Artículos
21 meneos
1207 clics

Con los anuncios con sonido y vídeo menéame es insoportable

Si querían transformar menéame en una web insufrible en la que sea imposible leer los artículos lo han conseguido.

La experiencia de navegar entre banners y que de repente y cada dos por tres, te salte una canción, voz en off, o musiquita molestando, distrayendo y haciendo que no puedas ni entender lo que lees es el horror.

Si esto sigue tan mal, hasta siempre.

30 meneos
1093 clics

¿Cómo no van a adorarse Putin y Trump? Ucrania, Gaza y la internacional ultraderechista

Me deja perplejo que, a estas alturas, alguien se sorprenda por la total sintonía entre Putin y Trump ¿Cómo no van a adorarse mutuamente si apoyan a los mismos partidos ultraderechistas europeos, y además por las mismas razones? Comparad los nombres de partidos y gobiernos europeos que figuran en estos links:

QUIÉNES SON LOS ALIADOS DE PUTIN EN EUROPA www.bbc.com/mundo/articles/c511k8dpw65o

TRUMP Y LOS "PATRIOTAS POR EUROPA" www.nuevatribuna.es/articulo/global/trump-extrema-derecha-global-imper

PATRIOTAS POR EUROPA, EL PARTIDO PRO PUTIN QUE PRESIDE ABASCAL es.ara.cat/politica/patriotas-europa-partido-pro-putin-preside-abascal

MUSK DA SU RESPALDO A LA AFD ALEMANA www.xataka.com/otros/orgullosos-ser-alemanes-hacer-saludo-nazi-elon-mu

ABASCAL SE REÚNE CON TRUMP EN LA CONFERENCIA ULTRACONSERVADORA DE EEUU elpais.com/espana/2024-02-24/abascal-se-reune-con-trump-en-la-conferen

Putin y Trump apoyan a Vox, la AFD, Orban el FPO...primeramente porque piensan como ellos. Son dos líderes autoritarios, homófobos, machistas, ultranacionalistas, negacionistas del cambio climático, defensores de una invasión de la vida civil por la religión, promotores de un pensamiento único que supedita al individuo a los signos identitarios más arcaicos que ellos identifican con la esencia de la patria, detractores del Estado social, fervientemente capitalistas...es decir, todo lo que representa la extrema derecha europea. Por eso simpatizan con ella. Pero este apoyo no es meramente altruista. Quieren que la ultraderecha gobierne en Europa y América Latina para imponer de forma totalmente hegemónica su nuevo orden mundial.

De fronteras para dentro, todos sabemos lo que es el capitalismo salvaje en lo económico y el nacionalcatolicismo en lo social. Ésa es la receta Trump-Putin para la política interior. Pero su concepción de la política internacional es casi más terrible. Porque representa la ley del más fuerte sin límites de ninguna clase. Si eres el macho alfa de la zona euroasiática, puedes quedarte con los países que quieras. Yo, Trump, no interferiré. Eres el más fuerte y eso te da derecho a anexionarte Ucrania aunque la inmensa mayoría de los ucranianos no quieran. Y tú, Putin, deberás reconocer mi derecho a limpiar de palestinos toda Palestina, matándolos o deportándolos al desierto en trenes como el de Auschwitz. Porque yo soy el otro macho alfa.

No existe el Derecho Internacional, tampoco los Derechos Humanos. Sólo la ley del más fuerte. Y nosotros lo somos. Y en el nuevo mundo que promovemos, donde los países de la vieja Europa son feudos atomizados y dirigidos por reyezuelos despóticos que gobiernan con puño de hierro a su gente a la vez que hincan la rodilla ante nosotros, nadie nos plantará cara. Ni en esto ni en nada. También podemos arrasar los recursos naturales del planeta desquiciadamente, contaminar sin límites...el mundo es nuestro y no tenemos rivales.

Ése es el sueño de Putin y Trump, que en los próximos años se materializará en una Gaza sin población autóctona y llena de colonos sionistas venidos de todo el mundo, y en una Ucrania títere de Putin. Europa, si no es sojuzgada antes por Abascal y la AFD, podría representar la defensa de la civilización frente a la barbarie, pero para eso tendría que gastar mucho, sufrir mucho (por ejemplo sosteniendo a Ucrania en solitario) y abandonar su papel de socio de paja de EEUU, teniendo por primera vez una política exterior propia y enfrentada al mundo yanki, y convirtiéndose en defensora a ultranza de la prevalencia del Derecho frente a la brutalidad mientras llegan tiempos mejores . Y es que a Putin no hay quien lo remueva del gobierno ruso porque se ha afianzado como dictador erradicando con polonio y tortura cualquier oposición real, pero Trump y el resto de la ultraderecha internacional son tan corruptos, patanes y antisociales que no les auguro más de una legislatura en el poder, sobre todo si sus opositores se mantienen firmes. Ojalá Europa despierte, porque nos va la civilización en ello.

20 10 2 K 77
20 10 2 K 77
23 meneos
548 clics

Entre EEUU y China, me quedo con Europa

Los españoles tenemos una asombrosa capacidad para criticarnos a nosotros mismos. Normalmente pienso que es una capacidad muy positiva, aunque a veces se nos va un poco de las manos.

Esta es una de esas veces.

China y EEUU se encuentran en plena guerra comercial, peleando por el primer puesto mundial como foco del progreso tecnológico y del poderío económico y, como ciudadano de a pie, no podría importarme menos.

Sí, es verdad que Europa se ha quedado rezagada a nivel tecnológico, que hace mucho que las verdaderas innovaciones, esas que cambian nuestra forma de vivir cada pocos años, ya no se forjan en el viejo continente, pero tampoco es que eso signifique gran cosa.

Porque sí, es verdad que la tecnología atrae dinero y talento, pero... ¿para quien? ¿Y a costa de qué? Porque no puedo evitar pensar que este liderazgo China y USA lo consiguen a base de fuerza bruta, con paladas de carne de cañón que no reciben nada más que las migajas de toda esa supuesta riqueza y cuyo único beneficio es el de un orgullo nacionalista vacío de conseguir con el sudor de su frente que su país se convierta en la primera potencia mundial.

En EEUU, por ejemplo, los trabajadores no tienen derecho a nivel federal de vacaciones pagadas, y en muchas empresas está mal visto que los trabajadores las consuman todas. Tampoco tienen garantizada la baja pagada por enfermedad y las empresas no tienen que justificar el despido, además de ser este completamente gratuito.

Por su parte, en China existe en muchas empresas el llamado sistema 996: trabajar de 9 AM a 9 PM, 6 días a la semana. Las vacaciones se van incrementando con la antigüedad, siendo lo normal tener derecho a tan solo 5 días hasta los 10 años de antigüedad y tampoco está bien visto gastarlos todos. Aunque en teoría existe el derecho a la baja pagada por enfermedad, el porcentaje de sueldo percibido depende de la antigüedad y es muy habitual que las empresas no lo respeten.

Así que, llamadme loco, pero yo no cambio mis derechos laborales por un orgullo vacuo que no me aporta nada.

19 4 1 K 55
19 4 1 K 55
19 meneos
258 clics

Padre, lo de Varsavleaks

Una serie de apuntes rápidos:

1. Si el envío original violaba normas, se cierra y a otra cosa.

2. Si el envío original podía ser ajustado para evitar la polémica y el cierre, aún mejor. Véase: www.meneame.net/notame/3671775

Ahora bien.

1. Lo de censurar a brocha gorda una palabra en toda las las URLs del sitio es una chapuza gordísima. Véase: www.meneame.net/notame/3671741

1.1. Lo de decir que ya mañana o pasado se levanta la censura, tela.

2. El argumento legal...por favor. Ni es el primer caso similar, ni Menéame es la fuente original de la información. Y además el dañado es el dueño de la web, lo de la lluvia de querellas del afectado a la propia web...no tiene sentido.

2.1. Como mencionaba por el nótame, lo de censurarlo todo como medida extrema para evitar que se indexe la noticia original de forma anidada no cuela, porque a estas alturas eso implica censurar el nótame, cosa que no ha ocurrido. Véase: www.meneame.net/notame/3671786

2.2. Si la emergencia tan apremiante justificaba el cepo puesto, se hubiese justificado el cierre del nótame de forma temporal, pero tal cosa no ha ocurrido, las notas que generan el problema de indexación siguen accesibles. El problema va en otra dirección.

Si el Martin quiere poner en marcha un "Desde que se inventó la imprenta, la 'libertad de prensa' es la voluntad del dueño de la imprenta" por mi perfe, pero que venga él de cara y lo diga.

Que lo de ponerse detrás a los admins y los trabajadores para parar los cuchillos es bastante cobarde.

Y sí, es especulación, pero visto el cepo que se ha puesto en la web y los agujeros que se han dejado abiertos esto no tiene que ver con problemas legales ni con medidas extremas fruto de una carencia técnica, esto ha sido un acto de censura a la comunidad porque a un mediano con apellido élfico le ha dado por jugar a ser el señor de la tierra.

Y no puedo verlo de otra forma a la vista de lo explicado anteriormente.

A los trabajadores que han tenido que lidiar con esta lluvia de mierda mis condolencias y simpatía, tanto el jefazo como los usuarios cabreados os han dado la semana y eso no está bien, la solidaridad de clase por encima de todo.

Que luego alguno en concreto le haya dado por ir por los comentarios cual mono con dos pistolas ya lo dejamos para cuando baje el polvo y se calmen los ánimos.

