Actualidad y sociedad
20 meneos
313 clics

Disney y el declive de la clase media estadounidense

Scarlett Cressel planificó durante años un viaje familiar a Disney World, ahorrando y buscando descuentos, solo para descubrir que quedaba al final de la jerarquía: el sistema favorece a quienes pagan más. Lo que antes era para “todo el mundo es un VIP” ahora excluye a quienes no son ricos, y cada vez hay menos hogares acomodados capaces de acceder a las mejores experiencias.

| etiquetas: disney , clase media , precios , vip
17 3 0 K 211
17 3 0 K 211
El listón se ha desplazado, la clase media no busca cupones y accede a atracciones de segunda.

Son pobres y no lo saben. No lo extrapolemos a España o lloraremos.
#1 A esto venía, es el éxito de la derecha el hacer crear a los pobres que son clase media en todo Occidente y venderles la idea de que luchan por ellos y que hay que mantener el sistema tal cual está por que le beneficia, cuando en realidad aprueban leyes que benefician principalmente a las clases ricas.

Incluso mucha gente se ofende si les dices que no son clase media en España, que son clase trabajadora o pobres o como quieras llamar a ese rango de ingresos, con discusiones con respuestas…   » ver todo el comentario
#3 Sí, señor. Llevo diciendo lo mismo hace muchos años desde que lo leí en un libro de Michael Moore:
"¿Cómo voy a criticar a multimillonarios psicópatas si yo voy a ser multimillonario algún día?"
Así va el mundo con niños pobres cryptobros.
#1 En España los obreros se creen clase media.
Es el capitalismo amigos.
Los clientes solo somos un subproducto a exprimir.
Cuánto más pobre eres más te exprimen.
Solo importa exprimir a quien sea, cuanto más indefenso mejor, para que el precio de la acción suba.
Todo esto para más gloria con el aplauso y el voto de la mayoría de los exprimidos.
Esto hubiese hecho llorar a Walt Disney, por muy anticomunista que fuese.
Eso es muy charca, ir a esos sitios como el que hay en el gabacho

menéame