Vamos a dejarnos de metáforas. El "Día de la liberacion fiscal" es una fantasía para adolescentes liberales que aún no han entendido que la alternativa a pagar impuestos no es quedarte con más dinero, sino tener que pagar seguridad privada y rezar para no ponerte enfermo.
Pero el argumento contrario es igual de insultante. Desmontar la idea con la excusa de que "pagamos por servicios" es tomar a la gente por idiota. Claro que pagamos por servicios. La cuestión es que pagamos a precio de restaurante con estrella Michelin por un menú del día que a menudo llega frío y tarde.
Así que el debate real no es si existe un día de la liberación o no. El debate es por qué, después de entregar el equivalente a cinco o seis meses de nuestro trabajo, tenemos que sentir que le estamos dando un cheque en blanco a unos gestores manifiestamente mejorables.
#27 justo entraba en comentarios a poner lo mismo( pero peor expresado)
Además me parece que hay un poco de venganza en las medidas.en plan no quisisteis regular cobrando una pasta ? Intentasteis quedaros el dinero pero sin hacer el trabajo?
No sois de fiar?
Pues ahora me hago un Juan palomo.y os jodeis
Vamos a ver, los compensadores síncronos o statcoms sirven para regular la tensión en redes con pobre regulación de tensión, que es justamente lo que se vio en los informes. ¿Por qué había problemas de tensión el día del apagón? Porque los que tenían la responsabilidad de regular la tensión, la generación convencional en manos del oligopolio, no lo hizo. Les ha salido el tiro por la culata porque se les ha acabado el chollo.
Cuando no hay suficiente generación convencional para controlar la tensión se activan los servicios auxiliares. Se paran plantas que entraron en mercado y se activan cobrando precio de filete en un mercado con muy poca competencia, el de los servicios auxiliares, centrales que pueden controlar la tensión (convencionales hasta hace poco)
1) Se ha creado un mercado de tensión para todos los generadores, convencionales o renovables. Esto estará en marcha en 11 meses (ya ha pasado como mínimo un mes). Aumentará la competencia y reducirá los precios de servicios… » ver todo el comentario
#30 ¿Incapaz de verlo o de reconocerlo? Muy probablemente ambas cosas.
Bueno, lo dicho, que no pasa nada porque me des la razón aunque sea sin darte cuenta, pues es más que obvio que eso que afirmas, lo del "uso de poder y superioridad por parte del hombre" viene de leerse la LIVG y creerse su exposición de motivos a pies juntillas sin entrar en cómo eso se puede aplicar a un caso en el que es ella quien golpea primero.
Es que vamos, es flipante, ella es quien golpea primero, golpea dos veces pero la bofetada que le da él a ella es machista porque patatas. Con deducciones como esta así nos va. Igualdad lo llaman, pero no es más que venganza histórica.
#2 Porque la ley dice, y el T.S. lo tiene así en su jurisprudencia, que absolutamente cualquier agresión de un hombre hacia su (ex)pareja mujer, absolutamente toda, repito por si no queda claro, absolutamente toda agresión de un hombre hacia su (ex)pareja mujer es, directamente y sin necesidad de comprobar los motivos, "violencia de género".
Sí, es así de ridículo y más si te enteras de dónde viene la jurisprudencia de esto, pero es así.
Pero el argumento contrario es igual de insultante. Desmontar la idea con la excusa de que "pagamos por servicios" es tomar a la gente por idiota. Claro que pagamos por servicios. La cuestión es que pagamos a precio de restaurante con estrella Michelin por un menú del día que a menudo llega frío y tarde.
Así que el debate real no es si existe un día de la liberación o no. El debate es por qué, después de entregar el equivalente a cinco o seis meses de nuestro trabajo, tenemos que sentir que le estamos dando un cheque en blanco a unos gestores manifiestamente mejorables.
Además me parece que hay un poco de venganza en las medidas.en plan no quisisteis regular cobrando una pasta ? Intentasteis quedaros el dinero pero sin hacer el trabajo?
No sois de fiar?
Pues ahora me hago un Juan palomo.y os jodeis
Cuando no hay suficiente generación convencional para controlar la tensión se activan los servicios auxiliares. Se paran plantas que entraron en mercado y se activan cobrando precio de filete en un mercado con muy poca competencia, el de los servicios auxiliares, centrales que pueden controlar la tensión (convencionales hasta hace poco)
1) Se ha creado un mercado de tensión para todos los generadores, convencionales o renovables. Esto estará en marcha en 11 meses (ya ha pasado como mínimo un mes). Aumentará la competencia y reducirá los precios de servicios… » ver todo el comentario
Bueno, lo dicho, que no pasa nada porque me des la razón aunque sea sin darte cuenta, pues es más que obvio que eso que afirmas, lo del "uso de poder y superioridad por parte del hombre" viene de leerse la LIVG y creerse su exposición de motivos a pies juntillas sin entrar en cómo eso se puede aplicar a un caso en el que es ella quien golpea primero.
Es que vamos, es flipante, ella es quien golpea primero, golpea dos veces pero la bofetada que le da él a ella es machista porque patatas. Con deducciones como esta así nos va. Igualdad lo llaman, pero no es más que venganza histórica.
Lamentable.
Sí, es así de ridículo y más si te enteras de dónde viene la jurisprudencia de esto, pero es así.
Dale las gracias a Zapatero.