18 1 0 K 76
18 1 0 K 76
46 meneos
2230 clics

De cómo tuve en mis manos el control de Menéame a cambio de 10.000 euros (y renuncié)

Vivimos tiempos convulsos en nuestra amada web. Grupos de usuarios que promueven la creación de nuevos agregadores de noticias con casinos y furcias, publicidad de casinos (aun no de furcias) en Menéame, salidas de tono memorables de dos de los dueños...y menestro.

Muchos no conoceréis a menestro. Cuando imparsifal, el nuevo CEO de meneame, desembarcó por aquí, menestro se registró como usuario y comenzó a criticar con singular saña las iniciativas de imparsifal y Benjamí. Como yo también era crítico con ellas, empecé a hablar con menestro y me enteré de que se había ofrecido a imparsifal para salvar la web con su gran experiencia como empresario e informático, pero imparsifal lo había rechazado. Luego me enteré de que ni siquiera accedió a revelar su identidad a imparsifal en el marco de sus conversaciones, algo elemental si pretendes trabajar en un proyecto.

Menestro acabó siendo baneado y comenzó a frecuentar diversos grupos de telegram de exiliados y proscritos de Menéame. En uno de ellos terminó compartiendo espacio con fermin y mcarty, de mediatize, y conmigo mismo. El nick de menestro era G y su dirección de telegram @synecdoche . Básicamente insistía en poner a parir a imparsifal y Benjamí por los más diversos temas (fijaos que yo les critico bastante, pero lo suyo me parecía exagerado, sobre todo en el caso de imparsifal, porque parecía buscar cualquier excusa por estrambotica que resultase). También fantaseaba con que él sería el nuevo CEO de meneame en alianza con Varsavsky.

En este contexto, diversos usuarios empezaron a especular con que menestro fuese el viejo Sophisma-Zoezoe, usuario tristemente conocido por no pocos meneantes, y sobre todo noteantes. No tengo ni idea de si es así.

Pues bien, tras muchas conversaciones privadas, menestro me ofreció adquirir participaciones de meneame por importe de 10.000 euros. Según él, esto me daría una posición de influencia relevante que, con él de CEO bajo el amparo de Varsavsky, también me permitiría recuperar el dinero y obtener beneficios.

Publiqué las capturas de esas conversaciones en el notame, pero menestro (que ahora se ha cambiado el nick de telegram y se llama D @GexG28 ) ha amenazado con denunciar y me las han borrado. Entiendo a los moderadores y, aunque a mi juicio es totalmente legal publicarlas, no reincidire y me limitaré a contaros la historia.

Evidentemente no creo que menestro, cuando me dijo que era "un milagrero" y que mis 10.000 euros "estarían seguros con él" hablase en nombre de Varsavsky ni de nadie de Menéame, sino exclusivamente en nombre propio. Y tambien os podéis imaginar cuál creo que iba a ser el destino real de mis 10.000 euros. Precisamente por ello, os invito a ser cautos, muy cautos, con vuestro dinero, que cuesta mucho ganarlo y no es cuestión de tirarlo al basurero. Con esto termino mi aviso de servicio público deseandoos buenas noches y mucho sentido común.

31 15 13 K 57
31 15 13 K 57
29 meneos
936 clics

Trabajadores y conciencia de clase

Apenas queda nada de lo que antes se llamaba conciencia de clase obrera. Es más, muy pocos se ven como "obreros", en todo caso "trabajadores". Es lo que somos la gran mayoría, pero tampoco tenemos marcada esa identidad ni nos sentimos parte de una misma clase trabajadora. ¿Por qué ocurre esto?

Hace unos días, en una entrada sobre por qué pagamos impuestos, comentaba sobre el individualismo egoísta difundido en las últimas décadas con las ideas neoliberales, en oposición al concepto de sociedad. Con ese egoísmo algunos defienden no pagar impuestos, ya que se ahorrarían un pico de sus ingresos, pero no entienden cuánto les costaría que no existiese nada de lo que pagamos con ellos.

El individualismo egoísta nos ha impregnado a todos, al menos en parte, aunque no nos demos cuenta. Se han desdibujado ideas que formaban parte del debate público, como sociedad o bien común. Y con ellas se han perdido los conceptos de unidad y clase social

Sin esos conceptos no podemos tener identidad de clase. Y sin ésta no es posible la lucha de clases. Por eso Thatcher y toda la derecha neoliberal niegan el concepto de sociedad.

El individualista no pelea por su clase, únicamente por sí mismo, por eso se queda solo. No es como las kellys o los reponedores del super, por supuesto. Ni siquiera como los trabajadores de otras categorías en su empresa. Le importa lo suyo. Si otros hacen huelga, le molesta. Si por una vez él quiere huelga, los demás son insolidarios por no defender SUS intereses. No existe la clase porque no entiende lo común, sólo existe el YO, individual y egoísta.

Curiosamente, con otras identidades no hay problema. Nuestro amigo trabaja, pero también es un inversor: tiene 27 acciones del Santander y 400€ en un fondo. El banco le envía cartas explicando lo que conviene a inversores como él. Y lo tiene claro, lo que le viene bien, individualmente, es que bajen los impuestos a los beneficios del capital... aunque no haya un instituto público en 20km a la redonda y tenga que pagar las cuotas "voluntarias" de un concertado para sus hijos.

Quizá nos reconozcamos en alguna de las cosas que menciono. No somos conscientes de hasta que punto es omnipresente ese individualismo egoísta. Y tenemos que unirlo al otro gran éxito de las últimas décadas: todos somos clase media, por lo que tampoco tiene sentido la lucha de clases. Ya sabes, el frutero de la esquina es de clase media e inversor, como Amancio Ortega y como tú, que eres administrativo, pero la funcionaria del DNI es una privilegiada...

Mucha gente que se considera de izquierda piensa así. Y a menudo culpan a otros identitarismos de la falta de conciencia de clase. En especial a identidades feministas o de género, pero sorprendentemente nunca a identidades nacionalistas, liberales o anticomunistas, por ejemplo. Ni a otras, bendecidas por el capitalismo y de las que también podría alegarse que desmovilizan políticamente, como ser gamer, futbolero, trekkie, o cualquier otra cosa que "somos".

Pero es absurdo. Ser feminista no impide sentirse de clase trabajadora, como tampoco ser un gamer. Es más, la llamada izquierda identitaria es de los pocos colectivos que están dispuestos a movilizarse, a diferencia del individualista inversor patriótico, que cuesta horrores sacarle del sofá y prefiere culpar de su salario ridículo al gobierno en lugar de a su empresa, que lleva varios años en record de beneficios por las subidas de precios. Esto puedes verlo en cualquier manifestación pro-derechos laborales o servicios públicos: buena parte de los que están son los mismos que acuden a manifestaciones pro-derechos LGTB+ o feministas. Ellos sí se movilizan.

Quizá por eso la derecha odia tanto a la izquierda identitaria. En esa izquierda hay gente que entiende lo que significa unidad y defensa de lo común, no actúan sólo como individuos egoístas, y por eso son de los pocos a los que aún les queda algo de conciencia de clase.

18 11 0 K 39
18 11 0 K 39
24 meneos
790 clics
MALEMÁTICAS CCLXXXV: cuando te limitas a replicar notas de prensa

MALEMÁTICAS CCLXXXV: cuando te limitas a replicar notas de prensa

Uno de los males actual de la prensa es que muchas veces se limitan a replicar las notas de prensa que le llegan sin comprobar lo que dicen. ABC publica un artículo donde asegura que los ataques antisemitas han aumentado un 321% en España, siendo la fuente de información el Observatorio de Antisemitismo. Pero si nos vamos al informe para ver los datos detallados, podemos ver que esos ataque han pasado de ser 60 en 2023 a 193 en 2024, luego el porcentaje de incremento es del 221% (193/60=3,217). Y el incremento desde 2022, donde fueron 34, es del 467% en vez del 527% que se indica en la información. Todo por replicar sin comprobar los porcentajes erróneos.

No es el único medio que ha realizado esta mala práctica, como podemos comprobar en el siguiente artículo de La Razón:

18 6 0 K 31
18 6 0 K 31
34 meneos
1184 clics

Zamora se quema, otra vez

Hace tres años se nos quemaba la Sierra de la Culebra, el mayor incendio forestal de España.

Descubrí, sin sorpresa, que los responsables políticos fueron negligentes en la prevención, irresponsables durante la extinción y soberbios cuando todo terminó.

Juan Carlos Suárez-Quiñones, en primera persona, debería haber asumido las consecuencias y dimitir ante un historial absolutamente demoledor de gestión del medio ambiente.

Se organizaron manifestaciones, se leyeron comunicados, se llevaron árboles quemados a la sede de la Junta de Castilla y León, se protestó durante todo el verano y el resto de año.

En mi caso arranqué una campaña de recogida de firmas y traté de hacer algo de ruido mediáticamente. Todos sabemos que change.org no es más que una plataforma de recogida de datos personales, poco le importan tus causas, pero fue una forma más o menos efectiva de llamar la atención.

En esta misma casa publiqué varios artículos describiendo el asunto:

Y aquí estamos, de nuevo, con un Quiñones más Mazonizado que nunca.

En sus espaldas los incendios forestales más grandes de la historia reciente de España. Con muertos, heridos, evacuados, tirando de voluntarios... con un Patrimonio único arrasado.

Siempre pensé que Quiñones debería tenerle miedo a poner los pies en Zamora, pero la única pregunta que me hago ahora es si ganarán con mayoría las siguientes elecciones o con mayoría absoluta.

18 16 0 K 53
18 16 0 K 53
25 meneos
1773 clics

¿Hay algo que nos queréis decir?

Palabra Puta, voces de la prostitución, más allá del tabú...

Veo algo en común en los banners de meneame, pero no lo consigo concretar...

