Vamos a ver, los compensadores síncronos o statcoms sirven para regular la tensión en redes con pobre regulación de tensión, que es justamente lo que se vio en los informes. ¿Por qué había problemas de tensión el día del apagón? Porque los que tenían la responsabilidad de regular la tensión, la generación convencional en manos del oligopolio, no lo hizo. Les ha salido el tiro por la culata porque se les ha acabado el chollo.
Cuando no hay suficiente generación convencional para controlar la tensión se activan los servicios auxiliares. Se paran plantas que entraron en mercado y se activan cobrando precio de filete en un mercado con muy poca competencia, el de los servicios auxiliares, centrales que pueden controlar la tensión (convencionales hasta hace poco)
1) Se ha creado un mercado de tensión para todos los generadores, convencionales o renovables. Esto estará en marcha en 11 meses (ya ha pasado como mínimo un mes). Aumentará la competencia y reducirá los precios de servicios… » ver todo el comentario
#5 Creo que Oscar Puente lo ha dejado meridiano: “Cuando has subido esta mañana a esta tribuna y te has girado hacia la Ejecutiva, pensé que ibas a expresar tu incomodidad por encontrarte rodeado de personas de las que ayer decías que no sabían 'si iban a seguir o iban a entrar en la cárcel'”, le ha espetado Puente a Page, que ha acusado al presidente castellanomanchego de “un ejercicio de hipocresía insoportable”. “La realidad es que yo, cuando te veo en La Cope, en La Razón, o en El Debate, no te veo sufrir, te veo en tu salsa”, ha añadido.
También le ha reprochado que Page haya dicho que “lo que está pasando” en el PSOE “es lo más grave” que ha vivido como militante. “Yo que llevo 36 años aquí, he visto a un Director de la Guardia Civil fugarse a Laos, y a un ministro del Gobierno de España ingresar en prisión, no preventiva, sino tras haber sido condenado en sentencia firme por secuestro y malversación. Eso es, con mucho, lo más grave que ha sucedido en este partido. Por cierto, quien hoy le pide a este secretario general que se vaya, estaba allí en la puerta de la cárcel a acompañar a ese ministro”
Ahora falta que cuando te vendan un juego físico, no haga falta internet ni descargas asociadas para jugarlo. Sí, hablo de Nintendo y sus cartuchos que solo incluyen una clave.
#1 A ver, hace 30 años estuve en varias reuniones internacionales de estudiantes en Polonia, Budapest etc....el debate político en las universidades de esos países era el de si acercarse a la UE o formar una entidad en torno a Rusia.
Pues bien, el modelo de transición española se lo sabían todos de Pe a Pa. Mejor que yo .
La transición española ha sido el referente para un montón de países.
Otra cosa es que algo razonable en el 78, debería haber evolucionado con la sociedad en el 2025.
Otra cosa es si hoy sigue teniendo sentido una partitocracia o si tendríamos que haber prestado más atención a la transición económica o si podemos replantear la forma de gobierno.......pero en el 78 se hizo lo wue se pudo y se hizo bien. No olvidemos que el poder lo tenían ELLOS y que Franco se murió en la cama...
No seamos injustos con la transición, en su día fue una buena base. El problema es que 50 años después seguimos ahi
Un nuevo éxito negociador de Pedro Sánchez que los PePetudos hubieran arreglado hace un mes subiendo directamente al 5% porque los anglosajones lo han pedido, recortando en tus servicios y subiéndote los impuestos. Gracias, Pedro.
Pobrecito, no sabía que no se debe de violar. Lo apañarán con un cursillo donde le digan “violar caca” y la víctima se quedará jodida para toda su vida.
Hablo con conocimiento de causa porque trabajo en el sector (traducción, corrección, edición, redes...), aunque en un sitio muy humilde. Estamos muriendo y vamos a morir. La incorporación de la IA a los buscadores nos está robando visitas a saco. Estamos publicando más con menos recursos, a base de sudar, pero no hacemos más que perder visitas y seguidores. Tuvimos a una empresa experta en SEO en la oficina y su recomendación, a grandes rasgos, es que tiremos por el sensacionalismo añadiendo palabras como "impactante", "sorprendente", "increíble", etc., y que "escribamos para el algoritmo". Nos recomiendan que escribamos artículos en función de las palabras que más clicks hayan recibido (la mayoría temas de entretenimiento y turismo), y no del interés real o la importancia que pueda tener un tema para la sociedad.
Desde que existimos hemos tratado de seguir un código ético a rajatabla, pero ahora nos recomiendan que publiquemos vídeos "divertidos" en Instagram para darnos a conocer, que seamos caricatos para una gente que lee poco.
En fin, que el año que viene parece que me voy a quedar sin trabajo, así que ya ando reciclándome y mirando otras opciones. Así es la vida.
#5 Creo que no lo has entendido bien:
1. No se inventa un modelo arbitrario, sino que se utiliza un recurso matemático clásico en física teórica: una máquina "virtual". Estas se usan desde hace más de un siglo (máquinas de Carnot, demonios de Maxwell, etc.) para poner a prueba la consistencia de los principios termodinámicos. Su objetivo no es “existir físicamente”, sino explorar límites teóricos.
2. El artículo no introduce un nuevo principio, sino que hace lo contrario: reduce el número de principios necesarios, mostrando que el teorema de Nernst se deduce del segundo principio, sin tener que postularlo como una ley independiente. Esto corrige una interpretación extendida desde Einstein en 1906.
