Menéame se ha convertido en un zulo de intransigentes marcando una línea editorial (en este caso de izquierdas) y priorizando noticias políticas siguiendo esa linea editorial.
Yo he visto la evolución de Menéame desde los comienzos y la verdad que da bastante penita. Yo sigo por aquí simplemente porque es fácil de una ojeada ver algunas noticias de actualidad rápidamente, porque mis principales intereses personales (tecnología, ciencia,...) los tengo cubiertos en mis feeds RSS.
#46 es más triste que todo eso, ya no es culpar a un colectivo u otro, o buscar enemigos. Opinión personal: la sociedad actual carece de valores, busca la inmediatez y se rige por tendencias, proclama estar en posición de la razón y es intolerante.
No tiene que ver con la religión o con ser ateo, ser de izquierdas o derechas, hombre o mujer. basta con leer los comentarios de Menéame media hora a la semana para darse cuenta del problema social que existe.
Los políticos, desde luego son un problema y quienes probablemente lo han fomentando por beneficios propios, pero el problema es sin duda social.
Sin animo de que parezca envidia ni nada parecido y por supuesto sin restarle merito, yo desde luego no tengo esa capacidad... pero la noticia cual es? que tenemos un estudiante excelente? si el día de mañana hace algo revolucionario para la humanidad será genial exaltarlo, pero esto no deja de parecerme mucho más que un "record Guinness" anecdótico.
#5 pues no te diría que no pudiera darse en el futuro, creo que ya existen iris artificiales/prótesis para ciertas enfermedades y veria bastante probable que en un futuro bastante lejano haya un iris artificial inteligentes con ciertos sensores miniaturizados que permitan mejorar limitaciones (solo hablo solo de controlar la apertura bajo distintas condiciones).
#52 sinceramente, si quieres protestar haces el vídeo y lo envías a la prensa y/o lo publicas en una red social.
Yo si encuentro un cadáver y un cuchillo, no me llevo el cuchillo a casa para venderlo en eBay y protestar de "es que no cuidais las pruebas de un delito"
Vamos no voy a decir que sea culpable o inocente, pero un poco tonto sí... se ha buscado un problema de forma innecesaria.
#99 es discutible, no hay un punto exacto en el que se pueda decir que una super potencia haya sobrepasado a otra, aunque desde mi punto de vista ya lo haya hecho. Es como echar una partida al ajedrez y tan solo quedar unas cuantas piezas en un lado. Se puede alargar la partida hasta el mate, pero el resultado está sentenciado salvo error estreoitoso.
Esto no tiene siquiera que ver con Trump, aunque su juego de ajedrez 5D o 6D acelere el resultado. La realidad es que la partida ya está decidida hace casi una década e incluso antes.
Si te fijas, de los puntos que mencionas podrías meter también a Rusia o China (poder militar, economía solida). No hace falta tener presencia empresarial en otros paises, sino simplemente que tus exportaciones lleguen. China ya es indiscutible que ya se ha quedado con el sector del automóvil y aún no tiene fábricas en Europa siquiera (están en ello). El resto de la industria pasará 3/4 de lo mismo, en fabricación de chips han hecho avances enormes y aunque aún no compitan de tú a tú, es cuestión de poco más tiempo.
#9 por desgracia tu definición es bastante acertada. Recuerdo en tiempos en los que aún se usaban distintos buscadores y estaba todo "desperdigado", la realidad es que había un cojón de contenido oculto en la web pero encontrabas de todo si sabías "cabar" bien.
Hoy en día absolutamente son todo redes sociales, donde además te dirigen al contenido que les interesa que veas. Por no mencionar el scroll infinito que nos aboba haciendo que la gente simplemente pierda el tiempo con ello fin de que veas publicidad.
#10 doy fé de ello, el otro día estaba vaticinando bajadas en el precio de las viviendas... pero oye, dejémosle con sus chamanerias a ver si consigue que llueva ^_^'
#40 yo hace tiempo lo vengo diciendo, EEUU ya no es la primera potencia mundial desde hace unos pocos años (secreto a voces?) pero lo peor será cuando las materias primas más importantes y combustibles se negocien en otra/s divisa/s. Esto probablemente sea el detonante de una guerra.
Lo que nunca anticipé es que fueran a poner a un payaso por presidente... con lo cual, lo anteriormente expuesto hasta puede resultar más volátil e impredecible de lo que pensé.
#15 la verdad que no lo conocía, le echaré un vistazo más a fondo luego más tarde pero lo poco que he visto parece Interesante.
En mi caso concreto no soy muy partidario de los proveedores Cloud por los costes, afortunadamente en la mayoría de empresas que he estado se han podido permitir infraestructura on-premise, si bien siempre han existido dependencias de servicios externos como Cloudflare que por desgracia no se puede suplir.
#4 yo he sido usuario de OVH durante décadas (recién ya no) y sinceramente de todos los servicios de hosting/housing/cloud son para mí los más fiables. Tienen unos precios bastante competitivos y servidores modestos "de entrada" (Kimsufi) ideales para estudiantes o experimentos. Hace un par de años sufrieron un incendio bastante serio, yo no me vi afectado, pero por lo demás 0 problemas.