18 7 0 K 157
18 7 0 K 157
20 meneos
1344 clics

Batallitas de abuelo que no van a ningún lado

Este humilde aporreateclas a veces ha tenido la suerte, la fortuna, la casualidad de trabajar con grandes escritores. Hace años, nos encontramos en Malmö para un trabajo europeo, me encargaba de la adaptación cultural de una serie para que encajaran cosas que se pudieran entender, que tuvieran sentido en España. Tened en cuenta que muchas historias se escriben, se diseñan en las frías regiones escandinavas, danesas o... letonas... Con esto quiero decir que si una serie o película debe atraer, gustar al máximo número de europeos pues a veces (no siempre) hace falta revisar reacciones de personajes, reglas de juego social, costumbres, leyes, etc. Por ejemplo, en España no es posible conseguir un teléfono de prepago sin dar tus datos personales. Ya sé lo que me váis a decir, que todo es posible para los malos, cierto, pero aquí es más complicado lo de los “burner phones”, en general. Así que debía indicarles cómo mejorar el guión para que encajara con las diferentes culturas europeas, las del sur en este caso. Sobre todo cuando paga Europa para toda Europa. Guiño. Guiño. Codazo.

Con este aburrido preámbulo, paso a contar mi experiencia con uno de los guionistas de “The young Pope”, un veterano creador, creativo y muy interesante. Como ya he dicho, nosotros estábamos en ese momento en otro proyecto pero en cuánto supe que él había currado con Sorrentino le pregunté por su experiencia. Como siempre, educado hasta decir basta, me explicó que era complicado porque se cambiaban escenas casi cada día, muchas veces por ideas de decorados, otras por quitar o incluir personajes y sobre todo recuerda una noche trabajando de madrugada hasta el amanecer para tener unos diálogos ajustados y buenos, muertos de sueño, hablar con el director por la mañana y descubrir que dos actores le habían propuesto un cambio que le había encantado al director, el director cambió decorados, grúas, cámaras y se hizo la escena tal y como él la había visto mentalmente. Como muchos directores, a veces, es complicado trabajar con ellos y llevarles textos para su trabajo. Complicado. No es nada raro. La escena en cuestión (si no recuerdo mal) era una en un taxi donde dos arzobispos u obispos hablaban y discutían sobre el nuevo Papa. Una escena preciosa y que no fue escrita por los guionistas, pero que hizo que los escritores trabajaran muchísimo. Al menos, todos están en los créditos de la serie, menos mal. No siempre pasa. Ahora mismo hay dos series en marcha donde no figuro, me pagan más, pero a cambio de no figurar en los créditos, cosas de la vida. Sólo espero que funcionen y les guste a la gente. Anonimato pagado. Bueno. No pasa nada. 

No trabajé en esa serie que me encanta (Young Pope), ya me habría gustado, pero sí colaboré con ese guionista senior y del que aprendí muchas cosas. Parecerá raro, pero no lo es. Calma. Serenidad. Buenos alimentos. Y siempre, siempre, siempre, respetar a los actores, a los de verdad. Él, formado en el teatro londinense, sabía distinguir a la legua a unos y a otros.

Batallitas de abuelo que no van a ningún lado. A ningún lado.

18 2 0 K 109
18 2 0 K 109
25 meneos
3674 clics

A algunos les cuesta entender que la IA no es una calculadora

Dos peleas tengo con esto de la inteligencia artificial, una normal, y otra que no me lo parece tanto, así que aprovecho para comentarlas aquí, a ver si entre todos arrojamos un poco de luz sobre este abismo.

En primer lugar, la IA no es Google, ni una base de datos enorme, ni es cierto que sólo pueda devolver respuestas que alguien le ha aportado previamente. Esa manera de pensar nos lleva a infravalorar su impacto y es muy peligrosa. Es cierto que la inteligencia artificial se entrena con montañas de datos, pero se trata de eso, de un entrenamiento, para que sea capaz de dar sus propias respuestas COMBINANDO esa información mediante una serie de patrones, no devolviendo fragmentos a petición del usuario, como hace una base de datos. De hecho, así es como se entrena, se forma, o crece también una inteligencia natural: el niño ve cosas, absorbe información, aprende patrones, y a medida que crece, es capaz de devolver respuestas combinando con sus propios patrones la información previamente recibida. Por eso, cuando se deja la memoria a un lado, la inteligencia se resiente, digan lo que digan los enemigos de la enseñanza memorística. Las respuestas propias vienen de lo que está dentro, no de lo que está fuera, por muy disponible que se halle.

En segundo lugar, la inteligencia artificial no es un ordenador ni una calculadora. No da respuestas exactas. Si esperamos que no se equivoque, o que no alucine, entonces no estaremos ante una inteligencia, porque las inteligencias, todas, se equivocan y alucinan. Cuando decimos que los resultados de programación, por ejemplo, salidos de un IA tienen que ser supervisados, estamos soltando una obviedad como un pino, porque todo lo que procede de una inteligencia tiene que ser supervisado. Lo que procede de una calculadora no necesita supervisión, porque se trata de una máquina determinista, cuyo nivel de error es absolutamente despreciable. ¿Cuatas veces hay que escribir 174 X 179 en una calculadora para que nos ofrezca dos resultados diferentes? Por supuesto que podría suceder, por muchas razones, pero no vale la pena intentar controlar un error que se produce una de cada cientos de millones de veces.

En el caso de la Inteligencia artificial, estamos ante un mecanismo que, precisamente por inteligente, es probabilístico, y lo único que sucede es que está aún en la infancia: comete muchos errores, se inventa muchas cosas, y necesita una supervisión constante. No sabemos hasta dónde puede crecer, pero seguirá siendo siempre un mecanismo probabilístico, y necesitará supervisión como los programadores humanos, como los médicos humanos, como los jueces humanos, y como cualquier inteligencia de las que circulan por ahí. Si esperamos que sea infalible o que no invente cosas, es porque no buscamos un inteligencia artificial, sino a una especie de dios milagrero.Y no, no estamos creando a Dios. Esta vez no.

23 meneos
1263 clics
De las pequeñas cosas

De las pequeñas cosas

De vez en cuando visito a mis dos tías en el pueblo, en su pueblo. Las dos hermanas viven solas e independientes, solteras. Cosas de la vida.

La visita es un poco para hacer de sobrino "arreglacosas" y para comprobar que están bien, cuidadas y demás. Una, llamésmole Ana, es un año mayor que Eva (nombre ficticio también), y como hermana mayor se encarga de cuidar de su hermana pequeña. A estas edades es curioso que se sigan manteniendo esas costumbres, pero quién soy yo para opinar sobre eso.

El caso no es que haya tenido que atornillar un mueble de cocina, repasar y limpiar el patio de atrás de Eva (cómo acumula cosas sin sentido), arreglar el desagüe de la lavadora o mirar si las tablas del suelo de arriba siguen enteras, o ir a comprar comida para una semana. “¿Dónde vas con tanta comida?” “Esto se congela”. Frases que se repiten en dos personas que han vivido lo más duro de la vida. El caso es que después de sudar la camiseta, hemos quedado para una cerveza en el patio de Ana, hablando de esto y de aquello, de la vida que todavía les queda por delante. Son fuertes físicamente, aunque Eva pasa de las restricciones de sal que le ha impuesto su médica. “Esto sin sal no es comida.” Pues en el patio, en un momento, un instante, me he quedado mirando el cielo y me he dado cuenta de las pequeñas cosas que nos indican las cosas muy grandes, como el cosmos.

(No me he traído la cámara, perdón por la calidad fotográfica. ) 

  

 

18 5 0 K 104
18 5 0 K 104
24 meneos
1682 clics

Consejos para escritores

Con la ayuda inestimable de @feindesland. (Aporta lo que te dé la gana, corrige, modifica o simplemente, lanza conceptos que a ti te ayudan.)

1.- EL TEXTO. PUNTO DE PARTIDA.

 1.1.- ¿Qué es una historia?

 Logos, pathos y ethos. Explicación básica sobre los pilares teóricos sobre los que se sustenta la escritura.

 1.2.- Etapas en la creación de una historia (ya os digo que mucho curro).

 Idea, tratamiento (armazón), historia, personajes.

 1.3.- Idea. Qué, cómo, cuándo y por qué.

 Lo primero es la IDEA, hay varias maneras de enfocar lo que es una idea: Idea personal, verbalizada, leída, transformada, solicitada, buscada. Vamos a explicar (voy) sobre todo la idea personal, las otras incluyen encargos de trabajo y no sé si estos textos tienen que ver con eso, supongo que no, pero para que se sepa que hay OTRAS maneras.

1.4.- Clasificación de textos (géneros).

Aventura, comedia, drama, terror, histórica, subapartados. Ejemplos de cada género y sus subapartados, referencias a textos concretos.

1.5.- Emisor-medio-receptor.

La importancia de conectar con el lector, el medio al servicio de los creadores. Idea e ideología del emisor.

Estos son los apartados más básicos, más simples que hay que manejar a la hora de escribir algo. Recomendación, escribid sobre lo que uno siente o uno sabe, conoce porque al principio es mucho más fácil encontrar cómo escribir.

En siguientes textos iremos (@feindesland) apartado a apartado. Él lo hará a su manera, yo a la mía.

18 6 0 K 114
18 6 0 K 114
19 meneos
1608 clics
Molinillos a 275 pavos

Molinillos a 275 pavos

En el vasto universo de los amantes del café, donde cada sorbo es una declaración de sofisticación, ha emergido este anuncio que no me para de salir en meneame de un molinillo de café de alta gama, con precios que comienzan en los 275 pavos.

Este "dispositivo" promete transformar cada grano en una sinfonía de sabores, elevando la experiencia cafetera a niveles casi celestiales. Sin embargo, uno no puede evitar preguntarse si además de moler café también ofrece consejos financieros o recita poesía orgásmica.

