48 horas semanales es el límite, gracias a la directiva europea, pero no se cumple, especialmente entre los MIR que cubren las urgencias; en parte por la falta de un Estatuto marco específico que restrinja estos abusos. Hasta el momento el exceso de jornada se justifica como jornadas extraordinarias o especiales por "Necesidades del servicio".
#1#2#3#7#5 Lo que falta en la historia es que tenéis que pensar más antes de comentar. Ahora tenemos las IAs incluso si falta tiempo (Gemini, Grok, chat gpt 5...). Ni libra 3 días, ni son doblajes "ilegales" etc.
Es la insalubre forma de trabajar obligatoria de muchos médicos de hospital y centros de salud en España, que cuando llega el verano los revientan a turnos extra/guardias porque bajan la plantilla 1/3 o a la mitad. En un verano normal pueden ser 6 guardias de 24 horas, con saliente de guardia al día siguiente salvo si cae en viernes que no tiene saliente y si es sábado se libra el lunes; el resto de días que no sean sábado/domingo ni guardia/saliente se trabajan 7 horas; y salen 221 horas de trabajo. El de la noticia será alguna guardia más o refuerzos de tarde de urgencias extra.
Es inevitable que tengan que aumentar los servicios públicos del estado o vamos a ir mal muy rápido (Sanidad, educación, pensiones, dependientes, saneamiento, agua, residuos...); y otros recursos "privados" o semiprivados pero igual o más importantes como la vivienda y el transporte.
Con un aumento de población interanual incesante a base de inmigrantes y lo que se nos viene encima de pico de ancianidad:
"Las generaciones del baby boom están iniciando su llegada a la jubilación. La presión sobre los sistemas de protección social continuará aumentando y empezará a ser muy notable alrededor del año 2035, para luego disminuir rápidamente..."
El tráiler oficial de Battlefield 6 confirma una guerra entre fuerzas de la OTAN y la corporación militar privada Pax Armata, cuyo objetivo declarado es la destrucción de la Alianza y sus aliados. Según Electronic Arts, Pax Armata está financiada por “ex-estados miembros de la OTAN”, aunque no se ha nombrado a ninguno. En España, se ha confirmado que Gibraltar y la Bahía de Algeciras (La Línea, Algeciras) son escenarios jugables de la campaña, donde la PMC lanza una ofensiva que actúa como detonante del conflicto global dentro del modo historia. Sin embargo, no existe hasta la fecha ningún comunicado oficial de EA que indique que España haya abandonado la OTAN o que respalde a Pax Armata. La OTAN permanece activa como facción jugable y no hay confirmación oficial de un “colapso” institucional, siendo esta idea una interpretación mediática no corroborada por el estudio. Por tanto, lo único confirmado hasta ahora es que parte del territorio español es escenario de combate y que la trama enfrenta a Pax Armata contra la OTAN, sin detalles oficiales sobre la posición política de España en la ficción del juego. — chatgpt
Al que haya vivido de vacaciones la ola de calor récord esta de finales de junio al sur de España, le va a costar volver. De ser el paraíso de sol y playa, a convertirse en el infierno terrenal. Noches de >32 grados sin bajada, donde ya los ventiladores no sirven y con riesgo de golpe de calor; viviendas de playa mal aisladas y mal acondicionadas. Y encima precios de hotel de cinco estrellas de hace no tanto.
#76 Qué datos científicos me has pedido? Si lo que te he dicho es que no hay esos datos científicos. No hay ensayos clínicos aleatorizados de niños y embarazadas veganos y la convergencia de observacionales no es amplia.
Ahí tienes un metaanálisis de 2024: “The Association of a Vegan Diet during Pregnancy with Maternal and Child Outcomes: A Systematic Review” (Nutrients, vol. 16, nº 19, 2024)-- > www.mdpi.com/2072-6643/16/19/3329
#73 Desafortunadamente por un problema familiar grave al respecto, me tuve que estudiar bastante el tema; pero no era veganismo sin más sino crudiveganismo.