3. Decir que “no significa nada” cuando el trabajo ha pasado revisión por pares en una revista científica como The European Physical Journal Plus sugiere un juicio superficial o ideológico. Si se quiere discutir el valor del modelo, lo correcto sería entrar en los detalles… » ver todo el comentario
A poco que tengas cierta memoria de la naturaleza recordarás que el campo estaba poblado con todo tipo de insectos terrestres y voladores. Hoy encontrarte un escarabajo pelotero es una rareza. Hacías unos kmts en automóvil y el parabrisas era un cromo. Hoy todo eso no existe. No se sus consecuencias pero la cadena de la vida se está rompiendo tal como la conocemos.
Un ingeniero sw encuentra vulnerabilidad en el kernel y les pregunta a varias IA por ella dándoles pistas para encontrarla. o3 resulta ser la más "inteligente" y descubrirla con la ayuda de dicho ingeniero (y no siempre). Y mira que las IA tienen potencial.
Tiene más valor y decencia en una uña que todos los retards juntos que han estado años criticándola. Fuerza Greta, y suerte a todas las personas que lo estáis intentando en primera línea.
#3 No, entonces serían papel higiénico, no toallitas. Quiero decir, los motivos por los que hay gente que usan toallitas es por ser más resistentes al agua y tener más grosor. Justo esas características por las que se usan son las que causan el problema.
Lo fácil sería no tirarlas por el retrete, pero es que la gente es como es.
Pasa como el plástico. Los motivos por los que usamos plásticos (no se degrada con facilidad, es impermeable, más resistente que otros materiales) son los que hacen que después generen problemas como residuos.
Excusatio non petita, accusatio manifesta.
Cuando no hay suficiente generación convencional para controlar la tensión se activan los servicios auxiliares. Se paran plantas que entraron en mercado y se activan cobrando precio de filete en un mercado con muy poca competencia, el de los servicios auxiliares, centrales que pueden controlar la tensión (convencionales hasta hace poco)
1) Se ha creado un mercado de tensión para todos los generadores, convencionales o renovables. Esto estará en marcha en 11 meses (ya ha pasado como mínimo un mes). Aumentará la competencia y reducirá los precios de servicios… » ver todo el comentario
“Cuando has subido esta mañana a esta tribuna y te has girado hacia la Ejecutiva, pensé que ibas a expresar tu incomodidad por encontrarte rodeado de personas de las que ayer decías que no sabían 'si iban a seguir o iban a entrar en la cárcel'”, le ha espetado Puente a Page, que ha acusado al presidente castellanomanchego de “un ejercicio de hipocresía insoportable”. “La realidad es que yo, cuando te veo en La Cope, en La Razón, o en El Debate, no te veo sufrir, te veo en tu salsa”, ha añadido.
También le ha reprochado que Page haya dicho que “lo que está pasando” en el PSOE “es lo más grave” que ha vivido como militante. “Yo que llevo 36 años aquí, he visto a un Director de la Guardia Civil fugarse a Laos, y a un ministro del Gobierno de España ingresar en prisión, no preventiva, sino tras haber sido condenado en sentencia firme por secuestro y malversación. Eso es, con mucho, lo más grave que ha sucedido en este partido. Por cierto, quien hoy le pide a este secretario general que se vaya, estaba allí en la puerta de la cárcel a acompañar a ese ministro”
El puto amo.
Algunos de mis referentes de los 90.
Salvo de Pedro, he leído libros de todos ellos.
Los referentes se los busca cada uno.
Dentro de unos años cuando las empresas no tengan relevo para los informáticos verán qué risa. La definición de libro de pegarse un tiro al pie.
Pues bien, el modelo de transición española se lo sabían todos de Pe a Pa. Mejor que yo .
La transición española ha sido el referente para un montón de países.
Otra cosa es que algo razonable en el 78, debería haber evolucionado con la sociedad en el 2025.
Otra cosa es si hoy sigue teniendo sentido una partitocracia o si tendríamos que haber prestado más atención a la transición económica o si podemos replantear la forma de gobierno.......pero en el 78 se hizo lo wue se pudo y se hizo bien. No olvidemos que el poder lo tenían ELLOS y que Franco se murió en la cama...
No seamos injustos con la transición, en su día fue una buena base. El problema es que 50 años después seguimos ahi
Desde que existimos hemos tratado de seguir un código ético a rajatabla, pero ahora nos recomiendan que publiquemos vídeos "divertidos" en Instagram para darnos a conocer, que seamos caricatos para una gente que lee poco.
En fin, que el año que viene parece que me voy a quedar sin trabajo, así que ya ando reciclándome y mirando otras opciones. Así es la vida.
1. No se inventa un modelo arbitrario, sino que se utiliza un recurso matemático clásico en física teórica: una máquina "virtual". Estas se usan desde hace más de un siglo (máquinas de Carnot, demonios de Maxwell, etc.) para poner a prueba la consistencia de los principios termodinámicos. Su objetivo no es “existir físicamente”, sino explorar límites teóricos.
2. El artículo no introduce un nuevo principio, sino que hace lo contrario: reduce el número de principios necesarios, mostrando que el teorema de Nernst se deduce del segundo principio, sin tener que postularlo como una ley independiente. Esto corrige una interpretación extendida desde Einstein en 1906.
3. Decir que “no significa nada” cuando el trabajo ha pasado revisión por pares en una revista científica como The European Physical Journal Plus sugiere un juicio superficial o ideológico. Si se quiere discutir el valor del modelo, lo correcto sería entrar en los detalles… » ver todo el comentario
Voto sensacionalista.
La de bilis que van a esputar algunos
Lo fácil sería no tirarlas por el retrete, pero es que la gente es como es.
Pasa como el plástico. Los motivos por los que usamos plásticos (no se degrada con facilidad, es impermeable, más resistente que otros materiales) son los que hacen que después generen problemas como residuos.