Pocas personas hay en España que conozcan mejor el cerebro infantil que María José Más Salguero (Tarragona, 1959). Como neuropediatra, se ha erigido como una de las voces más representativas a la hora de explicar de una manera sencilla y muy clara algo tan complejo como el desarrollo neurológico en la infancia y la adolescencia. En un momento en que la sociedad se adentra cada vez más en el mundo digital, hablamos con ella sobre los retos que esta transición puede suponer para nuestra infancia, entre otras cuestiones.
|
etiquetas: cerebro , neuropediatra , maría josé más salguero
Definir "trastorno" como "estamos indicando que no conocemos el origen del problema" es impreciso e incorrecto. De forma simplificada, se habla de trastorno cuando el desarrollo del individuo diverge de lo que se considera "habitual". En el caso del autismo es más complejo porque deriva de una traducción directa del… » ver todo el comentario
Sobre el resto ya he dicho que soy profano y me alegra tus puntualizaciones, gracias.
Neurodiversidad no sustituye nada. Nombra un marco conceptual que describe la realidad, que es… » ver todo el comentario
Lo que me pregunto es si neurodivergente es un término médico o no, independientemente de si debería serlo.
Es "pobreza" un término médico? La pobreza formó parte del paradigma de la "degenración… » ver todo el comentario