Espero haberte hecho reflexionar y que puedas aumentar tus conocimientos y ayudarte a tí y a los demás. Si no ha sido posible, lo siento mucho.
#70 Pues eso, ve retirándote y deja de decir sandeces si no vas a aportar nada. Luego vienen niños de bajo peso y embarazadas hipotiroideas y anémicas por gurús charlatanes múltiples . O se hacen las cosas bien o mejor no hacerlas. Y menos dejar a niños con problemas de por vida por padres incultos que se metieron en el veganismo sin leer nada ni tener ni pajolera idea.
Mete tus conocimientos en chatgpt y lo mismo te ayuda, ya que a mí parece que ni caso. NotebookLM va muy bien y es gratis, métele toda la bibliografía que encuentres y luego le preguntas y discutes todas tus dudas.
Estudiate el tema al menos como yo. Sobre todo antes de aconsejar sin saber. Es peligroso recomendar veganismo estricto en embarazadas, lactantes o niños pequeños; especialmente si bajos recursos o nivel educativo, ya que exige suplementación constante (B12, yodo, D, DHA…), acceso a alimentos fortificados y seguimiento profesional. En su ausencia, aumenta el riesgo de bajo peso, anemia, retraso del crecimiento y déficits neurológicos. En estos contextos, un patrón ovo-lacto o mixto bien planificado es más recomendable.
#60 Insultos los justos. No hay ciencia dura detrás del veganismo; son estudios observacionales y metaanálisis convergentes de observacionales; independientemente de las recomendaciones de expertos e infinidad de guías que se puedan encontrar. Que haya base observacional suficiente en adultos lo paso; pero en embarazadas, neonatos y lactantes el N es mucho mejor y el valor de los estudios observacionales existentes proporcionalmente menor.
Hoy por hoy, el veganismo estricto en embarazo y primera infancia es un experimento con base observacional: existen fundamentos fisiológicos y estudios principalmente observacionales, pero la certeza es limitada. Requiere planificación experta, suplementación ampliada respecto al adulto (B12 obligatoria; yodo, vitamina D y DHA casi siempre; y según el caso hierro, calcio, colina, zinc) y seguimiento clínico y analítico cercano.
Además de tu cuñado, varias sociedades no lo recomiendan (o lo desaconsejan si no hay apoyo profesional), incluidas la Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (ESPGHAN), la Sociedad Alemana de Nutrición (DGE), la Agencia Francesa de Seguridad Sanitaria Alimentaria (ANSES), el Consejo Superior de Salud de Bélgica, y documentos de la Asociación Española de Pediatría (AEP), entre otros...
Es bueno replantearse las creencias propias de vez en cuando y no insultar.
#5 Ser vegano está bien y hay muchos estudios observacionales, que no ciencia dura (como casi todo en nutrición). Los problemas vienen cuando llega un embarazo o niños pequeños. Sostener un embarazo o criar niños sin leche o huevos, con mucha soja y avena es cuanto menos, difícil.
#2 Un poco exagerado lo de la fusión no? Al ritmo actual de desarrollo de la IA no parece tan improbable un salto cualitativo a una AGI en un par de décadas.
#168 Puede ser como dices desde luego. Las pensiones además son altas para los salarios de España, especialmente los de baja cualificación. Pero el informe que citas que habla de subir la tasa de natalidad está planificando a largo plazo, 20-30 años; en ese mismo largo plazo España puede sumar otros 9 millones de habitantes nuevamente a base de inmigrantes, aunque no se tengan hijos mínimamente suficientes, aumento de PIB concordante y santas pascuas. Si dejan de venir inmigrantes al ritmo actual o la población no crece suficientemente la cosa cambia claro... Ten en cuenta que ningún informe de antes de 2023 predijo o asumía como esperable que España estuviera ahora casi en los 50 millones de habitantes. Demasiadas variables y cisnes negros.