Es cierto que un buen molido puede mejorar la extracción y por ende el sabor del café . Sin embargo, invertir en granos frescos y de buena calidad, junto con una técnica de preparación adecuada, tiene un impacto más significativo en la taza final que la cantidad exacta de vueltecitas le des al molinillo o de si tu molinillo roza los 300 euros...

Vamos, un Stradivarius en manos inexpertas sigue siendo solo un violín caro.

En resumen, si eres un entusiasta del café con recursos que malgastar y deseas añadir un toque de lujo a tu ritual matutino, el COMANDANTE puede ser tu próxima adquisición onanista.

25 meneos
644 clics

Listado de campos de concentración y penales políticos del franquismo

ANDALUCIA

Barco prisión J.J.Sister (Málaga).

Barco prisión Astoy-Mendi. (Málaga)

Barco prisión Capitán Segarra. (Málaga) (Posteriormente fondeo también en Almería)

Barco prisión Cabo Carvoeiro. (Sevilla)

Campo de concentración de los Merinales.

Campo de concentración La Corchuela.

Campo de concentración del Arenoso.

Campo de concentración de Guillena.

Campo de concentración La Algaba.

Campo de concentración el Puerto de Sevilla.

Campo de concentración de Zúñiga.

Campo de concentración de Valsequillo. (Córdoba)

Campo de concentración de Turón.

Campo de concentración de Martos.

Campo de concentración La Rinconada.

Campo de concentración El Ronquillo.

Campo de concentración Las Corchuelas.

Campo de concentración Cuartel de Aurora.

Campo de concentración de Ecija.

Campo de concentración de Rota.

Campo de concentración de Huelva.

Campo de concentración de San Lucar.

Campo de concentración de Antequera.

Campo de concentración de Ronda.

Campo de concentración de Granada.

Campo de concentración de Cerro Muriano.

Campo de concentración de Lucena.

Campo de concentración de Montilla.

Campo de concentración Puerto Pesquero.

Campo de concentración Isla de Saltes.

7UDEDMRVIRU]DGRV

  

Campo de concentración de Torremolinos.

Campo de concentración de Cádiz.

Campo de concentración de Armilla.

Campo de concentración Cotos del Duque.

Campo de concentración Cia Trasanlantica.

Campo de concentración Alhaurín el Grande.

Cárcel Alcázar de los Reyes Cristianos.

Cárcel de Jaén.

Cárcel Castillo de Santa Catalina.

Cárcel del Cine de Verano. (Oficial de la Falange en Sevilla)

Cárcel del Cine Jáuregui.

Cárcel Provisional Cabaret de Variedades.

Cárcel Sótanos Plaza de España. (Solo para Militares)

Cárcel Provisional de la calle Spinola.

Cárcel de la Escuela Normal. (Dirigida por el Capitán Manuel Díaz Criado)

Cárcel de Carmona.

Cárcel de San Lucas la Mayor.

Cárcel del Caserío de Osio.

Prisión provisional Catedral de Jaén.

Prisión Provincial de Sevilla.

Prisión Provisional de la Plaza de Toros de Sevilla.

Prisión Central del Puerto de Santa María.

Prisión provisional de Córdoba.

Prisión refugio El Buen Pastor.

ARAGÓN

Campo de concentración Seminario de Jaca.

Campo de concentración de Sabiñanigo.

Campo de concentración de Boltaña.

Campo de concentración San Juan de Mozarrifar.

Campo de concentración de San Gregorio.

Campo de concentración de Alcañiz.

Campo de Prisioneros de Mediano.

Campo de Trabajo Cantera de Puigmoreno.

Campo de Trabajo Torres del Obispo.

Campo de concentración de Calatayud.

Campo de concentración de Cariñena.

Campo de concentración de Caminreal.

Campo de concentración Academia General Militar de Zaragoza

Campo de concentración de Barbastro.

Campo de concentración de Binefar.

Cárcel Ciudadela de Jaca.

Cárcel provincial de Alcañiz.

Cárcel del Fuete de Rapitan.

(VFODYRVGHOIUDQTXLVPR

  

Cárcel Convento de Casablanca.

Cárcel Convento de los Escolapios de Barbastro.

Cárcel Convento de los Capuchinos de Barbastro.

Cárcel de Mujeres Convento de las Clarisas de Barbastro.

Prisión Castillo Mora de Rubielos.

Prisión del Torrero.

Prisión provincial de Mujeres de Zaragoza.

ASTURIAS

Barco prisión Ciscar. (Gijón)

Campo de concentración de Celorio. (Llanes)

Campo de concentración de la Cadellada. (Oviedo)

Campo de concentración provisional Plaza de Toros de Gijón.

Campo de concentración provisional La Harinera. (Gijón)

Campo de concentración de Candas.

Campo de concentración de la Vidriera de Avilés

Campo de concentración de Andes. (Navia)

Campo de concentración de Ortiguera. (Coaña)

Campo de concentración de Figueres-Castropol.

Campo de concentración de Canedo. (Luarca/Valdés)

Campo de concentración de Llanes.

Campo de concentración de Luarca.

Campo de concentración de Pola de Siero.

Campo de concentración de Ribadeo.

Cárcel del Sagrado Corazón. "La Iglesona" (Gijón)

Cárcel Modelo de Oviedo.

Cárcel Iglesia de San José. (Gijón)

Cárcel La Algodonera. (Gijón)

Cárcel paraje de El Cerillero.

Cárcel Casa del Pedregal. (Avilés)

Cárcel de El Coto de Gijón.

Cárcel de Pravia.

Cárcel de Laviana.

Cárcel teatro Manuel Llaneza. (Sama)

Cárcel Casa del Pueblo de Sama.

Cárcel Palacio de Entralgo de Teberga.

Cárcel de Moreda.

Cárcel de Mieres.

Cárcel de Turín.

Prisión de Infiesto.

CANTABRIA

Barco prisión “Alfonso Pérez”.

Campos de concentración de Santoña. (Había 4)

7UDEDMRVIRU]DGRV

  

Campo de concentración de Santander. (Había 4)

Campo de concentración en el Campo de Fútbol del Sardinero

Campos de concentración de Laredo. (Había varios provisionales)

Campos de concentración de Castro Urdiales. (Había varios, ídem al anterior)

Campo de concentración de Soneja.

Cárcel Instituto Manzanedo.

Cárcel Cuartel de Infantería.

Cárcel Seminario de los Escolapios.

Cárcel Fuerte de la Plaza.

Cárcel La Magdalena.

Cárcel Seminario de Corbán

Penal del Dueso.

Prisión provincial La Tabacalera. (Santander)

Prisión provincial Las Oblatas. (Santander)

Prisión Plaza de toros de Santander.

Prisión Nº 2 (Torrelavega)

CASTILLA LA MANCHA

Campo de Concentración de Toledo.

Campo de concentración de Talavera de la Reina.

Campo de concentración de Quintanar de la Orden.

Campo de concentración Pinar de Jabaga.

Campo de concentración de Uclés.

Campo de concentración de Torija.

Campo de concentración de Santa Clara.

Campo de concentración de Torrijos.

Campo de concentración (finca de San Bernardo)

Campo de concentración de Ciudad Real. (Administrado por el C.E. de Navarra)

Campo de concentración de la Plaza de toros de Sigüenza.

Campo de Prisioneros de Belvis de la Jara.

Campo de Prisioneros de Torresaviñan.

Cárcel de Almadén.

Cárcel de Talavera de la Reina.

Cárcel de la Roda.

Cárcel Castillo de Yeste.

Cárcel de Tarazona.

Cárcel de Sigüenza.

Cárcel de Chinchilla.

Cárcel de Hellín.

Penal de Ocaña.

Prisión de Navahermosa.

Prisión de Albacete. Prisión Provincial de Ciudad Real nº 2 (Alcázar de San Juan).

Prisión de Guadalajara.

(VFODYRVGHOIUDQTXLVPR

  

CASTILLA LEÓN

Campo de concentración de Miranda de Ebro.

Campo de concentración San Pedro de Cardeña.

Campo de concentración de Lerma.

Campo de concentración de Aranda de Duero.

Campo de concentración de Burgo de Osma.

Campo de concentración Monasterio de San Marcos.

Campo de concentración Santocildes.

Campo de concentración Monasterio de Santa Espina.

Campo de concentración Medina de Ríoseco.

Campo de concentración Salinas de Medinaceli.

Campo de concentración Larrasa.

Campo de concentración de Arévalo.

Campo de concentración de Villacastín.

Campo de concentración de Toro.

Campo de concentración de Zamora.

Campo de concentración Valbuena de Duero.

Campo de concentración de Palencia.

Campo de concentración de Astorga.

Campo de concentración de Salamanca.

Campo de concentración de Ciudad Rodrigo.

Campo de concentración de Ávila

Campo de concentración de Soria.

Campo de concentración Granja Agrícola. (Lerma)

Cárcel de mujeres de Burgos.

Cárcel provincial de Salamanca.

Cárcel de la Bañeza.

Cárcel del Picadero.

Cárcel de Santa Ana.

Cárcel Plaza de Toros de Valladolid (Además en Valladolid, varios Garajes para coches

sirvieron de cárceles improvisadas)

Cárcel de Mujeres de Santa María.

Cárcel cuartel de Santa Clara.

Cárcel Plaza de Toros de Soria

Cárcel Cine Proyecciones de Soria

Cárcel asilo de Calaverón. (Para mujeres)

Cárcel Casa Cuartel de la Guardia Civil.

Cárcel Casa Cuartel de los Carabineros.