La infra de AWS no tiene rival, es decir nadie duda de que hoy por hoy es el servicio Cloud por excelencia. Los grandes peros para mi: es caro de cojones y todos los servicios giran alrededor de S3, realmente difícil controlar el gasto, es una empresa americana y lo más importante para mí: gran parte de los servicios giran entorno a software libre pero ellos nunca han aportado/liberado nada.
Personalmente creo que la UE debería apostar por empresas europeas (OVH es francesa) e incluso adquirir participación en ellas.
No sé, para mi esta noticia era un secreto a voces. O acaso alguien piensa que el reconocimiento del estado de Palestina por parte de Francia y otros paises "en septiembre" o sin fecha determinada es casual?
Lamentablemente estamos en el lado malo de la historia. La UE ha fracasado y está ya muerta según las notificaciones para la que fue creada, hace falta refundarla.
#199 te cedo los derechos y te dejo que la publiques si quieres, eso sí, pongo como única condición que vaya acompañada de una escena para la frase de "Por mis casi 20 años que llevo en Menéame, a Dios pongo por testigo que 4 comentarios no me cambiarán".
#141 he de reconocer que en mi caso hablaba de lo que conozco, en concreto de Madrid. Obviamente hay barrios donde el nivel social es menor y aún uno se puede permitir un piso solo con ese sueldo, pero desde luego no en el centro.
En cuanto a lo de que siguen comprando pisos: se dan hipotecas a 40 años, pero ya no como antes. Ahora se ha incrementado la compra sin hipoteca de forma bestial (www.xataka.com/magnet/60-compras-vivienda-espana-se-realizan-hipoteca-) porque solo el que tiene el dinero ya se puede aventurar.
#111 es complicado, cuando ocurrió lo del COVID pensé que iba a cambiar el mundo al completo y transformar las ciudades (especialmente por el teletrabajo). La realidad es que los intereses económicos que hubo hicieron que no se hiciera, de hecho al par de años fueron las empresas las que hicieron que volviéramos al modelo anterior (con resquicios de teletrabajo para "mantener algo contentos" a los empleados).
Coincido en que la centrificacion es un problema al que se han dirigido todas las principales grandes ciudades europeas. Pero es que desde un punto de vista empresarial tiene sentido: "tener todo relativamente cerca". Personalmente, creo que desde el punto de vista humano estás mega ciudades nos han deshumanizado: solo buscamos inmediatez, parece todo una competición, desigualdades,... La política en nuestro país, mejor o peor, siempre se ha basado en favorecer la economía con independencia del ciudadano.
A nivel político, desde mi punto de vista, no va parece que vaya a haber grandes cambios. Lo único que veo que sería capaz de transformar el modelo económico y social es la IA, y sinceramente prefiero no aventurarme a decir si esto será peor o mejor. Las nuevas generaciones desde luego tienen un par retos que no me gustaría tener que afrontar y otros heredados en los que directamente nosotros hemos fracasado estrepitosamente (ej: cambio climático).
#174 yo no te diré que desistas, como ya te dije por ahí arriba, como a un anti-vacunas no hay que insistirle en nada. Yo no voy a cambiar a nadie, de hecho hasta podría darte la razón, solo que entonces estaríamos los dos equivocados.
Ya que lo mencionas, podrás ver qué mi cuenta tiene más antigüedad y si sin registrarme llevo prácticamente desde que se hizo pública. Suficiente para ver como desplazaba por entonces a páginas referentes como Barrapunto, pasando al poco tiempo de ser buen feed de noticias de toda clase a acabar adoptando todo tipo de trolls, karma whores, mafias del karma y como no acabar transicionando a una pura "línea editorial política" (vamos, lo que realmente es hoy día).
#31 no, con un salario de 3000 euros no te compras una vivienda en grandes ciudades como Madrid, salvo que cumplas condiciones muy específicas. Se parte de que actualmente estás pagando un alquiler (en Madrid ahora fácilmente se te va el 50% de ese sueldo) y considerando lo alto que está el nivel de vida salvo que seas soltero y no tengas mucho gasto estás jodido, conozco gente que se deja 250-300€ al mes solo en el coche para ir a trabajar. Pero la situación más probable es que con ese sueldo tengas experiencia y una edad, lo cual significa que tendrás otras cargas (hijos, etc.). El resumen es que igualmente vas a necesitar una hipoteca de tipo Nacho Vidal (grande/larga), y no puedes contar con que tus ingresos serán siempre los mismos.
Un gran problema del mercado actual es que ya la gente compra sin prácticamente mirar/pensar (flipante, pero es así) y quieras o no eso también hace que da igual lo que se pida, se paga. Principalmente es debido a que la oferta es ahora mismo tan reducida que los pisos se venden de un día para otro, pero eso solo se lo puede permitir quien no tiene que pedir hipoteca (ala pagar a toca teja). La gente media no tiene ni para la entrada del piso.
El mercado inmobiliario está hecho una mierda, solo quien tiene unos ahorros grandes se aventura con una hipoteca "razonable". Hace falta un gobierno realmente valiente para cambiarlo, y no hay atisbos de ningún partido que lo vaya hacer en los próximos años, así que las cosas solo van a empeorar desgraciadamente.
#170 no tranquilo, si esfuerzo titánico yo no hago, ni me pica de ninguna forma y sinceramente no cura absolutamente nada (ya te digo, ojalá se tendiera uno de los grandes problemas de nuestra sociedad). Pero parezca que a tí si que te pique no decir la última palabra