Qué os gusta la infoxicación. Esa "noticia" del South China Morning Post tiene fuentes anónimas y no está confirmada por ninguna fuente oficial ni otro medio. Es un tema bastante sensible.
#29 Sí, ese es el documento general que España ha firmado en la Declaración de la OTAN como todos; pero obvias que junto a la firma presentó una nota interpretativa oficial y un intercambio de cartas con el secretario general Rutte, donde deja claro que su compromiso es cumplir los objetivos militares asignados, no llegar al 5 %, y que su gasto real será del 2,1 % del PIB. Busca fuentes, está en todas partes el "escándalo" del 2,1% español. Eso está registrado, aceptado por la OTAN y ningún país lo ha impugnado. Es una jugada arriesgada: firmas el texto común y marcas tu límite por escrito. Por tanto, no es hacer trampas al solitario.
#10 Eso que dices es incorrecto. De hecho la jugada del gobierno de Sánchez es cuanto menos arriesgada porque nos pone en el foco. España ha firmado que está de acuerdo en que los aliados trabajen para alcanzar el 5 % del PIB en defensa y seguridad en 2035 (el mismo documento que Italia), pero ha dejado por escrito, mediante una nota interpretativa oficial, que su contribución concreta será del 2,1 %, al considerar que con ese nivel ya cumple los objetivos militares de la OTAN. Es decir, respalda la meta colectiva, pero se autoexcluye del compromiso individual. Pretende otra excepción ibérica, pero a ver cómo le sale está vez.
#3 El IRPF no se deflacta desde 2008. La progresión salarial en neto y la meritocracia han quedado para unas risas; lo que hay es compresión y aplanamiento de los sueldos, que además son unas birrias para el coste de la vida, especialmente la vivienda. La trampa del bracket creep; pero como somos idiotas en su mayoría, ni nos hemos dado cuenta del tema ni lo haremos.
#20 Mira España entera, no sólo Zamora Nadie quiere vivir donde no hay trabajo o en la España vaciada, mira León, Burgos, Soria, Linares, Ciudad Real Eso no es solución de nada, es parte del problema; el inmigrante viene a Madrid, no al Tomelloso; y los hijos del de Tomelloso también se han ido a Madrid
Todo eso que dice que ocurre ya ocurría y a ritmo rápido desde antes de chatgpt, que no olvidemos que salió hace menos de 3 años. Qué poco se tarda en echarle las culpas de la idiocracia popular.
De hecho antes de soltar sandezes varias, que continuamente se leen en prensa, no creo que sea malo cotejarlas con gemini, Claude o chatgpt; lo mismo algo nos ahorramos de leer estupideces a diario. No creo que las IA sean la panacea ni que estén exentas de riesgo, pero la estupidez humana alcanza cotas insuperables por sí misma.
En conclusión, el homo sapiens no da para más y podemos tener esperanza en la IA. También está el tema tabú de hacer plan genético evolucionista del propio ser humano que nos ayude a salir de la simiocracia, como hizo Leto durante su imperio de 3 milenios.
La población en España no para de crecer y en los puntos ya tensionados; y la vivienda como bien de inversión sigue muy cotizada. El futuro más realista es que el coliving sea la norma, incluso para parejas con hijos si es que quedan. Otras direcciones pasarían por restringir la compra al inversor, disminuir la rentabilidad mediante impuestos a los ya tenedores multipropietarios, restringir la inmigración a regiones tensionadas, promoción de la España vaciada, construir más manteniendo la titularidad pública con alquileres públicos regulados, crear inmobiliarias públicas (nuevamente) para una intermediación propietario-inquilino/comprador menos parásita etc etc.
Tranquilos, es una "no noticia". España lleva años en ese nivel para EEUU, sólo se mantiene sin cambios relevantes. Siento no haber podido entrar antes a comentar para calmaros.
De las pocas grandes ciudades europeas a salvo del cambio climático, no me extraña. A >600 metros de altitud, grandes reservas de agua por Guadarrama y su cinturón hídrico; y tremendamente interconectada por aeropuerto, carreteras, tren y metro. No obstante, el boom de la inversión extranjera en vivienda madrileña, expulsión de la población local, la corrupción política y el turismo masivo e inmigración económica pueden terminar matando a nuestra Gondolin europea.