#9 Claro que si, porque Ucrania ha fomentado una guerra contra un país con tecnología nuclear y que según se levante, es la segunda o tercera potencia militar en pugna con China.
#4 Ni te molestes, ha formaciones políticas interesadas en dejar a la UE en la altura del betún... Así que en menéame hay usuarios interesados en dejar a la UE a la altura del betún.
Por lo que vas a tener que discutir y explicar las mil vueltas que le den a la idea de que la UE ha fracasado.
Lo desconozco, pero aunque ese acuerdo nos permitiera comprar a EEUU gas o petroleo a precios competitivos, para ellos ya seria un fracaso, simplemente por comprometerse a comprar a ese país.
#1 Un examen no. Pero que se hiciera algo parecido a estados unidos, donde les tienen formándose con asesores un mes o dos antes mientras se hace la transferencia yo lo veo bien.
#83 Todos podemos soltar una gilipollez en algún momento puntual, eso no nos convierte en gilipollas. Otra cosa es que no soltase más que gilipolleces...
#66 Otro más con un strike por tirar de ironía... Pero en fin. Se lleva con orgullo la medalla. Por cierto alguien sabe cómo o cuando te quitan la información del Ban del perfil? Es que fue hace ya como tres años y no le veo sentido ninguno a seguir viendo la información del strike.
#80 Hostia no me acordaba de esa movida. Lo leí de rebote y no conozco a los implicados, pero me pareció una fumada del quince lo de quedar a pegarse. Creo recordar que se llegó a buscar un gimnasio?
#3 El juez peinado figuraba con dos DNIs en el registro, de hecho el mismo registro admitido el error, así que de tontada nada. Que es un tema muy serio solo tienes que ver la prisa que se dieron en arreglarlo.
#27#38 Donde más lo apoyo yo, como vengo defendiendo es en el ámbito industrial y energético. Pensad en secaderos como los que usamos en mi planta para tratar el orujo, hornos de cerámicas, acero... Sobre el tema del transporte y almacenamiento se está desarrollando mucho, ya que como decís es su mayor cuello de botella ahora mismo, pero se están consiguiendo cosas, por ejemplo se ha conseguido inyectar hidrógeno en gaseoductos hasta en un 30% sin pérdidas y sin modificación alguna. Toyota tiene unos contenedores bastante prometedores, si esa tecnología se puede escalar no veo porque no se puede usar para almacenamiento a gran escala. www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2025-04-03/cartuchos-hidrog
#58 Entiendo que es la segunda opción, pero como te digo lo desconozco. En cualquier caso el ticket ya avisa que no es la factura definitiva, lo cual no implica que eso sea legal.
"La factura proforma es un ‘borrador’ de factura en el que se informa al comprador, persona o empresa que va a contratar un servicio acerca de las condiciones concretas en que se llevará a cabo la operación. Se trata de un documento de gran utilidad para determinados tipos de negocio aunque, en realidad, carece de valor fiscal o contable"
Eso si, ya desconozco si se puede hacer una factura proforma con forma de ticket, porque los ticket son facturas simplificadas y tienen su propio formato.
#20 Puede. Pero como digo es una alternativa que antes no veía viable por dejar los recursos en manos de grande empresas petroleras y sin embargo ahora no me parece tan mal y trae otras ventajas, como eliminar la dependencia del gas natural. Si se extiende su uso y baja el precio de las fuentes de hidrógeno, no necesitaremos importar gas natural de países poco fiables como EEUU, Arabia Saudí o Rusia, que para mi es el objetivo mas importante en esto. Me da lo mismo que sea con biometano que con hidrógeno, pero hay que dejar de depender de tercer países para tener nuestra energía en Europa.
#16 Yo no he dicho ni que sea la única ni la mejor. Me limito a mostrar la primera noticia que he encontrado al respecto para demostrar que los sistemas existen. Y que por cierto alternativas a este ya hay a patadas.