edición general
treschorizos_61b535e0d9c

treschorizos_61b535e0d9c

En menéame desde diciembre de 2021

6,10 Karma
21K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
14 Comentarios
0 Notas

El último día en la fábrica de galletas LU abierta desde 1931: «La última galleta ha salido a las nueve y media» [61]

  1. #48 ¿calidad? Las galletas industriales tienen per-sé un problema, y es su fabricación.

    Las galletas pueden variar el porcentaje de ingredientes, y algo muy común, es aumentar el porcentaje de azúcar para así mantenerse crujiente más tiempo. Luego lo resuelven poniendo correctores del sabor (amargantes)).

    Y de ello se aprovechan las grandes distribuidoras, eligiendo ingredientes (más azucar) que optimizan el coste.

    Adenda: Impuesto al azúcar, ya!!
  1. #48 Que se lo digan a Siro, con todo lo que invirtieron para peoveer a Mercadona básicamente se arruinaron.

Gerad Piqué rompe a llorar ante la jueza de la Supercopa: "En otro país me hubieran puesto una estatua" [169]

  1. #72 la REF se aseguraba de alguna manera que el Barça y Madrid siempre estuvieran, porque cobraba más si iban esos equipos. Por lo que seguramente hemos visto la liga y copa adulteradas
    Valiente especulación. Para asegurarse el que Barça y Madrid siempre estuviesen les bastó con cambiar el formato del torneo (metiendo a finalistas de copa junto a primer y segundo clasificado de liga que puede llegar al cuarto si coincide con uno o dos de esos finalistas). No hacía falta adulterar ninguna competición. Y, para demostrártelo, te reto a que trates de buscar cuál hubiera sido el último año en que alguno de los dos no se hubiera clasificado en caso de que ya se venera aplicando este formato desde antes.

Hilo explicando por qué debería prohibirse la retención de stock en bienes de 1ª necesidad [181]

  1. #80 me dedico a la compra y venta de materias primas vegetales en fisico y no el mercado financiero y el precio del futuro sí tiene influencia en el subyacente. Si ves que la tendencia es bajista, o puedes reponerte más barato, bajas el precio de tu producto.

    El precio de un futuro es el precio de mercado del subyacente a dia de hoy.

    Si hay una tendencia bajista, es porque el precio del subyacente esta bajando. No se que tiene que ver los futuros aqui.

    Dicho esto estoy en contra de que se pueda invertir en MMPP como en la bolsa de valores, creando grandes fluctuaciones que poco tienen que ver con la realidad de cosechas, si no que están a merced de los caprichos de fondos de inversión.

    Insisto, la demanda de contratos futuros tiene CERO relevancia en el precio del subyacente.

    Tanto si compras un futuro como si compras 1 millon, el precio del contrato es el mismo. Porque como ya hemos dicho, referencia el precio de hoy.

menéame