Cárcel Local de Acción Ciudadana.

Cárcel Castillo de la Aljafería.

Penal de Burgos.

Penal de Valdenoceda.

Prisión Central de Cuellar.

7UDEDMRVIRU]DGRV

  

CATALUÑA

Barco prisión “Uruguay” (Barcelona)

Barco prisión “Argentina”.

Barco prisión Cabo San Sebastián. Antes llamado “Río Segre”.

Barco prisión “Atlante”. (Cala Figueres) este barco también fondeo en Mahón.

Barco prisión “Cabo Cullera”.

Campo de concentración de Reus.

Campo de concentración de Barcelona.

Campo de concentración de Cervera.

Campo de concentración del Vendrell.

Campo de concentración de Sitges.

Campo de concentración Camp de la bota.

Campo de trabajo Hospitalet de L'infant. (Baix camp)

Campo de trabajo de Aravell. (Alt urgell)

Campo de trabajo Els Omells de na Gaia.

Campo de trabajo de Concabella. (Segarra)

Campo de trabajo de Roses. (Alt Emporda)

Campo de trabajo de Clariana. (Solsones)

Campo de trabajo de Vilanova de la Barca.

Centro de detención y distribución La Carbonera.

Campo de trabajo Nº 5

Campo de concentración San Juan de Horta.

Campo de Ogern.

Campo del Pueblo Español.

Campos de Falset y Cabaces.

Campo de concentración provisional de Poblenou.

Campo de concentración provisional de Barcelona.

Campo de concentración Monasterio de las Oblatas.

Campo de concentración de Mollerusa.

Campo de concentración de Celanova.

Campo de concentración de Manresa.

Campo de concentración de El Cánem.

Campo de concentración de Figueras.

Campo de concentración de Puigcerdá.

Campo de concentración de Granollers.

Cárcel Modelo de Barcelona.

Cárcel convento de las Siervas de María

Cárcel de Montjuic.

Cárcel Seminario del Collel.

Cárcel cuartel Seu Vella.

Cárcel Preventorio de Tarragona.

Cárcel cuartel de la Panera.

Cárcel de Caballería del Mercado de la Plaza.

Cárcel Seminario Nuevo. (Hasta Julio de 1939)

(VFODYRVGHOIUDQTXLVPR

  

Cárcel seminario Viejo.

Cárcel Fabrica Villarta.

Cárcel Nueva de la Ctra. de Huesca.

Cárcel del ayuntamiento de Balaguer.

Cárcel Iglesia Parroquial de Serós. (Desde diciembre de 1938)

Cárcel Santuario del Santo Cristo.

Cárcel Parroquial de Villalba dels Arcs.

Cárcel Castillo de Cardona.

Cárcel Palacio de las Misiones de Montjuic.

Cárcel de San Elías.

Penal Castillo de Sant Ferran.

Preventorio D Convento de las Magdalenas.

Prisión provincial de Lérida.

Prisión de Vallmajor. (Posiblemente en BCN)

Prisión de la SEU.

Prisión provincial de Gerona

Prisión de inadaptados de Vic.

Prisión correccional provincial de mujeres.

Prisión Els Monjos. (Penedes)

EXTREMADURA

Campo de concentración de Mérida.

Campo de concentración de Castuera.

Campo de concentración de Zaldivar.

Campo de concentración Cortijo de Cáceres.

Campo de concentración Los arenales de Cáceres.

Campo de concentración Plaza de Toros de Plasencia.

Campo de concentración de Trujillo.

Campo de concentración de Fuenteovejuna

Campo de concentración Plaza de toros de Badajoz.

Cárcel convento de Santa Clara. (Almendralejo)

Cárcel Matadero Municipal. (Almendralejo)

Cárcel Hospital San Juan de Dios. (Almendralejo)

Cárcel depósito Municipal de Almendralejo.

Cárcel Caserón de la Colonia. (Almendralejo)

Cárcel Almacén de Cereales de Antonio de la Hiz. (Almendralejo)

Cárcel Cuartel de la Bomba.

Cárcel de Herrera del Duque.

Prisión Provincial de Badajoz.

Prisión de san Agustín.

GALICIA

Barco prisión Plus Ultra. (El Ferrol) Anclado también en la Isla San Simón

Campo de concentración de la Escollera. (Ferrol)

7UDEDMRVIRU]DGRV

  

Campo de concentración Muros de San Pedro.

Campo de concentración de Betanzos.

Campo de concentración de Padrón.

Campo de concentración de Santiago de Compostela.

Campo de concentración de Cedeira.

Campo de concentración de Muros.

Campo de concentración Camposancos

Campo de concentración Santa María de Oya

Campo de concentración del Lazareto de la Isla de San Simón.

Campo de concentración de Rianjo.

Campo de concentración de Ribadeo.

Campo de concentración Puebla del Caraminal.

Campo de concentración de Labacolla.

Campo de concentración de Padrón.

Campo de concentración de La Coruña.

Campo de concentración de el Ferrol.

Cárcel convento de los Jesuitas de Tuy.

Cárcel provincial Torre de Hércules.

Cárcel Plaza de Toros de A Coruña.

Cárcel Falangista de la calle Juan de Vega.

Prisión de Figueirido.

Prisión provincial de Celanova.

ISLAS BALEARES

Barco prisión “Aragón”. (Mahón)

Barco prisión “Atlante”. (Palma de Mallorca)

Campo de concentración Palma de Mallorca.

Campo de concentración de Ibiza.

Campo de concentración de Mahón

Campo de concentración de Formentera.

Cárcel del Balneario de Sant Joan.

Cárcel del Castell de Bellver.

ISLAS CANARIAS

Campo de concentración La Isleta.

Campo de concentración Lazareto de Gando.

Prisión provincial de las Palmas.

Prisión provincial de Sta Cruz de Tenerife.

LA RIOJA

Campo de concentración Plaza de toros de Logroño.

Campo de concentración de Logroño (Pequeño)

Campo de concentración de Haro.

Cárcel Frontón de Beti-Jai.

(VFODYRVGHOIUDQTXLVPR

  

MADRID

Campo de concentración Antiguo campo de fútbol del Rayo Vallecano.

Campo de concentración de Bustarviejo.

Campo de concentración de Aranjuez.

Campo de concentración de Pinto.

Campo de concentración de Carabanchel Alto.

Campo de concentración de Perales de Tajuña.

Campo de concentración de El Pardo.

Campo de concentración de Chinchón.

Campo de concentración Cuartel de la Montaña.

Campo de concentración de Torrelodones.

Campo de concentración Cuartel Guzmán el Bueno.

Campo de concentración de Tielmes.

Campo de concentración de Chamartín.

Campo de concentración de la Plaza de toros de Las Ventas.

Campo de trabajo de Cuelgamuros

Cárcel de San Antón.

Cárcel de Porlier.

Cárcel de Las Comendadoras.

Cárcel Modelo.

Cárcel de Ventas.

Cárcel Conde de Toreno.

Cárcel de la calle Torrijos.

Cárcel de Santa Engracia.

Cárcel Ronda de Atocha.

Cárcel del Barco.

Cárcel del Paseo del Cisne.

Cárcel de San Lorenzo.

Cárcel de Santa Rita.

Cárcel Príncipe de Asturias.

Cárcel de Claudio Coello.

Cárcel del Manzanares.

Cárcel de Yeserías.

Cárcel del Monasterio del Escorial.

Cárcel de Alcalá de Henares.

Depósito de presos Instituto Miguel de Unamuno.

Prisión de Getafe.

Prisión Cuartel de Leganés.

Prisión de Santa Eugenia.

MURCIA

Barco prisión “España” nº 3. (Cartagena)

Campo de concentración Cabo de Palos.

Campo de concentración San Javier.

7UDEDMRVIRU]DGRV

  

Campo de concentración de Lorca.

Campo de concentración de Murcia.

Campo de trabajo de Totana.

Campo de trabajo de Cehegin.

Cárcel de San Antón.

Penal San Julián de Cartagena.

NAVARRA

Campo de concentración Monasterio de Irache.

Campo de concentración de Estella.

Campo de concentración Cuartel de la Merced.

Campo de concentración Seminario Viejo de Pamplona.

Cárcel de Pamplona.

Cárcel de la Plaza de toros de Pamplona.

Cárcel de la Plaza de toros de Tolosa.

Penal Castillo de San Cristóbal.

PAIS VASCO

Barco prisión Upo-Mendi. (Bilbao) (Perteneció como cárcel de la República hasta julio de

1937, luego se le dio el mismo uso en el bando nacional.)

Barco Prisión Urquiola-Mendi. (Bilbao)

Barco prisión “Altuna-Mendi”. (Bilbao)

Barco prisión “Cabo Quilates”. (Bilbao)

Barco prisión “Alfonso Pérez”. (Bilbao)

Barco prisión “Aranztazu-Mendi”. (San Sebastián)

Campo de concentración Universidad de Deusto.

Campo de concentración de Orduña.

Campo de concentración de Oyarzun.

Campo de concentración colegio P.P. Paules de Murgia.

Campo de concentración Nanclares de la Oca.

Campo de concentración colegio P.P. Jesuitas de Orduña. (

Campo de concentración en la Plaza de toros de Bilbao.

Campo de concentración en la Plaza de toros de Vitoria.

Campo de concentración en la Plaza de toros de San Sebastián.

Cárcel convento La Galera.

Cárcel convento Los Ángeles Custodios.

Cárcel convento de Los Agustinos.

Cárcel de Durango.

Cárcel Fuerte de Guadalupe.

Prisión de mujeres de Saturraran.

Prisión de mujeres de Ondarreta.

Prisión de mujeres de Amorebieta.