#29 Mejor escrito así: El artículo confunde la trayectoria de EE. UU. con la del resto del planeta. Su “éxito” económico es inseparable de la hegemonía mundial del dólar: desde los 70, el petrodólar exporta inflación y asegura demanda de activos estadounidenses. Sin ese privilegio, un modelo tan individualista habría rendido mucho menos.
Además, ignora el mayor logro social europeo desde 1945: un Estado del bienestar que combina productividad con protección social. El resultado es tangible: los europeos viven ~4 años más que los estadounidenses, registran una mortalidad infantil tres veces menor y una desigualdad de renta muy inferior. En suma, la prosperidad “a la americana” no es la única ni la más humana.
Ese artículo está completamente centrado en el devenir de la economía estadounidense como si fuera extrapolable al resto del mundo. Su éxito económico último ha sido como uno de sus factores fundamentales, por la hegemonía del dólar y que su inflación se ha asumido por el resto de países del mundo gracias al petrodólar entre otras cosas. Sin esto, la política económica "exitosa" de EEUU basada en un individualismo atroz no hubiera sido tanto. Por otro lado se olvida curiosamente del gran éxito humano que ha supuesto el modelo de "Estado del Bienestar" europeo implantado tras la segunda guerra mundial y que aún no ha sucumbido; y que es causa, entre otros factores, de que en Europa se viva más y mejor que en Estados Unidos.
#120 No es así. Si fuera por la natalidad (en mínimos desde 1980, sin reemplazo generacional) seríamos ya menos de 40 millones de habitantes y estaríamos en jauja de los pisos baratos y trabajo para todos. Pero no, la inmigración explosiva e imprevista nos ha puesto ya de camino a los 50 millones de habitantes (algo inesperado en las previsiones de hace pocos años). La natalidad hace tiempo que da exactamente igual para la economía del país. El gran aumento de población, de masa laboral, así como de ingresos al erario público son suficientes para el sistema de pensiones, salvando el escollo de los baby boomers, que son particularmente numerosos (pero es una franja temporal relativamente corta); y que hay muchos más recursos de los esperados para capear el temporal de la jubilación de los boomers.
Qué os gusta la infoxicación. Esa "noticia" del South China Morning Post tiene fuentes anónimas y no está confirmada por ninguna fuente oficial ni otro medio. Es un tema bastante sensible.
#29 Sí, ese es el documento general que España ha firmado en la Declaración de la OTAN como todos; pero obvias que junto a la firma presentó una nota interpretativa oficial y un intercambio de cartas con el secretario general Rutte, donde deja claro que su compromiso es cumplir los objetivos militares asignados, no llegar al 5 %, y que su gasto real será del 2,1 % del PIB. Busca fuentes, está en todas partes el "escándalo" del 2,1% español. Eso está registrado, aceptado por la OTAN y ningún país lo ha impugnado. Es una jugada arriesgada: firmas el texto común y marcas tu límite por escrito. Por tanto, no es hacer trampas al solitario.
#10 Eso que dices es incorrecto. De hecho la jugada del gobierno de Sánchez es cuanto menos arriesgada porque nos pone en el foco. España ha firmado que está de acuerdo en que los aliados trabajen para alcanzar el 5 % del PIB en defensa y seguridad en 2035 (el mismo documento que Italia), pero ha dejado por escrito, mediante una nota interpretativa oficial, que su contribución concreta será del 2,1 %, al considerar que con ese nivel ya cumple los objetivos militares de la OTAN. Es decir, respalda la meta colectiva, pero se autoexcluye del compromiso individual. Pretende otra excepción ibérica, pero a ver cómo le sale está vez.
#3 El IRPF no se deflacta desde 2008. La progresión salarial en neto y la meritocracia han quedado para unas risas; lo que hay es compresión y aplanamiento de los sueldos, que además son unas birrias para el coste de la vida, especialmente la vivienda. La trampa del bracket creep; pero como somos idiotas en su mayoría, ni nos hemos dado cuenta del tema ni lo haremos.