#5 Pues confirma el metaestudio de Ben Goldacre que había publicado en Mala Farma. Ya en aquel momento se echaba las manos a la cabeza con los sesgos que había en las investigaciones oficiales... No encontraba ningún aspecto positivo en usarlas.
...y después vas al médico (preguntando por un familiar que está tratándose) y te riñe... "Deja de leer tonterías en internet y que tome la simvastatina". Ya no sé que pensar.
PS: Lo del gráfico y la manipulación de escala, el ampliado y el recorte del último tramo para aumentar la diferencia ya debería ser una señal de alarma.
#119 Me alegra que te guste. De series ni idea, pero la ventaja con la música es que hay mucha gente que la tiene perfectamente catalogada. Todavía hay espíritu de cooperación. Yo mismo tengo compartido por NIcotine+, en el NAS, las carpetas con una estructura tipo Musica/Autor/Album, una cantidad respetable de música, y así hace mucha gente. He conocido cantidad de discos y músicos gracias a este sistema.
Hace años tenía Spotify (pagado), pero me di cuenta que cada vez lo escuchaba menos y me fui pasando a Jellyfin. La misma colección que tienes clasificada y etiquetada para Nicotine+ puedes acceder a ella a través de Jellyfin. Si tienes conocimientos de como montar un pequeño servidor en casa sobre tu NAS, puedes escuchar y ver pelis igual que en una plataforma tipo Spotify o Netflix, en cualquier sitio. Es brutal... me resulta difícil imaginar algo mejor para escuchar/ver tu propia colección audio/vídeo. Anímate. No suelo hacer apología de ningún software pero éste es buenísimo,... vale la pena la inversión en tiempo, y perdón por el rollo...
#86 Pues funciona mejor que nunca... Bueno, yo uso Nicotine+, pero es una maravilla. Se nota que los aficionados a la música tienen las cosas bien catalogadas.
#18#21 Yo uso mucho Jellyfin y sus clientes para distintos SO. Es libre y puedes escuchar música, ver películas en cualquier dispositivo via web o a través de una app en android, etc. Sustituye perfectamente a Spotify, Netflix, etc... Escucho música en el coche, de vacaciones, en la oficina, en casa. Te "obliga" a tener un NAS (yo compré hace años un proliant microserver, pero se puede usar con una raspberry pi, por ejemplo). Creo que podría estar escuchando música todo un años sin repetir tema.
Y el origen de la música, variado. Soulseek, amule, etc...
#10#7#5 Exacto. IMHO. Yo entiendo que si hay una visita de un jefe de estado, zonas críticas, embajadas, infraestructuras "frágiles" susceptibles de atentados, aeropuertos, estaciones, centrales, etc... que puedan afectar a la estabilidad del país. Pues para esto estarán las fuerzas de seguridad públicas. Ahora, para la Fórmula 1, el Tenis, el Fútbol o la vuelta Ciclista? ¡A pagarlo ellos! A fin de cuenta son los que crean los problemas.
#1 ¡Jod...! Es que vas a aeropuertos, hospitales, edificios administrativos, etc... ¡Y ahí están los de la seguridad privada! Y en cambio cuando hay un partido cualquiera, ahí está la Policía Local, la Nacional, con helicópteros, drones, furgonetas y un despliegue brutal. Todo por y para la mierda del fútbol. Hay que joderse. ¿No es un tema privado y un puñetero negocio? ¿No paran de hablar de millones de euros? Pues a apoquinar la seguridad los propios clubs. ¿Y si no pueden garantizarla? ¡¡¡Qué cierren el chiringuito!!!
#26 Touché! Era adolescente. Pero con 15 años me cambió mucho la forma de pensar. Aunque mis autores preferidos eran otros, como Lem, Clarke, Borges o Bukowski, por comentar algunos. Hoy en día no creo que se consideraran adecuados para esa edad.
#3 Es que contagia entusiasmo y curiosidad en todos sus textos. Marcó mi infancia con cantidad de libros como El mundo y sus demonios, El cerebro de Broca, Cosmos, etc...
#9 Y otro recuerdo desbloqueado de la infancia: Checoslovaquia está checoslovaquizada, el deseschecoslovaquizador que la deschecoslovaquice buen deseschecoslovaquizador será...
#17 A ver, el artículo dice que el ejército, así en general (sin prepararse específicamente), no es una buena herramienta para luchar con el fuego. Supongo que por el mismo motivo que es distinto el ejército naval que el de tierra, por decir algo. Cada uno tendrá sus medios, sus procedimientos y su personal formado.
1) En resumen. Viendo ese problema Zapatero se decidió a especializar una rama del ejército, la UME, para enfrentarse a este tipo de catástrofes.
2) A esa idea se opuso el PP con todas sus fuerzas porque era un gasto "faraónico" y porque patatas.
3) Ahora la única solución que se le ocurre a Feijoó es que vaya el ejército... ¡Venga hombre! A este tipo le falta una patatina pal kilo.
Yo el único ridículo que veo es el del PP. Podían aportar algo! Son una pesadilla.
#2 Yo tampoco lo pienso ver. Ya me había formado mi opinión. La MALDAD con mayúsculas. No sé mucho sobre su religión pero la gente digna que queda en Israel debe ser muy poca... Y bueno, a los demás países tampoco nos deja quedar muy bien! Una tristeza.
#1 Hace años, en un monasterio portugués que visitamos, aunque no era un museo de pintura, estábamos admirando unos cuadros bastante bonitos en la zona de la sacristía. Uno de los turistas de un grupito (y no era un niño) se planta delante de un cuadro y empieza a rascar con la uña, haciendo saltar la pintura. Mi mujer le metió un grito y el tipo paró, pero miraba alrededor como diciendo "¿Será por mí...?" y después siguieron la visita como diciendo... "¡Qué gente más rara! Eh?" ¡Para que veas la cantidad de gente gilipollas que pulula por ahí! Que conste que al día siguiente, para superarse, un turista se cargó la estatua de Sebastián I en la estación del Rossio haciéndose una selfie... con lo que ese año ya me daba vergüenza ajena ir de turista haciendo fotos por la zona (soy aficionado)...