Prisión provisional los Escolapios.

Prisión provisional convento de el Carmelo.

(VFODYRVGHOIUDQTXLVPR

  

PROTECTORADO ESPAÑOL DE MARRUECOS

Campo de concentración de Boghar (Al sureste de Orán provincia Médéa de Argelia)

Campo de concentración de El Mogote. (Tetuán)

Campo de concentración El Hacho. (Ceuta)

Penal de Victoria Grande. (Melilla)

Prisión García Aldave. (Ceuta)

VALENCIA

Barco prisión “Isla de Menorca”. (Valencia)

Barco prisión “Jaime II”. (Valencia)

Barco prisión “Sil”. (Valencia)

Barco prisión “Rita Sister”. (Valencia)

Campo de concentración de Moncofar.

Campo de concentración de Castellón.

Campo de concentración de Vinaroz.

Campo de concentración de Alcoy.

Campo de concentración de Denia.

Campo de concentración de Sueca.

Campo de concentración de Las Isabelas.

Campo de concentración de Las Agustinas.

Campo de concentración de Los Almendros.

Campo de trabajo de Albatera.

Cárcel San Miguel de los Reyes.

Cárcel de mujeres de Valencia.

Cárcel Monasterio del Puig.

Cárcel Modelo de Valencia.

Cárcel sanatorio antituberculoso de Portacoeli.

Cárcel reformatorio adultos de Alicante.

Cárcel Castillo de Santa Bárbara.

Cárcel Seminario local de Orihuela.

Cárcel de Segorbe.

Cárcel convento de Santa Clara.

Cárcel de la Concha.

Prisión Provincial del Remedio.

Prisión Provincial El Ingenio. 

Fuente V. Antonio López

17 8 0 K 52
17 8 0 K 52
28 meneos
1325 clics
Derecha ¡Qué asco das!

Derecha ¡Qué asco das!

Estaba yo haciendo tiempo un rato y me sale el video de un muchacho diciendo que "El Español" Se había hecho eco de la siguiente noticia: Imágenes de día: Irene Montero disfruta de unas vacaciones con sus amigas en Menorca y comparte un posado en bikini desde la playa.

En serio? no se puede dar más asco. Todo está tan mal en ese titularcillo. Y me digo, no puede ser y miro el resto de noticias relacionadas y ahí están el abc, la razón, ok Diario...

El titular del debate es tremendo: Irene Montero e Ione Belarra en Menorca como adolescentes: Fotos en el baño y posados en bikini. (La exministra de igualdad [ ... ] viajaron a la isla para aplaudir al cantante proetarra Fermín Muguruza)

Se puede ser más rancio, casposo , ridículos, misoginos qué esto?

Es decir, pero al gente de derechas ve normal consumir este tipo de mierda? No lo entiendo.

Quien más quien menos va a la playa y se hacen fotos de lo más pochas, y tienen los huevos de comentar lo que hace el resto del personal. Infantilizando, sexualizando a dos mujeres y aplaudiendo como si fueran unos genios en vez de unos asquerosos.

Es para hacérselo mirar.

Ah, por cierto, luego vienen diciendo es que las mujeres musulmanas llevan burkinis. Parece ser que las mujeres no pueden ir ni muy tapadas, ni muy destapadas. A ver si un facha se anima y nos explica cuál es el recubrimiento óptimo para que no se opine de lo que llevas puesto.

Feministas y abanderados de los derechos de las mujeres musulmanas, liberadores de esas oprimidas, oprimiendo por otro lado a las mujeres que no llevan el atuendo que les gusta.

Os importan un huevo las musulmanas, las asiáticas, las occidentales, las africanas.. Sólo se necesita una excusa peregrina para dar rienda suelta al racismo, a la xenofobia, a la misoginia.

No os vale nada y con eso os convertís en la nada más irrelevante.

CRETINOS!!!



18 10 1 K 58
18 10 1 K 58
25 meneos
2791 clics

Lo que aportan los pobres

He tenido una conversación con un nonagenario socialista que me ha parecido interesante traer aquí, aunque sólo sea para que veamos lo que ha cambiado el socialismo. Me llamó especialmente la atención el hecho de que me encontré estando de acuerdo con el hombre en la mayoría de las premisas iniciales, seguramente porque tenía más experiencia y más tablas que yo, y no supe rebatir algunas cosas. O por el idioma, porque estamos hablando de Alemania, este verano.

La cuestión es la siguiente: la sociedad, al contrario de lo que quieren afirmar los liberales, existe. Esa sociedad genera una serie de mecanismos para su buen funcionamiento, exige unos impuestos, y presta una serie de servicios útiles a todos, pues todos tienen unos derechos, independientemente de lo que aporten.

En casi todas partes, se entiende como lógico que quienes más tienen, más aporten, y además de manera creciente. Por eso los impuestos son progresivos y no proporcionales, al menos buena parte de ellos.

Los ricos, y las clases medias, por tanto, aportan su dinero a la sociedad.

¿Y qué es lo que aportan los pobres?

En otro tiempo, aportaban sus brazos y sus vidas para la milicia, pero esta se ha disuelto y ha pasado a ser un servicio pagado más.

En otro tiempo aportaban manos y bocas, por su número de hijos, pero eso tampoco sucede en la actualidad.

¿Qué aportan ahora los pobres a la sociedad?

Según este hombre, parte del descontento actual proviene de que hay un grupo que no aporta nada a la sociedad y que se siente con el derecho de pedir a los demás cuanto necesita, mostrando su enfado cuando no obtiene lo que pide.

Todo el mundo tiene que aportar a la sociedad según su capacidad, pero eso no se circunscribe solamente a a la capacidad económica. Convertirlo todo en dinero y pasarlo todo por el mercado es precisamente la base del liberalismo, que convierte a la sociedad en mercado, eliminando sus otras vertientes.

¿Y qué es lo que se supone que aportan actualmente los pobres a la sociedad? Mientras esto no se resuelva, crecerá el malestar de los que se sienten explotados, y será en detrimento de la idea de sociedad y para beneficio de los enemigos de este concepto. Porque no hay nada más antisocial, nada más liberal, que entender que hay personas que no tienen por qué aportar nada.

20 meneos
1520 clics

Empatía, segunda parte

(basado en hechos reales)

ROUND 1

Estoy en la entrada de un Hospital Público, en el exterior. La puerta principal tiene, delante, una gran parte cubierta, con columnas que la sostienen. Estoy esperando a que salga un familiar al que están interviniendo, así que hago tiempo repasando los mensajes en el móvil.

La barandilla en la que estoy apoyado, de pie, tiene un enorme cartel de "Prohibido fumar" pero, justo detrás de la barandilla, justo detrás del cartel, hay un jardincillo llenísimo de colillas. Se me acerca una señora fumando, mirando y señalando el acúmulo de colillas:

-Qué sucio, ¿no? Podrían poner unos ceniceros, o algo…

-Señora, en un hospital no se puede fumar.

-Pero no estoy en el hospital, estoy fuera.

-Señora, no se puede fumar ni dentro ni fuera, ni en las cercanías de un hospital.

-Pero aquí corre el aire y no molesto a nadie.

-SEÑORA, es que da igual que no moleste a nadie, algo que no es cierto, porque me está molestando a mí, es que ESTÁ INDICADO EN TODOS LADOS- y aprovecho para señalarle no sólo el cartel de "Prohibido fumar" al lado del cual está fumando, sino que le señalo TODOS los que hay en el resto de barandillas, columnas, paredes… diría que unos 20-25 en total, todos de un tamaño respetable y bien visibles. Y continúo: -SEÑORA, no sólo eso: es que lo prohíbe la ley.

-Ay, hijo, como te pones…

-¿Yo, ponerme? Le he contestado porque me ha hecho gracia que pida que se pongan ceniceros en un sitio en el que está PROHIBIDO fumar, además de estar muy bien indicada la prohibición, nada más.

-Si fumaras no dirías eso…-, me espeta.

Medio enfadada, se ha ido hacia el interior del hospital, no sin tirar antes su colilla en el montón de colillas en el jardincillo… 

ROUND 2

Poco después, estando exactamente en el mismo sitio, aparece una mujer con su hijo adolescente y se sienta en la acera junto a mí, tan cerca que no me toca por un par de centímetros, invadiendo mi espacio personal: le ha gustado la columna en la que estaba apoyado y se ha sentado usándola de respaldo, aun habiendo otras desocupadas y aunque casi me tocara.

Como no podía ser de otra manera, ambos se encienden un piti. Mira, yo ya paso, no tengo ganas de más jarana, así que doy un par de pasos hacia el otro lado y me separo un poco.

Lo bueno ha venido cuando se han puesto a mirar cosas en el móvil con el altavoz a tope: videos de TikTok y música la una, e Instagram el otro. Madre del amor hermoso…

Y lo mejor, que viene después de lo bueno, es cuando a la mujer le han llamado por teléfono y se ha puesto a contestar a voz en grito. Es entonces cuando me he acordado de una cancioncita que me recomendó un amigo informático para situaciones como éstas:

Así que la he puesto a todo volumen, porque cada uno escucha lo que le sale de las gónadas y al volumen que le sale de las gónadas, ¿verdad?, y yo escucho esto porque me apetece ahora mismo.

Por lo que sea, la mujer se ha levantado y se ha ido a acabar su conversación a gritos a otra parte, echándome "miraditas" (con lo buena gente que yo soy…), instante en el que a mí ha dejado de apetecerme escuchar esa canción, y he seguido con lo de los mensajes.

ROUND 3

No ha habido "round 3". Podría haber ido, una por una, a pedir a las 10 o 15 personas que había allí, a 5 metros de la entrada principal del Hospital, fumando, que dejaran de hacerlo, que era incívico, que era ilegal, pero, lo más seguro, es que me hubieran contestado de malas maneras, diciéndome que me metiera en mis asuntos…

O podría haber llamado a la policía municipal para que vinieran, pero los hubieran visto llegar de lejos (el acceso es elevado), así que no hubiera servido para nada.

Tampoco estaba allí el guardia de seguridad que debería estar allí (la insignia de la empresa estaba, pero el vigilante no, no lo vi en unas tres horas que estuve allí), que es el que debería cuidarse, a falta de otro personal, el que se preocupara de eso.

Pero lo que de verdad me preocupa es la falta de civismo, de empatía, de algunos: ¿de verdad hay que amenazarte con una multa para que no fumes cerca de un hospital? ¿Tan PERRO eres que no eres siquiera capaz de alejarte un poco para fumar, que tienes que hacer debajo de la señal que te pide que no lo hagas allí, justo DELANTE de la entrada?

Había en la puerta cuatro o cinco pacientes, acompañados de familiares, que habían salido, aprovechando el buen tiempo y el solecito, a tomar el aire, sentados en los bancos de la entrada. Otros pacientes, dados de alta, esperaban en los bancos ser recogidos en coche por sus familias. ¿Ni siquiera eso puedes respetar, a gente enferma que tiene que tragarse tu humo porque tú lo vales, porque te importa todo una mierda, porque primero tú y a los demás que les den por culo?

Y decía el gilipollas de Kirk, que Satán tenga en su olla, que no le gustaba la palabra empatía… 

(; ⌣̀_⌣́)

23 meneos
1064 clics
MALEMÁTICAS CCXCII: peculiaridades de los redondeos

MALEMÁTICAS CCXCII: peculiaridades de los redondeos

Leo en Expansión que el PIB de España ha crecido en el tercer trimestre de 2025 dos décimas menos, tanto en tasa intertrimestral, como en anual. Si nos vamos a los datos oficiales del INE en su nota de prensa, vemos que es correcto: se ha pasado de un 0,8% al 0,6% en tasa intertrimestral; y de un 3% a un 2,8% en tasa interanual.

Pero si profundizamos más en los datos y accedemos a los datos detallados del INE con cuatro decimales, observamos algo curioso efecto del redondeo: en tasa intertrimestral se ha pasado de un 0,7524% en el segundo trimestre (que se redondeó a un 0,8%) a un 0,6321% en el tercero (que se redondeó a un 0,6%). Es decir, que la disminución es en realidad de 0,1203 décimas, mucho más cerca de 0,1 que de 0,2. Es el problema que se puede tener cuando se trabaja con cantidades que previamente han sido redondeadas. Y lo mismo ocurre con la tasa interanual en que la bajada exacta es de 0,1358 décimas, también más cerca de 0,1 que del 0,2.

En el caso más extremo podría haber sido u 0,7500%, que se hubiera redondeado a las décimas a un 0,8%, y un 0,6499%, que se hubiera redondeado a las décimas como 0,6%: una diferencia real de 0,1001 (prácticamente una décima) se convertiría por efectos del redondeo en 2 décimas.

17 6 0 K 127
17 6 0 K 127
22 meneos
1930 clics
Digg, aparece de nuevo

Digg, aparece de nuevo

Hace unas semanas leí en algún lado que Digg volvía así que investigué un poco y me apunté a la beta. Hoy me ha llegado la invitación y ya puedo entrar ver el diseño y hacer pruebas. Como llevo diciendo desde hace un año, con los cambios en los resultados de búsquedas y la inminente transformación de Google Discover, los agregadores de noticias tienen una nueva primavera por delante.

El nuevo proyecto está en manos de Kevin Rose, su fundador original, y Alexis Ohanian, cofundador de Reddit, que han relanzado el clásico agregador de noticias con una nueva filosofía: adaptarlo a la era de la inteligencia artificial y recuperar las comunidades humanas en un internet saturado de bots ¿Os suena? A partir de ahora vamos a escuchar este argumento en la creación de nuevos proyectos: «cosas sin IA para recuperar la humanidad». Según uno de los moderadores ante la pregunta ¿Cuál es la diferencia con Reddit y en qué sentido Digg está centrado en las personas? sostiene que gran parte de las redes sociales están optimizadas para el enfado y el clic fácil. Los algoritmos se dedican a mantener a la gente enganchada, explotando la indignación cuando hace falta y llenando los espacios de anuncios, a menudo camuflados. Lo hacen sin preocuparse demasiado por la precisión ni por el impacto.

Frente a eso, Digg quiere ser distinto. Quiere que los usuarios recuperen el control de su feed, puedan crear y gestionar sus propios algoritmos y tengan una relación más sana con la comunidad en línea. Pretenden construir un entorno donde la conexión humana y la calidad de las conversaciones importen más que la viralidad. También habla del sistema de “leaderboards” (clasificaciones) heredado del viejo Digg, y reconoce que no está cumpliendo su función. Su idea es pasar de una lógica global —que fomenta competir por visibilidad— a una más comunitaria, centrada en las aportaciones dentro de cada grupo temático. Es decir, destacar a las personas que realmente contribuyen a hacer mejor cada espacio.

Por último, ojoa esto, explica que “centrarse en lo humano” no significa rechazar la tecnología o la inteligencia artificial. Quieren usarla como herramienta para facilitar la moderación, automatizar tareas repetitivas y reforzar la seguridad, pero sin sustituir la voz y la presencia humana. En resumen: Digg quiere ser un lugar diseñado por y para personas, con ayuda de la tecnología, pero sin caer en el modelo de redes sociales que viven de la manipulación emocional y los algoritmos opacos.

El diseño, es tan malo como el anterior de Digg, mucho más feo que Menéame. Veremos como va la resurrección.

23 meneos
2497 clics

Problemas causados por la longevidad

Lo he leído muchas veces, pero los autores que abordan este tema, como Piketty, lo hacen de una manera tan relamida y enrevesada, que no se entiende bien lo que dicen, así que voy a intentar lo contrario.

Uno de los mayores problemas de nuestra época, en esta parte del mundo, es la longevidad. La gente no se muere ni a tiros. La gente dura más de lo razonable, y eso es una mierda y un daño para todos por motivos muy diversos. En primer lugar, los patrimonios y el poder económico, se concentraban en los viejos que, por su propia naturaleza, no tienen ganas de hacer nada.

Y no me refiero a los milmillonrios, sino a la gente en general, a la peña de a pie. Si en una familia sigue todo en manos del abuelo, a sus 87 años, no esperes que ponga una empresa, no esperes que abra un taller, no esperes que haga nada. Donará una parte, si acaso, a los hijos, y el resto lo retendrá para quedarse cinco años como un calamar en una residencia, hasta los 93, a razón de dos mil euros al mes. Y cuando al final el abuelo se muera de una puta vez, sus hijos tendrán 67, 64 y 61 años respectivamente, con el pescado vendido, sin ganas tampoco de emprender nada, ya casi ni de gastar en nada, porque estarán reuniendo también pasta para la residencia mientras sus hijos se rompen los cuernos pagando un alquiler.

Eso sucede con la longevidad: el capital se retiene demasiado tiempo en manos muertas, y cuando pasa a la generación siguiente, ya es demasiado tarde para que esta generación tenga el menor deseo de nada. Las herencias, hoy, pasan de muerto a moribundo, de un cementerio a otro, como los huesos que se sacan de una excavación arqueológica para llevarlos a un museo.

Pero no es sólo dinero.

Otro día, con más ganas, hablamos de los efectos de la longevidad en la política, con la acumulación de votantes en un espectro de edad rancio, cegato, conservador y desdentado. O de los efectos de la longevidad en el sistema de salud, gastando ingentes cantidades de dinero en cronificar enfermedades que no van a mejorar, en mantener con vida a gente que en realidad ya no está aquí. O en el simple tapón que los jóvenes sufren por arriba a otros muchos niveles.

Luego os extrañáis de que Ayuso dejara morir a casi 8000 viejos y sólo un 1% de las familias presentara queja. Mucho me parece un 1%, todavía. Mucho más de lo que yo esperaba, la verdad.

Menos mal que ahí están los hechos, porque hablar, de este tema, nadie quiere hablar en serio..

21 meneos
791 clics
MALEMÁTICAS CCLXIV: no hay que ser muy listo para saber que el gráfico está mal

MALEMÁTICAS CCLXIV: no hay que ser muy listo para saber que el gráfico está mal

Publica Actualidad Económica (suplemento de economía de El Mundo) un gráfico sobre la brecha salarial entre los empleados de sector público y los del privado en que no hay que ser muy espabilado para ver que tienen que estar mal: la brecha global no puede ser mayor de la brecha de las partes. Si, por ejemplo para 2022, la brecha es de un 13% para los que no tienen estudios universitarios, y de un 24% para los que si los tienen, es imposible que la global sea de un 30%, mayor que las otras.

¿Qué puede haber pasado? Lo más probables es que las etiquetas estén totalmente intercambiadas. Si nos vamos a este artículo de El Confidencial basado en un estudio del Banco de España, da una brecha global del 25%, que se desglosa en un 30% para los no tienen estudios terciarios y un 23% para los que si tienen.

16 5 0 K 59
16 5 0 K 59
20 meneos
976 clics

Soy el único harto de cómo se maneja la publicidad?

Publicidad que hace que el contenido se mueva constantemente, publicidad que se muestra sobre funcionalidad de la web, publicidad de todos los tipos y colores y.... ahora incluso redirecciones completas que impiden volver atrás.

¿En serio?

Edit: Quería poner una captura de la imagen de orange felicitando por ser uno de los 100 usuarios que han ganado no sé qué mierdas, pero no funciona.

22 meneos
1142 clics

No soy el payaso psicópata que todos esperabais

Comienzo esta reflexión advirtiendo de que contiene numerosos spoilers de las películas Joker 1 y Joker 2. Si no has visto ambas obras o te da igual que te las destripe, puedes leer todo el texto. Si no, sáltate los párrafos del spoiler (indicaré dónde empieza y dónde acaba).

COMIENZA SPOILER.

El Joker era un joven que malvivía con su madre, la cual abusó gravemente de él durante su infancia, y sufría diversos problemas psiquiátricos. El sistema le falló doblemente: al no protegerle cuando era niño y permitir que su madre (también desequilibrada) le maltratase de todas las formas imaginables, y al no tratar debidamente sus problemas mentales (obviamente derivados de sus traumas de infancia) cuando era adulto. El Joker y su madre eran pobres, y subsistían con los 4 duros que él ganaba como payaso en una empresa que daba ese servicio en fiestas infantiles. El Joker soñaba con ser un gran cómico, salir en el"Murray Show" (programa tipo "El Hormiguero" a cuyo presentador idolatraba) y gustarle a su vecina de enfrente.

Un día volviendo del trabajo, El Joker se encontró con 4 ejecutivos pijos de Industrias Wayne que estaban acosando sexualmente a una joven en el metro, y que todo indicaba que acabarían forzándola si nadie intervenía. Y les metió un tiro a cada uno con la pistola que constituía una de sus escasas posesiones. No fue nada premeditado, simplemente estalló. Toda la frustración, la rabia y el sufrimiento acumulados durante décadas cristalizaron en ese acto. Y a los ciudadanos de Gotham les gustó. Tanto que decidieron imitarle e iniciaron una oleada de disturbios callejeros.

En este interludio El Joker mata a su madre y habla con Thomas Wayne, el padre de Batman. La madre trabajó en la mansión Wayne y estaba obsesionada con que El Joker era hijo de Thomas (la madre mandaba cartas a Thomas todos los meses pidiéndole que les ayudara, pero nunca eran contestadas). El Joker habla con Thomas, le dice que cree ser su hijo, y Thomas, tras acusarle de ser un estafador que quiere sacarle el dinero, acaba dándole un puñetazo en el estómago y largándose. No queda claro si todo era una locura de la madre o si se volvió loca después de que Thomas la dejase embarazada y luego la despidiese.

En medio de todo este caos, Murray, el presentador de El Hormiguero de Gotham, decidió invitar a El Joker al programa para ganar audiencia. Y El Joker acudió, dando lugar a una de mis secuencias cinematográficas favoritas, que acaba con Murray liquidado

Tras ello El Joker es detenido. Mientras le trasladan a prisión, el coche policial donde va es asaltado por un grupo de manifestantes (en ese momento la ciudad está en llamas debido a los disturbios) y le liberan. Uno de ellos le dice "eh, estamos aquí por ti". Todos esperan que les dé un discurso. Pero El Joker se limita a hacer unos movimientos de mimo que aprendió en su día y le encantaban.

Llegamos a Joker 2. Se centra en el juicio a El Joker por los asesinatos de la peli anterior y el deseo que provoca en Harley Quinn, una joven de buena familia que se siente fascinada por el líder revolucionario que puso Gotham patas arriba. En esta película, El Joker sufre un continuo síndrome del impostor. Sus seguidores y Harley le ven como el salvador del pueblo, pero él no es más que un hombre normal, incluso mediocre, que se cargó a unos cuantos gusanos porque no podía más. Es algo que no tiene mérito, que podría hacer cualquiera. Ni siquiera tuvo que esforzarse por hacerlo, fue la rabia la que guio sus actos y le dominó. Pero ahora todos esperan de él grandes cosas, y no tiene ni cabeza ni agallas para darles lo que piden. Algo que, por otra parte, tampoco está muy claro ¿Esperan de él que les lidere en una vorágine de destrucción donde todos los peces gordos responsables de rapiñar Gotham acaben bajo tierra, o quieren que dirija la construcción de una sociedad mejor? ¿Qué modelo de sociedad buscan sus seguidores? ¿Les une algo más que el deseo de quemarlo todo?

Al final, El Joker se derrumba en el juicio, muestra que sólo es un ciudadano común cegado por un momento de cólera y acaba arrepintiéndose de lo que hizo. Harley y todos sus seguidores le repudian, y un interno de Arkham acaba matándole. Ese interno le odia por mancillar el nombre de El Joker mostrándose como un pusilánime, y cree que él está llamado a devolverle su grandeza. Tras acuchillarle, se desgarra las mejillas grabándose la eterna sonrisa que todos conocemos. Ha nacido el verdadero Joker.

TERMINA EL SPOILER

El auge y caída meteóricos de nuevos partidos, algunos de los cuales dan auténtica grima (véase SALF, dirigido por un estafador antivacunas que se enorgullece públicamente de defraudar a Hacienda y recibir sobornos) es un síntoma de que algo va muy mal. Mucha gente quiere quemarlo todo, es decir, su principal deseo no es bienestar para todos sino metralla para quienes creen que son los causantes de sus males. Mucha otra busca una solución inmediata a su miseria, su sufrimiento, su exclusión...porque no pueden más.

Mucha gente vive empastillada, odiándose a sí misma y soportando el día a día con drogas (muchas de ellas legales, véase a los psiquiatras que citan a sus pacientes de la Seguridad Social una vez cada 6 meses y solucionan todo con pastillas, incluso cuando la causa de la depresión o la ansiedad no es endógena sino fruto de factores sociales). Mucha gente se avergüenza de sufrir estos males, se siente fracasada y no concibe exteriorizarlos ni pedir ayuda, a veces porque creen que nadie se la dará (y en ocasiones no se equivocan), y otras porque sienten pánico a que los demás les vean como vulnerables o fracasados.

Y hay muy muy poca cultura política. Poquísima conciencia de nuestros derechos, de las alternativas políticas que pueden mejorar la realidad, del bienestar que disfrutan los ciudadanos de otros países y de las vías para lograrlo. Porque los que cortan el bacalao quieren que seamos así para manipularnos mejor.

En esa tesitura, la desesperación lleva a millones de personas a buscar y adorar falsos mesías en cualquier rincón. Líderes que guíen su brazo para acuchillar a los supuestos causantes de su miseria (muchas veces inocentes, véase menas o jornaleros inmigrantes que se parten el lomo por dos duros), o que solucionen todos sus problemas con recetas envueltas en papel dorado pero llenas de estiércol. Recetas que no soportan un análisis racional, pero que se venden muy bien entre la oscuridad y el dolor. Recetas cuyo atractivo está en que son formalmente rompedoras, agresivas y antiteticas respecto de lo que hay ahora mismo, aunque la mayoría de las veces ofrezcan un escenario mucho peor. Pero quien percibe el actual escenario como un infierno, puede fácilmente acabar acogiendo cualquier alternativa que parezca muy distinta y que lo ataque duramente.

AFD, Musk, Trump, Vox, Meloni...saben esto muy bien y lo están aprovechando. Quieren ser los Jokers de Gotham (no el pobre hijo de la mujer loca, sino el de verdad). Y si los partidos de izquierda (sobre todo los que gobiernan) no cambian el chip, relegan a un lugar secundario las discusiones sobre el sexo de los ángeles y empiezan a luchar contra las lacras descritas en párrafos anteriores, empatizando con la gente y ofreciendo soluciones a sus problemas reales, nos van a barrer. Y queda muy poco tiempo para hacerles frente y revertir su tsunami. Menos de 4 años.

Si habéis leído hasta aquí, aparte de agradeceros soportar semejante chapa voy a permitirme informaros de que hace poco nació un sub en Menéame para hablar de malos y buenos ratos, situaciones de sufrimiento y experiencias vitales de las que te ayudan a creer en ti mismo y seguir adelante. Un sub para normalizar que tener días malos, sentirse solo o hundido son situaciones que padecemos todos y que se soportan mejor hablando y cooperando. Se llama "siénteme" y podéis verlo aquí www.meneame.net/m/Siénteme/nace-el-sub-sienteme Gracias otra vez por aguantar mi rollo y no olvidéis movilizaros, luchar y votar por conservar los derechos que hoy tenemos y conquistar los muchos que nos quedan por alcanzar.

24 meneos
743 clics

Las lágrimas online

Apunte rápido de algo que me acaban de contar.

Se queja una clienta de un abogado de que las reuniones sean online y le exige que vuelva a recibirla en su despacho. El abogado se extraña, porque ella no vive en la ciudad y las reuniones se hacen online precisamente para evitarle un desplazamiento de una hora de ida y otra de vuelta.

La señora insiste, Que no, que no quiere seguir online.

El abogado quiere saber el motivo de esto, si es que la señora no se maneja con las nuevas tecnologías o qué. Y resulta que sí, que se maneja de sobra, porque habla a diario por videoconferencia con una hija que estudia fuera.

¿Y cual es el problema entonces?

Pues que el abogado, cada vez que ella se echa a llorar, le dice que se tome un tiempo para calmarse, desconcta y vuelve a los diez minutos. Y esto, ella no lo soporta. Lo odia con todo su corazón.

Seguirán online, con la condición que ella ha puesto: que vale, pero que pase lo que pase no la desconecte. Ni para calmarse no para nada. Que no haga eso.

Por lo visto, ella quiere llorarle delante, y eso sólo se puede hacer presencialmente, sin que te corten el lloro con un interruptor. Una cosa inaceptable, al parecer.

Quien me lo contó estaba muy sorprendido.

Yo no tanto, la verdad.

17 7 1 K 92
17 7 1 K 92

menéame